SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos nacionales
para la vigilancia en
salud pública 2024
SANDY UBAQUE LONDOÑO
LIDER DE SALUD PUBLICA MUNICIPAL
SALUDPUBLICACURUMANI@HOTMAIL.COM
3004538973
Orden del día
1. APERTURA
2. ORACION
3. SOCIALIZACION LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE VIGILANCIA
EN SALUD PUBLICA
4. INTERVENCIONES
5. MARCHA FINAL
• Realizar la gestión interinstitucional e intersectorial para la implementación y el desarrollo
de acciones que garanticen el flujo continuo de información de interés requerida por el
sistema de vigilancia en salud pública en su jurisdicción.
• Garantizar la infraestructura y el talento humano necesario para la gestión de la vigilancia
en el ámbito municipal de acuerdo con su categoría.
• Realizar las acciones colectivas definidas en los protocolos de vigilancia y lineamientos
ante la ocurrencia de un EISP, brotes, alertas y situaciones de emergencia.
SECRETARIAS DE SALUD
• Realizar las acciones para detectar y confirmar los eventos sujetos a vigilancia incluyendo
la realización de exámenes de laboratorio y demás procedimientos, asegurando las acciones
e intervenciones individuales y familiares del caso, que sean de su competencia.
• Notificar la ocurrencia de eventos sujetos a vigilancia, dentro de los términos establecidos
y suministrar la información complementaria que sea requerida por la autoridad sanitaria,
para los fines propios del sistema de vigilancia en salud pública.
UNIDADES PRIMARIAS GENERADORA
DE DATOS Y UNIDADES PRIMARIAS
• Implementar las directrices y procedimientos determinados por MSPS en relación con los
procesos básicos de la vigilancia en sus redes de servicios, así como participar en las
estrategias de vigilancia especiales planteadas por la autoridad sanitaria territorial de
acuerdo con las prioridades en salud pública.
• Garantizar la realización de acciones individuales tendientes a confirmar los eventos de
interés en salud pública sujetos a vigilancia y asegurar las intervenciones individuales y
familiares del caso.
• Estructurar, mantener actualizadas las bases de datos, analizar y utilizar la información
sobre los eventos de interés en salud pública sujetos a vigilancia de acuerdo con los
estándares de información establecidos por el Ministerio de la Protección Social.
• Participar en las estrategias de vigilancia especiales planteadas por la autoridad sanitaria
territorial de acuerdo con las prioridades en salud pública.
ENTIDADES ADMINISTRADORAS
PRESTADORAS DE BENEFICIOS
CARACTERIZACION DE LA RED DE
OPERADORES
NOMBRE PRESATDOR RED
BIENESTAR IPS SEDE CURUMANI UPGD
ESE HOSPITAL LOCAL CURUMANI CRISTIAN
MORENO PALLARES UPGD
DELANEY HELENA JIMENEZ VALVERDE UI
ELCIE ELENA CARCAMO CHAJN UI
LAITANO ROSADO JOSE DOMINGO FUERA DE SERVICIO
MEDIC SALUD IPS UI
MI HUELLA DE PAZ IPS SAS FUERA DE SERVICIO
Miguel Francisco Ospino Fernández UI
SALVADOR YEPES PEREZ UI
SHIRLEY CAAMAÑO MEJIA NO APLICA
UNIDAD MEDICA SANTISIMA TRINIDAD EU UI
APREHSI SEDE CURUMANI UI
NOTIFICACION
INMEDIATA
SEMANAL
Las causales del silencio epidemiológico se
describen a continuación:
Envío inoportuno de los archivos planos de notificación al portal Sivigila sin
comunicación previa (mínimo una hora) de la entidad territorial que refiera los
inconvenientes presentados para el cargue de la información.
Envío de archivos planos con eventos de interés y vigilancia exclusiva del departamento
o distrito.
Envío de archivos planos con ajustes realizados a casos notificados en semanas
anteriores a la reportada.
Envío de archivos planos con casos reportados en semana adelantada o semanas
anteriores a la evaluada.
Envío de archivos planos modificados o alterados que no permitan la consolidación de
información al orden territorial.
Promoción de la calidad del registro de datos
• Las unidades notificadoras deben promover que la red de UPGD y UI mejoren la calidad del
registro de datos. Las variables que permiten la identificación, la localización y las características
de personas son clave para la caracterización de los eventos.
• Una identificación plena y adecuada (número de identificación, nombres completos, tipo de
afiliación y asegurador) facilita que el caso pueda mejorar su entrada a las diferentes rutas de
atención de acuerdo con su afiliación en el sistema y la disponibilidad de servicios territoriales, así
como las actividades de gestión del riesgo a realizar por las EAPB.
• El registro del autorreconocimiento étnico, de la pertenencia a una población ocupacional de
especial interés (fuerzas militares, mineros), así como la identificación de la orientación sexual, en
los casos correspondientes, facilita en el análisis, el enfoque diferencial de la prevención y el
control.
Notificación negativa
• La notificación negativa es el proceso de reporte de la inexistencia de casos relacionados con los
EISP de interés nacional e internacional, posterior a la revisión y búsqueda activa en las fuentes de
información disponibles.
UPGD
• Enviar los RIPS de manera semanal y mensual.
UI
• Enviar los RIPS de manera mensual.
Rips
Ajuste o clasificación final de casos
probables Sospechosos
3- confirmado por laboratorio
4- confirmado por clínica
5- confirmado por nexo epidemiológico
6- descartado
7- Otros ajustes
D- Descarte por error de digitación
UNIDADES DE ANALISIS
UNIDADES DE ANALISIS
Informes trimestrales de TB Y LEPRA
TRIMESTRE FECHAS
I 1 AL 5 DE ABRIL DE 2024
II 1 AL 5 DE JULIO DE 2024
III 1 AL 5 DE OCTUBRE DE 2024
IV 1 AL 5 DE ENERO DE 2024
• Se realizaran el primer jueves de cada mes con excepciones
FECHAS DE COVE
# FECHA
1 25 DE ENERO DE 2024
2 29 DE FEBRERO DE 2024
3 28 DE MARZO DE 2024
4 25 DE ABRIL DE 2024
5 30 DE MAYO DE 2024
6 27 DE JUNIO DE 2024
7 25 DE JULIO DE 2024
8 29 DE AGOSTO DE 2024
9 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024
10 31 DE OCTUBRE DE 2024
11 28 DE NOVIEMBRE DE 2024
12 26 DE DICIEMBRE DE 2024
REPORTES SECRETARIA DE SALUD
• ENVIAR FICHAS DE TRATAMIENTO EN EVENTOS DE SIFILIS
GESTACIONAL
• -ENVIAR BASE DE DATOS DE NIÑOS INASISTENTES AL CONTROL DE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE MANERA MENSUAL
• -ENVIAR BASE DE DATOS DE EMBARAZADAS INASISTENTES AL
CONTROL PRENATAL DE MANERA MENSUAL
Requerimientos y seguimiento al
cumplimiento de las responsabilidades
Ante el incumplimiento en los indicadores de evaluación del proceso de notificación, se realizará un
primer llamado de atención vía telefónica o por correo electrónico de manera
LINEAMIENTOS  salud publica para estudiar capacitar y ejecutar

Más contenido relacionado

Similar a LINEAMIENTOS salud publica para estudiar capacitar y ejecutar

Vigilancia en salud pública
Vigilancia en salud públicaVigilancia en salud pública
Vigilancia en salud pública
oleashr
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
CECY50
 
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
MaryurisParra2
 
benlly expo 1.pptx
benlly expo 1.pptxbenlly expo 1.pptx
benlly expo 1.pptx
Joshua Orbea
 
Portafolio dx lina maria de armas
Portafolio dx lina maria de armasPortafolio dx lina maria de armas
Portafolio dx lina maria de armas
lindearmas
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
Karol Celeste Quezada
 
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
Guia para la elaboracion del DX de salud.pptGuia para la elaboracion del DX de salud.ppt
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
PamelaBriones4
 
Especialidad Epidemiologia módulo 126-7.pptx
Especialidad Epidemiologia  módulo 126-7.pptxEspecialidad Epidemiologia  módulo 126-7.pptx
Especialidad Epidemiologia módulo 126-7.pptx
MaryurisParra2
 
Ssmn progr medica_cira_oct2014
Ssmn progr medica_cira_oct2014Ssmn progr medica_cira_oct2014
Ssmn progr medica_cira_oct2014
andreapuelo
 
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Wilfredo Villa Gómez
 
Modelo aps. dra. m. pereyra
Modelo aps. dra. m. pereyraModelo aps. dra. m. pereyra
Modelo aps. dra. m. pereyra
medicusmundinavarra
 
REGISTROCLINICODEENF.2DONIVEL (1).pptx
REGISTROCLINICODEENF.2DONIVEL (1).pptxREGISTROCLINICODEENF.2DONIVEL (1).pptx
REGISTROCLINICODEENF.2DONIVEL (1).pptx
CarlosAlfredoSanchez8
 
CONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptx
CONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptxCONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptx
CONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptx
JoseRituayMori1
 
PRESENTACION DEL TRABAJO DEL CENSO (VILLA MILDRED) WORD.docx
PRESENTACION DEL TRABAJO DEL CENSO (VILLA MILDRED) WORD.docxPRESENTACION DEL TRABAJO DEL CENSO (VILLA MILDRED) WORD.docx
PRESENTACION DEL TRABAJO DEL CENSO (VILLA MILDRED) WORD.docx
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN"
 
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdfModelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
evelynbaque6
 
Resolución 4505 de 2012. 1a Parte
Resolución 4505 de 2012. 1a ParteResolución 4505 de 2012. 1a Parte
Resolución 4505 de 2012. 1a Parte
Alba Marina Rueda Olivella
 
Plan de acción para tuberculosis
Plan de acción para tuberculosisPlan de acción para tuberculosis
Plan de acción para tuberculosis
MarianaLozanoRivera
 
Plan anual microred yauli
Plan anual microred yauliPlan anual microred yauli
Plan anual microred yauli
CLAVERTH RAMOS QUISPE
 
Gerencia en salud publica
Gerencia en salud publicaGerencia en salud publica
Gerencia en salud publica
Embajadora De Amor
 

Similar a LINEAMIENTOS salud publica para estudiar capacitar y ejecutar (20)

Vigilancia en salud pública
Vigilancia en salud públicaVigilancia en salud pública
Vigilancia en salud pública
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
 
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
 
benlly expo 1.pptx
benlly expo 1.pptxbenlly expo 1.pptx
benlly expo 1.pptx
 
Portafolio dx lina maria de armas
Portafolio dx lina maria de armasPortafolio dx lina maria de armas
Portafolio dx lina maria de armas
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
 
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
Guia para la elaboracion del DX de salud.pptGuia para la elaboracion del DX de salud.ppt
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
 
Especialidad Epidemiologia módulo 126-7.pptx
Especialidad Epidemiologia  módulo 126-7.pptxEspecialidad Epidemiologia  módulo 126-7.pptx
Especialidad Epidemiologia módulo 126-7.pptx
 
Ssmn progr medica_cira_oct2014
Ssmn progr medica_cira_oct2014Ssmn progr medica_cira_oct2014
Ssmn progr medica_cira_oct2014
 
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
 
Modelo aps. dra. m. pereyra
Modelo aps. dra. m. pereyraModelo aps. dra. m. pereyra
Modelo aps. dra. m. pereyra
 
REGISTROCLINICODEENF.2DONIVEL (1).pptx
REGISTROCLINICODEENF.2DONIVEL (1).pptxREGISTROCLINICODEENF.2DONIVEL (1).pptx
REGISTROCLINICODEENF.2DONIVEL (1).pptx
 
CONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptx
CONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptxCONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptx
CONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptx
 
PRESENTACION DEL TRABAJO DEL CENSO (VILLA MILDRED) WORD.docx
PRESENTACION DEL TRABAJO DEL CENSO (VILLA MILDRED) WORD.docxPRESENTACION DEL TRABAJO DEL CENSO (VILLA MILDRED) WORD.docx
PRESENTACION DEL TRABAJO DEL CENSO (VILLA MILDRED) WORD.docx
 
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdfModelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
 
Resolución 4505 de 2012. 1a Parte
Resolución 4505 de 2012. 1a ParteResolución 4505 de 2012. 1a Parte
Resolución 4505 de 2012. 1a Parte
 
Plan de acción para tuberculosis
Plan de acción para tuberculosisPlan de acción para tuberculosis
Plan de acción para tuberculosis
 
Plan anual microred yauli
Plan anual microred yauliPlan anual microred yauli
Plan anual microred yauli
 
Gerencia en salud publica
Gerencia en salud publicaGerencia en salud publica
Gerencia en salud publica
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

LINEAMIENTOS salud publica para estudiar capacitar y ejecutar

  • 1. Lineamientos nacionales para la vigilancia en salud pública 2024 SANDY UBAQUE LONDOÑO LIDER DE SALUD PUBLICA MUNICIPAL SALUDPUBLICACURUMANI@HOTMAIL.COM 3004538973
  • 2. Orden del día 1. APERTURA 2. ORACION 3. SOCIALIZACION LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA 4. INTERVENCIONES 5. MARCHA FINAL
  • 3. • Realizar la gestión interinstitucional e intersectorial para la implementación y el desarrollo de acciones que garanticen el flujo continuo de información de interés requerida por el sistema de vigilancia en salud pública en su jurisdicción. • Garantizar la infraestructura y el talento humano necesario para la gestión de la vigilancia en el ámbito municipal de acuerdo con su categoría. • Realizar las acciones colectivas definidas en los protocolos de vigilancia y lineamientos ante la ocurrencia de un EISP, brotes, alertas y situaciones de emergencia. SECRETARIAS DE SALUD
  • 4. • Realizar las acciones para detectar y confirmar los eventos sujetos a vigilancia incluyendo la realización de exámenes de laboratorio y demás procedimientos, asegurando las acciones e intervenciones individuales y familiares del caso, que sean de su competencia. • Notificar la ocurrencia de eventos sujetos a vigilancia, dentro de los términos establecidos y suministrar la información complementaria que sea requerida por la autoridad sanitaria, para los fines propios del sistema de vigilancia en salud pública. UNIDADES PRIMARIAS GENERADORA DE DATOS Y UNIDADES PRIMARIAS
  • 5. • Implementar las directrices y procedimientos determinados por MSPS en relación con los procesos básicos de la vigilancia en sus redes de servicios, así como participar en las estrategias de vigilancia especiales planteadas por la autoridad sanitaria territorial de acuerdo con las prioridades en salud pública. • Garantizar la realización de acciones individuales tendientes a confirmar los eventos de interés en salud pública sujetos a vigilancia y asegurar las intervenciones individuales y familiares del caso. • Estructurar, mantener actualizadas las bases de datos, analizar y utilizar la información sobre los eventos de interés en salud pública sujetos a vigilancia de acuerdo con los estándares de información establecidos por el Ministerio de la Protección Social. • Participar en las estrategias de vigilancia especiales planteadas por la autoridad sanitaria territorial de acuerdo con las prioridades en salud pública. ENTIDADES ADMINISTRADORAS PRESTADORAS DE BENEFICIOS
  • 6. CARACTERIZACION DE LA RED DE OPERADORES NOMBRE PRESATDOR RED BIENESTAR IPS SEDE CURUMANI UPGD ESE HOSPITAL LOCAL CURUMANI CRISTIAN MORENO PALLARES UPGD DELANEY HELENA JIMENEZ VALVERDE UI ELCIE ELENA CARCAMO CHAJN UI LAITANO ROSADO JOSE DOMINGO FUERA DE SERVICIO MEDIC SALUD IPS UI MI HUELLA DE PAZ IPS SAS FUERA DE SERVICIO Miguel Francisco Ospino Fernández UI SALVADOR YEPES PEREZ UI SHIRLEY CAAMAÑO MEJIA NO APLICA UNIDAD MEDICA SANTISIMA TRINIDAD EU UI APREHSI SEDE CURUMANI UI
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11. Las causales del silencio epidemiológico se describen a continuación: Envío inoportuno de los archivos planos de notificación al portal Sivigila sin comunicación previa (mínimo una hora) de la entidad territorial que refiera los inconvenientes presentados para el cargue de la información. Envío de archivos planos con eventos de interés y vigilancia exclusiva del departamento o distrito. Envío de archivos planos con ajustes realizados a casos notificados en semanas anteriores a la reportada. Envío de archivos planos con casos reportados en semana adelantada o semanas anteriores a la evaluada. Envío de archivos planos modificados o alterados que no permitan la consolidación de información al orden territorial.
  • 12. Promoción de la calidad del registro de datos • Las unidades notificadoras deben promover que la red de UPGD y UI mejoren la calidad del registro de datos. Las variables que permiten la identificación, la localización y las características de personas son clave para la caracterización de los eventos. • Una identificación plena y adecuada (número de identificación, nombres completos, tipo de afiliación y asegurador) facilita que el caso pueda mejorar su entrada a las diferentes rutas de atención de acuerdo con su afiliación en el sistema y la disponibilidad de servicios territoriales, así como las actividades de gestión del riesgo a realizar por las EAPB. • El registro del autorreconocimiento étnico, de la pertenencia a una población ocupacional de especial interés (fuerzas militares, mineros), así como la identificación de la orientación sexual, en los casos correspondientes, facilita en el análisis, el enfoque diferencial de la prevención y el control.
  • 13. Notificación negativa • La notificación negativa es el proceso de reporte de la inexistencia de casos relacionados con los EISP de interés nacional e internacional, posterior a la revisión y búsqueda activa en las fuentes de información disponibles.
  • 14. UPGD • Enviar los RIPS de manera semanal y mensual. UI • Enviar los RIPS de manera mensual. Rips
  • 15. Ajuste o clasificación final de casos probables Sospechosos 3- confirmado por laboratorio 4- confirmado por clínica 5- confirmado por nexo epidemiológico 6- descartado 7- Otros ajustes D- Descarte por error de digitación
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Informes trimestrales de TB Y LEPRA TRIMESTRE FECHAS I 1 AL 5 DE ABRIL DE 2024 II 1 AL 5 DE JULIO DE 2024 III 1 AL 5 DE OCTUBRE DE 2024 IV 1 AL 5 DE ENERO DE 2024
  • 24. • Se realizaran el primer jueves de cada mes con excepciones FECHAS DE COVE # FECHA 1 25 DE ENERO DE 2024 2 29 DE FEBRERO DE 2024 3 28 DE MARZO DE 2024 4 25 DE ABRIL DE 2024 5 30 DE MAYO DE 2024 6 27 DE JUNIO DE 2024 7 25 DE JULIO DE 2024 8 29 DE AGOSTO DE 2024 9 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024 10 31 DE OCTUBRE DE 2024 11 28 DE NOVIEMBRE DE 2024 12 26 DE DICIEMBRE DE 2024
  • 25. REPORTES SECRETARIA DE SALUD • ENVIAR FICHAS DE TRATAMIENTO EN EVENTOS DE SIFILIS GESTACIONAL • -ENVIAR BASE DE DATOS DE NIÑOS INASISTENTES AL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE MANERA MENSUAL • -ENVIAR BASE DE DATOS DE EMBARAZADAS INASISTENTES AL CONTROL PRENATAL DE MANERA MENSUAL
  • 26. Requerimientos y seguimiento al cumplimiento de las responsabilidades Ante el incumplimiento en los indicadores de evaluación del proceso de notificación, se realizará un primer llamado de atención vía telefónica o por correo electrónico de manera