SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía en la Lengua y Literatura
Soledad Castro
Pamela Valenzuela
línea de investigación
PRIMER
MOMENTO:
Las áreas de interés
SEGUNDO MOMENTO:
Trabajos publicados,
investigaciones
publicadas, ponencias
desarrolladas, etc.
EJE TEMÁTICO
Líneas de Investigación
(perspectiva de trabajo
investigativo)
¿Qué es una línea de
investigación?
Eje interdisciplinario en el que
confluyen actividades de
investigación realizadas por uno
o mas grupos de investigadores
que tengan resultados visibles
en su producción y en la
formación de recursos humanos
mediante el desarrollo de
trabajos finales
Objetivos de la Línea de Investigación
Las líneas investigativas,
buscan la Reflexión sobre
la práctica pedagógica
para producir aportes e
innovaciones a la teoría
instruccional, que
solucionen problemas
educativos y potencien a
la persona
de igual forma buscan
comprender las formas
distintivas de
procesamiento,
transferencia y producción
de conocimiento para
generar estrategias tanto
en la enseñanza como en
el aprendizaje, que las
favorezcan.
Líneas de investigación y los
temas
Se debe
corresponder a
un área del
conocimiento
muy amplia
Todo tema
requiere de un
trabajo
multidisciplinario y
trasdisciplinario lo
cual permite varios
enfoques en torno
a una orientación
central
Una vez
constituida la
línea de
investigación a
través del tiempo
se le puede
adicionar temas
asociados
Criterios de
Consistencia en las
Líneas de
Investigación
Una línea es consistente cuando favorece el
dinamismo de la investigación en su planificación y
organización coherente, así como en sus resultados y
proyecciones futuras. Estas características se
formulan sintéticamente a través de los siguientes
criterios:
• cantidad y a la calidad de la producción bibliográfica,
tecnológica y/o cultural; que se obtiene a través de los
proyectos que se encuentran integrados en una línea de
investigación
Productividad
• trayectoria histórica de la línea desde el momento de su
implantación, así como a la proyección a futuro por tanto a
partir de los resultados obtenidos anteriormente, como
también a partir de los nuevos desafíos que pueden suscitar
los problemas tratados hasta el momento.
Continuidad
• vínculo coherente que ha de existir entre los proyectos de
investigación que forman parte de la línea, pero también al
vínculo que éstos pueden tener con otras actividades
académicas relacionadas con la investigación
Articulación
Preguntas antes de construir una línea
de investigación
1
• ¿Cuáles son nuestras debilidades y potencialidades?
2
• ¿Qué tiempo disponible poseo para el desarrollo del trabajo?
3
• ¿Qué experiencias tengo en la realización de investigaciones anteriores?
4
• ¿Tengo claro el estado del objeto de estudio?
5
• ¿De qué recursos dispongo?
CLASIFICACIÓN DE
LAS LÍNEAS DE LA
INVESTIGACIÓN
NIVEL DE MADUREZ NIVEL DE GESTIÓN
DESEABLES
EMERGENTES
CONSOLIDADAS
INSTITUCIONALIZADA
S
LÍNEAS DE NIVEL
INSTITUCIONAL
LÍNEAS DE
GRUPOS DE
INVESTIGACION
CONJUGAR LA LIBERTAD
ACADÉMICA DEL DOCENTE
HASTA EL NIVEL MÁS AMPLIO EL
INSTITUCIONAL
INDIVIDUAL: PERMITE
IDENTIFICAR AL DOCENTE
SUS ÁREAS DE INTERÉS
SECTORIALES: SE ESTABLECEN EN
LAS SECCIONES DE
DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS A
PARTIR DE PROYECTOS DE INV. EN
TORNO A UN LÍNEA QUE LOS
FORTALEZCA
MATRIARCALES: PROPUESTAS EN
EL MARCO DE POLÍTICAS
INSTITUCIONALES MAS AMPLIAS, A
PARTIR DE LAS NECESIDADES DEL
ENTORNO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de evaluacion seminario ii 2014
Plan de evaluacion seminario ii 2014Plan de evaluacion seminario ii 2014
Plan de evaluacion seminario ii 2014
marisol piña
 
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - UnicienciaPresentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
Daniela Manrique
 
Semilleros de investigación
Semilleros de investigaciónSemilleros de investigación
Semilleros de investigación
Hilda Aimituma
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
angie299
 
FormacióN De Competencias En Investigación
FormacióN De Competencias En InvestigaciónFormacióN De Competencias En Investigación
FormacióN De Competencias En Investigación
luzestrella40
 
Formación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En InvestigaciónFormación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En Investigación
yajaira
 
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
Torres Salinas
 
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científicaCómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Torres Salinas
 
Universidad del istmo
Universidad del istmoUniversidad del istmo
Universidad del istmo
suemartinez18
 
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacionDiapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
sandovalisabella
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
samuel salabarría
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
samuel salabarría
 
Presentación de Gerencia de la Investigacion en Venezuela
 Presentación de Gerencia de la Investigacion en Venezuela Presentación de Gerencia de la Investigacion en Venezuela
Presentación de Gerencia de la Investigacion en Venezuela
Equipo La Excelencia
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
esrem
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
investigacionformativaut
 
Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Proyecto de Criterios y Pautas de EvaluaciónProyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Ender Faria
 
Guia3 formulando proyectotic
Guia3 formulando proyectoticGuia3 formulando proyectotic
Guia3 formulando proyectotic
Omer Matematica
 
Proceso metodológico conceptualizacion
Proceso metodológico conceptualizacionProceso metodológico conceptualizacion
Proceso metodológico conceptualizacion
mariajoselopezfernandez
 
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r...
 Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r... Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r...
Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r...
Machado Mauricio
 

La actualidad más candente (20)

Plan de evaluacion seminario ii 2014
Plan de evaluacion seminario ii 2014Plan de evaluacion seminario ii 2014
Plan de evaluacion seminario ii 2014
 
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - UnicienciaPresentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
 
Semilleros de investigación
Semilleros de investigaciónSemilleros de investigación
Semilleros de investigación
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
FormacióN De Competencias En Investigación
FormacióN De Competencias En InvestigaciónFormacióN De Competencias En Investigación
FormacióN De Competencias En Investigación
 
Formación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En InvestigaciónFormación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En Investigación
 
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
 
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científicaCómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica
 
Universidad del istmo
Universidad del istmoUniversidad del istmo
Universidad del istmo
 
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacionDiapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
 
Presentación de Gerencia de la Investigacion en Venezuela
 Presentación de Gerencia de la Investigacion en Venezuela Presentación de Gerencia de la Investigacion en Venezuela
Presentación de Gerencia de la Investigacion en Venezuela
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Proyecto de Criterios y Pautas de EvaluaciónProyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
 
Guia3 formulando proyectotic
Guia3 formulando proyectoticGuia3 formulando proyectotic
Guia3 formulando proyectotic
 
Proceso metodológico conceptualizacion
Proceso metodológico conceptualizacionProceso metodológico conceptualizacion
Proceso metodológico conceptualizacion
 
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...
 
Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r...
 Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r... Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r...
Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r...
 

Similar a Lineas de investigación

Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigaciónDiseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Carlyla Ramos
 
Guia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugc
Guia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugcGuia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugc
Guia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugc
jcmora77
 
Universidad – investigación y redes de conocimiento
Universidad – investigación y redes de conocimientoUniversidad – investigación y redes de conocimiento
Universidad – investigación y redes de conocimiento
edgarpin
 
Aproximación al Proyecto de Investigación
Aproximación al Proyecto de InvestigaciónAproximación al Proyecto de Investigación
Aproximación al Proyecto de Investigación
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto factible
Proyecto factible Proyecto factible
Proyecto factible
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto factible
Proyecto factible Proyecto factible
Proyecto factible
SistemadeEstudiosMed
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
longojose
 
Metodologia de investigacion - naval
Metodologia de investigacion - navalMetodologia de investigacion - naval
Metodologia de investigacion - naval
Sergio Castañeda Alvarado
 
Proyecto de Tesis Doctoral: "La evaluación de centros educativos desde la per...
Proyecto de Tesis Doctoral: "La evaluación de centros educativos desde la per...Proyecto de Tesis Doctoral: "La evaluación de centros educativos desde la per...
Proyecto de Tesis Doctoral: "La evaluación de centros educativos desde la per...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Programa Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación IPrograma Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación I
investigacion2020
 
Metodología de la investigación sesión #1 12.09.14
Metodología de la investigación sesión #1  12.09.14Metodología de la investigación sesión #1  12.09.14
Metodología de la investigación sesión #1 12.09.14
CAMJ
 
Asesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesisAsesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesis
Harold Gamero
 
Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)Ppt d1 ant (1)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
DIrector del INNOVAE
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Israel Pérez
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Zenaida
 
Depaiic05 tesisdegrado
Depaiic05 tesisdegradoDepaiic05 tesisdegrado
Depaiic05 tesisdegrado
Maritza Mayorga
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
AuraMolina14
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
Walter Paz Quispe Santos
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
investigacion2020
 

Similar a Lineas de investigación (20)

Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigaciónDiseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
 
Guia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugc
Guia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugcGuia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugc
Guia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugc
 
Universidad – investigación y redes de conocimiento
Universidad – investigación y redes de conocimientoUniversidad – investigación y redes de conocimiento
Universidad – investigación y redes de conocimiento
 
Aproximación al Proyecto de Investigación
Aproximación al Proyecto de InvestigaciónAproximación al Proyecto de Investigación
Aproximación al Proyecto de Investigación
 
Proyecto factible
Proyecto factible Proyecto factible
Proyecto factible
 
Proyecto factible
Proyecto factible Proyecto factible
Proyecto factible
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Metodologia de investigacion - naval
Metodologia de investigacion - navalMetodologia de investigacion - naval
Metodologia de investigacion - naval
 
Proyecto de Tesis Doctoral: "La evaluación de centros educativos desde la per...
Proyecto de Tesis Doctoral: "La evaluación de centros educativos desde la per...Proyecto de Tesis Doctoral: "La evaluación de centros educativos desde la per...
Proyecto de Tesis Doctoral: "La evaluación de centros educativos desde la per...
 
Programa Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación IPrograma Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación I
 
Metodología de la investigación sesión #1 12.09.14
Metodología de la investigación sesión #1  12.09.14Metodología de la investigación sesión #1  12.09.14
Metodología de la investigación sesión #1 12.09.14
 
Asesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesisAsesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesis
 
Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)
 
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Depaiic05 tesisdegrado
Depaiic05 tesisdegradoDepaiic05 tesisdegrado
Depaiic05 tesisdegrado
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Lineas de investigación

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía en la Lengua y Literatura Soledad Castro Pamela Valenzuela
  • 2.
  • 3. línea de investigación PRIMER MOMENTO: Las áreas de interés SEGUNDO MOMENTO: Trabajos publicados, investigaciones publicadas, ponencias desarrolladas, etc. EJE TEMÁTICO Líneas de Investigación (perspectiva de trabajo investigativo)
  • 4. ¿Qué es una línea de investigación? Eje interdisciplinario en el que confluyen actividades de investigación realizadas por uno o mas grupos de investigadores que tengan resultados visibles en su producción y en la formación de recursos humanos mediante el desarrollo de trabajos finales
  • 5. Objetivos de la Línea de Investigación Las líneas investigativas, buscan la Reflexión sobre la práctica pedagógica para producir aportes e innovaciones a la teoría instruccional, que solucionen problemas educativos y potencien a la persona de igual forma buscan comprender las formas distintivas de procesamiento, transferencia y producción de conocimiento para generar estrategias tanto en la enseñanza como en el aprendizaje, que las favorezcan.
  • 6. Líneas de investigación y los temas Se debe corresponder a un área del conocimiento muy amplia Todo tema requiere de un trabajo multidisciplinario y trasdisciplinario lo cual permite varios enfoques en torno a una orientación central Una vez constituida la línea de investigación a través del tiempo se le puede adicionar temas asociados
  • 7. Criterios de Consistencia en las Líneas de Investigación
  • 8. Una línea es consistente cuando favorece el dinamismo de la investigación en su planificación y organización coherente, así como en sus resultados y proyecciones futuras. Estas características se formulan sintéticamente a través de los siguientes criterios:
  • 9. • cantidad y a la calidad de la producción bibliográfica, tecnológica y/o cultural; que se obtiene a través de los proyectos que se encuentran integrados en una línea de investigación Productividad • trayectoria histórica de la línea desde el momento de su implantación, así como a la proyección a futuro por tanto a partir de los resultados obtenidos anteriormente, como también a partir de los nuevos desafíos que pueden suscitar los problemas tratados hasta el momento. Continuidad • vínculo coherente que ha de existir entre los proyectos de investigación que forman parte de la línea, pero también al vínculo que éstos pueden tener con otras actividades académicas relacionadas con la investigación Articulación
  • 10. Preguntas antes de construir una línea de investigación 1 • ¿Cuáles son nuestras debilidades y potencialidades? 2 • ¿Qué tiempo disponible poseo para el desarrollo del trabajo? 3 • ¿Qué experiencias tengo en la realización de investigaciones anteriores? 4 • ¿Tengo claro el estado del objeto de estudio? 5 • ¿De qué recursos dispongo?
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS DE LA INVESTIGACIÓN
  • 12. NIVEL DE MADUREZ NIVEL DE GESTIÓN DESEABLES EMERGENTES CONSOLIDADAS INSTITUCIONALIZADA S LÍNEAS DE NIVEL INSTITUCIONAL LÍNEAS DE GRUPOS DE INVESTIGACION CONJUGAR LA LIBERTAD ACADÉMICA DEL DOCENTE HASTA EL NIVEL MÁS AMPLIO EL INSTITUCIONAL INDIVIDUAL: PERMITE IDENTIFICAR AL DOCENTE SUS ÁREAS DE INTERÉS SECTORIALES: SE ESTABLECEN EN LAS SECCIONES DE DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS A PARTIR DE PROYECTOS DE INV. EN TORNO A UN LÍNEA QUE LOS FORTALEZCA MATRIARCALES: PROPUESTAS EN EL MARCO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES MAS AMPLIAS, A PARTIR DE LAS NECESIDADES DEL ENTORNO.