SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO TEMÁTICO Y PLAN DE EVALUACIÓN
UNIDAD CURRICULAR. SEMINARIO II
ORGANIZACIONES EMPRESARIALES PARA LA INGENIERIA
Período académico: Mayo 2014 – Julio 2014
Prof. Marisol Piña, Mayte Maldonado, Belitza Sierra, Irka Bracho, José Wagner.
SEMANA. UNIDAD CONTENIDOS ESTRATEGIA
PONDERACIÓN
EVALUACIÓN
(1)
05-05-2014
11-05-2014
Inicio de Actividades. Presentación del seminario. Entrega de la planificación
del contenido y plan de evaluación. Normas de trabajo en clase
(2)
12-05-2014
18-05-2014
Introducción a las dinámicas grupales. Definición, tipos e importancia en el
campo de trabajo. Aplicación en el aula de clase
DEBATE
Glosario de
Términos
Discusión grupal.
5%
5%
(3)
19-05-2014
25-05-2014 Unidad I
Organización como sistema social. Definición. Alcance e importancia. Sistema
social abierto y cerrado. Elementos que intervienen en la organización como sistema
social. Teorías que explican el comportamiento organizacional. Estructuras
organizativas. Clasificación y comparación. La empresa. Definición y clasificación. La
empresa según su actividad económica, forma jurídica, dimensión, titularidad y ámbito
de actuación. Promoción de micro, pequeña, mediana, gran empresa, pymes,
Empresas de Producción Socialista y Capitalista. Definición. Importancia. Diferencias.
Beneficios. Tipos de Empresas de Producción social. Características.
TALLER
Discusión Grupal
Análisis escrito
10%
(4)
26-05-2014
01-06-2014
Unidad
II.
Emprendimiento. Concepto de Emprendimiento. Tipos de emprendimiento en
Venezuela. El empresario socialista. Principios y valores. Etapas del Plan de Negocios.
Identificación y análisis de ideas de negocios en función de necesidades sociales.
Toma de decisiones sobre la factibilidad de las ideas de negocios
Exposición Oral
(grupo 1 y 2)
20%
(5)
02-06-2014
08-06-2014
Unidad
II.
Continuación Plan de Negocio.
TALLER (Idea de
Negocio)
Análisis escrito
10%
(6)
09-06-2014
15-06-2014
Unidad
III
Gerencia y Liderazgo. Concepto de Gerencia. Principios gerenciales. El Gerente.
Cualidades del gerente eficaz y sus funciones en la organización. Concepto de
liderazgo. Identificación de los estilos de liderazgo. Factores que inciden en el
desempeño efectivo del liderazgo dentro de la organización empresarial
Exposición Oral
(grupo 3
20%
(7)
16-06-2014
22-06-2014 Unidad
II.
Planificación Estratégica en las Empresas. Concepto. Importancia. Análisis de la
empresa para satisfacer necesidades sociales al identificar las oportunidades,
amenazas, fortalezas y debilidades. (FODA). Análisis del entorno productivo de las EPS
para la toma de decisiones según sus oportunidades, amenazas, fortalezas y
debilidades. (FODA).
Exposición Oral
(grupo 3
Caso Práctico
20%
(8)
23-06-2014
29-06-2014.
Unidad
III. IV
Motivación. Definición. Importancia de la Motivación en las organizaciones. Proceso de la
Motivación desde diferentes perspectivas teóricas. Incidencia de la Motivación en la conducta
humana. Definición de términos de actitud, conducta, personalidad y satisfacción. Importancia
del Talento Humano en las organizaciones. El Ingeniero en las Organizaciones.
Funciones del Ingeniero. Análisis de las funciones básicas que cumple el ingeniero en
Exposición Oral
(grupo 4 y 5)
20%
Feriado 24-06
las organizaciones. Diferentes experiencias laborales de los ingenieros (como
emprendedor, propietario, gerente, cooperativista, comunero, promotor y líder social,
entre otros). Factores que inciden en el desempeño efectivo y eficiente del Ingeniero
en las Organizaciones.
(9)
30-06-2014
06-07-2014
Feriado
5 de Julio
Evaluación Final. Diagnostico Organizacional. Visita a la empresa.
Entrega de glosario de términos
Trabajo Escrito
Defensa
20%
10%
(10)
07-07-2014
13-07-2012
Recuperativos Trabajo Escrito
Defensa 20%
10%
(11)
14-07-2014
20-07-2014
Entrega de notas
PLAN DE EVALUACIÓN
Actividad % Puntos
Dinámica Grupal (Debate) 5 1
Glosario de Términos. 5 1
Organización Como Sistema Social. Empresas- (Taller) 10 2
Emprendimiento y Plan de Negocios (Taller) 10 2
Exposiciones grupales 20 4
Planificación Estratégica. Caso Práctico 10 2
Gerencia, Liderazgo y Motivación. Caso Práctico 15 3
Diagnóstico Organizacional 25 5
Total 100 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
adarmes
 
Ponencia Líneas de Investigación Dra. Ivon Van Praag 27 - 11 - 2009.
Ponencia Líneas de Investigación Dra. Ivon Van Praag 27 - 11 - 2009.Ponencia Líneas de Investigación Dra. Ivon Van Praag 27 - 11 - 2009.
Ponencia Líneas de Investigación Dra. Ivon Van Praag 27 - 11 - 2009.
Ivon Van Praag
 
Formación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En InvestigaciónFormación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En Investigación
yajaira
 
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria  de ciencias   2012Bases para la feria  de ciencias   2012
Bases para la feria de ciencias 2012pochito
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionmasciangiolimiquilena
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
masciangiolimiquilena
 
Modelo Planeacion Problematizadora
Modelo Planeacion ProblematizadoraModelo Planeacion Problematizadora
Modelo Planeacion Problematizadoramariogeopolitico
 
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Carlos Laurente
 
Planificacion t. graduación 2013
Planificacion t. graduación 2013Planificacion t. graduación 2013
Planificacion t. graduación 2013Nestor Bernabe
 
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónPlaneación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónMartín Ceballos
 
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativaEsquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Carlos Laurente
 
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de recicladoRubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Pilar Pacheco Osorio
 
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para el protocolo del ...
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para el protocolo del ...Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para el protocolo del ...
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para el protocolo del ...
Eduardo José Alvarado Isunza
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semillerosesrem
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.
guest1dca8b
 
Seminario i lapso_iii_2012 reprogramado (2)
Seminario  i lapso_iii_2012 reprogramado (2)Seminario  i lapso_iii_2012 reprogramado (2)
Seminario i lapso_iii_2012 reprogramado (2)
marisol piña
 
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
omar guardo
 

La actualidad más candente (18)

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Ponencia Líneas de Investigación Dra. Ivon Van Praag 27 - 11 - 2009.
Ponencia Líneas de Investigación Dra. Ivon Van Praag 27 - 11 - 2009.Ponencia Líneas de Investigación Dra. Ivon Van Praag 27 - 11 - 2009.
Ponencia Líneas de Investigación Dra. Ivon Van Praag 27 - 11 - 2009.
 
Formación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En InvestigaciónFormación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En Investigación
 
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria  de ciencias   2012Bases para la feria  de ciencias   2012
Bases para la feria de ciencias 2012
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
 
Modelo Planeacion Problematizadora
Modelo Planeacion ProblematizadoraModelo Planeacion Problematizadora
Modelo Planeacion Problematizadora
 
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
 
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVAPARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
 
Planificacion t. graduación 2013
Planificacion t. graduación 2013Planificacion t. graduación 2013
Planificacion t. graduación 2013
 
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónPlaneación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
 
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativaEsquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
 
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de recicladoRubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
 
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para el protocolo del ...
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para el protocolo del ...Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para el protocolo del ...
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para el protocolo del ...
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.
 
Seminario i lapso_iii_2012 reprogramado (2)
Seminario  i lapso_iii_2012 reprogramado (2)Seminario  i lapso_iii_2012 reprogramado (2)
Seminario i lapso_iii_2012 reprogramado (2)
 
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
 

Destacado

Programa Seminario Proyecto Peregrinación
Programa Seminario Proyecto PeregrinaciónPrograma Seminario Proyecto Peregrinación
Programa Seminario Proyecto Peregrinación
Lautaro Aconcagua
 
PROGRAMA SEMINARIO INAUGURAL, PROYECTO PEREGRINACIÓN ANCESTRAL
PROGRAMA SEMINARIO INAUGURAL, PROYECTO PEREGRINACIÓN ANCESTRALPROGRAMA SEMINARIO INAUGURAL, PROYECTO PEREGRINACIÓN ANCESTRAL
PROGRAMA SEMINARIO INAUGURAL, PROYECTO PEREGRINACIÓN ANCESTRAL
Lautaro Aconcagua
 
INSTRUCTIVO ASCENSO MERCACHA SOLSTICIO 2014
INSTRUCTIVO ASCENSO MERCACHA SOLSTICIO 2014INSTRUCTIVO ASCENSO MERCACHA SOLSTICIO 2014
INSTRUCTIVO ASCENSO MERCACHA SOLSTICIO 2014
Lautaro Aconcagua
 
Gestion de la investigacion 5 tutoria seminario
Gestion de la investigacion 5 tutoria seminarioGestion de la investigacion 5 tutoria seminario
Gestion de la investigacion 5 tutoria seminarioKt Dussan
 
Cómo hacer la misión y visión de mi
Cómo hacer la misión y visión de miCómo hacer la misión y visión de mi
Cómo hacer la misión y visión de mi
Marjorie Reyes Zambrano
 
Administración de empresas coro
Administración de empresas coroAdministración de empresas coro
Administración de empresas coromarisol piña
 
Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
marisol piña
 
Investigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defInvestigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defmarisol piña
 
Notas seminario II sec04
Notas seminario II sec04Notas seminario II sec04
Notas seminario II sec04
marisol piña
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
marisol piña
 
Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008
Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008
Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008akim_joe
 
Matriz de planificación de metodología de investigación
Matriz de planificación de metodología de investigaciónMatriz de planificación de metodología de investigación
Matriz de planificación de metodología de investigación
washo
 
formato de evaluación
formato de evaluaciónformato de evaluación
formato de evaluación
Karen Lagos
 
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
marisol piña
 
Pauta evaluacion exposicion oral seminarios
Pauta evaluacion exposicion oral seminariosPauta evaluacion exposicion oral seminarios
Pauta evaluacion exposicion oral seminariosCarolinarojas40
 
Modelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blanco
Modelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blancoModelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blanco
Modelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blancoVidal Leon Leon
 
Evaluacion de seminarios
Evaluacion de seminariosEvaluacion de seminarios
Evaluacion de seminarios
deliabarrios38
 

Destacado (20)

Programa Seminario Proyecto Peregrinación
Programa Seminario Proyecto PeregrinaciónPrograma Seminario Proyecto Peregrinación
Programa Seminario Proyecto Peregrinación
 
PROGRAMA SEMINARIO INAUGURAL, PROYECTO PEREGRINACIÓN ANCESTRAL
PROGRAMA SEMINARIO INAUGURAL, PROYECTO PEREGRINACIÓN ANCESTRALPROGRAMA SEMINARIO INAUGURAL, PROYECTO PEREGRINACIÓN ANCESTRAL
PROGRAMA SEMINARIO INAUGURAL, PROYECTO PEREGRINACIÓN ANCESTRAL
 
INSTRUCTIVO ASCENSO MERCACHA SOLSTICIO 2014
INSTRUCTIVO ASCENSO MERCACHA SOLSTICIO 2014INSTRUCTIVO ASCENSO MERCACHA SOLSTICIO 2014
INSTRUCTIVO ASCENSO MERCACHA SOLSTICIO 2014
 
Gestion de la investigacion 5 tutoria seminario
Gestion de la investigacion 5 tutoria seminarioGestion de la investigacion 5 tutoria seminario
Gestion de la investigacion 5 tutoria seminario
 
Cómo hacer la misión y visión de mi
Cómo hacer la misión y visión de miCómo hacer la misión y visión de mi
Cómo hacer la misión y visión de mi
 
Administración de empresas coro
Administración de empresas coroAdministración de empresas coro
Administración de empresas coro
 
Seminario ii lunes
Seminario ii  lunesSeminario ii  lunes
Seminario ii lunes
 
Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
 
Grados brix
Grados brixGrados brix
Grados brix
 
Investigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defInvestigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen def
 
Notas seminario II sec04
Notas seminario II sec04Notas seminario II sec04
Notas seminario II sec04
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
1 Seminario de Investigacion cap I 2010
1 Seminario de Investigacion cap I  20101 Seminario de Investigacion cap I  2010
1 Seminario de Investigacion cap I 2010
 
Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008
Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008
Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008
 
Matriz de planificación de metodología de investigación
Matriz de planificación de metodología de investigaciónMatriz de planificación de metodología de investigación
Matriz de planificación de metodología de investigación
 
formato de evaluación
formato de evaluaciónformato de evaluación
formato de evaluación
 
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
 
Pauta evaluacion exposicion oral seminarios
Pauta evaluacion exposicion oral seminariosPauta evaluacion exposicion oral seminarios
Pauta evaluacion exposicion oral seminarios
 
Modelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blanco
Modelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blancoModelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blanco
Modelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blanco
 
Evaluacion de seminarios
Evaluacion de seminariosEvaluacion de seminarios
Evaluacion de seminarios
 

Similar a Plan de evaluacion seminario ii 2014

Sílabo Proceso 2022 II.pdf
Sílabo Proceso 2022 II.pdfSílabo Proceso 2022 II.pdf
Sílabo Proceso 2022 II.pdf
LauraSamilln
 
Plantilla modelo di addie aula virtua lmary torres
Plantilla modelo di   addie aula virtua   lmary torresPlantilla modelo di   addie aula virtua   lmary torres
Plantilla modelo di addie aula virtua lmary torres
Mary Carmen Torres
 
Upc gerencia de personal
Upc gerencia de personalUpc gerencia de personal
Upc gerencia de personal
tato arciniegas
 
Syllabus psicología organizacional 1034
Syllabus   psicología organizacional 1034Syllabus   psicología organizacional 1034
Syllabus psicología organizacional 1034
alexander_hv
 
silaboTEORIA ORGANIZACIONAL FIRMADO.pdf
silaboTEORIA ORGANIZACIONAL FIRMADO.pdfsilaboTEORIA ORGANIZACIONAL FIRMADO.pdf
silaboTEORIA ORGANIZACIONAL FIRMADO.pdf
MgMirthaQuirozAvils
 
Módulo 2 re as_desarrollo_organizacional
Módulo 2 re as_desarrollo_organizacionalMódulo 2 re as_desarrollo_organizacional
Módulo 2 re as_desarrollo_organizacional
María Isabel Fernández Luna
 
Silabo comp. h. en la org 2019 a
Silabo comp. h. en la org 2019 aSilabo comp. h. en la org 2019 a
Silabo comp. h. en la org 2019 a
Williams Ricardo Soria Chavez
 
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizacionesEl impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
Elizabeth Ontaneda
 
Proyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 iProyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 iElena Tapias
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
dora1321
 
Ad0604
Ad0604Ad0604
Human Side
 Human Side  Human Side
SILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdf
SILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdfSILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdf
SILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdf
MgMirthaQuirozAvils
 
Programa y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacionPrograma y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacionClaudia Maria Valeria Pasi
 
Portafolio.pdf
Portafolio.pdfPortafolio.pdf
Portafolio.pdf
Nancy Navas
 
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTREPLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
XaxilHa1
 
Bqw1006 comportamiento organizacional
Bqw1006 comportamiento organizacionalBqw1006 comportamiento organizacional
Bqw1006 comportamiento organizacional
Nalle Car
 

Similar a Plan de evaluacion seminario ii 2014 (20)

Sílabo Proceso 2022 II.pdf
Sílabo Proceso 2022 II.pdfSílabo Proceso 2022 II.pdf
Sílabo Proceso 2022 II.pdf
 
Plantilla modelo di addie aula virtua lmary torres
Plantilla modelo di   addie aula virtua   lmary torresPlantilla modelo di   addie aula virtua   lmary torres
Plantilla modelo di addie aula virtua lmary torres
 
Upc gerencia de personal
Upc gerencia de personalUpc gerencia de personal
Upc gerencia de personal
 
Syllabus psicología organizacional 1034
Syllabus   psicología organizacional 1034Syllabus   psicología organizacional 1034
Syllabus psicología organizacional 1034
 
silaboTEORIA ORGANIZACIONAL FIRMADO.pdf
silaboTEORIA ORGANIZACIONAL FIRMADO.pdfsilaboTEORIA ORGANIZACIONAL FIRMADO.pdf
silaboTEORIA ORGANIZACIONAL FIRMADO.pdf
 
Módulo 2 re as_desarrollo_organizacional
Módulo 2 re as_desarrollo_organizacionalMódulo 2 re as_desarrollo_organizacional
Módulo 2 re as_desarrollo_organizacional
 
Módulo 1. Human Side: Ingeniería Humana
Módulo 1. Human Side: Ingeniería HumanaMódulo 1. Human Side: Ingeniería Humana
Módulo 1. Human Side: Ingeniería Humana
 
Silabo comp. h. en la org 2019 a
Silabo comp. h. en la org 2019 aSilabo comp. h. en la org 2019 a
Silabo comp. h. en la org 2019 a
 
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizacionesEl impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
 
Proyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 iProyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 i
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
 
Ad0604
Ad0604Ad0604
Ad0604
 
Human Side
 Human Side  Human Side
Human Side
 
SILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdf
SILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdfSILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdf
SILABO FUND PSIC GEST MIRTHA2023.pdf
 
Programa y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacionPrograma y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacion
 
Portafolio.pdf
Portafolio.pdfPortafolio.pdf
Portafolio.pdf
 
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTREPLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
 
263
263263
263
 
Bqw1006 comportamiento organizacional
Bqw1006 comportamiento organizacionalBqw1006 comportamiento organizacional
Bqw1006 comportamiento organizacional
 

Más de marisol piña

Notas seminario ii día martes
Notas seminario ii día martesNotas seminario ii día martes
Notas seminario ii día martes
marisol piña
 
Notas seminario ii día jueves
Notas seminario ii día juevesNotas seminario ii día jueves
Notas seminario ii día jueves
marisol piña
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
marisol piña
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
marisol piña
 
Seminario III sec 09
Seminario III sec 09Seminario III sec 09
Seminario III sec 09
marisol piña
 
Notas seminario sec03
Notas seminario sec03Notas seminario sec03
Notas seminario sec03
marisol piña
 
Notas seminario ii sec07
Notas seminario ii sec07Notas seminario ii sec07
Notas seminario ii sec07
marisol piña
 
Planificación pública venezolana
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
marisol piña
 
Seminario motivacion sec
Seminario motivacion secSeminario motivacion sec
Seminario motivacion sec
marisol piña
 
La motivación grupo 7 sección 4
La motivación grupo 7 sección 4La motivación grupo 7 sección 4
La motivación grupo 7 sección 4
marisol piña
 
Liderazgo seminario sec 07
Liderazgo seminario sec 07Liderazgo seminario sec 07
Liderazgo seminario sec 07
marisol piña
 
Liderazgo sección 03
Liderazgo sección 03Liderazgo sección 03
Liderazgo sección 03
marisol piña
 
Liderazgo (2)
Liderazgo (2)Liderazgo (2)
Liderazgo (2)
marisol piña
 
Planificación estrategica sec05
Planificación estrategica sec05Planificación estrategica sec05
Planificación estrategica sec05
marisol piña
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
marisol piña
 
Gerencia sec 04
Gerencia sec 04Gerencia sec 04
Gerencia sec 04
marisol piña
 
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipoTema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
marisol piña
 
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
marisol piña
 
Cronograma de actividades seminario iii (2)
Cronograma de actividades  seminario iii (2)Cronograma de actividades  seminario iii (2)
Cronograma de actividades seminario iii (2)
marisol piña
 

Más de marisol piña (20)

Notas seminario ii día martes
Notas seminario ii día martesNotas seminario ii día martes
Notas seminario ii día martes
 
Notas seminario ii día jueves
Notas seminario ii día juevesNotas seminario ii día jueves
Notas seminario ii día jueves
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
 
Seminario III sec 09
Seminario III sec 09Seminario III sec 09
Seminario III sec 09
 
Notas seminario sec03
Notas seminario sec03Notas seminario sec03
Notas seminario sec03
 
Notas seminario ii sec07
Notas seminario ii sec07Notas seminario ii sec07
Notas seminario ii sec07
 
Planificación pública venezolana
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
 
Seminario motivacion sec
Seminario motivacion secSeminario motivacion sec
Seminario motivacion sec
 
La motivación grupo 7 sección 4
La motivación grupo 7 sección 4La motivación grupo 7 sección 4
La motivación grupo 7 sección 4
 
Liderazgo seminario sec 07
Liderazgo seminario sec 07Liderazgo seminario sec 07
Liderazgo seminario sec 07
 
Liderazgo sección 03
Liderazgo sección 03Liderazgo sección 03
Liderazgo sección 03
 
Liderazgo (2)
Liderazgo (2)Liderazgo (2)
Liderazgo (2)
 
Planificación estrategica sec05
Planificación estrategica sec05Planificación estrategica sec05
Planificación estrategica sec05
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Gerencia sec 04
Gerencia sec 04Gerencia sec 04
Gerencia sec 04
 
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipoTema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
 
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
 
Cronograma de actividades seminario iii (2)
Cronograma de actividades  seminario iii (2)Cronograma de actividades  seminario iii (2)
Cronograma de actividades seminario iii (2)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Plan de evaluacion seminario ii 2014

  • 1. CONTENIDO TEMÁTICO Y PLAN DE EVALUACIÓN UNIDAD CURRICULAR. SEMINARIO II ORGANIZACIONES EMPRESARIALES PARA LA INGENIERIA Período académico: Mayo 2014 – Julio 2014 Prof. Marisol Piña, Mayte Maldonado, Belitza Sierra, Irka Bracho, José Wagner. SEMANA. UNIDAD CONTENIDOS ESTRATEGIA PONDERACIÓN EVALUACIÓN (1) 05-05-2014 11-05-2014 Inicio de Actividades. Presentación del seminario. Entrega de la planificación del contenido y plan de evaluación. Normas de trabajo en clase (2) 12-05-2014 18-05-2014 Introducción a las dinámicas grupales. Definición, tipos e importancia en el campo de trabajo. Aplicación en el aula de clase DEBATE Glosario de Términos Discusión grupal. 5% 5% (3) 19-05-2014 25-05-2014 Unidad I Organización como sistema social. Definición. Alcance e importancia. Sistema social abierto y cerrado. Elementos que intervienen en la organización como sistema social. Teorías que explican el comportamiento organizacional. Estructuras organizativas. Clasificación y comparación. La empresa. Definición y clasificación. La empresa según su actividad económica, forma jurídica, dimensión, titularidad y ámbito de actuación. Promoción de micro, pequeña, mediana, gran empresa, pymes, Empresas de Producción Socialista y Capitalista. Definición. Importancia. Diferencias. Beneficios. Tipos de Empresas de Producción social. Características. TALLER Discusión Grupal Análisis escrito 10% (4) 26-05-2014 01-06-2014 Unidad II. Emprendimiento. Concepto de Emprendimiento. Tipos de emprendimiento en Venezuela. El empresario socialista. Principios y valores. Etapas del Plan de Negocios. Identificación y análisis de ideas de negocios en función de necesidades sociales. Toma de decisiones sobre la factibilidad de las ideas de negocios Exposición Oral (grupo 1 y 2) 20% (5) 02-06-2014 08-06-2014 Unidad II. Continuación Plan de Negocio. TALLER (Idea de Negocio) Análisis escrito 10% (6) 09-06-2014 15-06-2014 Unidad III Gerencia y Liderazgo. Concepto de Gerencia. Principios gerenciales. El Gerente. Cualidades del gerente eficaz y sus funciones en la organización. Concepto de liderazgo. Identificación de los estilos de liderazgo. Factores que inciden en el desempeño efectivo del liderazgo dentro de la organización empresarial Exposición Oral (grupo 3 20% (7) 16-06-2014 22-06-2014 Unidad II. Planificación Estratégica en las Empresas. Concepto. Importancia. Análisis de la empresa para satisfacer necesidades sociales al identificar las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades. (FODA). Análisis del entorno productivo de las EPS para la toma de decisiones según sus oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades. (FODA). Exposición Oral (grupo 3 Caso Práctico 20% (8) 23-06-2014 29-06-2014. Unidad III. IV Motivación. Definición. Importancia de la Motivación en las organizaciones. Proceso de la Motivación desde diferentes perspectivas teóricas. Incidencia de la Motivación en la conducta humana. Definición de términos de actitud, conducta, personalidad y satisfacción. Importancia del Talento Humano en las organizaciones. El Ingeniero en las Organizaciones. Funciones del Ingeniero. Análisis de las funciones básicas que cumple el ingeniero en Exposición Oral (grupo 4 y 5) 20%
  • 2. Feriado 24-06 las organizaciones. Diferentes experiencias laborales de los ingenieros (como emprendedor, propietario, gerente, cooperativista, comunero, promotor y líder social, entre otros). Factores que inciden en el desempeño efectivo y eficiente del Ingeniero en las Organizaciones. (9) 30-06-2014 06-07-2014 Feriado 5 de Julio Evaluación Final. Diagnostico Organizacional. Visita a la empresa. Entrega de glosario de términos Trabajo Escrito Defensa 20% 10% (10) 07-07-2014 13-07-2012 Recuperativos Trabajo Escrito Defensa 20% 10% (11) 14-07-2014 20-07-2014 Entrega de notas PLAN DE EVALUACIÓN Actividad % Puntos Dinámica Grupal (Debate) 5 1 Glosario de Términos. 5 1 Organización Como Sistema Social. Empresas- (Taller) 10 2 Emprendimiento y Plan de Negocios (Taller) 10 2 Exposiciones grupales 20 4 Planificación Estratégica. Caso Práctico 10 2 Gerencia, Liderazgo y Motivación. Caso Práctico 15 3 Diagnóstico Organizacional 25 5 Total 100 20