SlideShare una empresa de Scribd logo
NEOLOGISMO Y
JERGAFASIA

 Karina Alvarado
 Carolina muñoz
Neologismo
   Un neologismo puede definirse como una
    palabra nueva que aparece en una lengua,
    la inclusión de un significado nuevo en una
    palabra ya existente o una palabra
    procedente de otra lengua
Clasificación de los neologismos
•   Neología de forma: son palabras creadas a partir
    de cambios morfológicos de vocablos ya existentes
    en la propia lengua: por ejemplo, aeronave se
    forma de la unión de aéreo más nave; teledirigido
    se forma de la unión de tele y dirigido.
•   Neología de sentido: son palabras nuevas a partir
    de vocablos ya existentes en la propia lengua que
    sufren cambios semánticos o de significado: por
    ejemplo tío (un pariente que resulta ser el hermano
    de alguno de los propios padres) se transforma en
    cualquier expresión para llamar la atención de la
    otra persona, como chico u hombre; camello que es
    un animal, también puede ser un traficante de
    drogas.
No se deben considerar neologismos las
    siguientes palabras, ya que son palabras
    compuestas:
•   Aumentativos, diminutivos y superlativos, por su
    capacidad casi ilimitada de formar palabras derivadas.
•   Adverbios terminados en -mente.
•   Palabras formadas con el prefijo ex cuando se une a
    radicales simples o derivados que hacen referencia a
    cargos, oficios o relaciones personales, como por
    ejemplo ex presidente, ex novio, etc.1
•   Gentilicios, a excepción de los compuestos, del tipo
    hispanochino, judeoitaliano, etc.
•   Unidades léxicas compuestas altamente especializadas,
    por ejemplo cistoprostatectomía.
•   Siglas y abreviaturas, excepto cuando son la base de un
    proceso de formación de una nueva palabra, como por
    ejemplo ufología, radar, láser, etc.
JERGAFASIA.
   Tipo de afasia habitualmente por lesión
    de las áreas sensitivas de lenguaje,
    caracterizado por una abundante fluidez
    verbal con parafasias, perífrasis y
    abundante logorrea.
   Las parafasias son deformaciones parciales
    o sustituciones completas de las  palabras
   que deben producirse
 - perífrasis Figura que consiste en expresar
  por medio de un rodeo de palabras algo que
  hubiera podido decirse con menos o con una
  sola.
 La logorrea (del griego  logos  y  rheo  fluir) es

  la compulsión por hablar sin cesar, de forma
  incontrolable aunque coherente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owensDesarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owens
carmunvel
 
Alexias
Alexias Alexias
Caso práctico disfemia
Caso práctico disfemiaCaso práctico disfemia
Caso práctico disfemia
Almudena Albacete P
 
Intervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivosIntervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivos
caremimar3
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Caso lenguaje fonético fonológico
Caso lenguaje fonético fonológicoCaso lenguaje fonético fonológico
Caso lenguaje fonético fonológico
Zelorius
 
Concepto de dificultad semantica analizado
Concepto de dificultad semantica analizadoConcepto de dificultad semantica analizado
Concepto de dificultad semantica analizado
Claudia Guijarro Torres
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Mª del Mar Añón
 
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niñoEtapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
Sairyn
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Bibiane Pierre Noel
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimirAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Marta Siles
 
DisortografíA
DisortografíADisortografíA
**fonoaudiologia**
**fonoaudiologia****fonoaudiologia**
**fonoaudiologia**
irianela
 
Actividades disfasia
Actividades disfasiaActividades disfasia
Actividades disfasia
Barbara Estrada
 
Afonía y disfonía
Afonía y disfoníaAfonía y disfonía
Afonía y disfonía
adelamtorres
 
Clasificación de los trastornos de la comunicación
Clasificación de los trastornos de la comunicaciónClasificación de los trastornos de la comunicación
Clasificación de los trastornos de la comunicación
Claudia Pinto
 
Método de Muller
Método de Muller Método de Muller
Método de Muller
Udelas
 
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, PsicologíaDislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
Tania Castillo
 
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartriaAfasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
s.calleja
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owensDesarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owens
 
Alexias
Alexias Alexias
Alexias
 
Caso práctico disfemia
Caso práctico disfemiaCaso práctico disfemia
Caso práctico disfemia
 
Intervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivosIntervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivos
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Caso lenguaje fonético fonológico
Caso lenguaje fonético fonológicoCaso lenguaje fonético fonológico
Caso lenguaje fonético fonológico
 
Concepto de dificultad semantica analizado
Concepto de dificultad semantica analizadoConcepto de dificultad semantica analizado
Concepto de dificultad semantica analizado
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niñoEtapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimirAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
 
DisortografíA
DisortografíADisortografíA
DisortografíA
 
**fonoaudiologia**
**fonoaudiologia****fonoaudiologia**
**fonoaudiologia**
 
Actividades disfasia
Actividades disfasiaActividades disfasia
Actividades disfasia
 
Afonía y disfonía
Afonía y disfoníaAfonía y disfonía
Afonía y disfonía
 
Clasificación de los trastornos de la comunicación
Clasificación de los trastornos de la comunicaciónClasificación de los trastornos de la comunicación
Clasificación de los trastornos de la comunicación
 
Método de Muller
Método de Muller Método de Muller
Método de Muller
 
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, PsicologíaDislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
 
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartriaAfasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
 

Destacado

15 De Enero
15 De  Enero15 De  Enero
15 De Enero
mayitas24
 
Neologismos ejemplos
Neologismos ejemplosNeologismos ejemplos
Neologismos ejemplos
el_bankshooter
 
Vicios del Lenguaje
Vicios del LenguajeVicios del Lenguaje
Vicios del Lenguaje
AnabelAPineda
 
Los Extranjerismos
Los ExtranjerismosLos Extranjerismos
Los Extranjerismos
María Esperanza Delgado Peña
 
UTE.Descripción de los trastornos del Lenguaje y la comunicación por Jessica ...
UTE.Descripción de los trastornos del Lenguaje y la comunicación por Jessica ...UTE.Descripción de los trastornos del Lenguaje y la comunicación por Jessica ...
UTE.Descripción de los trastornos del Lenguaje y la comunicación por Jessica ...
UTE
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Patricia
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornosDesarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
anamrodri
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
Jessics
 
Inteligencia y trastornos - UIGV
Inteligencia y trastornos - UIGVInteligencia y trastornos - UIGV
Inteligencia y trastornos - UIGV
Arit Moz
 
Ejercicios basicos-praxias
Ejercicios basicos-praxiasEjercicios basicos-praxias
Ejercicios basicos-praxias
Guille Ci
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
mariuxi17
 
Lenguaje impresivo expresivo
Lenguaje impresivo expresivoLenguaje impresivo expresivo
Lenguaje impresivo expresivo
asilo para ancianos
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
fiorella
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Presentacion Neologismos
Presentacion NeologismosPresentacion Neologismos
Presentacion Neologismos
Patricia C. Acosta
 
Afasias
AfasiasAfasias
Clase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo CriticoClase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo Critico
carlos fuensalida claro
 
Lenguaje impresivo expresivo
Lenguaje impresivo expresivoLenguaje impresivo expresivo
Lenguaje impresivo expresivo
asilo para ancianos
 
Recuperacion y Rehabilitacion de las Afasias
Recuperacion y Rehabilitacion de las AfasiasRecuperacion y Rehabilitacion de las Afasias
Recuperacion y Rehabilitacion de las Afasias
Fernando Castillo
 

Destacado (20)

15 De Enero
15 De  Enero15 De  Enero
15 De Enero
 
Neologismos ejemplos
Neologismos ejemplosNeologismos ejemplos
Neologismos ejemplos
 
Vicios del Lenguaje
Vicios del LenguajeVicios del Lenguaje
Vicios del Lenguaje
 
Los Extranjerismos
Los ExtranjerismosLos Extranjerismos
Los Extranjerismos
 
UTE.Descripción de los trastornos del Lenguaje y la comunicación por Jessica ...
UTE.Descripción de los trastornos del Lenguaje y la comunicación por Jessica ...UTE.Descripción de los trastornos del Lenguaje y la comunicación por Jessica ...
UTE.Descripción de los trastornos del Lenguaje y la comunicación por Jessica ...
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
 
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornosDesarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
 
Inteligencia y trastornos - UIGV
Inteligencia y trastornos - UIGVInteligencia y trastornos - UIGV
Inteligencia y trastornos - UIGV
 
Ejercicios basicos-praxias
Ejercicios basicos-praxiasEjercicios basicos-praxias
Ejercicios basicos-praxias
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
Lenguaje impresivo expresivo
Lenguaje impresivo expresivoLenguaje impresivo expresivo
Lenguaje impresivo expresivo
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
Presentacion Neologismos
Presentacion NeologismosPresentacion Neologismos
Presentacion Neologismos
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Clase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo CriticoClase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo Critico
 
Lenguaje impresivo expresivo
Lenguaje impresivo expresivoLenguaje impresivo expresivo
Lenguaje impresivo expresivo
 
Recuperacion y Rehabilitacion de las Afasias
Recuperacion y Rehabilitacion de las AfasiasRecuperacion y Rehabilitacion de las Afasias
Recuperacion y Rehabilitacion de las Afasias
 

Similar a Neologismo y jergafasia

Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Avelina Ossandón
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
juanjo1218
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
juanjo1218
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Anlly Villa
 
Morfología de la palabra
Morfología de la palabraMorfología de la palabra
Morfología de la palabra
Johan Carlo Flores Alpacca
 
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.pptmorfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
RobertoFajardo23
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
Alfredo Márquez
 
Palabra
PalabraPalabra
Palabra
mantonio79
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Presentación1Presentación1
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Eulogioanibal Enriquezoliveros
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Lengua peruana ii
Lengua peruana iiLengua peruana ii
Lengua peruana ii
Jorshinio Salazar Castillo
 
Morfologia 1
Morfologia 1Morfologia 1
Morfologia 1
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Morfologia de las palabras trabajo literatura
Morfologia de las palabras trabajo literaturaMorfologia de las palabras trabajo literatura
Morfologia de las palabras trabajo literatura
CarmenLeiva19
 
Agrad
AgradAgrad
El manual de morfología
El manual de morfologíaEl manual de morfología
El manual de morfología
westillfight
 
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Juan Villaesusa
 
Morfología léxica
Morfología léxicaMorfología léxica
Morfología léxica
Antonio G
 

Similar a Neologismo y jergafasia (20)

Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Morfología de la palabra
Morfología de la palabraMorfología de la palabra
Morfología de la palabra
 
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.pptmorfología estructura de la palabra 6°.ppt
morfología estructura de la palabra 6°.ppt
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
 
Palabra
PalabraPalabra
Palabra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Lengua peruana ii
Lengua peruana iiLengua peruana ii
Lengua peruana ii
 
Morfologia 1
Morfologia 1Morfologia 1
Morfologia 1
 
Morfologia de las palabras trabajo literatura
Morfologia de las palabras trabajo literaturaMorfologia de las palabras trabajo literatura
Morfologia de las palabras trabajo literatura
 
Agrad
AgradAgrad
Agrad
 
El manual de morfología
El manual de morfologíaEl manual de morfología
El manual de morfología
 
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
Resumen Lengua T.1 (x Juan V)
 
Morfología léxica
Morfología léxicaMorfología léxica
Morfología léxica
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Neologismo y jergafasia

  • 1. NEOLOGISMO Y JERGAFASIA Karina Alvarado Carolina muñoz
  • 2. Neologismo  Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o una palabra procedente de otra lengua
  • 3. Clasificación de los neologismos • Neología de forma: son palabras creadas a partir de cambios morfológicos de vocablos ya existentes en la propia lengua: por ejemplo, aeronave se forma de la unión de aéreo más nave; teledirigido se forma de la unión de tele y dirigido. • Neología de sentido: son palabras nuevas a partir de vocablos ya existentes en la propia lengua que sufren cambios semánticos o de significado: por ejemplo tío (un pariente que resulta ser el hermano de alguno de los propios padres) se transforma en cualquier expresión para llamar la atención de la otra persona, como chico u hombre; camello que es un animal, también puede ser un traficante de drogas.
  • 4. No se deben considerar neologismos las siguientes palabras, ya que son palabras compuestas: • Aumentativos, diminutivos y superlativos, por su capacidad casi ilimitada de formar palabras derivadas. • Adverbios terminados en -mente. • Palabras formadas con el prefijo ex cuando se une a radicales simples o derivados que hacen referencia a cargos, oficios o relaciones personales, como por ejemplo ex presidente, ex novio, etc.1 • Gentilicios, a excepción de los compuestos, del tipo hispanochino, judeoitaliano, etc. • Unidades léxicas compuestas altamente especializadas, por ejemplo cistoprostatectomía. • Siglas y abreviaturas, excepto cuando son la base de un proceso de formación de una nueva palabra, como por ejemplo ufología, radar, láser, etc.
  • 5. JERGAFASIA.  Tipo de afasia habitualmente por lesión de las áreas sensitivas de lenguaje, caracterizado por una abundante fluidez verbal con parafasias, perífrasis y abundante logorrea.
  • 6. Las parafasias son deformaciones parciales o sustituciones completas de las  palabras  que deben producirse - perífrasis Figura que consiste en expresar por medio de un rodeo de palabras algo que hubiera podido decirse con menos o con una sola.  La logorrea (del griego  logos  y  rheo  fluir) es la compulsión por hablar sin cesar, de forma incontrolable aunque coherente.