SlideShare una empresa de Scribd logo
DIGESTION DE LIPIDOS
PROCESAMIENTO DE LOS LÍPIDOS DEL
ALIMENTO EN EL ESTÓMAGO
Digestión:
 Comienza en el estómago
 Es catalizada por lipasa lingual
Moléculas de TAG ( Triacilgricerol)
 Son degradados por lipasa
gástrica
 Secretada por la mucosa
gástrica
 pH entre 4 y 6
 Desempeñan un papel muy importante en
neonatos
EMULSIÓN DE LOS LÍPIDOS DEL ALIMENTO EN
EL INTESTINO DELGADO
 Proceso crucial de la
emulsion de lípidos
 Aumenta el área superficial de las gotitas
lipídicas hidrófobas de manera que las
enzimas digestivas actúen de forma eficaz.
Se lleva a cabo mediante dos mecanismos
complementarios:
 Uso de las propiedades detergentes de las
sales biliares
 Proceso mecánico de mezcla por
peristaltismo
 Las sales biliares son derivadas del
colesterol.
 Constan de una estructura esteroidea anular
con una cadena lateral a la que está unida
covalentemente 1 molécula de glicina a
través de un enlace amida.
 Estos agentes emulsionantes interactúan
con las partículas lipídicas del alimento y el
contenido del duodeno, y así se estabilizan
las particúlas a medida que se vuelven más
pequeñas y evitan su coalescencia.
DEGRADACION DE LIPIDOS DE LOS ALIMENTOS
POR ENZIMAS PANCREATICAS
BIBLIOGRAFIA
 BIOQUIMICA 5Ed. RICHARD A. HARVEY
CONTROL DE LA DIGESTION
 Colecistocinina
Vesícula biliar
Páncreas
Estomago
 Secretina
Páncreas e hígado
pH
ABSORCIÓN DE LÍPIDOS POR LAS CÉLULAS DE
LAS MUCOSAS INTESTINALES (ENTERECITOS)
 Los ácidos grasos libres, colesterol libre y en 2 -
monoacilglicerol son los productos de la digestión.
 Sales biliares, vitaminas liposolubles (A, D, E, y K) y estos,
forman micelas mixtas.
 Las micelas mixtas son solubles en el entorno acuoso de la
luz intestinal.
 La superficie hidrófila de las micelas facilitan el transporte
de los lípidos hidrófobos atreves de la capa de agua no
agitada hacia la membrana del borde en cepillo, donde son
absorbidos.
 Las sales biliares se absorben en el íleon.
 Ácidos grasos de cadena corta y media son absorbidos por
la mucosa intestinal.
RESÍNTESIS DE TAG Y ÉSTERES DE COLESTERILO
La mezcla de lípidos migra al retículo endoplasmatico en el que se produce
la biosíntesis de lípidos complejos.
-Ácidos grasos Forma activada
Tiocinasa(acil-CoA graso sintetasa).
-Derivados acil-Coa grasos + 2 Monoacilgliceroles
Triacilgliceroles(TAG)
TAG sintasa
Complejo enzimatico acil-CoA: monoacilglicelor + diacilglicerol
aciltransferasa.
-Lisofosfolípidos Fosfolípidos
familia de aciltransferasas.
Esteres de colesterilo Colesterol + acido graso
acil-CoA: colesterol aciltransferasa.
MALABSORCIÓN DE LÍPIDOS
 Alteraciones en la digestión o
absorción de los lípidos causa
malabsorción de lípidos.
 Provoca aumento de estos en las
heces (esteatorrea)
 Pueden ser resultado de varias
afecciones entre estas fibrosis
quística.
SECRECIÓN DE LÍPIDOS POR LOS ENTEROCITOS
 Los triacilgliceroles y los esteres de colesterilo recien sintetizados son muy
hidrofobos y se agregan en un entorno acuoso.
 Es necesario empaquetarlos en forma de particulas de gotitas lipidicas
rodeadas por una capa fina compuesta:
 Esta capa estabiliza la partícula y aumenta su solubilidad, evitando
asi la fusión de múltiples partículas.
 La proteina microsomica de transferencia de TAG es esencial para
el ensamblaje de estas partículas lipoproteínas ricas en TAG y que
contiene apolipoprotieina B48 en el retículo endoplasmico.
 Los enterocitos liberan las partículas por exocitosis a los
quilíferos(vasos linfáticos que se originan en las vellosidades del
intestino delgado).
USO DE LOS LÍPIDOS DEL ALIMENTO EN LOS
TEJIDOS
 Los TAG en los quilomicrones se descomponen principalmente en los capilares
del musculo esquelético y del tejido adiposos, pero también en los del corazón,
pulmón, los riñones y el hígado.
 Los TAG son degradados a ácidos grasos libres y glicerol por la Lipoproteína
Lipasa.
 La enzima lipoproteína lipasa se sintetiza principalmente en adipocitos y células
musculares.
 1. Destino de los ácidos grasos libres: procedentes de la
hidrolisis de TAG pueden entrar directamente en las células
musculares o los adipocitos adyacentes, o bien pueden ser
transportados por la sangre asociados a la albumina de suero hasta
ser absorbidos por las células.
 2 Destino del glicerol: el glicerol obtenido a partir de los TAG se
usa casi exclusivamente en el hígado para producir glicerol-3-
fosfato, que puede entrar en la glucolisis o en la gluconeogénesis
por oxidación a dihidroxiacetona fosfato.
 3 Destino del resto de los componentes de los quilomicrones:
una ves eliminada la mayor parte de los TAG, los quilomicrones
remantes se une a los receptores del hígado y son endocitados.
Después, los remanentes son hidrolizados a sus componentes. EL
organismo puede reciclar el colesterol y las bases nitrogenadas de
los fosfolípidos.
Lipidos
Lipidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.
Jesus HeJe
 
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOSMETABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOSKatty Noboa
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
Dieegiitho A Morir
 
Agua y pH Bioquimica
Agua y pH BioquimicaAgua y pH Bioquimica
Agua y pH Bioquimica
Daniel Echezuria
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
Dulce Soto
 
Lipidos
LipidosLipidos
Metabolismo de Lipidos
Metabolismo de LipidosMetabolismo de Lipidos
Metabolismo de Lipidos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Laura Sofia Ramirez
 
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. PresentaciónLipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Vanesa Macri
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016
keyla castillo
 
1.los lipidos generalidades
1.los lipidos generalidades1.los lipidos generalidades
1.los lipidos generalidadesraher31
 
Metabolismo lípidos 15 (1)
Metabolismo lípidos 15 (1)Metabolismo lípidos 15 (1)
Metabolismo lípidos 15 (1)
Facebook
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.
 
Lipidos bioquimica b
Lipidos bioquimica bLipidos bioquimica b
Lipidos bioquimica b
 
Metabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínas
 
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOSMETABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
 
Agua y pH Bioquimica
Agua y pH BioquimicaAgua y pH Bioquimica
Agua y pH Bioquimica
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Metabolismo de Lipidos
Metabolismo de LipidosMetabolismo de Lipidos
Metabolismo de Lipidos
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. PresentaciónLipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016
 
1.los lipidos generalidades
1.los lipidos generalidades1.los lipidos generalidades
1.los lipidos generalidades
 
Metabolismo lípidos 15 (1)
Metabolismo lípidos 15 (1)Metabolismo lípidos 15 (1)
Metabolismo lípidos 15 (1)
 
Glucolípidos
GlucolípidosGlucolípidos
Glucolípidos
 

Similar a Lipidos

METABOLISMO DE LIPIDOS 2.pptx
METABOLISMO DE LIPIDOS 2.pptxMETABOLISMO DE LIPIDOS 2.pptx
METABOLISMO DE LIPIDOS 2.pptx
ANTONIO862646
 
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptxDIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
SanchezArturo
 
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
MaraFernandaMIbarria
 
Teo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidosTeo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
ALINJASSIVYBASILIORE
 
digestion y absorcion.pptx
digestion y absorcion.pptxdigestion y absorcion.pptx
digestion y absorcion.pptx
PaolaLizeth7
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Alicia
 
Digestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentosDigestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentosOmar Rubalcava
 
capitulo 65 guyton
capitulo 65 guytoncapitulo 65 guyton
capitulo 65 guyton
Katherine Delgado
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
Hernan Ruiz
 
NUTRICION-sesión 6
NUTRICION-sesión 6NUTRICION-sesión 6
NUTRICION-sesión 6elgrupo13
 
secme-17579.pptx
secme-17579.pptxsecme-17579.pptx
secme-17579.pptx
ademirdedifaustinoba
 
Bioquímica Harvey (3) cuestionarios
Bioquímica Harvey (3) cuestionariosBioquímica Harvey (3) cuestionarios
Bioquímica Harvey (3) cuestionarios
Facultad de Medicina UANL
 
Metabolismo lipidico.
Metabolismo lipidico.Metabolismo lipidico.
Metabolismo lipidico.issy_15sept
 
Lípidos - UNT - Zootecnia
Lípidos - UNT - ZootecniaLípidos - UNT - Zootecnia
Lípidos - UNT - Zootecnia
Miguel Ortega
 
Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1raher31
 
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilemaCapitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
Juankarlos CQ
 

Similar a Lipidos (20)

Metabolismo lipidico a
Metabolismo lipidico aMetabolismo lipidico a
Metabolismo lipidico a
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
METABOLISMO DE LIPIDOS 2.pptx
METABOLISMO DE LIPIDOS 2.pptxMETABOLISMO DE LIPIDOS 2.pptx
METABOLISMO DE LIPIDOS 2.pptx
 
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptxDIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
 
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
 
Teo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidosTeo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidos
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
digestion y absorcion.pptx
digestion y absorcion.pptxdigestion y absorcion.pptx
digestion y absorcion.pptx
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
 
Digestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentosDigestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentos
 
capitulo 65 guyton
capitulo 65 guytoncapitulo 65 guyton
capitulo 65 guyton
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
NUTRICION-sesión 6
NUTRICION-sesión 6NUTRICION-sesión 6
NUTRICION-sesión 6
 
secme-17579.pptx
secme-17579.pptxsecme-17579.pptx
secme-17579.pptx
 
Bioquímica Harvey (3) cuestionarios
Bioquímica Harvey (3) cuestionariosBioquímica Harvey (3) cuestionarios
Bioquímica Harvey (3) cuestionarios
 
Metabolismo lipidico.
Metabolismo lipidico.Metabolismo lipidico.
Metabolismo lipidico.
 
Lípidos - UNT - Zootecnia
Lípidos - UNT - ZootecniaLípidos - UNT - Zootecnia
Lípidos - UNT - Zootecnia
 
Metabolismo Lipidico
Metabolismo LipidicoMetabolismo Lipidico
Metabolismo Lipidico
 
Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1
 
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilemaCapitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Lipidos

  • 2. PROCESAMIENTO DE LOS LÍPIDOS DEL ALIMENTO EN EL ESTÓMAGO Digestión:  Comienza en el estómago  Es catalizada por lipasa lingual
  • 3. Moléculas de TAG ( Triacilgricerol)  Son degradados por lipasa gástrica  Secretada por la mucosa gástrica  pH entre 4 y 6
  • 4.  Desempeñan un papel muy importante en neonatos
  • 5. EMULSIÓN DE LOS LÍPIDOS DEL ALIMENTO EN EL INTESTINO DELGADO  Proceso crucial de la emulsion de lípidos  Aumenta el área superficial de las gotitas lipídicas hidrófobas de manera que las enzimas digestivas actúen de forma eficaz.
  • 6. Se lleva a cabo mediante dos mecanismos complementarios:  Uso de las propiedades detergentes de las sales biliares  Proceso mecánico de mezcla por peristaltismo
  • 7.  Las sales biliares son derivadas del colesterol.  Constan de una estructura esteroidea anular con una cadena lateral a la que está unida covalentemente 1 molécula de glicina a través de un enlace amida.
  • 8.  Estos agentes emulsionantes interactúan con las partículas lipídicas del alimento y el contenido del duodeno, y así se estabilizan las particúlas a medida que se vuelven más pequeñas y evitan su coalescencia.
  • 9. DEGRADACION DE LIPIDOS DE LOS ALIMENTOS POR ENZIMAS PANCREATICAS
  • 10.
  • 11. BIBLIOGRAFIA  BIOQUIMICA 5Ed. RICHARD A. HARVEY
  • 12. CONTROL DE LA DIGESTION  Colecistocinina Vesícula biliar Páncreas Estomago  Secretina Páncreas e hígado pH
  • 13. ABSORCIÓN DE LÍPIDOS POR LAS CÉLULAS DE LAS MUCOSAS INTESTINALES (ENTERECITOS)  Los ácidos grasos libres, colesterol libre y en 2 - monoacilglicerol son los productos de la digestión.  Sales biliares, vitaminas liposolubles (A, D, E, y K) y estos, forman micelas mixtas.  Las micelas mixtas son solubles en el entorno acuoso de la luz intestinal.
  • 14.  La superficie hidrófila de las micelas facilitan el transporte de los lípidos hidrófobos atreves de la capa de agua no agitada hacia la membrana del borde en cepillo, donde son absorbidos.  Las sales biliares se absorben en el íleon.  Ácidos grasos de cadena corta y media son absorbidos por la mucosa intestinal.
  • 15. RESÍNTESIS DE TAG Y ÉSTERES DE COLESTERILO La mezcla de lípidos migra al retículo endoplasmatico en el que se produce la biosíntesis de lípidos complejos. -Ácidos grasos Forma activada Tiocinasa(acil-CoA graso sintetasa). -Derivados acil-Coa grasos + 2 Monoacilgliceroles Triacilgliceroles(TAG) TAG sintasa Complejo enzimatico acil-CoA: monoacilglicelor + diacilglicerol aciltransferasa. -Lisofosfolípidos Fosfolípidos familia de aciltransferasas. Esteres de colesterilo Colesterol + acido graso acil-CoA: colesterol aciltransferasa.
  • 16.
  • 17. MALABSORCIÓN DE LÍPIDOS  Alteraciones en la digestión o absorción de los lípidos causa malabsorción de lípidos.  Provoca aumento de estos en las heces (esteatorrea)  Pueden ser resultado de varias afecciones entre estas fibrosis quística.
  • 18. SECRECIÓN DE LÍPIDOS POR LOS ENTEROCITOS  Los triacilgliceroles y los esteres de colesterilo recien sintetizados son muy hidrofobos y se agregan en un entorno acuoso.  Es necesario empaquetarlos en forma de particulas de gotitas lipidicas rodeadas por una capa fina compuesta:
  • 19.  Esta capa estabiliza la partícula y aumenta su solubilidad, evitando asi la fusión de múltiples partículas.  La proteina microsomica de transferencia de TAG es esencial para el ensamblaje de estas partículas lipoproteínas ricas en TAG y que contiene apolipoprotieina B48 en el retículo endoplasmico.  Los enterocitos liberan las partículas por exocitosis a los quilíferos(vasos linfáticos que se originan en las vellosidades del intestino delgado).
  • 20. USO DE LOS LÍPIDOS DEL ALIMENTO EN LOS TEJIDOS  Los TAG en los quilomicrones se descomponen principalmente en los capilares del musculo esquelético y del tejido adiposos, pero también en los del corazón, pulmón, los riñones y el hígado.  Los TAG son degradados a ácidos grasos libres y glicerol por la Lipoproteína Lipasa.  La enzima lipoproteína lipasa se sintetiza principalmente en adipocitos y células musculares.
  • 21.  1. Destino de los ácidos grasos libres: procedentes de la hidrolisis de TAG pueden entrar directamente en las células musculares o los adipocitos adyacentes, o bien pueden ser transportados por la sangre asociados a la albumina de suero hasta ser absorbidos por las células.  2 Destino del glicerol: el glicerol obtenido a partir de los TAG se usa casi exclusivamente en el hígado para producir glicerol-3- fosfato, que puede entrar en la glucolisis o en la gluconeogénesis por oxidación a dihidroxiacetona fosfato.  3 Destino del resto de los componentes de los quilomicrones: una ves eliminada la mayor parte de los TAG, los quilomicrones remantes se une a los receptores del hígado y son endocitados. Después, los remanentes son hidrolizados a sus componentes. EL organismo puede reciclar el colesterol y las bases nitrogenadas de los fosfolípidos.