SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS A EVALUAR                             CUMPLE    OBSERVACIONES

                                                          SI   NO
El estudiante tiene claro los distintos sistemas
numéricos que se utilizan para la creación del
direccionamiento lógico de una red simple.(ejemplo
IPv4, MAC etc.)
El estudiante identifica el funcionamiento de los
distintos equipos activos que actúan en la red simple.
El estudiante identifica y sabe utilizar las distintas
herramientas para la conectorizacion del cableado de
voz y datos necesarios para la red simple.
Es estudiante puede identificar los distintos pasos
lógicos del modelo OSI o TCP/IP.
El estudiante sabe interpretar un plano de una red
simple
El estudiante puede realizar la instalación de los
equipos activos adecuados y necesarios de una red
simple
El estudiante sabe elaborar un plano de una red simple
teniendo en cuenta la ubicación exacta de los distintos
equipos activos que actúan en la red
El estudiante realiza y diseña con éxito redes simples
en programas de simulación(ejemplo Packet Tracer)
El estudiante identifica los comandos necesarios para
la configuración de los equipos activos en la red
utilizando Hyper Terminal
El estudiante aplica los comandos necesarios en la
consola del símbolo del sistema para verificar la
comunicación de los distintos equipos activos
conectados en red
El estudiante cuenta con los distintos equipos activos
necesarios para la practica e instalación de una red
simple
El estudiante realizo el adecuado montaje y conexión
de los distintos equipos activos de una red simple
según el plano
El estudiante logra establecer comunicación entre los
distintos equipos activos de la red simple( host y
routers) enviando y recibiendo paquetes con exito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como hacer un cable de red
Como hacer un cable de redComo hacer un cable de red
Como hacer un cable de red
roel21
 
Cableado estructurado conceptos basicos
Cableado estructurado conceptos basicosCableado estructurado conceptos basicos
Cableado estructurado conceptos basicos
mimova
 
Proyecto de sergio 5 to oscar y lupin
Proyecto de sergio 5 to oscar y lupinProyecto de sergio 5 to oscar y lupin
Proyecto de sergio 5 to oscar y lupin
Edgar Balderas
 
Solucion equipos inalámbricos diapositivas
Solucion equipos inalámbricos diapositivasSolucion equipos inalámbricos diapositivas
Solucion equipos inalámbricos diapositivas
Victor Martinez
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
AlexanderDiaz176
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Saira Elizabeth Espinosa Bravo
 
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCACABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
4.1.2.4 lab identifying network devices and cabling
4.1.2.4 lab   identifying network devices and cabling4.1.2.4 lab   identifying network devices and cabling
4.1.2.4 lab identifying network devices and cabling
timmaujim
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
hectormi100
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Hilario Martinez
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Erii Amaya
 
Ud7 Redes seguras
Ud7 Redes segurasUd7 Redes seguras
Ud7 Redes seguras
carmenrico14
 
Semanas 13 14- 15 -16.
Semanas 13  14- 15 -16.Semanas 13  14- 15 -16.
Semanas 13 14- 15 -16.
iue
 
Fase de planeacion
Fase de planeacionFase de planeacion
Fase de planeacion
arettess
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
EvaRael
 
Taller de redes avanzadas
Taller de redes avanzadasTaller de redes avanzadas
Taller de redes avanzadas
Alexx Campos
 
Unidad n°1
Unidad n°1Unidad n°1
Unidad n°1
Jorvich Garcia
 

La actualidad más candente (17)

Como hacer un cable de red
Como hacer un cable de redComo hacer un cable de red
Como hacer un cable de red
 
Cableado estructurado conceptos basicos
Cableado estructurado conceptos basicosCableado estructurado conceptos basicos
Cableado estructurado conceptos basicos
 
Proyecto de sergio 5 to oscar y lupin
Proyecto de sergio 5 to oscar y lupinProyecto de sergio 5 to oscar y lupin
Proyecto de sergio 5 to oscar y lupin
 
Solucion equipos inalámbricos diapositivas
Solucion equipos inalámbricos diapositivasSolucion equipos inalámbricos diapositivas
Solucion equipos inalámbricos diapositivas
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCACABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
 
4.1.2.4 lab identifying network devices and cabling
4.1.2.4 lab   identifying network devices and cabling4.1.2.4 lab   identifying network devices and cabling
4.1.2.4 lab identifying network devices and cabling
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Ud7 Redes seguras
Ud7 Redes segurasUd7 Redes seguras
Ud7 Redes seguras
 
Semanas 13 14- 15 -16.
Semanas 13  14- 15 -16.Semanas 13  14- 15 -16.
Semanas 13 14- 15 -16.
 
Fase de planeacion
Fase de planeacionFase de planeacion
Fase de planeacion
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
 
Taller de redes avanzadas
Taller de redes avanzadasTaller de redes avanzadas
Taller de redes avanzadas
 
Unidad n°1
Unidad n°1Unidad n°1
Unidad n°1
 

Destacado

Lista de chequeo desempeño guia 1
Lista de chequeo desempeño guia 1Lista de chequeo desempeño guia 1
Lista de chequeo desempeño guia 1
alexalzate
 
Lista de chequeo de producto guía 2
Lista de chequeo de producto guía 2Lista de chequeo de producto guía 2
Lista de chequeo de producto guía 2
alexalzate
 
Lista de chequeo aprendices
Lista de chequeo aprendicesLista de chequeo aprendices
Lista de chequeo aprendices
NAYILORENA
 
Instrumentos proyecto de vida
Instrumentos proyecto de vidaInstrumentos proyecto de vida
Instrumentos proyecto de vidaRedPedagogicaCES
 
Lista de chequeo producto
Lista de chequeo productoLista de chequeo producto
Lista de chequeo producto
ewinmauricio
 
Instr promover proyecto de vida[1]
Instr promover proyecto de vida[1]Instr promover proyecto de vida[1]
Instr promover proyecto de vida[1]
familiar
 

Destacado (6)

Lista de chequeo desempeño guia 1
Lista de chequeo desempeño guia 1Lista de chequeo desempeño guia 1
Lista de chequeo desempeño guia 1
 
Lista de chequeo de producto guía 2
Lista de chequeo de producto guía 2Lista de chequeo de producto guía 2
Lista de chequeo de producto guía 2
 
Lista de chequeo aprendices
Lista de chequeo aprendicesLista de chequeo aprendices
Lista de chequeo aprendices
 
Instrumentos proyecto de vida
Instrumentos proyecto de vidaInstrumentos proyecto de vida
Instrumentos proyecto de vida
 
Lista de chequeo producto
Lista de chequeo productoLista de chequeo producto
Lista de chequeo producto
 
Instr promover proyecto de vida[1]
Instr promover proyecto de vida[1]Instr promover proyecto de vida[1]
Instr promover proyecto de vida[1]
 

Similar a Lista De Chequeo

Configuracion Equipos Activos-GFPI-F-019_Formato_Guia_de_Aprendizaje.docx
Configuracion Equipos Activos-GFPI-F-019_Formato_Guia_de_Aprendizaje.docxConfiguracion Equipos Activos-GFPI-F-019_Formato_Guia_de_Aprendizaje.docx
Configuracion Equipos Activos-GFPI-F-019_Formato_Guia_de_Aprendizaje.docx
SandraMilenaPerez5
 
Modeloosiytcp
ModeloosiytcpModeloosiytcp
Modeloosiytcp
Andrés Munoz
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp
concejo municipal de itagui
 
silabo de redes
silabo de redessilabo de redes
silabo de redes
Raul Lozada
 
Nuevo silabo comunicación de datos y redes
Nuevo silabo comunicación de datos y redesNuevo silabo comunicación de datos y redes
Nuevo silabo comunicación de datos y redes
Raul Lozada
 
Nuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrNuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdr
rlozaday1n
 
Nuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrNuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdr
rlozaday1m
 
Ccna cibertec
Ccna   cibertecCcna   cibertec
Syllabus Redes II
Syllabus Redes IISyllabus Redes II
Syllabus Redes II
UAE
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capas
Roshio Vaxquez
 
Manual de packet_tracer
Manual de packet_tracerManual de packet_tracer
Manual de packet_tracer
elenacediel
 
Redes locales basico 2014 ii
Redes locales basico 2014 iiRedes locales basico 2014 ii
Redes locales basico 2014 ii
luferam6
 
Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123
Oscar Valdivieso
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
Jorge Paredes Toledo
 
Modelo OSI Alexis Almao
Modelo OSI Alexis AlmaoModelo OSI Alexis Almao
Modelo OSI Alexis Almao
AlexisAlmao1
 
Presentacion Redes II
Presentacion Redes IIPresentacion Redes II
Presentacion Redes II
Rafael E, Diaz del Valle O.
 
Ppt técnico en redes bolilla 9
Ppt técnico en redes bolilla 9Ppt técnico en redes bolilla 9
Ppt técnico en redes bolilla 9
Ariel Ramirez Gallo
 
Certificado Modulo CCNA
Certificado Modulo CCNACertificado Modulo CCNA
Certificado Modulo CCNA
Leandro Garcia
 
Instalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de redInstalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de red
raul durand
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
DragnkingGame
 

Similar a Lista De Chequeo (20)

Configuracion Equipos Activos-GFPI-F-019_Formato_Guia_de_Aprendizaje.docx
Configuracion Equipos Activos-GFPI-F-019_Formato_Guia_de_Aprendizaje.docxConfiguracion Equipos Activos-GFPI-F-019_Formato_Guia_de_Aprendizaje.docx
Configuracion Equipos Activos-GFPI-F-019_Formato_Guia_de_Aprendizaje.docx
 
Modeloosiytcp
ModeloosiytcpModeloosiytcp
Modeloosiytcp
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp
 
silabo de redes
silabo de redessilabo de redes
silabo de redes
 
Nuevo silabo comunicación de datos y redes
Nuevo silabo comunicación de datos y redesNuevo silabo comunicación de datos y redes
Nuevo silabo comunicación de datos y redes
 
Nuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrNuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdr
 
Nuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrNuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdr
 
Ccna cibertec
Ccna   cibertecCcna   cibertec
Ccna cibertec
 
Syllabus Redes II
Syllabus Redes IISyllabus Redes II
Syllabus Redes II
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capas
 
Manual de packet_tracer
Manual de packet_tracerManual de packet_tracer
Manual de packet_tracer
 
Redes locales basico 2014 ii
Redes locales basico 2014 iiRedes locales basico 2014 ii
Redes locales basico 2014 ii
 
Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
 
Modelo OSI Alexis Almao
Modelo OSI Alexis AlmaoModelo OSI Alexis Almao
Modelo OSI Alexis Almao
 
Presentacion Redes II
Presentacion Redes IIPresentacion Redes II
Presentacion Redes II
 
Ppt técnico en redes bolilla 9
Ppt técnico en redes bolilla 9Ppt técnico en redes bolilla 9
Ppt técnico en redes bolilla 9
 
Certificado Modulo CCNA
Certificado Modulo CCNACertificado Modulo CCNA
Certificado Modulo CCNA
 
Instalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de redInstalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de red
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Lista De Chequeo

  • 1. CRITERIOS A EVALUAR CUMPLE OBSERVACIONES SI NO El estudiante tiene claro los distintos sistemas numéricos que se utilizan para la creación del direccionamiento lógico de una red simple.(ejemplo IPv4, MAC etc.) El estudiante identifica el funcionamiento de los distintos equipos activos que actúan en la red simple. El estudiante identifica y sabe utilizar las distintas herramientas para la conectorizacion del cableado de voz y datos necesarios para la red simple. Es estudiante puede identificar los distintos pasos lógicos del modelo OSI o TCP/IP. El estudiante sabe interpretar un plano de una red simple El estudiante puede realizar la instalación de los equipos activos adecuados y necesarios de una red simple El estudiante sabe elaborar un plano de una red simple teniendo en cuenta la ubicación exacta de los distintos equipos activos que actúan en la red El estudiante realiza y diseña con éxito redes simples en programas de simulación(ejemplo Packet Tracer) El estudiante identifica los comandos necesarios para la configuración de los equipos activos en la red utilizando Hyper Terminal El estudiante aplica los comandos necesarios en la consola del símbolo del sistema para verificar la comunicación de los distintos equipos activos conectados en red El estudiante cuenta con los distintos equipos activos necesarios para la practica e instalación de una red simple El estudiante realizo el adecuado montaje y conexión de los distintos equipos activos de una red simple según el plano El estudiante logra establecer comunicación entre los distintos equipos activos de la red simple( host y routers) enviando y recibiendo paquetes con exito