SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO ESTANDAR PARA EL DISEÑO DE
SECUENCIAS DIDACTICAS
1.
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
Los Recursos Naturales del Planeta
Secuencia didáctica #: 001.
Institución Educativa: Institución
Educativa Indigne N°3
Sede Educativa: Campamento
Dirección: Vía a Majayura Km 1 Municipio: Maicao
Docentes responsables:
Juvenal Caballero, Noris Cuello,
Nancy Ramirez.
Departamento: La Guajira
Área de conocimiento: Ciencias
Sociales, Ciencias Naturales, Medio
Ambiente.
Tema: Energía solar y vida
Grado: Cuarto Tiempo: 4 horas
Descripción de la secuencia didáctica: ¿Por qué cuidar nuestro mundo?
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: identificar y Analizar estrategias a favor de la
preservación del planeta.
Contenidos a desarrollar:- Energía solar y vida;-El medio ambiente; -El agua,
el aire y el suelo.
Competencias del MEN: Me aproximo
al conocimiento como científico natural.
Estándar de competencia del MEN:
Relaciones espaciales y ambientales.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: tablero, marcadores,
laminas, libros, cartulinas, temperas, pinceles, tijeras, colbon, colores, revistas o
periódicos, computador, internet, video beam.
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
¡Preguntémonos
¿Qué entiendes por cuidar el mundo con sabiduría?
www.ecopibes.com
¿Por qué debemos proteger el medio ambiente?
Una vez discutida la pregunta se procederá a desarrollar en
profundidad el contenido de esta secuencia didáctica. Para
ello el docente deberá:
− Dividir el grupo de estudiantes por parejas.
− Asignar un computador para cada pareja.
− Entregar a los estudiantes una carpeta con todos los
archivos necesarios para el desarrollo de la actividad
(documentos, vídeos, guías, recursos).
¡Exploremos! - Energía solar y vida;
-El medio ambiente;
-El agua, el aire y el suelo.
-Explica por qué el sol es considerado fuente de vida.
-Haz un dibujo sobre los componentes de la biosfera y
explica la importancia que tiene cada uno para la vida.
¡Produzcamos! Los estudiantes realizarán un mapa conceptual, empleando
la herramienta CmapTools, el cual recoja los conceptos
desarrollado en la Fase Exploremos, centrándose en las
relaciones que se establecen en los temas:
− Energía solar y vida.
-El medio ambiente.
−El agua, el aire y el suelo.
Posteriormente a través del video beam cada pareja
proyectará y expondrá el mapa realizado.
El docente evaluará el producto. Asimismo profundizará aún
más en los conceptos trabajados durante la actividad.
¡Apliquemos! Cada estudiante de manera individual deberá elaborar con
los siguientes materiales: Cartulina, temperas, pinceles,
tijeras, colbon, colores, revistas o periódico.
-Un dibujo donde se resalte los recursos naturales y el
cuidado del medio ambiente.
Como cierre los estudiantes compartirán sus dibujos y se
autoevaluarán y evaluarán respectivamente (en una
Nombre del recurso Descripción del recurso
(Indique el nombre de los videos,
audios, animaciones, representaciones
visuales que menciona en la descripción
de actividades).
(Describa el contenido de los videos,
audios, animaciones, representaciones
visuales que menciona en la
descripción de actividades).
-Video 1: : los recursos del planeta
tomado de las Unidades
-Didácticas Digitales CIER del Portal
Colombia Aprende
-Este vídeo hace una invitación a
conocer cuáles son los recursos del
planeta y sus componentes.
Video 2: ¿Qué entiendes por cuidar el
mundo con sabiduría?
www.ecopibes.com
-Con este vídeo los estudiantes
conocerán qué problemas ambientales
presenta el planeta y los elementos
que lo contaminan y como recuperarlo.
-Animación 1:colombia aprende –
catálogo de contenido - cocina solar
-En esta animación presentan los
recursos energéticos del planeta y la
mejor forma de utilizarlos sin
contaminar el planeta y como preservar
otros que son frágiles.
5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
(Cómo se va a realizar la evaluación de los nuevos conocimientos y cuáles son los
productos asociados).
Para la evaluación de los nuevos conocimientos los estudiantes se tendrá en
cuenta:
− La elaboración y exposición de un mapa conceptual.
− Construcción de un dibujo del planeta con temperas y material reciclable.
− Trabajo en grupo.
exposición), para establecer fortalezas y debilidades tanto
individuales como colectivas.
4. RECURSOS
6. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
(Indique el nombre de los videos,
audios, animaciones, representaciones
visuales que menciona en la descripción
de actividades).
(Describa el contenido de los videos,
audios, animaciones, representaciones
visuales que menciona en la
descripción de actividades).
-Video 1: : los recursos del planeta
tomado de las Unidades
-Didácticas Digitales CIER del Portal
Colombia Aprende
Este vídeo hace una invitación a
conocer cuáles son los recursos del
planeta y sus componentes.
Video 2: ¿Qué entiendes por cuidar el
mundo con sabiduría?
www.ecopibes.com
-
Con este vídeo los estudiantes
conocerán qué problemas ambientales
presenta el planeta y los elementos
que lo contaminan y como recuperarlo.
- Animación 1:colombia aprende –
catálogo de contenido - cocina
solar
- En esta animación presentan los
recursos energéticos del planeta
y la mejor forma de utilizarlos sin
contaminar el planeta y como
preservar otros que son frágiles.
7. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
(Cómo se va a realizar la evaluación de los nuevos conocimientos y cuáles son los
productos asociados).
Para la evaluación de los nuevos conocimientos los estudiantes se tendrá en
cuenta:
− La elaboración y exposición de un mapa conceptual.
− Construcción de un dibujo del planeta con temperas y material reciclable.
− Trabajo en grupo.
8. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
(Mencione el instrumento de evaluación que usará para evaluar las evidencias de
aprendizaje. Si es el caso, formule el instrumento).
Lista de cotejo
9. 9.BIBLIOGRAFIA
-Los Recursos Naturales del Planeta. Tomado de las Unidades Didácticas
Digitales CIER del Portal Colombia Aprende.
-¿Qué entiendes por cuidar el mundo con sabiduría?
www.ecopibes.com
- Animación 1: Colombia aprende –catálogo de contenido - cocina solar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
xkoke
 
Plan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaPlan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materia
Mafe Agudelo
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
didier gil
 
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Alexx Rodriiguez
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
Juanpa Peña
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
BibianJohannaBedoyaA
 
Plan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivoPlan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivo
Yully Garcia de Obredor
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
anacp07
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
IvanAC1995
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
luisdejesus1983
 
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009lenguacastellanaseded
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
CRISTÓBAL SHUIRA
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universocelinaesp
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Judicitha Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
 
Plan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaPlan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materia
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
 
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
 
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivoPlan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivo
 
Planificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturalesPlanificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturales
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
 
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universo
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 

Destacado

Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas (1)
Formato  estándar para  el  diseño de secuencias didácticas (1)Formato  estándar para  el  diseño de secuencias didácticas (1)
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas (1)
Karen Jimenez Sanmiguel
 
ONLINE ASSIGNMENT
ONLINE ASSIGNMENT ONLINE ASSIGNMENT
ONLINE ASSIGNMENT
Rejith Raghavan
 
Robots de Películas
Robots de PelículasRobots de Películas
Robots de Películas
franvecchia
 
How to find freelance work
How to find freelance workHow to find freelance work
How to find freelance work
Approve Me
 
Apresentação chil 20120528
Apresentação chil 20120528Apresentação chil 20120528
Apresentação chil 20120528INOVISA
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Elcy Gomez
 
Robots de películas
Robots de películasRobots de películas
Robots de películas
JuliMaravenik
 
10 Robots de películas
10 Robots de películas10 Robots de películas
10 Robots de películas
LeilaMinian
 
Peliculas de robots
Peliculas de robots Peliculas de robots
Peliculas de robots
LUKITAAAS
 
Revolucionatuajedrezifinales viktormoskalenko-150422172547-conversion-gate01
Revolucionatuajedrezifinales viktormoskalenko-150422172547-conversion-gate01Revolucionatuajedrezifinales viktormoskalenko-150422172547-conversion-gate01
Revolucionatuajedrezifinales viktormoskalenko-150422172547-conversion-gate01
Jose Manuel Garrido Collantes
 
Robots
RobotsRobots
Robots
Dolo2309
 
1st silver alfonso.xlsx
1st silver alfonso.xlsx1st silver alfonso.xlsx
1st silver alfonso.xlsx
IBIME
 
Secuencia didactica organizada
Secuencia didactica organizadaSecuencia didactica organizada
Secuencia didactica organizada
Maria Bernarda Moya Lopez
 
Escuadrón 22
Escuadrón 22Escuadrón 22
Bharat Scout & Guide KVK AJ
Bharat Scout & Guide KVK AJBharat Scout & Guide KVK AJ
Bharat Scout & Guide KVK AJ
aloksir
 
Game Passive Voice Simple Past
Game Passive Voice Simple PastGame Passive Voice Simple Past
Game Passive Voice Simple Past
J6 2011
 
Encontrando Tesoros en la Red
Encontrando Tesoros en la RedEncontrando Tesoros en la Red
Encontrando Tesoros en la Red
Cristina Velazquez
 

Destacado (20)

Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas (1)
Formato  estándar para  el  diseño de secuencias didácticas (1)Formato  estándar para  el  diseño de secuencias didácticas (1)
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas (1)
 
ONLINE ASSIGNMENT
ONLINE ASSIGNMENT ONLINE ASSIGNMENT
ONLINE ASSIGNMENT
 
Robots de Películas
Robots de PelículasRobots de Películas
Robots de Películas
 
How to find freelance work
How to find freelance workHow to find freelance work
How to find freelance work
 
Apresentação chil 20120528
Apresentação chil 20120528Apresentação chil 20120528
Apresentação chil 20120528
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Robots de películas
Robots de películasRobots de películas
Robots de películas
 
HansenIJSNEM2014
HansenIJSNEM2014HansenIJSNEM2014
HansenIJSNEM2014
 
10 Robots de películas
10 Robots de películas10 Robots de películas
10 Robots de películas
 
Peliculas de robots
Peliculas de robots Peliculas de robots
Peliculas de robots
 
Revolucionatuajedrezifinales viktormoskalenko-150422172547-conversion-gate01
Revolucionatuajedrezifinales viktormoskalenko-150422172547-conversion-gate01Revolucionatuajedrezifinales viktormoskalenko-150422172547-conversion-gate01
Revolucionatuajedrezifinales viktormoskalenko-150422172547-conversion-gate01
 
NEW COMPANY PROFILE[phce]
NEW COMPANY PROFILE[phce]NEW COMPANY PROFILE[phce]
NEW COMPANY PROFILE[phce]
 
14. defensa gambito budapest i
14. defensa gambito budapest i14. defensa gambito budapest i
14. defensa gambito budapest i
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
1st silver alfonso.xlsx
1st silver alfonso.xlsx1st silver alfonso.xlsx
1st silver alfonso.xlsx
 
Secuencia didactica organizada
Secuencia didactica organizadaSecuencia didactica organizada
Secuencia didactica organizada
 
Escuadrón 22
Escuadrón 22Escuadrón 22
Escuadrón 22
 
Bharat Scout & Guide KVK AJ
Bharat Scout & Guide KVK AJBharat Scout & Guide KVK AJ
Bharat Scout & Guide KVK AJ
 
Game Passive Voice Simple Past
Game Passive Voice Simple PastGame Passive Voice Simple Past
Game Passive Voice Simple Past
 
Encontrando Tesoros en la Red
Encontrando Tesoros en la RedEncontrando Tesoros en la Red
Encontrando Tesoros en la Red
 

Similar a Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas

Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
Gobierno de Colombia
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
AndrewSebastinPrezLu
 
Propuesta feria ciencias 2021 pme final
Propuesta feria ciencias 2021 pme finalPropuesta feria ciencias 2021 pme final
Propuesta feria ciencias 2021 pme final
ColegioSantaEmiliaCo
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULAPROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
Massiel Jaquez
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Maria Liliana Mejía Daza
 
Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)
ticatlus
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
Judith Ormazabal
 
Manual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didácticaManual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didáctica
Eloisavelasquez
 
20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx
LOURDESSUGEILYAURISM
 
'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS
'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS
'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS
mariangelesflores5
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaRobe Es
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
medardogon
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
zunildavelasquez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
medardogon
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
ELISAJ-SILVA
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
educatio3000
 
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICAUNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA
alrromatic
 

Similar a Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas (20)

Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
 
Propuesta feria ciencias 2021 pme final
Propuesta feria ciencias 2021 pme finalPropuesta feria ciencias 2021 pme final
Propuesta feria ciencias 2021 pme final
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
 
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULAPROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
 
Manual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didácticaManual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didáctica
 
20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx
 
'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS
'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS
'El medio ambiente'.PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
 
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICAUNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas

  • 1. FORMATO ESTANDAR PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDACTICAS 1. 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Los Recursos Naturales del Planeta Secuencia didáctica #: 001. Institución Educativa: Institución Educativa Indigne N°3 Sede Educativa: Campamento Dirección: Vía a Majayura Km 1 Municipio: Maicao Docentes responsables: Juvenal Caballero, Noris Cuello, Nancy Ramirez. Departamento: La Guajira Área de conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Medio Ambiente. Tema: Energía solar y vida Grado: Cuarto Tiempo: 4 horas Descripción de la secuencia didáctica: ¿Por qué cuidar nuestro mundo? 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: identificar y Analizar estrategias a favor de la preservación del planeta. Contenidos a desarrollar:- Energía solar y vida;-El medio ambiente; -El agua, el aire y el suelo. Competencias del MEN: Me aproximo al conocimiento como científico natural. Estándar de competencia del MEN: Relaciones espaciales y ambientales. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: tablero, marcadores, laminas, libros, cartulinas, temperas, pinceles, tijeras, colbon, colores, revistas o periódicos, computador, internet, video beam.
  • 2. 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES ¡Preguntémonos ¿Qué entiendes por cuidar el mundo con sabiduría? www.ecopibes.com ¿Por qué debemos proteger el medio ambiente? Una vez discutida la pregunta se procederá a desarrollar en profundidad el contenido de esta secuencia didáctica. Para ello el docente deberá: − Dividir el grupo de estudiantes por parejas. − Asignar un computador para cada pareja. − Entregar a los estudiantes una carpeta con todos los archivos necesarios para el desarrollo de la actividad (documentos, vídeos, guías, recursos). ¡Exploremos! - Energía solar y vida; -El medio ambiente; -El agua, el aire y el suelo. -Explica por qué el sol es considerado fuente de vida. -Haz un dibujo sobre los componentes de la biosfera y explica la importancia que tiene cada uno para la vida. ¡Produzcamos! Los estudiantes realizarán un mapa conceptual, empleando la herramienta CmapTools, el cual recoja los conceptos desarrollado en la Fase Exploremos, centrándose en las relaciones que se establecen en los temas: − Energía solar y vida. -El medio ambiente. −El agua, el aire y el suelo. Posteriormente a través del video beam cada pareja proyectará y expondrá el mapa realizado. El docente evaluará el producto. Asimismo profundizará aún más en los conceptos trabajados durante la actividad. ¡Apliquemos! Cada estudiante de manera individual deberá elaborar con los siguientes materiales: Cartulina, temperas, pinceles, tijeras, colbon, colores, revistas o periódico. -Un dibujo donde se resalte los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente. Como cierre los estudiantes compartirán sus dibujos y se autoevaluarán y evaluarán respectivamente (en una
  • 3. Nombre del recurso Descripción del recurso (Indique el nombre de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades). (Describa el contenido de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades). -Video 1: : los recursos del planeta tomado de las Unidades -Didácticas Digitales CIER del Portal Colombia Aprende -Este vídeo hace una invitación a conocer cuáles son los recursos del planeta y sus componentes. Video 2: ¿Qué entiendes por cuidar el mundo con sabiduría? www.ecopibes.com -Con este vídeo los estudiantes conocerán qué problemas ambientales presenta el planeta y los elementos que lo contaminan y como recuperarlo. -Animación 1:colombia aprende – catálogo de contenido - cocina solar -En esta animación presentan los recursos energéticos del planeta y la mejor forma de utilizarlos sin contaminar el planeta y como preservar otros que son frágiles. 5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS (Cómo se va a realizar la evaluación de los nuevos conocimientos y cuáles son los productos asociados). Para la evaluación de los nuevos conocimientos los estudiantes se tendrá en cuenta: − La elaboración y exposición de un mapa conceptual. − Construcción de un dibujo del planeta con temperas y material reciclable. − Trabajo en grupo. exposición), para establecer fortalezas y debilidades tanto individuales como colectivas. 4. RECURSOS
  • 4. 6. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso (Indique el nombre de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades). (Describa el contenido de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades). -Video 1: : los recursos del planeta tomado de las Unidades -Didácticas Digitales CIER del Portal Colombia Aprende Este vídeo hace una invitación a conocer cuáles son los recursos del planeta y sus componentes. Video 2: ¿Qué entiendes por cuidar el mundo con sabiduría? www.ecopibes.com - Con este vídeo los estudiantes conocerán qué problemas ambientales presenta el planeta y los elementos que lo contaminan y como recuperarlo. - Animación 1:colombia aprende – catálogo de contenido - cocina solar - En esta animación presentan los recursos energéticos del planeta y la mejor forma de utilizarlos sin contaminar el planeta y como preservar otros que son frágiles. 7. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS (Cómo se va a realizar la evaluación de los nuevos conocimientos y cuáles son los productos asociados). Para la evaluación de los nuevos conocimientos los estudiantes se tendrá en cuenta: − La elaboración y exposición de un mapa conceptual. − Construcción de un dibujo del planeta con temperas y material reciclable. − Trabajo en grupo. 8. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (Mencione el instrumento de evaluación que usará para evaluar las evidencias de aprendizaje. Si es el caso, formule el instrumento). Lista de cotejo
  • 5. 9. 9.BIBLIOGRAFIA -Los Recursos Naturales del Planeta. Tomado de las Unidades Didácticas Digitales CIER del Portal Colombia Aprende. -¿Qué entiendes por cuidar el mundo con sabiduría? www.ecopibes.com - Animación 1: Colombia aprende –catálogo de contenido - cocina solar