SlideShare una empresa de Scribd logo
CUANDO EL Y ELLA TRABAJAN
Nicthe Ha de G
Inteligencia
Libertad
Voluntad
Afectividad
Social
Familiar
Personal Laboral
QUÉ ES EL TRABAJO?
Es testimonio de la dignidad del hombre.
Es ocasión de desarrollo de la propia
personalidad.
Es vinculo de unión con los demás seres y
fuente de recursos para sostener la familia.
Medio para contribuir a la sociedad en la
que se vive y al progreso de la humanidad.
PARA QUÉ ES EL TRABAJO?
Crecer como personas
Existe al menos un rincón del universo que con toda
seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo." Aldous Huxley
Servir a la persona
Para vivir?...cómo?....para hacer qué con
nuestras vidas?, para hacer qué con la vida de
quienes están con nosotros?
Ser lo que hacemos?
Hacer en función de lo que somos?
.
Corto
ANÁLISIS
Los hijos se dan cuenta de lo que sucede a su
alrededor.
Por qué aparentar ser lo que no se es?
Por qué aparentar tener lo que no se tiene?
Por que aparentar hacer lo que no se hace?
Quien mira hacia afuera, sueña. Quien mira hacia
adentro, despierta. Carl Jung*
Qué es lo que queremos para nuestra familia?
Cómo queremos lograrlo
+Médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente,
fundador de la escuela de psicología analítica
Cuándo los dos trabajamos qué
pasa con los hijos?
De las 8:00 hrs de
trabajo promedio de
ambos pasan 10 horas
o más fuera de casa y
sin la presencia de los
padres.
Viven con los
abuelos, tios,
nana, guardería o
escuela de
estado.
Los hijos llegan a
sentir abandono
Al no estar baja su
autoestima
Llegar a
convertirse en
manipuladores,
coercitivos,
egoístas o
Desarrollo
armónico de su
inteligencia
emocional.
Inadecuado
comportamiento
durante las tres
primeras etapas
de la infancia.
Cuándo los dos trabajamos qué
pasa con los hijos?
Competividad profesional:
amenazados e inseguros
Inadecuado
manejo de la
relación
conyugal.
Inadecuado
manejo de la
relación social-
familia extensa
Se diluye el
apego y genera
consecuencias
psicológicas
Resultados
académicos
Problemas en el
manejo de la
disciplina.
Precio - Valor
Precio-Valor
Precio - Valor
Cuánto vale?
Precio - Valor
Cuánto vale?
Precio - Valor
Cuánto vale?
Visión 2020
Responsabilidad de los padres
contexto
Nativos digitales
Redes sociales
Comunidades sociales
Globalización
Tecnificación
Language code
Sexting
Bullying
 Dominio de los medios de producción digital: uso de las
tecnologías para incrementar su capacidad creativa.
 Su capacidad de difusión y conocimiento creativo: desde
la globalidad: el mundo como su única frontera.
 Hacen un uso de la Red con tendencia socializadora.
 Sus técnicas de aprendizaje: a través de la Red y con la
Red.
 Lo digital es de una importancia máxima en su día a día.
 Necesidad constante de sentirse comunicados, se
encuentren donde se encuentren.
 Progresan siempre a través de la exploración.
 Presentan una capacidad de actualización constante.
Responsabilidad
Oportunidades
Riesgos
Pensamiento crítico,
creatividad, conexión,
información, participación
ciudadana, interés en los
otros, interculturalidad,
idiomas.
Seguridad. Acoso de adultos,
Cyberbullying entre compañeros,
Acceso a contenido inapropiado para
su edad.
Privacidad: propia exhibición,
Información personal.
Adicción. Desconexión.
Localización. (redes como 4square).
Construcción de la
personalidad
Quién es el responsable de conocer cómo se va
construyendo esa personalidad?
Quién es el responsable de regularla?
Cuáles con los principios para regularla?
Cuáles son los valores que regulan a la familia que apoya
a la construcción de la personalidad del hijo?
Cuál es el fin que quiero para mi hijo-a?
TRABAJANDO AMBOS
|
TIEMPO DE CALIDAD ????
Incredible experiencesDisney MyMagic
Incredible experiencesMundo Real
 Organizar el tiempo con los hijos dando prioridad a ellos
 Estudiar y anticiparnos a los posibles cambios de conducta que
pueden presentar por cambios biológicos
 Establecer rutinas constantes en donde este acompañado siempre
de la misma persona.
 Proponer actividades divertidas en familia
 Establecer reglas clave. Repetirlas y cumplir la finalidad.
 No reirse de sus limitaciones o de sus travesuras cuando estas
lastimen a otro.
 Dile siempre cuanto lo amas.
 No entres en lucha con ellos, ni discutas: Habla con ellos, escucha
y atiende. Genera dialogo.
 Déjalos crecer aun cuando te cueste tiempo…
 Ten paciencia y comprende que lo más importante es ayudarle a
ser cada vez mejor.
 Evitar con las reglas claras el TND (Trastarno Negativista
desafiante)
Incredible experiencesMundo Real
 Pensar en lo que es realmente importante y tener
siempre tiempo para las cosas primordiales.
 Establecer prioridades. La limpieza de la casa
puede esperar, pero nunca se debe dejar "para otro
momento" la charla con un hijo cuando requiere la
atención de sus padres.
Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valoresTaller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valoresPaola Mora
 
Educar desde el amor
Educar desde el amorEducar desde el amor
Educar desde el amorVero Platas
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaamatistaamor
 
Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresclaudia juarez
 
Formación Para Padres Invitación
Formación Para Padres  InvitaciónFormación Para Padres  Invitación
Formación Para Padres InvitaciónDiego Parra
 
La Crianza en los Nuevos Tiempos
La Crianza en los Nuevos TiemposLa Crianza en los Nuevos Tiempos
La Crianza en los Nuevos Tiemposcentrotimonel
 
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTILPropuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTILCristina Portillo Muñoz
 
Educar para el éxito 2o ciclo 3o y Bto
Educar para el éxito 2o ciclo 3o y Bto Educar para el éxito 2o ciclo 3o y Bto
Educar para el éxito 2o ciclo 3o y Bto Colegio Garcia Flamenco
 
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIAALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIAadministracion
 
Educar para la_vida[1] (1)
Educar para la_vida[1] (1)Educar para la_vida[1] (1)
Educar para la_vida[1] (1)mrisel76
 

La actualidad más candente (20)

Taller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valoresTaller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valores
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Tu hijo, tu espejo 3
Tu hijo, tu espejo 3Tu hijo, tu espejo 3
Tu hijo, tu espejo 3
 
Educar desde el amor
Educar desde el amorEducar desde el amor
Educar desde el amor
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
 
Saber decir no
Saber decir noSaber decir no
Saber decir no
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiares
 
Formación Para Padres Invitación
Formación Para Padres  InvitaciónFormación Para Padres  Invitación
Formación Para Padres Invitación
 
La Crianza en los Nuevos Tiempos
La Crianza en los Nuevos TiemposLa Crianza en los Nuevos Tiempos
La Crianza en los Nuevos Tiempos
 
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTILPropuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
 
Educar para el éxito 2o ciclo 3o y Bto
Educar para el éxito 2o ciclo 3o y Bto Educar para el éxito 2o ciclo 3o y Bto
Educar para el éxito 2o ciclo 3o y Bto
 
Eduquemos
EduquemosEduquemos
Eduquemos
 
Cmoser[1]
Cmoser[1]Cmoser[1]
Cmoser[1]
 
Norma y crianza
Norma y crianzaNorma y crianza
Norma y crianza
 
Sobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentesSobreproteccion adolescentes
Sobreproteccion adolescentes
 
1 nuestra forma ser
1 nuestra forma ser1 nuestra forma ser
1 nuestra forma ser
 
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIAALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
 
Educar para la_vida[1] (1)
Educar para la_vida[1] (1)Educar para la_vida[1] (1)
Educar para la_vida[1] (1)
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 

Similar a Cuando él y ella trabajan (2015)

La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarYERID13
 
Curso sexualidad para padres "Educación para el amor"
Curso sexualidad para padres "Educación para el amor"Curso sexualidad para padres "Educación para el amor"
Curso sexualidad para padres "Educación para el amor"Diffusor Fidei
 
Cultura de paz updated
Cultura de paz updatedCultura de paz updated
Cultura de paz updatedsylviakgron
 
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01fergon33
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativatxoguitar
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Limites Haroldo
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Limites HaroldoCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Limites Haroldo
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Limites Haroldoferme81
 
La función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdfLa función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdfWyllyTecnologaeInfor
 
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaRommy Kawada
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESYeniffer Alvarez Pesoa
 
Ser padre ser familia
Ser padre ser familia Ser padre ser familia
Ser padre ser familia colegioateneo
 
Valores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia EscolarValores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia EscolarMildred Moreno
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamosAniBoli
 

Similar a Cuando él y ella trabajan (2015) (20)

La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
 
La familia y valores
La  familia y valoresLa  familia y valores
La familia y valores
 
Curso sexualidad para padres "Educación para el amor"
Curso sexualidad para padres "Educación para el amor"Curso sexualidad para padres "Educación para el amor"
Curso sexualidad para padres "Educación para el amor"
 
Cultura de paz updated
Cultura de paz updatedCultura de paz updated
Cultura de paz updated
 
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativa
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Limites Haroldo
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Limites HaroldoCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Limites Haroldo
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Limites Haroldo
 
Límites.
Límites. Límites.
Límites.
 
La función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdfLa función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdf
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologa
 
Adolescentes rebeldes
Adolescentes rebeldesAdolescentes rebeldes
Adolescentes rebeldes
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
 
Ser padre ser familia
Ser padre ser familia Ser padre ser familia
Ser padre ser familia
 
Enlace 1.1 Desafios Fam
Enlace 1.1 Desafios FamEnlace 1.1 Desafios Fam
Enlace 1.1 Desafios Fam
 
Valores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia EscolarValores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia Escolar
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Cuando él y ella trabajan (2015)

  • 1. CUANDO EL Y ELLA TRABAJAN Nicthe Ha de G
  • 4. QUÉ ES EL TRABAJO? Es testimonio de la dignidad del hombre. Es ocasión de desarrollo de la propia personalidad. Es vinculo de unión con los demás seres y fuente de recursos para sostener la familia. Medio para contribuir a la sociedad en la que se vive y al progreso de la humanidad.
  • 5. PARA QUÉ ES EL TRABAJO? Crecer como personas Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo." Aldous Huxley Servir a la persona Para vivir?...cómo?....para hacer qué con nuestras vidas?, para hacer qué con la vida de quienes están con nosotros? Ser lo que hacemos? Hacer en función de lo que somos? .
  • 7. ANÁLISIS Los hijos se dan cuenta de lo que sucede a su alrededor. Por qué aparentar ser lo que no se es? Por qué aparentar tener lo que no se tiene? Por que aparentar hacer lo que no se hace? Quien mira hacia afuera, sueña. Quien mira hacia adentro, despierta. Carl Jung* Qué es lo que queremos para nuestra familia? Cómo queremos lograrlo +Médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica
  • 8.
  • 9. Cuándo los dos trabajamos qué pasa con los hijos? De las 8:00 hrs de trabajo promedio de ambos pasan 10 horas o más fuera de casa y sin la presencia de los padres. Viven con los abuelos, tios, nana, guardería o escuela de estado. Los hijos llegan a sentir abandono Al no estar baja su autoestima Llegar a convertirse en manipuladores, coercitivos, egoístas o Desarrollo armónico de su inteligencia emocional. Inadecuado comportamiento durante las tres primeras etapas de la infancia.
  • 10. Cuándo los dos trabajamos qué pasa con los hijos? Competividad profesional: amenazados e inseguros Inadecuado manejo de la relación conyugal. Inadecuado manejo de la relación social- familia extensa Se diluye el apego y genera consecuencias psicológicas Resultados académicos Problemas en el manejo de la disciplina.
  • 17. Nativos digitales Redes sociales Comunidades sociales Globalización Tecnificación Language code Sexting Bullying
  • 18.  Dominio de los medios de producción digital: uso de las tecnologías para incrementar su capacidad creativa.  Su capacidad de difusión y conocimiento creativo: desde la globalidad: el mundo como su única frontera.  Hacen un uso de la Red con tendencia socializadora.  Sus técnicas de aprendizaje: a través de la Red y con la Red.  Lo digital es de una importancia máxima en su día a día.  Necesidad constante de sentirse comunicados, se encuentren donde se encuentren.  Progresan siempre a través de la exploración.  Presentan una capacidad de actualización constante. Responsabilidad Oportunidades Riesgos Pensamiento crítico, creatividad, conexión, información, participación ciudadana, interés en los otros, interculturalidad, idiomas. Seguridad. Acoso de adultos, Cyberbullying entre compañeros, Acceso a contenido inapropiado para su edad. Privacidad: propia exhibición, Información personal. Adicción. Desconexión. Localización. (redes como 4square).
  • 20.
  • 21. Quién es el responsable de conocer cómo se va construyendo esa personalidad? Quién es el responsable de regularla? Cuáles con los principios para regularla? Cuáles son los valores que regulan a la familia que apoya a la construcción de la personalidad del hijo? Cuál es el fin que quiero para mi hijo-a?
  • 25. Incredible experiencesMundo Real  Organizar el tiempo con los hijos dando prioridad a ellos  Estudiar y anticiparnos a los posibles cambios de conducta que pueden presentar por cambios biológicos  Establecer rutinas constantes en donde este acompañado siempre de la misma persona.  Proponer actividades divertidas en familia  Establecer reglas clave. Repetirlas y cumplir la finalidad.  No reirse de sus limitaciones o de sus travesuras cuando estas lastimen a otro.  Dile siempre cuanto lo amas.  No entres en lucha con ellos, ni discutas: Habla con ellos, escucha y atiende. Genera dialogo.  Déjalos crecer aun cuando te cueste tiempo…  Ten paciencia y comprende que lo más importante es ayudarle a ser cada vez mejor.  Evitar con las reglas claras el TND (Trastarno Negativista desafiante)
  • 26. Incredible experiencesMundo Real  Pensar en lo que es realmente importante y tener siempre tiempo para las cosas primordiales.  Establecer prioridades. La limpieza de la casa puede esperar, pero nunca se debe dejar "para otro momento" la charla con un hijo cuando requiere la atención de sus padres.