SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISTEMOLOGIA DE LAS
MATEMATICAS
TAREA 4 – REALIZAR TRANSFERECIA DEL
CONOCIMIENTO
GRUPO: 55110_3
DUVAN AYALA MARMOL
KAREN LICETH CEDANO
Descripción
del contexto
Historia de la Rigorizacion en matemáticas
 los procesos de aritmetización y Rigorizacion de las matemáticas
durante el siglo XIX se encontraba en la búsqueda por eliminar la
referencia geométrica e intuitiva que había predominado y subrayar el
papel de la aritmética y la lógica en la construcción y validación de las
matemáticas.
 Era importante ofrecer fundamentos lógicos y nociones mas precisa en
el edificio de las matemáticas a potenciar sus fundamentos. sin
embargo, a veces se aprecia un distanciamiento de estos mecanismos
de fundamentación de aquellos conceptos e ideas que dieron origen al
cálculo
El siglo XIX es un periodo de intensa actividad matemática
 Se crearon teorías fundamentales alguna de las cuales aun son estudiadas en nuestros días, la
presencia de matemáticos de la talla de Gauss, Abel, Riemann, Cauchy, Cantor entre otros.
 Fue decisivo para revisar, formalizar y crear nuevas ideas matemáticas con métodos y
concepciones cada vez más universales.
 En el análisis la idea de función es precisa, clarificándose las funciones continuas, derívales e
integrales. Para ello fue necesaria la construcción de los humeros reales bajo modelos que
implican la idea de limite.
 A comienzo del siglo XIX estos supuestos comienzan Aser cuestionados, entre los primeros
que abrieron el camino para la formulación de la idea del “paso al límite”
La particularidad que se presentan en las matemáticas es
precisamente la búsqueda de la exactitud. Lo probable y en
esa medida cada evolución de las matemáticas dentro de la
historia ha tenido a los grandes pensadores como
protagonistas incansables en la búsqueda de soluciones ante
dificultades esenciales, que brindaron la posibilidad del
surgimiento de las teorías cada vez más revolucionarias, cada
vez más concretas. unas surgieron en la medida que
aparecían las ambigüedades otras tardaron muchos mas años
hasta en el siglo en ser refutadas y comprobadas en base a
nuevos conocimientos matemáticos.
Definición de la
problemática
Fundamentación
Teórica
Durante los primeros años del siglo XX, coexisten diferentes
visiones de la matemática que implican distintos métodos lógicos, se
trata de fundamentar ala matemática como unidad. la
fundamentación como una visión totalizante que intenta racionalizar
y justificar una praxis de hacer global, El estudio de los
fundamentos de la matemática es desde hace un siglo. La
competencia de la lógica matemática se trata de un fenómeno
característico del siglo XX. La propia matemática trata de dar cuenta
de sus bases convirtiéndose en una ciencia reflexiva, que da lugar a
la llamada matemática por usar la habitual metáfora de la ciencia en
tanto edificio, es como si la arquitectura trata de extender su campo
de estudio para dar cuenta también de las bases geológicas en que
tiene que asentarse por necesidad de sus construcciones.
No hay duda que lo lógica matemática es una de las ramas matemáticas propias
del siglo XX y más innovadoras, el otro gran ejemplo es la Topología. La lógica
tiene una larga historia que hunde sus raíces en la antigüedad y la edad media,
pero nos referimos a la profunda renovación y transformación que produjo la
interacción entre la lógica y las matemáticas en los años 1850 y 1940. El ascenso
de la lógica matemática vino impulsado por cambios profundos en la concepción
de las matemáticas y a la vez su desarrollo en el siglo XX ha sido generando
cambios profundos.
Linea del tiempo
Fue un filósofo y gran pensador
griego que además incursionó en
las matemáticas, la geometría, la
astronomía y la física. Entre
las aportaciones de Tales de
Mileto más importantes destacan
el nacimiento de la filosofía como
pensamiento racional o el principio
de semejanza, Fue el primer
filósofo griego que intentó dar una
explicación física del
Universo, que para él era un
espacio racional pese a su aparente
desorden.
Es una figura extremadamente
importante en el desarrollo de las
matemáticas, aunque es
relativamente poco lo que se
conoce de sus logros matemáticos.
A diferencia de matemáticos
griegos posteriores, de quienes al
menos tenemos algunos de los
libros que escribieron, de
Pitágoras no tenemos ningún
escrito. La sociedad que dirigió,
semireligiosa y semicientífica,
seguía un código secreto, que
ciertamente aún hoy hace de
Pitágoras una figura misteriosa.
Fue el discípulo predilecto del
filósofo griego Parménides y
su acompañante en su viaje a
Atenas. Allí enseñó filosofía
durante algunos años,
concentrándose en el sistema
eleático de metafísica.
Pericles y Calias estudiaron
con él. Sólo pocos fragmentos
de su obra perduran, pero las
obras de Platón y Aristóteles,
se nutren de referencias
textuales de los escritos de
Zenón.
fue un matemático y
filósofo griego pitagórico y
presocrático. Consideró que
toda la materia está
compuesta por cosas
limitantes e ilimitadas, y
que el universo está
determinado por números.
Se le atribuye haber
originado la hipótesis de
que la Tierra no era el
centro del Universo, teoría
comprendida en el sistema
astronómico pitagórico.
Filósofo griego pitagórico del
siglo IV a.C.,
aproximadamente de la
misma edad que Platón, con
quien trabó amistad a raíz de
los viajes que éste hizo a la
Magna Grecia para conocer a
los pitagóricos. Por la Carta
VII de Platón sabemos que
Arquitas fue quien intercedió
ante el tirano de Siracusa para
liberarle en su tercer viaje a
Sicilia.
Realizó importantes
aportaciones en el campo
de la geometría y expuso la
primera explicación
sistemática de los
movimientos del Sol, la
Luna y los planetas. Se le
atribuye el descubrimiento
de que el año solar tiene 6
horas más de los 365 días.
Euclides fue un matemático
histórico que escribió los
Elementos y otras obras
atribuidas a él. Euclides fue el
líder de un equipo de
matemáticos que trabajaba en
Alejandría. Todos ellos
contribuyeron a escribir las
obras completas de Euclides,
incluso firmando los libros con
el nombre de Euclides después
de su muerte.
Astrónomo, geógrafo,
matemático y filósofo griego,
una de las figuras más
eminentes del gran siglo de la
ciencia griega: el de Euclides,
Arquímedes y Apolonio de
Perga. Once años menor que
Arquímedes, mantuvo con
éste relaciones de amistad y
correspondencia científica. A
Eratóstenes se le atribuye la
invención, hacia 255 a.C, de
la esfera armilar que aún se
empleaba en el siglo XVII.
Estableció su reputación
como gran matemático y
científico inventando y/o
desarrollando un gran
abanico de ideas, como la
teoría de invariantes, la
axiomatización de la
geometría y la noción de
espacio de Hilbert, uno de
los fundamentos del análisis
funcional.
Matemático y político
francés. Émile Borel creó
la primera teoría efectiva
de la medida de un
conjunto de puntos, en la
que se basa la moderna
teoría de funciones de
variable real, y desarrolló
en 1899 una teoría
sistemática para una serie
divergente.
Bibliografías
 https://paginas.matem.unam.mx/cprieto/biografias-de-matematicos-p-
t/223-pitagoras
 https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1323/Zenon%20de
%20Elea
 https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Autor:Arquitas_de_Tarento
 https://www.google.com/search?q=Erat%C3%B3stenes&rlz=1C1CHBF_e
sCO944CO944&oq=Erat%C3%B3stenes&aqs=chrome..69i57j46i67j0i20i
263i512j0i512l7.3305j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
 https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/borel_emile.htm
 http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-
081X2008000100004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticosPaso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
elsabermatematico
 
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
ElizabethDavidGmez
 
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasLinea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
HistoriaMatematicas
 
Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.
BrayanSebastinRosGar
 
Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48
valeriasandovallozan
 
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICALinea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Sñrt Mariana
 
Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1
Wicho Alcibiades
 
Linea de tiempo paso4 (2)
Linea de tiempo paso4 (2)Linea de tiempo paso4 (2)
Linea de tiempo paso4 (2)
JulianSalinas14
 
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoTarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
epistemologiapaso4
 
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
JhosmiLisethHernande
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
AndersonRengifoCubil1
 
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
NeiverjoseFonsecacua
 
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticasLínea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
ValeriaMargaritaBoho
 
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
SINDYYULIANAVIANAVLE
 
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
JUANCUELLAR37
 
Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2
Alejandro Arteaga
 
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Javier Valencia
 
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticosLinea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Edward Quiroga
 

La actualidad más candente (20)

Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticosPaso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
 
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
 
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasLinea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
 
Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.
 
Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48
 
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICALinea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
 
Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1
 
Linea de tiempo paso4 (2)
Linea de tiempo paso4 (2)Linea de tiempo paso4 (2)
Linea de tiempo paso4 (2)
 
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoTarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
 
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
 
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticasLínea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
 
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
 
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
 
Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2
 
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
 
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticosLinea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
 

Similar a Presentación diapositiva, colaborativa

Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
rosmery quispe escobar
 
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y ModernaHistoria De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Michelle Ruiz
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
leoword4
 
Fundamentacion matematica das
Fundamentacion matematica dasFundamentacion matematica das
Fundamentacion matematica das
Carolinamejia78
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
GermnDanielRendn
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo María José Acosta
 
Epistemologia.pptx
Epistemologia.pptxEpistemologia.pptx
Epistemologia.pptx
GeraldineUrruchurto
 
Grandes matematicos de la historia
Grandes matematicos de la historiaGrandes matematicos de la historia
Grandes matematicos de la historia
fredy florez
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
CindySolano8
 
Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
Antonio Flores Flores
 
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5  pptxLinea de tiempo. Grupo # 5  pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
tatianamonterrosa1
 
El rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasEl rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicas
Santiago Fernández Fernández
 
Matematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parteMatematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parteAlcibiades Medina
 
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Genny25
 
El rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasEl rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasinfiesleonardo
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Arte Diseño
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Arte Diseño
 

Similar a Presentación diapositiva, colaborativa (20)

Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y ModernaHistoria De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Fundamentacion matematica das
Fundamentacion matematica dasFundamentacion matematica das
Fundamentacion matematica das
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 
Historia del calculo
Historia del calculo Historia del calculo
Historia del calculo
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo
 
Epistemologia.pptx
Epistemologia.pptxEpistemologia.pptx
Epistemologia.pptx
 
Grandes matematicos de la historia
Grandes matematicos de la historiaGrandes matematicos de la historia
Grandes matematicos de la historia
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 
Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
 
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5  pptxLinea de tiempo. Grupo # 5  pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
 
El rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasEl rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicas
 
Matematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parteMatematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parte
 
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
 
El rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasEl rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicas
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Presentación diapositiva, colaborativa

  • 1. EPISTEMOLOGIA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 – REALIZAR TRANSFERECIA DEL CONOCIMIENTO GRUPO: 55110_3 DUVAN AYALA MARMOL KAREN LICETH CEDANO
  • 2. Descripción del contexto Historia de la Rigorizacion en matemáticas  los procesos de aritmetización y Rigorizacion de las matemáticas durante el siglo XIX se encontraba en la búsqueda por eliminar la referencia geométrica e intuitiva que había predominado y subrayar el papel de la aritmética y la lógica en la construcción y validación de las matemáticas.  Era importante ofrecer fundamentos lógicos y nociones mas precisa en el edificio de las matemáticas a potenciar sus fundamentos. sin embargo, a veces se aprecia un distanciamiento de estos mecanismos de fundamentación de aquellos conceptos e ideas que dieron origen al cálculo
  • 3. El siglo XIX es un periodo de intensa actividad matemática  Se crearon teorías fundamentales alguna de las cuales aun son estudiadas en nuestros días, la presencia de matemáticos de la talla de Gauss, Abel, Riemann, Cauchy, Cantor entre otros.  Fue decisivo para revisar, formalizar y crear nuevas ideas matemáticas con métodos y concepciones cada vez más universales.  En el análisis la idea de función es precisa, clarificándose las funciones continuas, derívales e integrales. Para ello fue necesaria la construcción de los humeros reales bajo modelos que implican la idea de limite.  A comienzo del siglo XIX estos supuestos comienzan Aser cuestionados, entre los primeros que abrieron el camino para la formulación de la idea del “paso al límite”
  • 4. La particularidad que se presentan en las matemáticas es precisamente la búsqueda de la exactitud. Lo probable y en esa medida cada evolución de las matemáticas dentro de la historia ha tenido a los grandes pensadores como protagonistas incansables en la búsqueda de soluciones ante dificultades esenciales, que brindaron la posibilidad del surgimiento de las teorías cada vez más revolucionarias, cada vez más concretas. unas surgieron en la medida que aparecían las ambigüedades otras tardaron muchos mas años hasta en el siglo en ser refutadas y comprobadas en base a nuevos conocimientos matemáticos. Definición de la problemática
  • 5. Fundamentación Teórica Durante los primeros años del siglo XX, coexisten diferentes visiones de la matemática que implican distintos métodos lógicos, se trata de fundamentar ala matemática como unidad. la fundamentación como una visión totalizante que intenta racionalizar y justificar una praxis de hacer global, El estudio de los fundamentos de la matemática es desde hace un siglo. La competencia de la lógica matemática se trata de un fenómeno característico del siglo XX. La propia matemática trata de dar cuenta de sus bases convirtiéndose en una ciencia reflexiva, que da lugar a la llamada matemática por usar la habitual metáfora de la ciencia en tanto edificio, es como si la arquitectura trata de extender su campo de estudio para dar cuenta también de las bases geológicas en que tiene que asentarse por necesidad de sus construcciones.
  • 6. No hay duda que lo lógica matemática es una de las ramas matemáticas propias del siglo XX y más innovadoras, el otro gran ejemplo es la Topología. La lógica tiene una larga historia que hunde sus raíces en la antigüedad y la edad media, pero nos referimos a la profunda renovación y transformación que produjo la interacción entre la lógica y las matemáticas en los años 1850 y 1940. El ascenso de la lógica matemática vino impulsado por cambios profundos en la concepción de las matemáticas y a la vez su desarrollo en el siglo XX ha sido generando cambios profundos.
  • 8. Fue un filósofo y gran pensador griego que además incursionó en las matemáticas, la geometría, la astronomía y la física. Entre las aportaciones de Tales de Mileto más importantes destacan el nacimiento de la filosofía como pensamiento racional o el principio de semejanza, Fue el primer filósofo griego que intentó dar una explicación física del Universo, que para él era un espacio racional pese a su aparente desorden. Es una figura extremadamente importante en el desarrollo de las matemáticas, aunque es relativamente poco lo que se conoce de sus logros matemáticos. A diferencia de matemáticos griegos posteriores, de quienes al menos tenemos algunos de los libros que escribieron, de Pitágoras no tenemos ningún escrito. La sociedad que dirigió, semireligiosa y semicientífica, seguía un código secreto, que ciertamente aún hoy hace de Pitágoras una figura misteriosa. Fue el discípulo predilecto del filósofo griego Parménides y su acompañante en su viaje a Atenas. Allí enseñó filosofía durante algunos años, concentrándose en el sistema eleático de metafísica. Pericles y Calias estudiaron con él. Sólo pocos fragmentos de su obra perduran, pero las obras de Platón y Aristóteles, se nutren de referencias textuales de los escritos de Zenón. fue un matemático y filósofo griego pitagórico y presocrático. Consideró que toda la materia está compuesta por cosas limitantes e ilimitadas, y que el universo está determinado por números. Se le atribuye haber originado la hipótesis de que la Tierra no era el centro del Universo, teoría comprendida en el sistema astronómico pitagórico. Filósofo griego pitagórico del siglo IV a.C., aproximadamente de la misma edad que Platón, con quien trabó amistad a raíz de los viajes que éste hizo a la Magna Grecia para conocer a los pitagóricos. Por la Carta VII de Platón sabemos que Arquitas fue quien intercedió ante el tirano de Siracusa para liberarle en su tercer viaje a Sicilia.
  • 9. Realizó importantes aportaciones en el campo de la geometría y expuso la primera explicación sistemática de los movimientos del Sol, la Luna y los planetas. Se le atribuye el descubrimiento de que el año solar tiene 6 horas más de los 365 días. Euclides fue un matemático histórico que escribió los Elementos y otras obras atribuidas a él. Euclides fue el líder de un equipo de matemáticos que trabajaba en Alejandría. Todos ellos contribuyeron a escribir las obras completas de Euclides, incluso firmando los libros con el nombre de Euclides después de su muerte. Astrónomo, geógrafo, matemático y filósofo griego, una de las figuras más eminentes del gran siglo de la ciencia griega: el de Euclides, Arquímedes y Apolonio de Perga. Once años menor que Arquímedes, mantuvo con éste relaciones de amistad y correspondencia científica. A Eratóstenes se le atribuye la invención, hacia 255 a.C, de la esfera armilar que aún se empleaba en el siglo XVII. Estableció su reputación como gran matemático y científico inventando y/o desarrollando un gran abanico de ideas, como la teoría de invariantes, la axiomatización de la geometría y la noción de espacio de Hilbert, uno de los fundamentos del análisis funcional. Matemático y político francés. Émile Borel creó la primera teoría efectiva de la medida de un conjunto de puntos, en la que se basa la moderna teoría de funciones de variable real, y desarrolló en 1899 una teoría sistemática para una serie divergente.
  • 10. Bibliografías  https://paginas.matem.unam.mx/cprieto/biografias-de-matematicos-p- t/223-pitagoras  https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1323/Zenon%20de %20Elea  https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Autor:Arquitas_de_Tarento  https://www.google.com/search?q=Erat%C3%B3stenes&rlz=1C1CHBF_e sCO944CO944&oq=Erat%C3%B3stenes&aqs=chrome..69i57j46i67j0i20i 263i512j0i512l7.3305j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8  https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/borel_emile.htm  http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071- 081X2008000100004