SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEA DE TIEMPO
PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN
MATEMÁTICA
Zully Geraldine Salinas
Andrés Felipe Garzón
Edwin Alejandro Castañeda Arteaga
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
(UNAD)
(1792
-1856)
En el siglo XIX, la imagen
tradicional de las matemáticas fue
cuestionada
-Aparición de la geometría no
Euclidiana por Nicolai Ivanovic
Lobachevsky
LINEA DE TIEMPO
PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA
(1862
-1943)
•Formalismo: David Hilbert Lenguaje matemático.
•La matemática no debe reducirse a solo principios y nociones
lógicas, sino que ésta posee objetos propios que deben describirse y
estudiarse a fondo. Se deben anexar otros axiomas y principios no
lógicos. Las nociones y elementos ideales que no representen
percepciones intuitivas no quiere decir que son contradictorias a la
estructura de la matemática.
•Georg Cantor (1874), propuso la teoría de conjunto para fundamentar
lógicamente a la matemática. (De conceptos lógicos a principios
lógicos).
(1882
-1966)
•Intuicionismo: L.E.J. Brouwer Creación de la mente humana.
•Nace de una parte de tesis kantiana, aunque rechaza la intuición espacial acepta el concepto de los números naturales
derivados de una intuición temporal.
•Se desarrolla como una respuesta hacia el loísmo de Russell, a la matemática no constructiva y a las paradojas. Se
apoya en tres principios: 1) los objetos matemáticos se construyen desde la pura intuición, previos al lenguaje y a la
lógica. 2) las leyes que los rigen derivan de su construcción y no de la lógica. 3) no es aceptable ninguna teoría que
rebase el marco de lo dable en la intuición.
•La aparición de las paradojas fin del siglo XIX, formación la lógica matemática.
(1906
-1978
•Platonismo: Kurt Godel (1906-1978) Los números son abstractos
(independientes de la mente humana).
•Las entidades matemáticas tienen una existencia propia y autónoma,
independientemente de la existencia de sujetos pensantes y de si son o no
pensadas.
•Desde el siglo XX se acuña el termino término de la crisis de los fundamentos
de las matemáticas.
LINEA DE TIEMPO
PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA
(1845-
1918)
La teoría de conjuntos haciendo referencia al
fundamento de las matemáticas según Georg cantor.
Es un sistema de análisis, clasificación y ordenanza
de las matemáticas, conociéndose diferentes tipos
de definiciones de conjunto como:
1. Extensión o enumeración.
2. Comprensión.
3. Diagrama de Venn.
4. Descripción verbal.
(1848-
1925).
•Lógica simbólica como lenguaje universal
(FREGE GOTTLOB 1848-1925).
•Todo problema debe tener solución
basado en la pura deducción o razón
(HILBERT 1862-1943).
•Bases para la matemática pura y aplicada
(FLELIX KLEIN
(1938)
EN RELACIÓN CON LA RIGORIZACIÓN
DE LAS MATEMÁTICAS:
•Cuestiones muy bien caracterizadas por el
francés Jean Cavaillés en Método axiomático
y formalismo de 1938.
1. Escoger entre distintos tipos de evidencia
2. Dar prioridad a unos desarrollos respecto a
otros
3. Situar la actividad matemática entera en
relación con otras actividades de la
conciencia.
LINEA DE TIEMPO
PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA
1916)
•Reemplazar lo variable por lo estático (WEIERSTRASS)
•Problemas de formulaciones de definiciones rigurosas de continuidad y de número real. (RICHARD DEDEKIND 1831-
1916).
•Los conceptos subyacentes planteados en el rápido avance del análisis matemático del siglo XVIII carecen de definiciones
rigurosas y tienen carácter lógico dudoso.
•Se desarrolla el análisis moderno y se libera el cálculo de consideraciones metafóricas según Weierstrass. El objetivo
principal de Weierstrass es sustituir lo variable por lo estático.
•Se presenta el problema de formulaciones de definiciones rigurosas de continuidad y de número real. Richard Dedekind
platea en el año 1858 la definición de número real.
BIBLIOGRAFÍA
• Cherubini, Estela. (2013). La noción del continuo matemático de Hermann Weyl conciliando formalismo e
intuicionismo. Síntesis, 1-17.
• Ruiz, Ángel. (2020). Capítulo XXVI: los fundamentos de las matemáticas, el formalismo. Recuperado el 09 de
diciembre de 2020. de
http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20y%20Filosofia/Parte7/Cap26/Parte03_26.htm
• Unam. (2020). El intuicionismo de Brouwer. Recuperado el 09 de diciembre de 2020. de
http://www.revista.unam.mx/vol.6/num1/art06/art06-6.htm
• Encyclopaedia Herder. (2020). Platonismo matemático. Recuperado el 10 de diciembre. De
https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Platonismo_matem%C3%A1tico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.
 
Línea de tiempo grupo - 551103_18
Línea de tiempo grupo - 551103_18Línea de tiempo grupo - 551103_18
Línea de tiempo grupo - 551103_18
 
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaLos problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
 
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematicaLinea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
 
Crisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicosCrisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicos
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
 
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
 
Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.
 
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoTarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
 
Episte unad final
Episte unad finalEpiste unad final
Episte unad final
 
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICALinea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
 
Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1
 
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
 
Linea de tiempo fundamentos matematicos
Linea de tiempo fundamentos matematicosLinea de tiempo fundamentos matematicos
Linea de tiempo fundamentos matematicos
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática
 
Contexto historico (2)
Contexto historico (2)Contexto historico (2)
Contexto historico (2)
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento 28
Paso 4   realizar transferencia del conocimiento 28Paso 4   realizar transferencia del conocimiento 28
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento 28
 

Similar a Linea de tiempo 2

Paso 4 realizar transferencia de conocimientos
Paso 4  realizar transferencia de conocimientosPaso 4  realizar transferencia de conocimientos
Paso 4 realizar transferencia de conocimientos
JOHNJAIRORODRIGUEZDU
 

Similar a Linea de tiempo 2 (20)

Trabajo grupal epistemología matemática.pptx
Trabajo grupal epistemología matemática.pptxTrabajo grupal epistemología matemática.pptx
Trabajo grupal epistemología matemática.pptx
 
Presentation11
Presentation11Presentation11
Presentation11
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
 
Rigorizacion de las_matematicas
Rigorizacion de las_matematicasRigorizacion de las_matematicas
Rigorizacion de las_matematicas
 
Paso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptxPaso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptx
 
Paso 4 - Epistemología de las matemáticas.pptx
Paso 4 - Epistemología de las matemáticas.pptxPaso 4 - Epistemología de las matemáticas.pptx
Paso 4 - Epistemología de las matemáticas.pptx
 
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticosLinea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo fundamentacion matematica
Linea de tiempo  fundamentacion matematicaLinea de tiempo  fundamentacion matematica
Linea de tiempo fundamentacion matematica
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Fundamentacion matematica
Fundamentacion matematicaFundamentacion matematica
Fundamentacion matematica
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
 
Grupo: 551103-2
Grupo: 551103-2Grupo: 551103-2
Grupo: 551103-2
 
Linea de Tiempo-Epistemologia.pptx
Linea de Tiempo-Epistemologia.pptxLinea de Tiempo-Epistemologia.pptx
Linea de Tiempo-Epistemologia.pptx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 
Problemas de fundamentacion sonia mendoza
Problemas de fundamentacion   sonia mendozaProblemas de fundamentacion   sonia mendoza
Problemas de fundamentacion sonia mendoza
 
Paso 4 realizar transferencia de conocimientos
Paso 4  realizar transferencia de conocimientosPaso 4  realizar transferencia de conocimientos
Paso 4 realizar transferencia de conocimientos
 
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5  pptxLinea de tiempo. Grupo # 5  pptx
Linea de tiempo. Grupo # 5 pptx
 
Linea de tiempo fundamentación matemática
Linea de tiempo fundamentación matemáticaLinea de tiempo fundamentación matemática
Linea de tiempo fundamentación matemática
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Linea de tiempo 2

  • 1. LINEA DE TIEMPO PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA Zully Geraldine Salinas Andrés Felipe Garzón Edwin Alejandro Castañeda Arteaga UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
  • 2. (1792 -1856) En el siglo XIX, la imagen tradicional de las matemáticas fue cuestionada -Aparición de la geometría no Euclidiana por Nicolai Ivanovic Lobachevsky LINEA DE TIEMPO PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA (1862 -1943) •Formalismo: David Hilbert Lenguaje matemático. •La matemática no debe reducirse a solo principios y nociones lógicas, sino que ésta posee objetos propios que deben describirse y estudiarse a fondo. Se deben anexar otros axiomas y principios no lógicos. Las nociones y elementos ideales que no representen percepciones intuitivas no quiere decir que son contradictorias a la estructura de la matemática. •Georg Cantor (1874), propuso la teoría de conjunto para fundamentar lógicamente a la matemática. (De conceptos lógicos a principios lógicos). (1882 -1966) •Intuicionismo: L.E.J. Brouwer Creación de la mente humana. •Nace de una parte de tesis kantiana, aunque rechaza la intuición espacial acepta el concepto de los números naturales derivados de una intuición temporal. •Se desarrolla como una respuesta hacia el loísmo de Russell, a la matemática no constructiva y a las paradojas. Se apoya en tres principios: 1) los objetos matemáticos se construyen desde la pura intuición, previos al lenguaje y a la lógica. 2) las leyes que los rigen derivan de su construcción y no de la lógica. 3) no es aceptable ninguna teoría que rebase el marco de lo dable en la intuición. •La aparición de las paradojas fin del siglo XIX, formación la lógica matemática.
  • 3. (1906 -1978 •Platonismo: Kurt Godel (1906-1978) Los números son abstractos (independientes de la mente humana). •Las entidades matemáticas tienen una existencia propia y autónoma, independientemente de la existencia de sujetos pensantes y de si son o no pensadas. •Desde el siglo XX se acuña el termino término de la crisis de los fundamentos de las matemáticas. LINEA DE TIEMPO PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA (1845- 1918) La teoría de conjuntos haciendo referencia al fundamento de las matemáticas según Georg cantor. Es un sistema de análisis, clasificación y ordenanza de las matemáticas, conociéndose diferentes tipos de definiciones de conjunto como: 1. Extensión o enumeración. 2. Comprensión. 3. Diagrama de Venn. 4. Descripción verbal. (1848- 1925). •Lógica simbólica como lenguaje universal (FREGE GOTTLOB 1848-1925). •Todo problema debe tener solución basado en la pura deducción o razón (HILBERT 1862-1943). •Bases para la matemática pura y aplicada (FLELIX KLEIN
  • 4. (1938) EN RELACIÓN CON LA RIGORIZACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS: •Cuestiones muy bien caracterizadas por el francés Jean Cavaillés en Método axiomático y formalismo de 1938. 1. Escoger entre distintos tipos de evidencia 2. Dar prioridad a unos desarrollos respecto a otros 3. Situar la actividad matemática entera en relación con otras actividades de la conciencia. LINEA DE TIEMPO PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA 1916) •Reemplazar lo variable por lo estático (WEIERSTRASS) •Problemas de formulaciones de definiciones rigurosas de continuidad y de número real. (RICHARD DEDEKIND 1831- 1916). •Los conceptos subyacentes planteados en el rápido avance del análisis matemático del siglo XVIII carecen de definiciones rigurosas y tienen carácter lógico dudoso. •Se desarrolla el análisis moderno y se libera el cálculo de consideraciones metafóricas según Weierstrass. El objetivo principal de Weierstrass es sustituir lo variable por lo estático. •Se presenta el problema de formulaciones de definiciones rigurosas de continuidad y de número real. Richard Dedekind platea en el año 1858 la definición de número real.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA • Cherubini, Estela. (2013). La noción del continuo matemático de Hermann Weyl conciliando formalismo e intuicionismo. Síntesis, 1-17. • Ruiz, Ángel. (2020). Capítulo XXVI: los fundamentos de las matemáticas, el formalismo. Recuperado el 09 de diciembre de 2020. de http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20y%20Filosofia/Parte7/Cap26/Parte03_26.htm • Unam. (2020). El intuicionismo de Brouwer. Recuperado el 09 de diciembre de 2020. de http://www.revista.unam.mx/vol.6/num1/art06/art06-6.htm • Encyclopaedia Herder. (2020). Platonismo matemático. Recuperado el 10 de diciembre. De https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Platonismo_matem%C3%A1tico