SlideShare una empresa de Scribd logo
“Lo que no se regenera,
degenera”.
Complejidad y autenticidad para un
nuevo perfil docente unidiverso.
Por: Martín López Calva
Universidad Iberoamericana Puebla
“Lo que no se regenera, degenera”
• “Muere lentamente quien se transforma en esclavo del
hábito,
• repitiendo todos los días los mismos trayectos…
• Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz
en el
• trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir
detrás
• de un sueño…
• Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de
iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no
respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe...
Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre
que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple
hecho de respirar”.
• Pablo Neruda. “Muere lentamente”
Dr. Martín López Calva
Las transiciones fundamentales en la
educación actual
Dr. Martín López Calva
-De una educación centrada
En la enseñanza
-De una educación centrada
En el profesor
-De una educación centrada
En los contenidos
-A una educación centrada
En el aprendizaje
-A una educación centrada
En el alumno
-A una educación centrada
En las competencias
Visión compleja del proceso de enseñanza-aprendizajei
Dr. Martín López Calva
Educación= Educatio
-Instruir
-Enseñar
-Conducir
Ser educados por…
Educación=Eductio
-Hacer surgir
-Tirar de
-Estirar
Educarse
HERENCIA DESCUBRIMIENTO
Visión compleja de la relación pedagógica
Dr. Martín López Calva
-Educación centrada en la relación
1.-Tomando postura
• Actualidad del tema de las competencias en
Educación
• Enfoque polémico y en debate actual
• Necesidad de espacios de discusión, debate
abierto y construcción crítica de significados
comunes sobre el enfoque
Dr. Martín López Calva
Tema de actualidad
Competencias en las
reformas curriculares
internacionales
• Proyecto tunning europeo
• Proyecto tunning L.A.
• Reformas curriculares en
diversos estados de USA
Competencias en las
reformas curriculares
nacionales
• Curriculum preescolar
• Curriculum ed. Básica
• Curriculum EMS (RIEMS)
• Curricula de diversas
universidades
Competencias en los
congresos y
literatura educativa
reciente
• Congresos y foros
diversos (COMIE, Foros
regionales, congresos
intenracionales, etc)
• Libros y revistas
especializadas
Dr. Martín López Calva
Definición ANUIES
• “Conjunto de conocimientos, habilidades y
destrezas, tanto específicas como
transversales, que debe reunir un titulado
para satisfacer plenamente las exigencias
sociales…”
Dr. Martín López Calva
Universidad Iberoamericana (NEC)
• “La interacción de un conjunto estructurado y
dinámico de atributos (conocimientos,
actitudes valores, y principios) que
intervienen en el desempeño responsable y
efectivo de tareas en contextos específicos”.
Dr. Martín López Calva
Philipe Perrenaud
• “Las competencias no son en sí mismas
conocimientos, aunque movilizan, integran,
orquestan tales recursos…el ejercicio de la
competencia pasa por operaciones mentales
complejas, sostenidas por esquemas de
pensamiento, los cuales permiten
determinar…y realizar…una acción
relativamente adaptada a la situación…”
Dr. Martín López Calva
Perfiles docentes por competencias
Dr. Martín López Calva
Diez nuevas competencias para
enseñar
• 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje.
2. Gestionar la progresión de los aprendizajes.
3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de
diferenciación
4. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su
trabajo.
5. Trabajar en equipo.
6. Participar en la gestión de la escuela.
7. Informar e implicar a los padres.
8. Utilizar las nuevas tecnologías.
9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la
profesión.
10. Organizar la propia formación continua.
Dr. Martín López Calva
Competencias del docente universitario
Zabalza
• Capacidad de planificar el proceso de enseñanza y el de
aprendizaje
• Seleccionar y presentar los contenidos Disciplinares
• Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles
• Alfabetización tecnológica y el manejo didáctico de las TIC.
• Gestionar las metodologías de trabajo didáctico y las tareas de
aprendizaje
• Relacionarse constructivamente con los alumnos
• Tutorías y el acompañamiento a los estudiantes
• reflexionar e investigar sobre la enseñanza
• implicarse institucionalmente
Dr. Martín López Calva
Perfil del docente de educación básica
Fernández
• 1. Motivación al logro
• 2. Atención centrada en el alumno
• 3. Sensibilidad social
• 4. Agente de cambio.
• 5. Equipo de aprendizaje
• 6. Dominio cognoscitivo de los contenidos
programáticos de Educación Básica.
• 7. Dominio de herramientas de enseñanza y
aprendizaje.
• 8. Crea un ambiente de aprendizaje adecuado
• 9. Autoaprendizaje
• 10. Cualidades personales del docente.
Dr. Martín López Calva
RIEMS
• 1.-Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria
profesional.
2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de
aprendizaje significativo.
3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al
enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares,
curriculares y sociales amplios.
4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera
efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.
5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque
formativo.
6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo
sano e integral de los estudiantes.
8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la
gestión institucional.
Dr. Martín López Calva
Sinergia: Utilidad de un perfil docente
Dr. Martín López Calva
El problema de definir un perfil
• Es ideal (no concreto)
• Es general (no admite
diversidad)
• Es homogeneizante
(no admite
identidades
múltiples)
• Orienta (pero puede
rigidizar) la
formación
• Es prescriptivo (no
parte de las prácticas
concretas)
Dr. Martín López Calva
Complejidad: Unitas multiplex
Dr. Martín López Calva
Sujeto humano: Triunidades básicas
• Individuo-sociedad-especie
• Cerebro-mente-cultura
• Razón-emoción-pulsión
Dr. Martín López Calva
Sujeto humano: unidualidades
• Sapiens y demens (racional y delirante)
• Faber y ludens (trabajador y lúdico)
• Empiricus e imaginarius (empírico e
imaginador)
• Economicus y consumans (económico y
delapidador)
• Prosaicus y poeticus (prosaico y poético)
Dr. Martín López Calva
Dr. Martín López Calva
Identidad compleja:
-Identidad futura
-Identidad
Planetaria
-Identidad
histórica
-Identidad social
I -Identidad
Individual.
Dr. Martín López Calva
Autenticidad: Estructura, no
contenidos
Dr. Martín López Calva
Dr. Martín López Calva
N. Empírico
Ver, oír, tocar, oler, gustar,
Datos
N. Intelectual
Inquirir,
imaginar,
comprender,
concebir,
formular
Insight directo o
inverso
Ideas
N. Racional
Reunir
pruebas,
Ponderar
evidencia,
Juzgar
Insight
reflexivo
Juicios de hecho
N. Existencial
Deliberar,
valorar,
decidir.
Insight
deliberativo
Juicios de valor y
Decisiones
¿? Int
¿? Ref.
¿? Delib.
Operaciones intencionales: Tienden a objetos, hacen presentes los objetos al
sujeto
Dr. Martín López Calva
Lo conocido como
conocido
Todo lo que ya sabemos que
sabemos…creencias.
Lo conocido como
desconocido
Todo lo que sabemos que no
sabemos…búsqueda, ideas…
horizonte
Lo desconocido como desconocido…
Todo lo que ni siquiera sabemos que no
sabemos. (no significativo)
?
?
?
?
?
?
“Podemos ser hombres hoy y fracasar mañana.
Ser hombre es algo que, si lo realizamos,
lo realizamos sólo precariamente.
Es un continuo reto.”
(Lonergan, 1998; p. 128)
Dr. Martín López Calva
Complejidad y Autenticidad: hacia un
perfil docente unidiverso
Dr. Martín López Calva
Perfil unidiverso 1: Autenticidad
• Pauta no. 1: Entre más auténticamente él o
ella misma sea un profesor (a) en su práctica,
mejor docente será.
• Más allá de perfiles únicos, la competencia
fundamental es la búsqueda de autenticidad.
Dr. Martín López Calva
Rasgos para un perfil o perfiles
• Sustentado en la identidad múltiple
• Sustentado en las triunidades humanas
• Sustentado en la capacidad de promover los siete
saberes necesarios
• Sustentado en las operaciones y condiciones de
autenticidad de la consciencia más que en los
contenidos o características particulares
• Sustentado en la complejidad de la práctica docente
• Sustentado en la docencia como actividad dialéctica
Dr. Martín López Calva
• Dimensión
personal
Dr. Martín López Calva
• Dimensión
institucional
• Dimensión
interpersonal
• Dimensión
didàctica
• Dimensión
social
• Dimensión
valoral
Relación
Pedagógica
Perfil unidiverso 2: Complejidad de
la relación pedagógica
• Pauta no. 2: Entre más capacidad tenga un
docente para tomar en cuenta y articular las
seis dimensiones presentes en toda práctica
docente, mejor profesor será.
– Más allá
Dr. Martín López Calva
Dialécticas docentes.
Dialéctica personal
Dialéctica de la
cultura docente
Dialéctica social
Dialéctica histórica
Dr. Martín López Calva
Dialéctica personal.
-Punto de partida: El docente como sujeto
humano concreto en proceso permanente
y conflictivo de humanización.
-Profesor: Sujeto individual y colectivo
CONCRETO.
-Discernimiento del docente: entre su
impulso al desarrollo auténtico y sus
bloqueos dramáticos o personales.
-Reencontrar la vocación para ser
arquitecto de su aula y no simple operario.
El docente como profesional: dialéctica
de las culturas docentes
“Whoever heard of a profession where
you can’t even go to the bathroom when
you have to?…”
“…for six hours a day, five days a week,
teachers live in an exclusive and totally
controlled enviroment…”
Lieberman and Miller
El docente en la sociedad: dialéctica de las
demandas sociales.
“…dentro de cada sociedad también se
educa según modelos distintos de la
plenitud humana a alcanzar, lo que en
demasiadas ocasiones sirve para perpetuar
la desigualdad de oportunidades entre los
individuos.”
Savater
La docencia como actividad en
construcción histórica
-Evolución histórica en la concepción del
docente.
-Creciente complejización de su rol.
-“Carga histórica” : ¿Qué es lo auténtico y
qué no? ¿Cuáles son las exigencias
permanentes para una docencia
humanizante (significativa)?
Herencia cultural: discernimiento.
Descubrimiento : el reto.
Perfil unidiverso 3: Dialécticas
docentes
• Pauta no. 3: Entre más capacidad tenga un
docente para reconocer, analizar y trabajar las
dialécticas docentes, mejor profesor será.
– Más allá de perfil único: Competencia de recuperación,
sistematización y resignificación continua de su práctica en
contexto.
Dr. Martín López Calva
Lo que no se regenera, degenera
Dr. Martín López Calva
Vocación (Hansen).
“La vocación va emergiendo en un
largo período de tiempo.”
Vocación. (Hansen)
“La vocación SE DESCUBRE EN EL
MUNDO y no solamente en la mente
y en el corazón del individuo”
Vocación. (Hansen)
Vocación es un trabajo o actividad
que tiene un valor social y provee al
sujeto que la realiza un sólido
significado personal.”
Vocación
Encontrar en la propia práctica
elementos de realización
personal (crecimiento)
Encontrar en la propia práctica un
sentido social, un aporte a la
transformación social
Dr. Martín López Calva
Realización personal
• Un docente que va construyendo su vocación es
alguien que encuentra en su práctica:
– Aprendizajes significativos en cuanto a los contenidos que
enseña
– Desarrollo de sus propias habilidades cognitivas
– Crecimiento en la dimensión existencial o ética
– Aprendizaje permanente a partir de la convivencia con los
educandos
Dr. Martín López Calva
Aportación social
• Un docente que va construyendo su vocación
encuentra en su práctica:
– Un sentido de aporte social
– Un papel relevante dentro de la sociedad en la que vive
(sea reconocido o no explícitamente)
– Un espacio de generación de conciencia crítica social
– Un espacio para pensar continuamente lo social y generar
creativamente elementos para su transformación.
Dr. Martín López Calva
Relevancia de la persona del profesor
• En ese sentido, Hansen dice que:
En pocas profesiones es tan relevante la
persona que la realiza como en el caso de la
docencia…
Dr. Martín López Calva
“Y sin embargo, yo fui tal como ustedes,
joven, lleno de bellos ideales,
soñé fundiendo el cobre
y limando las caras del diamante.
Aquí me tienen hoy
detrás de este mesón inconfortable,
embrutecido por el sonsonete
de las quinientas horas semanales.”
Nicanor Parra.
Dr. Martín López Calva
El riesgo de la rutina
• La noción de vocación entonces es dinámica.
– No es algo que se tiene o no se tiene
– Es algo que se construye o destruye
– Se ensancha o se hace más restringida
– Se gana o se pierde
– Cotidianamente: El riesgo permanente es el de
caer en la rutina…
Dr. Martín López Calva
Perfil unidiverso 4: Vocación
• Pauta no. 4: Entre más cuide, reconstruya y
fortalezca su vocación un docente, mejor
profesor será.
– Más allá de perfil único: Competencia de autodefinición,
identidad y aportación social
Dr. Martín López Calva
En cuanto a vocación docente: Cada día es
un nuevo comienzo…
Dr. Martín López Calva
Perfil docente: un reto continuo
• La unidad de un tema en proceso de desarrollo
es dinámica…por esta razón, no se pueden
satisfacer las condiciones de un ideal lógico,
términos establecidos, axiomas formulados de
manera precisa y definitiva, deducción
absolutamente rigurosa de todas las
conclusiones posibles. Sin embargo, esta
ausencia de unidad estática no es una
ausencia de unidad dinámica...”
– (Lonergan, 1988, p. 137)
Dr. Martín López Calva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Aulas Heterogénenas
 
Pedagogia critica Javier Armendariz Cortez
Pedagogia critica Javier Armendariz CortezPedagogia critica Javier Armendariz Cortez
Pedagogia critica Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
PERE MARQUES
 
Pedagogia critica
Pedagogia critica Pedagogia critica
Pedagogia critica
Laudeth Nenita
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneasAlegria Lozano Inga
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
lauroti
 
Gd sociales 6 vcv sin respuestas
Gd  sociales 6 vcv sin respuestasGd  sociales 6 vcv sin respuestas
Gd sociales 6 vcv sin respuestas
carolipia
 
2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una experiencia en 1º ...
2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una  experiencia en 1º ...2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una  experiencia en 1º ...
2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una experiencia en 1º ...
Aulas Heterogénenas
 
De la escuela de la homogeneidad a la escuela de la diversidad.
De la escuela de la homogeneidad a la escuela de la diversidad.De la escuela de la homogeneidad a la escuela de la diversidad.
De la escuela de la homogeneidad a la escuela de la diversidad.Vi00letha
 
Estrategiasen
EstrategiasenEstrategiasen
Estrategiasen
Yuri Chanini Vilca
 
Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)
Davis Alexander Galdamez
 
2 principios de la gestion educativa (1)
2  principios de la gestion educativa (1)2  principios de la gestion educativa (1)
2 principios de la gestion educativa (1)
Nombre Apellidos
 
1 didactica para la inclusion s albertazzi 2017 ust
1 didactica para la inclusion s albertazzi 2017 ust1 didactica para la inclusion s albertazzi 2017 ust
1 didactica para la inclusion s albertazzi 2017 ust
Innovadef Innovaciones En Educación Física
 

La actualidad más candente (14)

Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
 
Pedagogia critica Javier Armendariz Cortez
Pedagogia critica Javier Armendariz CortezPedagogia critica Javier Armendariz Cortez
Pedagogia critica Javier Armendariz Cortez
 
Fundamentación sobre las secuencias didácticas
Fundamentación sobre las secuencias didácticasFundamentación sobre las secuencias didácticas
Fundamentación sobre las secuencias didácticas
 
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
 
Pedagogia critica
Pedagogia critica Pedagogia critica
Pedagogia critica
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
 
Gd sociales 6 vcv sin respuestas
Gd  sociales 6 vcv sin respuestasGd  sociales 6 vcv sin respuestas
Gd sociales 6 vcv sin respuestas
 
2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una experiencia en 1º ...
2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una  experiencia en 1º ...2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una  experiencia en 1º ...
2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una experiencia en 1º ...
 
De la escuela de la homogeneidad a la escuela de la diversidad.
De la escuela de la homogeneidad a la escuela de la diversidad.De la escuela de la homogeneidad a la escuela de la diversidad.
De la escuela de la homogeneidad a la escuela de la diversidad.
 
Estrategiasen
EstrategiasenEstrategiasen
Estrategiasen
 
Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)
 
2 principios de la gestion educativa (1)
2  principios de la gestion educativa (1)2  principios de la gestion educativa (1)
2 principios de la gestion educativa (1)
 
1 didactica para la inclusion s albertazzi 2017 ust
1 didactica para la inclusion s albertazzi 2017 ust1 didactica para la inclusion s albertazzi 2017 ust
1 didactica para la inclusion s albertazzi 2017 ust
 

Similar a “Lo que no se regenera, degenera”. Complejidad y autenticidad para un nuevo perfil docente unidiverso.

“Lo que no se regenera, degenera”. Estilos de Docencia para fomentar compete...
“Lo que no se regenera, degenera”. Estilos de Docencia  para fomentar compete...“Lo que no se regenera, degenera”. Estilos de Docencia  para fomentar compete...
“Lo que no se regenera, degenera”. Estilos de Docencia para fomentar compete...
Martín López Calva
 
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Martín López Calva
 
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Martín López Calva
 
Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...
Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...
Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...
Martín López Calva
 
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
Martín López Calva
 
Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...
Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...
Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...
Martín López Calva
 
Conferencia El maestro hace a la práctica.pptx
Conferencia El maestro hace a la práctica.pptxConferencia El maestro hace a la práctica.pptx
Conferencia El maestro hace a la práctica.pptx
Martín López Calva
 
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creaciónAPRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
Mesa Educativa Independencia
 
“Todo lo que sabemos, lo sabemos entre todos” Pensar e interpensar, actuar e ...
“Todo lo que sabemos, lo sabemos entre todos” Pensar e interpensar, actuar e ...“Todo lo que sabemos, lo sabemos entre todos” Pensar e interpensar, actuar e ...
“Todo lo que sabemos, lo sabemos entre todos” Pensar e interpensar, actuar e ...
Martín López Calva
 
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Martín López Calva
 
Trans-formación docente y tutoria: ¿Cómo construir buenas practicas
Trans-formación docente y tutoria: ¿Cómo construir buenas practicasTrans-formación docente y tutoria: ¿Cómo construir buenas practicas
Trans-formación docente y tutoria: ¿Cómo construir buenas practicas
Martín López Calva
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
LILIANA PATRICIA MUÑOZ RIVAS
 
Cualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestrosCualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestros
JosueMPENUFI
 
Cualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestrosCualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestrostutuy10
 
Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)erikatatiana25
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...
Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...
Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...
Martín López Calva
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
Capacitacion Docenteune
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Laura Garcia
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 

Similar a “Lo que no se regenera, degenera”. Complejidad y autenticidad para un nuevo perfil docente unidiverso. (20)

“Lo que no se regenera, degenera”. Estilos de Docencia para fomentar compete...
“Lo que no se regenera, degenera”. Estilos de Docencia  para fomentar compete...“Lo que no se regenera, degenera”. Estilos de Docencia  para fomentar compete...
“Lo que no se regenera, degenera”. Estilos de Docencia para fomentar compete...
 
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
 
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
 
Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...
Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...
Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...
 
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
 
Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...
Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...
Competencias docentes para la educación en valores. Una perspectiva humanista...
 
Conferencia El maestro hace a la práctica.pptx
Conferencia El maestro hace a la práctica.pptxConferencia El maestro hace a la práctica.pptx
Conferencia El maestro hace a la práctica.pptx
 
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creaciónAPRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
 
“Todo lo que sabemos, lo sabemos entre todos” Pensar e interpensar, actuar e ...
“Todo lo que sabemos, lo sabemos entre todos” Pensar e interpensar, actuar e ...“Todo lo que sabemos, lo sabemos entre todos” Pensar e interpensar, actuar e ...
“Todo lo que sabemos, lo sabemos entre todos” Pensar e interpensar, actuar e ...
 
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
 
Trans-formación docente y tutoria: ¿Cómo construir buenas practicas
Trans-formación docente y tutoria: ¿Cómo construir buenas practicasTrans-formación docente y tutoria: ¿Cómo construir buenas practicas
Trans-formación docente y tutoria: ¿Cómo construir buenas practicas
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Cualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestrosCualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestros
 
Cualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestrosCualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestros
 
Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...
Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...
Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
 
La Tutoría
La TutoríaLa Tutoría
La Tutoría
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 

Más de Martín López Calva

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Martín López Calva
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
Martín López Calva
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
Martín López Calva
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Martín López Calva
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Martín López Calva
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Martín López Calva
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Martín López Calva
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Martín López Calva
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Martín López Calva
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Martín López Calva
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Martín López Calva
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
Martín López Calva
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 

Más de Martín López Calva (20)

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

“Lo que no se regenera, degenera”. Complejidad y autenticidad para un nuevo perfil docente unidiverso.

  • 1. “Lo que no se regenera, degenera”. Complejidad y autenticidad para un nuevo perfil docente unidiverso. Por: Martín López Calva Universidad Iberoamericana Puebla
  • 2. “Lo que no se regenera, degenera” • “Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, • repitiendo todos los días los mismos trayectos… • Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el • trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás • de un sueño… • Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe... Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar”. • Pablo Neruda. “Muere lentamente” Dr. Martín López Calva
  • 3. Las transiciones fundamentales en la educación actual Dr. Martín López Calva -De una educación centrada En la enseñanza -De una educación centrada En el profesor -De una educación centrada En los contenidos -A una educación centrada En el aprendizaje -A una educación centrada En el alumno -A una educación centrada En las competencias
  • 4. Visión compleja del proceso de enseñanza-aprendizajei Dr. Martín López Calva Educación= Educatio -Instruir -Enseñar -Conducir Ser educados por… Educación=Eductio -Hacer surgir -Tirar de -Estirar Educarse HERENCIA DESCUBRIMIENTO
  • 5. Visión compleja de la relación pedagógica Dr. Martín López Calva -Educación centrada en la relación
  • 6. 1.-Tomando postura • Actualidad del tema de las competencias en Educación • Enfoque polémico y en debate actual • Necesidad de espacios de discusión, debate abierto y construcción crítica de significados comunes sobre el enfoque Dr. Martín López Calva
  • 7. Tema de actualidad Competencias en las reformas curriculares internacionales • Proyecto tunning europeo • Proyecto tunning L.A. • Reformas curriculares en diversos estados de USA Competencias en las reformas curriculares nacionales • Curriculum preescolar • Curriculum ed. Básica • Curriculum EMS (RIEMS) • Curricula de diversas universidades Competencias en los congresos y literatura educativa reciente • Congresos y foros diversos (COMIE, Foros regionales, congresos intenracionales, etc) • Libros y revistas especializadas Dr. Martín López Calva
  • 8. Definición ANUIES • “Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto específicas como transversales, que debe reunir un titulado para satisfacer plenamente las exigencias sociales…” Dr. Martín López Calva
  • 9. Universidad Iberoamericana (NEC) • “La interacción de un conjunto estructurado y dinámico de atributos (conocimientos, actitudes valores, y principios) que intervienen en el desempeño responsable y efectivo de tareas en contextos específicos”. Dr. Martín López Calva
  • 10. Philipe Perrenaud • “Las competencias no son en sí mismas conocimientos, aunque movilizan, integran, orquestan tales recursos…el ejercicio de la competencia pasa por operaciones mentales complejas, sostenidas por esquemas de pensamiento, los cuales permiten determinar…y realizar…una acción relativamente adaptada a la situación…” Dr. Martín López Calva
  • 11. Perfiles docentes por competencias Dr. Martín López Calva
  • 12. Diez nuevas competencias para enseñar • 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje. 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes. 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación 4. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo. 5. Trabajar en equipo. 6. Participar en la gestión de la escuela. 7. Informar e implicar a los padres. 8. Utilizar las nuevas tecnologías. 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión. 10. Organizar la propia formación continua. Dr. Martín López Calva
  • 13. Competencias del docente universitario Zabalza • Capacidad de planificar el proceso de enseñanza y el de aprendizaje • Seleccionar y presentar los contenidos Disciplinares • Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles • Alfabetización tecnológica y el manejo didáctico de las TIC. • Gestionar las metodologías de trabajo didáctico y las tareas de aprendizaje • Relacionarse constructivamente con los alumnos • Tutorías y el acompañamiento a los estudiantes • reflexionar e investigar sobre la enseñanza • implicarse institucionalmente Dr. Martín López Calva
  • 14. Perfil del docente de educación básica Fernández • 1. Motivación al logro • 2. Atención centrada en el alumno • 3. Sensibilidad social • 4. Agente de cambio. • 5. Equipo de aprendizaje • 6. Dominio cognoscitivo de los contenidos programáticos de Educación Básica. • 7. Dominio de herramientas de enseñanza y aprendizaje. • 8. Crea un ambiente de aprendizaje adecuado • 9. Autoaprendizaje • 10. Cualidades personales del docente. Dr. Martín López Calva
  • 15. RIEMS • 1.-Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional. Dr. Martín López Calva
  • 16. Sinergia: Utilidad de un perfil docente Dr. Martín López Calva
  • 17. El problema de definir un perfil • Es ideal (no concreto) • Es general (no admite diversidad) • Es homogeneizante (no admite identidades múltiples) • Orienta (pero puede rigidizar) la formación • Es prescriptivo (no parte de las prácticas concretas) Dr. Martín López Calva
  • 18. Complejidad: Unitas multiplex Dr. Martín López Calva
  • 19. Sujeto humano: Triunidades básicas • Individuo-sociedad-especie • Cerebro-mente-cultura • Razón-emoción-pulsión Dr. Martín López Calva
  • 20. Sujeto humano: unidualidades • Sapiens y demens (racional y delirante) • Faber y ludens (trabajador y lúdico) • Empiricus e imaginarius (empírico e imaginador) • Economicus y consumans (económico y delapidador) • Prosaicus y poeticus (prosaico y poético) Dr. Martín López Calva
  • 21. Dr. Martín López Calva Identidad compleja: -Identidad futura -Identidad Planetaria -Identidad histórica -Identidad social I -Identidad Individual.
  • 24. Dr. Martín López Calva N. Empírico Ver, oír, tocar, oler, gustar, Datos N. Intelectual Inquirir, imaginar, comprender, concebir, formular Insight directo o inverso Ideas N. Racional Reunir pruebas, Ponderar evidencia, Juzgar Insight reflexivo Juicios de hecho N. Existencial Deliberar, valorar, decidir. Insight deliberativo Juicios de valor y Decisiones ¿? Int ¿? Ref. ¿? Delib. Operaciones intencionales: Tienden a objetos, hacen presentes los objetos al sujeto
  • 25. Dr. Martín López Calva Lo conocido como conocido Todo lo que ya sabemos que sabemos…creencias. Lo conocido como desconocido Todo lo que sabemos que no sabemos…búsqueda, ideas… horizonte Lo desconocido como desconocido… Todo lo que ni siquiera sabemos que no sabemos. (no significativo) ? ? ? ? ? ?
  • 26. “Podemos ser hombres hoy y fracasar mañana. Ser hombre es algo que, si lo realizamos, lo realizamos sólo precariamente. Es un continuo reto.” (Lonergan, 1998; p. 128) Dr. Martín López Calva
  • 27. Complejidad y Autenticidad: hacia un perfil docente unidiverso Dr. Martín López Calva
  • 28. Perfil unidiverso 1: Autenticidad • Pauta no. 1: Entre más auténticamente él o ella misma sea un profesor (a) en su práctica, mejor docente será. • Más allá de perfiles únicos, la competencia fundamental es la búsqueda de autenticidad. Dr. Martín López Calva
  • 29. Rasgos para un perfil o perfiles • Sustentado en la identidad múltiple • Sustentado en las triunidades humanas • Sustentado en la capacidad de promover los siete saberes necesarios • Sustentado en las operaciones y condiciones de autenticidad de la consciencia más que en los contenidos o características particulares • Sustentado en la complejidad de la práctica docente • Sustentado en la docencia como actividad dialéctica Dr. Martín López Calva
  • 30. • Dimensión personal Dr. Martín López Calva • Dimensión institucional • Dimensión interpersonal • Dimensión didàctica • Dimensión social • Dimensión valoral Relación Pedagógica
  • 31. Perfil unidiverso 2: Complejidad de la relación pedagógica • Pauta no. 2: Entre más capacidad tenga un docente para tomar en cuenta y articular las seis dimensiones presentes en toda práctica docente, mejor profesor será. – Más allá Dr. Martín López Calva
  • 32. Dialécticas docentes. Dialéctica personal Dialéctica de la cultura docente Dialéctica social Dialéctica histórica Dr. Martín López Calva
  • 33. Dialéctica personal. -Punto de partida: El docente como sujeto humano concreto en proceso permanente y conflictivo de humanización. -Profesor: Sujeto individual y colectivo CONCRETO. -Discernimiento del docente: entre su impulso al desarrollo auténtico y sus bloqueos dramáticos o personales. -Reencontrar la vocación para ser arquitecto de su aula y no simple operario.
  • 34. El docente como profesional: dialéctica de las culturas docentes “Whoever heard of a profession where you can’t even go to the bathroom when you have to?…” “…for six hours a day, five days a week, teachers live in an exclusive and totally controlled enviroment…” Lieberman and Miller
  • 35. El docente en la sociedad: dialéctica de las demandas sociales. “…dentro de cada sociedad también se educa según modelos distintos de la plenitud humana a alcanzar, lo que en demasiadas ocasiones sirve para perpetuar la desigualdad de oportunidades entre los individuos.” Savater
  • 36. La docencia como actividad en construcción histórica -Evolución histórica en la concepción del docente. -Creciente complejización de su rol. -“Carga histórica” : ¿Qué es lo auténtico y qué no? ¿Cuáles son las exigencias permanentes para una docencia humanizante (significativa)? Herencia cultural: discernimiento. Descubrimiento : el reto.
  • 37. Perfil unidiverso 3: Dialécticas docentes • Pauta no. 3: Entre más capacidad tenga un docente para reconocer, analizar y trabajar las dialécticas docentes, mejor profesor será. – Más allá de perfil único: Competencia de recuperación, sistematización y resignificación continua de su práctica en contexto. Dr. Martín López Calva
  • 38. Lo que no se regenera, degenera Dr. Martín López Calva
  • 39. Vocación (Hansen). “La vocación va emergiendo en un largo período de tiempo.”
  • 40. Vocación. (Hansen) “La vocación SE DESCUBRE EN EL MUNDO y no solamente en la mente y en el corazón del individuo”
  • 41. Vocación. (Hansen) Vocación es un trabajo o actividad que tiene un valor social y provee al sujeto que la realiza un sólido significado personal.”
  • 42. Vocación Encontrar en la propia práctica elementos de realización personal (crecimiento) Encontrar en la propia práctica un sentido social, un aporte a la transformación social Dr. Martín López Calva
  • 43. Realización personal • Un docente que va construyendo su vocación es alguien que encuentra en su práctica: – Aprendizajes significativos en cuanto a los contenidos que enseña – Desarrollo de sus propias habilidades cognitivas – Crecimiento en la dimensión existencial o ética – Aprendizaje permanente a partir de la convivencia con los educandos Dr. Martín López Calva
  • 44. Aportación social • Un docente que va construyendo su vocación encuentra en su práctica: – Un sentido de aporte social – Un papel relevante dentro de la sociedad en la que vive (sea reconocido o no explícitamente) – Un espacio de generación de conciencia crítica social – Un espacio para pensar continuamente lo social y generar creativamente elementos para su transformación. Dr. Martín López Calva
  • 45. Relevancia de la persona del profesor • En ese sentido, Hansen dice que: En pocas profesiones es tan relevante la persona que la realiza como en el caso de la docencia… Dr. Martín López Calva
  • 46. “Y sin embargo, yo fui tal como ustedes, joven, lleno de bellos ideales, soñé fundiendo el cobre y limando las caras del diamante. Aquí me tienen hoy detrás de este mesón inconfortable, embrutecido por el sonsonete de las quinientas horas semanales.” Nicanor Parra. Dr. Martín López Calva
  • 47. El riesgo de la rutina • La noción de vocación entonces es dinámica. – No es algo que se tiene o no se tiene – Es algo que se construye o destruye – Se ensancha o se hace más restringida – Se gana o se pierde – Cotidianamente: El riesgo permanente es el de caer en la rutina… Dr. Martín López Calva
  • 48. Perfil unidiverso 4: Vocación • Pauta no. 4: Entre más cuide, reconstruya y fortalezca su vocación un docente, mejor profesor será. – Más allá de perfil único: Competencia de autodefinición, identidad y aportación social Dr. Martín López Calva
  • 49. En cuanto a vocación docente: Cada día es un nuevo comienzo… Dr. Martín López Calva
  • 50. Perfil docente: un reto continuo • La unidad de un tema en proceso de desarrollo es dinámica…por esta razón, no se pueden satisfacer las condiciones de un ideal lógico, términos establecidos, axiomas formulados de manera precisa y definitiva, deducción absolutamente rigurosa de todas las conclusiones posibles. Sin embargo, esta ausencia de unidad estática no es una ausencia de unidad dinámica...” – (Lonergan, 1988, p. 137) Dr. Martín López Calva