SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento Lengua y Literatura                  Manuela Fernández Martín
Morfología 3º ESO                                         Curso 2009/2010



LOCUCIONES:

       Entendemos por locuciones grupos de palabras que tienen una
forma fija y poseen un significado único, actuando como un todo
indivisible dentro de la oración. Según la función que realizan las
dividimos en:

   1. Locuciones nominales: Función propia de un sustantivo (medio
      ambiente, fin de semana, ayuda de cámara, pobre diablo, muerto
      de hambre....)

             Ese pobre diablo no tiene nada
             Ese vagabundo no tiene nada

   2. Locuciones adjetivas: Función propia de un adjetivo (de perros,
      de golpe, de pega, azul celeste, de miedo...)

             Gana un sueldo de miedo
             Gana un sueldo alto

   3. Locuciones verbales: Función propia de un verbo ( tener en
      cuenta, echar a perder, no tener dónde caerse muerto, no fiarse
      ni de su sombra...)

             Él no se fía ni de su sombra
             Él no confía en nadie

             Echó a perder el curso
             Suspendió el curso

   4. Locuciones adverbiales: Función propia de un adverbio,
      complemento circunstancial ( a lo mejor, de repente, a la ligera,
      en un santiamén, a pie juntillas, por si acaso, desde luego, sin ton
      ni son...)

             Hace las cosas sin ton ni son (así, de ese modo)



                                    1
Departamento Lengua y Literatura                   Manuela Fernández Martín
Morfología 3º ESO                                          Curso 2009/2010




   5. Locuciones prepositivas: adverbio más una preposición de las
      consideradas vacías o de puro enlace – de, a, en, con- ( delante
      de = ante, encima de = sobre, detrás de = tras, junto a =
      cerca...). También encontramos estas preposiciones añadidas a
      sustantivos ya precedidos de otra preposición (con arreglo a, de
      acuerdo con, en cuanto a, en virtud de...).

             Encima de la mesa / sobre la mesa
             De acuerdo con la ley irá a prisión / Según la ley

   6. Locuciones conjuntivas: funcionan como elemento de enlace lo
      mismo que una conjunción ( con tal que, a no ser que, a fin de
      que, si bien, así que...)

             Iré a no ser que no me dejen (excepción)
             Te dejo sólo a fin de que reflexiones (finalidad)

   7. Locuciones determinativas: función propia de un determinante,
      acompaña a otro elemento de la oración ( la mar de , cantidad
      de, infinidad de...)

             Tengo que hacer cantidad de cosas
             Tengo que hacer muchas cosas

   8. Locuciones interjectivas: ( ¡Qué barbaridad!, ¡Dios mío!...)

             ¡ Vaya por Dios !, ¡ya lo rompiste!
             ¡ Vaya !, lo rompiste




                                    2

Más contenido relacionado

Similar a Locuciones

Similar a Locuciones (20)

Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Tema 5 2º eso
Tema 5 2º esoTema 5 2º eso
Tema 5 2º eso
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
morfologia3º.doc
morfologia3º.docmorfologia3º.doc
morfologia3º.doc
 
Texto y estructura (2)
Texto y estructura (2)Texto y estructura (2)
Texto y estructura (2)
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
 
Resumen Español
Resumen EspañolResumen Español
Resumen Español
 
Español para examen de ceneval
Español para examen de cenevalEspañol para examen de ceneval
Español para examen de ceneval
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
F:\presentaciones 1º eso\categorías gramaticales
F:\presentaciones 1º eso\categorías gramaticalesF:\presentaciones 1º eso\categorías gramaticales
F:\presentaciones 1º eso\categorías gramaticales
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Oracionescompuestas
OracionescompuestasOracionescompuestas
Oracionescompuestas
 

Más de MANUELA FERNÁNDEZ (20)

LA IMPRENTA
LA IMPRENTALA IMPRENTA
LA IMPRENTA
 
EL LIBRO Y LA IMPRENTA
EL LIBRO Y LA IMPRENTAEL LIBRO Y LA IMPRENTA
EL LIBRO Y LA IMPRENTA
 
DON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
 
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
Unidad 1   LA COMUNICACIÓNUnidad 1   LA COMUNICACIÓN
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
 
Manifiesto 2010
Manifiesto 2010Manifiesto 2010
Manifiesto 2010
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El texto y su adecuación
El texto y su adecuaciónEl texto y su adecuación
El texto y su adecuación
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Unidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicaciónUnidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicación
 
UNIDAD 1: LA COMUNICACIÓN
UNIDAD 1: LA COMUNICACIÓNUNIDAD 1: LA COMUNICACIÓN
UNIDAD 1: LA COMUNICACIÓN
 
Unidad 1: La información
Unidad 1: La informaciónUnidad 1: La información
Unidad 1: La información
 
Unidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicaciónUnidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicación
 
Fotos Ana Siles y Mª Nieves García
Fotos Ana Siles y Mª Nieves GarcíaFotos Ana Siles y Mª Nieves García
Fotos Ana Siles y Mª Nieves García
 
Oración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y ComplejaOración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y Compleja
 
LA ESCRITURA
LA ESCRITURALA ESCRITURA
LA ESCRITURA
 
LA ESCRITURA
LA ESCRITURALA ESCRITURA
LA ESCRITURA
 
LA ECRITURA
LA ECRITURALA ECRITURA
LA ECRITURA
 
LA ESCRITURA
LA ESCRITURALA ESCRITURA
LA ESCRITURA
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Locuciones

  • 1. Departamento Lengua y Literatura Manuela Fernández Martín Morfología 3º ESO Curso 2009/2010 LOCUCIONES: Entendemos por locuciones grupos de palabras que tienen una forma fija y poseen un significado único, actuando como un todo indivisible dentro de la oración. Según la función que realizan las dividimos en: 1. Locuciones nominales: Función propia de un sustantivo (medio ambiente, fin de semana, ayuda de cámara, pobre diablo, muerto de hambre....) Ese pobre diablo no tiene nada Ese vagabundo no tiene nada 2. Locuciones adjetivas: Función propia de un adjetivo (de perros, de golpe, de pega, azul celeste, de miedo...) Gana un sueldo de miedo Gana un sueldo alto 3. Locuciones verbales: Función propia de un verbo ( tener en cuenta, echar a perder, no tener dónde caerse muerto, no fiarse ni de su sombra...) Él no se fía ni de su sombra Él no confía en nadie Echó a perder el curso Suspendió el curso 4. Locuciones adverbiales: Función propia de un adverbio, complemento circunstancial ( a lo mejor, de repente, a la ligera, en un santiamén, a pie juntillas, por si acaso, desde luego, sin ton ni son...) Hace las cosas sin ton ni son (así, de ese modo) 1
  • 2. Departamento Lengua y Literatura Manuela Fernández Martín Morfología 3º ESO Curso 2009/2010 5. Locuciones prepositivas: adverbio más una preposición de las consideradas vacías o de puro enlace – de, a, en, con- ( delante de = ante, encima de = sobre, detrás de = tras, junto a = cerca...). También encontramos estas preposiciones añadidas a sustantivos ya precedidos de otra preposición (con arreglo a, de acuerdo con, en cuanto a, en virtud de...). Encima de la mesa / sobre la mesa De acuerdo con la ley irá a prisión / Según la ley 6. Locuciones conjuntivas: funcionan como elemento de enlace lo mismo que una conjunción ( con tal que, a no ser que, a fin de que, si bien, así que...) Iré a no ser que no me dejen (excepción) Te dejo sólo a fin de que reflexiones (finalidad) 7. Locuciones determinativas: función propia de un determinante, acompaña a otro elemento de la oración ( la mar de , cantidad de, infinidad de...) Tengo que hacer cantidad de cosas Tengo que hacer muchas cosas 8. Locuciones interjectivas: ( ¡Qué barbaridad!, ¡Dios mío!...) ¡ Vaya por Dios !, ¡ya lo rompiste! ¡ Vaya !, lo rompiste 2