SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones Logarítmicas                                           Ing. Luis Pedro Rico Hernández


Logaritmo

En matemáticas, el logaritmo de un número –en una base determinada– es el exponente al cual
hay que elevar la base para obtener dicho número. Es la función matemática inversa de la función
exponencial

Logaritmación es la operación aritmética donde dando un número resultante y una base de
potenciación, se tiene que hallar el exponente al que hay que elevar la base para conseguir el
mencionado resultado. Así como la suma y multiplicación tienen como operaciones opuestas la
resta y la división respectivamente, la logaritmación es la operación inversa a la exponenciación



El logaritmo de un numero positivo M en base b, donde b es > 0 y b ≠ 1, es el exponente x al que
hay que elevar dicha base para obtener un número M. Es decir:

bx = M equivale a X= Logb M

Los logaritmos son números reales que tienen una parte entera, llamada característica, y otro
decimal, denominada mantisa. Existen tablas impresas y calculadoras que se utilizan para estimar
el logaritmo de un número positivo.



Cabe señalar que los logaritmos que más se usan son los de base 10, llamados también logaritmos
comunes, y los de base e, denominados logaritmos naturales o neperianos, en memoria de John
Napier, su creador.

Cuando no se escribe la base de una expresión logarítmica se sobre entiende que esta es igual a
10.

Ejemplo:

Log 46= Log10 46



Los logaritmos comunes de números reales mayores que cero se pueden determinar con
calculadora que contenga la tecla Log.

Procedimiento

   1. Se oprime primero la o las teclas que representan el número cuyo logaritmo se desea
      obtener.
   2. Se oprime la tecla log. De inmediato aparece el logaritmo del número en pantalla.

   Nota: en algunos casos hay que invertir los pasos 1 y 2.


                                                                                               1
Funciones Logarítmicas                                              Ing. Luis Pedro Rico Hernández


Ejercicio:

Determine el logaritmo de 936.

R= 2.9836



Antilogaritmo
El antilogaritmo de un número es el correspondiente a un logaritmo dado, es decir, si log. x = y,
entonces x es el antilogaritmo de y.

Ejemplo:

Si log 1000 = 3, entonces el antilogaritmo de 3 es 1000, ya que 103 =1000



Obtención del antilogaritmo de un número
    1. Se oprime las teclas de los dígitos del logaritmo cuyo antilogaritmo se desea obtener.
    2. Se oprime la tecla de la segunda función 2nd, la tecla de inverso Inv. O la tecla shift, según
       el tipo de calculadora. (si se usa la calculadora científica de una computadora hay que
       activar la casilla Inv.)
    3. Se oprime la tecla log. en la pantalla se mostrara el antilogaritmo.



Nota: sobre la tecla log aparece la expresión 10x ,así el antilogaritmo de un logaritmo común es el
valor de 10x , donde x es el valor que representa dicho logaritmo.

Ejercicio:

Encuentra el antilogaritmo de 3.539

    1. 3.539 = shift log =3,459.3937       103.539 = 3
    2. Shift log 3.539 =3,459.3937         103.539 = 3


Ejercicio:

Encuentra el antilogaritmo de 2.8

    1. 2.8 = shift log = 630.96
    2. Shift log 2.8 = 630.96
    3.


                                                                                                   2
Funciones Logarítmicas                                                  Ing. Luis Pedro Rico Hernández


Grafica de una función logarítmica
Dado que las funciones exponenciales y logarítmicas son inversas entre si, la grafica de una
función logarítmica Y= loga x, es la reflexión con respecto a la recta y = x de la grafica de la función
exponencial y= ax como se muestra a continuación.




Hechos inherentes a la gráfica de de una función logarítmica
    1.   La intersección de la gráfica con el eje x es 1. No existe intersección con el eje y.
    2.   El eje y es una asíntota vertical de la gráfica.
    3.   Una función logarítmica es decreciente si 0 < a < 1 y creciente si a > 1.
    4.   L a gráfica es suave y continua, sin esquinas ni saltos.

Si la base de una función logarítmica es el número e, entonces tenemos la función logaritmo
natural. Esta función se presenta con tal frecuencia en las aplicaciones que tienen asignado un
símbolo especial, ln (del latin logarithmus naturalis). Así

Y= ln x si y sólo si,   x = ey

Como y = ln x y la función exponencial y= ex son funciones inversas podemos obtener la grafica de
y = ln x reflejando la gráfica de y = ex con respecto a la recta y = x.




                                                                                                      3
Funciones Logarítmicas                                                Ing. Luis Pedro Rico Hernández


Ejercicio:

Haga la gráfica de y= ex y y = ln x en un mismo plano cartesiano. ¿ve usted la simetría de las dos
graficas      con                                                       respecto a y = x ?




Ejercicio: haga la gráfica de y = - ln x a partir de la gráfica y = ln x. obtenemos la grafica mediante
una reflexión con respecto del eje x. de la gráfica de y = ln x.




                                                                                                     4
Funciones Logarítmicas                                         Ing. Luis Pedro Rico Hernández


Graficaciones de funciones que son, en esencia, logarítmicas mediante
             corrimientos, reflexiones y semejanzas.




Ejercicio: Haga la gráfica y = ln (x+2)

Solución: el dominio consta de las x tales que:

x + 2 > 0 ó x > -2

Obtenemos la gráfica aplicando un corrimiento horizontal a la izquierda en 2 unidades. Como se
muestra a continuación. Observe que la recta x = -2 es una asíntota vertical.




                                                                                            5
Funciones Logarítmicas                                                  Ing. Luis Pedro Rico Hernández


Dominio y rango de la función logarítmica
La función logarítmica y = loga x es la inversa de la función exponencial y = ax . Es decir, si f(x)= ax ,
entonces f-1 (x)=loga x. según el análisis de las funciones inversas, sabemos que para una f y su
inversa f-1.

Dominio f-1 = rango de f y     Rango de f-1 = Dominio de f

Dominio de la función logarítmica = Rango de la función exponencial = (0, ∞)

Rango de la función logarítmica = Dominio de la función exponencial = (-∞, ∞)



Observe que el dominio de la función logarítmica consta de los números reales positivos.




Cambios de base




                                                                                                        6
Funciones Logarítmicas   Ing. Luis Pedro Rico Hernández




                                                      7
Funciones Logarítmicas   Ing. Luis Pedro Rico Hernández




                                                      8
Funciones Logarítmicas     Ing. Luis Pedro Rico Hernández




Característica Histórica




                                                        9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
Yanira Castro
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
klevere
 
El logaritmo
El logaritmoEl logaritmo
El logaritmoleonnnc
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
Mugen Shinigami
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Ramos florencia funciones logaritmicas 4º1ª eco.
Ramos florencia  funciones logaritmicas 4º1ª eco.Ramos florencia  funciones logaritmicas 4º1ª eco.
Ramos florencia funciones logaritmicas 4º1ª eco.
Juliana Isola
 
Función Logarítmica
Función LogarítmicaFunción Logarítmica
Función Logarítmica
Gloria María Barrientos
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
Juliana Isola
 
Repaso logaritmos
Repaso logaritmosRepaso logaritmos
Repaso logaritmos
david lopez
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones RacionalesCarmen Batiz
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
Juliana Isola
 
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)Angel Carreras
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
David Narváez
 
Estudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmicaEstudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmica
MISHELQUENORAN
 
Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación matepame36
 
Funciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmosFunciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmos
cynthia
 
Modulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones Exponenciales
Modulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones ExponencialesModulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones Exponenciales
Modulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones Exponenciales
Keilajoan
 
Logaritmo orirent
Logaritmo orirentLogaritmo orirent
Logaritmo orirent
carolinak
 

La actualidad más candente (20)

Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
El logaritmo
El logaritmoEl logaritmo
El logaritmo
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Ramos florencia funciones logaritmicas 4º1ª eco.
Ramos florencia  funciones logaritmicas 4º1ª eco.Ramos florencia  funciones logaritmicas 4º1ª eco.
Ramos florencia funciones logaritmicas 4º1ª eco.
 
Función Logarítmica
Función LogarítmicaFunción Logarítmica
Función Logarítmica
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
 
Repaso logaritmos
Repaso logaritmosRepaso logaritmos
Repaso logaritmos
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
 
Estudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmicaEstudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmica
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 
Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación mate
 
Funciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmosFunciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmos
 
Unidad 3 logaritmos
Unidad 3 logaritmosUnidad 3 logaritmos
Unidad 3 logaritmos
 
Modulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones Exponenciales
Modulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones ExponencialesModulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones Exponenciales
Modulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones Exponenciales
 
Logaritmo orirent
Logaritmo orirentLogaritmo orirent
Logaritmo orirent
 

Similar a Logaritmos

Problemario iii
Problemario iiiProblemario iii
Problemario iii
sonia serafin
 
Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas
Repaso de funciones exponenciales y logarítmicasRepaso de funciones exponenciales y logarítmicas
Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas
Jacob
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
figuerajc
 
Informe sobre función logarítmica-Dominguez Gimena
Informe sobre función logarítmica-Dominguez GimenaInforme sobre función logarítmica-Dominguez Gimena
Informe sobre función logarítmica-Dominguez Gimena
Gimena Dominguez
 
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexanderTrabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
jhoan-alexander08
 
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobarTrabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
camila castellanos escobar
 
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael MontoyaTrabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Rafael Montoya Ospina
 
Trabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopezTrabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopez
zuly1922
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
Maria Jose Abello
 
Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicasFunciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
Juliana Isola
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
beto7500
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
3132307694
 
CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
luisa fernanda chavez
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
Función Logarítmica
Función LogarítmicaFunción Logarítmica
Función Logarítmica
brendarg
 
Logaritmo orirent
Logaritmo orirentLogaritmo orirent
Logaritmo orirent
carolinak
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Yanira Castro
 
Mate
MateMate
matematicas claudia 11.pptx
matematicas claudia 11.pptxmatematicas claudia 11.pptx
matematicas claudia 11.pptx
ximena cortes
 

Similar a Logaritmos (20)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Problemario iii
Problemario iiiProblemario iii
Problemario iii
 
Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas
Repaso de funciones exponenciales y logarítmicasRepaso de funciones exponenciales y logarítmicas
Repaso de funciones exponenciales y logarítmicas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Informe sobre función logarítmica-Dominguez Gimena
Informe sobre función logarítmica-Dominguez GimenaInforme sobre función logarítmica-Dominguez Gimena
Informe sobre función logarítmica-Dominguez Gimena
 
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexanderTrabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
 
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobarTrabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
 
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael MontoyaTrabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
 
Trabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopezTrabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopez
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicasFunciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
 
CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
 
Función Logarítmica
Función LogarítmicaFunción Logarítmica
Función Logarítmica
 
Logaritmo orirent
Logaritmo orirentLogaritmo orirent
Logaritmo orirent
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
 
Mate
MateMate
Mate
 
matematicas claudia 11.pptx
matematicas claudia 11.pptxmatematicas claudia 11.pptx
matematicas claudia 11.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Logaritmos

  • 1. Funciones Logarítmicas Ing. Luis Pedro Rico Hernández Logaritmo En matemáticas, el logaritmo de un número –en una base determinada– es el exponente al cual hay que elevar la base para obtener dicho número. Es la función matemática inversa de la función exponencial Logaritmación es la operación aritmética donde dando un número resultante y una base de potenciación, se tiene que hallar el exponente al que hay que elevar la base para conseguir el mencionado resultado. Así como la suma y multiplicación tienen como operaciones opuestas la resta y la división respectivamente, la logaritmación es la operación inversa a la exponenciación El logaritmo de un numero positivo M en base b, donde b es > 0 y b ≠ 1, es el exponente x al que hay que elevar dicha base para obtener un número M. Es decir: bx = M equivale a X= Logb M Los logaritmos son números reales que tienen una parte entera, llamada característica, y otro decimal, denominada mantisa. Existen tablas impresas y calculadoras que se utilizan para estimar el logaritmo de un número positivo. Cabe señalar que los logaritmos que más se usan son los de base 10, llamados también logaritmos comunes, y los de base e, denominados logaritmos naturales o neperianos, en memoria de John Napier, su creador. Cuando no se escribe la base de una expresión logarítmica se sobre entiende que esta es igual a 10. Ejemplo: Log 46= Log10 46 Los logaritmos comunes de números reales mayores que cero se pueden determinar con calculadora que contenga la tecla Log. Procedimiento 1. Se oprime primero la o las teclas que representan el número cuyo logaritmo se desea obtener. 2. Se oprime la tecla log. De inmediato aparece el logaritmo del número en pantalla. Nota: en algunos casos hay que invertir los pasos 1 y 2. 1
  • 2. Funciones Logarítmicas Ing. Luis Pedro Rico Hernández Ejercicio: Determine el logaritmo de 936. R= 2.9836 Antilogaritmo El antilogaritmo de un número es el correspondiente a un logaritmo dado, es decir, si log. x = y, entonces x es el antilogaritmo de y. Ejemplo: Si log 1000 = 3, entonces el antilogaritmo de 3 es 1000, ya que 103 =1000 Obtención del antilogaritmo de un número 1. Se oprime las teclas de los dígitos del logaritmo cuyo antilogaritmo se desea obtener. 2. Se oprime la tecla de la segunda función 2nd, la tecla de inverso Inv. O la tecla shift, según el tipo de calculadora. (si se usa la calculadora científica de una computadora hay que activar la casilla Inv.) 3. Se oprime la tecla log. en la pantalla se mostrara el antilogaritmo. Nota: sobre la tecla log aparece la expresión 10x ,así el antilogaritmo de un logaritmo común es el valor de 10x , donde x es el valor que representa dicho logaritmo. Ejercicio: Encuentra el antilogaritmo de 3.539 1. 3.539 = shift log =3,459.3937 103.539 = 3 2. Shift log 3.539 =3,459.3937 103.539 = 3 Ejercicio: Encuentra el antilogaritmo de 2.8 1. 2.8 = shift log = 630.96 2. Shift log 2.8 = 630.96 3. 2
  • 3. Funciones Logarítmicas Ing. Luis Pedro Rico Hernández Grafica de una función logarítmica Dado que las funciones exponenciales y logarítmicas son inversas entre si, la grafica de una función logarítmica Y= loga x, es la reflexión con respecto a la recta y = x de la grafica de la función exponencial y= ax como se muestra a continuación. Hechos inherentes a la gráfica de de una función logarítmica 1. La intersección de la gráfica con el eje x es 1. No existe intersección con el eje y. 2. El eje y es una asíntota vertical de la gráfica. 3. Una función logarítmica es decreciente si 0 < a < 1 y creciente si a > 1. 4. L a gráfica es suave y continua, sin esquinas ni saltos. Si la base de una función logarítmica es el número e, entonces tenemos la función logaritmo natural. Esta función se presenta con tal frecuencia en las aplicaciones que tienen asignado un símbolo especial, ln (del latin logarithmus naturalis). Así Y= ln x si y sólo si, x = ey Como y = ln x y la función exponencial y= ex son funciones inversas podemos obtener la grafica de y = ln x reflejando la gráfica de y = ex con respecto a la recta y = x. 3
  • 4. Funciones Logarítmicas Ing. Luis Pedro Rico Hernández Ejercicio: Haga la gráfica de y= ex y y = ln x en un mismo plano cartesiano. ¿ve usted la simetría de las dos graficas con respecto a y = x ? Ejercicio: haga la gráfica de y = - ln x a partir de la gráfica y = ln x. obtenemos la grafica mediante una reflexión con respecto del eje x. de la gráfica de y = ln x. 4
  • 5. Funciones Logarítmicas Ing. Luis Pedro Rico Hernández Graficaciones de funciones que son, en esencia, logarítmicas mediante corrimientos, reflexiones y semejanzas. Ejercicio: Haga la gráfica y = ln (x+2) Solución: el dominio consta de las x tales que: x + 2 > 0 ó x > -2 Obtenemos la gráfica aplicando un corrimiento horizontal a la izquierda en 2 unidades. Como se muestra a continuación. Observe que la recta x = -2 es una asíntota vertical. 5
  • 6. Funciones Logarítmicas Ing. Luis Pedro Rico Hernández Dominio y rango de la función logarítmica La función logarítmica y = loga x es la inversa de la función exponencial y = ax . Es decir, si f(x)= ax , entonces f-1 (x)=loga x. según el análisis de las funciones inversas, sabemos que para una f y su inversa f-1. Dominio f-1 = rango de f y Rango de f-1 = Dominio de f Dominio de la función logarítmica = Rango de la función exponencial = (0, ∞) Rango de la función logarítmica = Dominio de la función exponencial = (-∞, ∞) Observe que el dominio de la función logarítmica consta de los números reales positivos. Cambios de base 6
  • 7. Funciones Logarítmicas Ing. Luis Pedro Rico Hernández 7
  • 8. Funciones Logarítmicas Ing. Luis Pedro Rico Hernández 8
  • 9. Funciones Logarítmicas Ing. Luis Pedro Rico Hernández Característica Histórica 9