SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Objetivo Específico




                      2
Logística




Es la Parte de la ciencia militar que calcula, prepara y
realiza cuanto se refiere a la vida, movimiento y
necesidades de las tropas que están en campaña.


                                                      3
Logística_2




Es la parte de la ciencia militar que tiene la técnica de
adquirir, equipar, mantener, y transportar personal y
material para apoyar y suplir necesidades a las tropas
en campaña.                                            4
Dr. Ralph Bordosi 1927



              Hay dos usos de la distribución
              mundial las que deben ser claramente
              diferenciadas, el primero el uso de la
              palabra distribución física, como
              transportación y almacenamiento; el
              segundo      el   uso    de   la   palabra
              distribución      como    mejor     dicen
1877 - 1977
              marketing.
                                                       5
National Council of Physical Distribution Management
                                     1967




Un término empleado en la fabricación y el comercio para describir el
amplio rango de actividades concernientes con el movimiento eficiente
de productos terminados al final de la línea de producción hasta el
cliente y en algunos casos incluye el movimiento de materias primas
desde la fuente de suministro al comienzo de la línea de producción.
                                                                       6
John. F. Magee :
                1968




El movimiento de los materiales desde una fuente u
origen hasta un destino o usuario. (Aunque no incluyó el
flujo de información en la definición lo analiza como contra
flujo).
                                                          7
Gary Bowersox: 1979




La aplicación del enfoque en sistema a la solución de los
problemas de suministros y distribución de las empresas.

                                                            8
Council of Logistic Management
                              1985




El proceso de planificar, implementar y controlar la eficiencia, el costo
efectivo del flujo y almacenamiento de las materias primas, productos en
proceso, productos terminados y la información relacionada desde el punto de
origen al de consumo con el propósito de conformarlos requerimientos del
cliente.                                                                  9
Hervé y Dancel
                               1987




Ofrecen tres conceptos del término logística atendiendo a: la visión técnica
de esta función, la orientación hacia la distribución y el lado estratégico.

•La logística es obtener la producción correcta, en el lugar correcto, en el
momento correcto y en el menor costo total.

•La logística es proveer un nivel beneficioso en el servicio de distribución a los
clientes, a través de una efectiva organización, planificación y control de las
actividades de traslado y almacenamiento que facilitan un flujo de producción.

•La logística es un medio para soportar la meta general de la firma y lograr
                                                                          10
ventaja competitiva.
Centro Español de Logística
                  1993




Actividad compuesta por dos funciones básicas:
                                      básicas

•La gestión de los materiales: encargado de los flujos materiales en el
aprovisionamiento de las materias primas y componentes y en las
Operaciones de fabricación hasta el envase del producto terminado.

•La gestión de distribución: encargada del embalaje, el control de los
                   distribución
inventarios de los productos terminados, pasando por los procesos de
manipulación, almacenamiento y transporte hasta la entrega del producto
o del servicio al cliente.
                                                                     11
7 años después…


                   Council of Logistic Management
                                1992




 El proceso de planificar, implementar y controlar la eficiencia, el flujo y
                                                      eficiencia
 almacenamiento efectivo de productos, servicios y la información relacionada
 desde el punto de origen hasta el consumo con el propósito de conformar los
 requerimientos del cliente.
                                                                          12
Santos Norton, María
                             1996




Es un enfoque que permite la gestión de una organización a partir del
estudio de flujo de materiales y el flujo informativo que a él se asocia,
desde los suministradores hasta los clientes, partiendo de cinco
funciones básicas que se desarrollan en las organizaciones.

•La gestión de aprovisionamiento.
•La gestión de procesos.
•La distribución física.
•La planificación integrada.
•El aseguramiento de la calidad.                                     13
Martha Gómez y José A. Acevedo
                                1996




El conjunto de todas las actividades relacionadas con el flujo de materiales
desde el punto proveedor hasta el punto consumidor, contempla además de
                                        consumidor
las actividades materiales aquellas mediante las que se planifica, organiza,
regula y control a dicho flujo material (dirección) de forma eficiente
entendiéndose por eficiente llegar al punto consumidor con la cantidad y
calidad requerida en el momento y lugar demandado con el menor costo
                                                                         14
posible.
Ruano & Hernández
                                  2003




Un sistema de gestión estratégica de los recursos humanos y de los flujos
informativos,   material,    financieros   y    de    retorno   asociados    al
aprovisionamiento, producción, distribución, almacenaje y comercialización de
las mercancías de los proveedores a los clientes con el propósito de satisfacer
las necesidades de estos últimos con calidad y bajo costo como fuente para
lograr ventajas competitivas en las organizaciones.
                                                                            15
¡Es
  importante
   conocer el
 concepto de
nuestra propia
     PNP!



            16
Logística
(Policía Nacional de
Panamá)
Apoyo administrativo y logístico que asegure la adquisición y
distribución   de   bienes   desde     los   proveedores   hasta   los
consumidores finales para el buen funcionamiento de todas las
dependencias de la Policía Nacional.


Para ello cuenta con un sistema integrado por dos esfuerzos que
están inter relacionados: la gestión pública y las operaciones
logísticas.
                                                                   17
Logística
         (Gestión Publica )




Actividades que se desarrollan para la adquisición y
administración eficiente de los recursos.


                                                  18
Operaciones Logísticas
 (Gestión del Suministro)




Actividades que involucran: el cálculo de necesidades,

almacenaje, distribución y transporte.

                                                    19
Sistema
         de Apoyo Logístico




Es un conjunto integrado por: personal, organizaciones,
unidades, normas, equipos, principios, métodos, procesos y
técnicas, con la finalidad de satisfacer las necesidades.

                                                            20
Sistema
    de Apoyo Información



Es un conjunto de procedimientos      ordenados que, al ser
ejecutados, proporcionan información para apoyar la toma de
decisiones y el control en la organización. Los sistemas de
información automatizados se benefician de las nuevas
herramientas informáticas y de telecomunicaciones. El Sistema
de Información es el corazón del Sistema de Apoyo.
                                                           21
teniendo en cuenta lo analizado, veamos…


          Uniformidad de criterios en el concepto Logística




•Se define la Logística con un enfoque en sistema.
•Se le atribuye un flujo eficiente de materiales, transitando por las etapas de
Gestión de aprovisionamiento hasta la Gestión de Residuales.
•Lleva implícito un flujo informativo asociado a estos procesos.
•El flujo va desde un origen o fuente hasta un cliente o destino.
•Se presupone un flujo financiero.
                                                                            22
¡Llegar a la
   logística
integral, es la
     meta!




             23
Logística Integral




“La integración de dos o más actividades con el fin de programar, realizar y
controlar el flujo de las materias primas, de los productos semielaborados y
de aquellos terminados, desde el lugar de origen hasta el lugar de consumo,
para rendirlo lo más eficiente posible”.


         Fuente: National Council of Physical Distribution Management      24
Algunos Objetivos
             LOGÍSTICA APLICADA
Propender por la sostenibilidad ambiental

Asegurar el menor costo operativo, como factor clave de éxito

 Suministrar adecuadamente y oportunamente los productos que
requiere al cliente final

Convertir a la logística en una ventaja comparativa ante la
competencia




                                                                 25
Al fin…




          ¡Objetivo
          Cumplido!




                      26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoYOLANDAPLEITER12
 
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroUnidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroAngel Garcia Garcia
 
Picking y packing
Picking y packingPicking y packing
Picking y packingnikki
 
Gestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De InventariosGestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De Inventarios
Mijimenez
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
Carlos Lobatón Bernuy
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
Jaime Zuñiga
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
HECTOR PUMAREJO
 
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
Eduardo Zavaleta
 
Logistica Empresarial
Logistica EmpresarialLogistica Empresarial
Logistica Empresarial
Hector Javier
 
La Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroLa Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroMETALL1CA
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
Diann Aguilar
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
jorgozo
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
JessySanchez
 
Logistica
LogisticaLogistica
LOGÍSTICA GASTRONÓMICA
LOGÍSTICA GASTRONÓMICALOGÍSTICA GASTRONÓMICA
LOGÍSTICA GASTRONÓMICA
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Origenes de la logistica
Origenes de la logisticaOrigenes de la logistica
Origenes de la logistica
Poxxin
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
nanditogonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
 
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroUnidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
 
Picking y packing
Picking y packingPicking y packing
Picking y packing
 
Gestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De InventariosGestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De Inventarios
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
 
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
 
Logistica Empresarial
Logistica EmpresarialLogistica Empresarial
Logistica Empresarial
 
Logistica monografia
Logistica monografiaLogistica monografia
Logistica monografia
 
La Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroLa Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de Suministro
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
LOGÍSTICA GASTRONÓMICA
LOGÍSTICA GASTRONÓMICALOGÍSTICA GASTRONÓMICA
LOGÍSTICA GASTRONÓMICA
 
Origenes de la logistica
Origenes de la logisticaOrigenes de la logistica
Origenes de la logistica
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 

Destacado

Historia de la logística
Historia de la logística  Historia de la logística
Historia de la logística mayfre310
 
Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011adayjuan
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
Rebeca Atarihuana
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosdylanysz
 
Logística y Cadena de Suministro: conceptos clave
Logística y Cadena de Suministro: conceptos claveLogística y Cadena de Suministro: conceptos clave
Logística y Cadena de Suministro: conceptos clave
IMF Business School
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 
Diagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-itene
Diagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-iteneDiagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-itene
Diagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-itene
Eduardo Guadarrama
 
Logística y Cadena de Suministro. Introducción
Logística y Cadena de Suministro. IntroducciónLogística y Cadena de Suministro. Introducción
Logística y Cadena de Suministro. Introducción
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Logistica
LogisticaLogistica
Administración Logistica
Administración LogisticaAdministración Logistica
Administración Logisticasturcarelli
 
Logistica power point
Logistica power pointLogistica power point
Logistica power pointjuan-bedoya
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICANicsa Molina
 
La Logistica Empresarial
La Logistica EmpresarialLa Logistica Empresarial
La Logistica Empresarial
Fernando Alvarez
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacionlili91
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
expovirtual
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (20)

Objetivo Especifico
Objetivo EspecificoObjetivo Especifico
Objetivo Especifico
 
Historia de la logística
Historia de la logística  Historia de la logística
Historia de la logística
 
Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
Evolucion de la logistica
Evolucion de la logisticaEvolucion de la logistica
Evolucion de la logistica
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
 
Logística y Cadena de Suministro: conceptos clave
Logística y Cadena de Suministro: conceptos claveLogística y Cadena de Suministro: conceptos clave
Logística y Cadena de Suministro: conceptos clave
 
Objetivo específico
Objetivo específicoObjetivo específico
Objetivo específico
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 
Diagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-itene
Diagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-iteneDiagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-itene
Diagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-itene
 
Logística y Cadena de Suministro. Introducción
Logística y Cadena de Suministro. IntroducciónLogística y Cadena de Suministro. Introducción
Logística y Cadena de Suministro. Introducción
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Administración Logistica
Administración LogisticaAdministración Logistica
Administración Logistica
 
Logistica power point
Logistica power pointLogistica power point
Logistica power point
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
 
La Logistica Empresarial
La Logistica EmpresarialLa Logistica Empresarial
La Logistica Empresarial
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacion
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
 

Similar a Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)

Clase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptxClase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Tatiiana Bojaca
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?cocopardoL25
 
Logística
LogísticaLogística
Logísticagalu95sc
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
Edna Catalina Suárez Santos
 
2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logistica2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logisticaBERENICE GUADARRAMA
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntasjhoan sierra
 
Semana 1 y 2: U.D. Logística
Semana 1 y 2: U.D. LogísticaSemana 1 y 2: U.D. Logística
Semana 1 y 2: U.D. Logística
EmersonChungaSaldanha
 
Taller de logìstica sena
Taller de logìstica senaTaller de logìstica sena
Taller de logìstica senalore2417
 
cadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicoscadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicos
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
1.2 Logistica integral.pdf
1.2 Logistica integral.pdf1.2 Logistica integral.pdf
1.2 Logistica integral.pdf
BastianMezaGonzlez
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
YaamíísÓl Maaríínn
 
Logsticasem 1-111105013627-phpapp02
Logsticasem 1-111105013627-phpapp02Logsticasem 1-111105013627-phpapp02
Logsticasem 1-111105013627-phpapp02Roxana Sanchez
 

Similar a Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica) (20)

Clase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptxClase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptx
 
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
 
Actividad.
Actividad.Actividad.
Actividad.
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?
 
Taller logistica[1]
Taller logistica[1]Taller logistica[1]
Taller logistica[1]
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
 
2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logistica2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logistica
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntas
 
Solucion taller noel
Solucion taller noelSolucion taller noel
Solucion taller noel
 
Semana 1 y 2: U.D. Logística
Semana 1 y 2: U.D. LogísticaSemana 1 y 2: U.D. Logística
Semana 1 y 2: U.D. Logística
 
Logistica2_Administrador DELGADO AZAÑA
Logistica2_Administrador DELGADO AZAÑALogistica2_Administrador DELGADO AZAÑA
Logistica2_Administrador DELGADO AZAÑA
 
Taller de logìstica sena
Taller de logìstica senaTaller de logìstica sena
Taller de logìstica sena
 
cadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicoscadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicos
 
Material san juan
Material san juanMaterial san juan
Material san juan
 
Material San Juan
Material San JuanMaterial San Juan
Material San Juan
 
1.2 Logistica integral.pdf
1.2 Logistica integral.pdf1.2 Logistica integral.pdf
1.2 Logistica integral.pdf
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Taller del lunes
Taller del lunesTaller del lunes
Taller del lunes
 
Logsticasem 1-111105013627-phpapp02
Logsticasem 1-111105013627-phpapp02Logsticasem 1-111105013627-phpapp02
Logsticasem 1-111105013627-phpapp02
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)

  • 1. 1
  • 3. Logística Es la Parte de la ciencia militar que calcula, prepara y realiza cuanto se refiere a la vida, movimiento y necesidades de las tropas que están en campaña. 3
  • 4. Logística_2 Es la parte de la ciencia militar que tiene la técnica de adquirir, equipar, mantener, y transportar personal y material para apoyar y suplir necesidades a las tropas en campaña. 4
  • 5. Dr. Ralph Bordosi 1927 Hay dos usos de la distribución mundial las que deben ser claramente diferenciadas, el primero el uso de la palabra distribución física, como transportación y almacenamiento; el segundo el uso de la palabra distribución como mejor dicen 1877 - 1977 marketing. 5
  • 6. National Council of Physical Distribution Management 1967 Un término empleado en la fabricación y el comercio para describir el amplio rango de actividades concernientes con el movimiento eficiente de productos terminados al final de la línea de producción hasta el cliente y en algunos casos incluye el movimiento de materias primas desde la fuente de suministro al comienzo de la línea de producción. 6
  • 7. John. F. Magee : 1968 El movimiento de los materiales desde una fuente u origen hasta un destino o usuario. (Aunque no incluyó el flujo de información en la definición lo analiza como contra flujo). 7
  • 8. Gary Bowersox: 1979 La aplicación del enfoque en sistema a la solución de los problemas de suministros y distribución de las empresas. 8
  • 9. Council of Logistic Management 1985 El proceso de planificar, implementar y controlar la eficiencia, el costo efectivo del flujo y almacenamiento de las materias primas, productos en proceso, productos terminados y la información relacionada desde el punto de origen al de consumo con el propósito de conformarlos requerimientos del cliente. 9
  • 10. Hervé y Dancel 1987 Ofrecen tres conceptos del término logística atendiendo a: la visión técnica de esta función, la orientación hacia la distribución y el lado estratégico. •La logística es obtener la producción correcta, en el lugar correcto, en el momento correcto y en el menor costo total. •La logística es proveer un nivel beneficioso en el servicio de distribución a los clientes, a través de una efectiva organización, planificación y control de las actividades de traslado y almacenamiento que facilitan un flujo de producción. •La logística es un medio para soportar la meta general de la firma y lograr 10 ventaja competitiva.
  • 11. Centro Español de Logística 1993 Actividad compuesta por dos funciones básicas: básicas •La gestión de los materiales: encargado de los flujos materiales en el aprovisionamiento de las materias primas y componentes y en las Operaciones de fabricación hasta el envase del producto terminado. •La gestión de distribución: encargada del embalaje, el control de los distribución inventarios de los productos terminados, pasando por los procesos de manipulación, almacenamiento y transporte hasta la entrega del producto o del servicio al cliente. 11
  • 12. 7 años después… Council of Logistic Management 1992 El proceso de planificar, implementar y controlar la eficiencia, el flujo y eficiencia almacenamiento efectivo de productos, servicios y la información relacionada desde el punto de origen hasta el consumo con el propósito de conformar los requerimientos del cliente. 12
  • 13. Santos Norton, María 1996 Es un enfoque que permite la gestión de una organización a partir del estudio de flujo de materiales y el flujo informativo que a él se asocia, desde los suministradores hasta los clientes, partiendo de cinco funciones básicas que se desarrollan en las organizaciones. •La gestión de aprovisionamiento. •La gestión de procesos. •La distribución física. •La planificación integrada. •El aseguramiento de la calidad. 13
  • 14. Martha Gómez y José A. Acevedo 1996 El conjunto de todas las actividades relacionadas con el flujo de materiales desde el punto proveedor hasta el punto consumidor, contempla además de consumidor las actividades materiales aquellas mediante las que se planifica, organiza, regula y control a dicho flujo material (dirección) de forma eficiente entendiéndose por eficiente llegar al punto consumidor con la cantidad y calidad requerida en el momento y lugar demandado con el menor costo 14 posible.
  • 15. Ruano & Hernández 2003 Un sistema de gestión estratégica de los recursos humanos y de los flujos informativos, material, financieros y de retorno asociados al aprovisionamiento, producción, distribución, almacenaje y comercialización de las mercancías de los proveedores a los clientes con el propósito de satisfacer las necesidades de estos últimos con calidad y bajo costo como fuente para lograr ventajas competitivas en las organizaciones. 15
  • 16. ¡Es importante conocer el concepto de nuestra propia PNP! 16
  • 17. Logística (Policía Nacional de Panamá) Apoyo administrativo y logístico que asegure la adquisición y distribución de bienes desde los proveedores hasta los consumidores finales para el buen funcionamiento de todas las dependencias de la Policía Nacional. Para ello cuenta con un sistema integrado por dos esfuerzos que están inter relacionados: la gestión pública y las operaciones logísticas. 17
  • 18. Logística (Gestión Publica ) Actividades que se desarrollan para la adquisición y administración eficiente de los recursos. 18
  • 19. Operaciones Logísticas (Gestión del Suministro) Actividades que involucran: el cálculo de necesidades, almacenaje, distribución y transporte. 19
  • 20. Sistema de Apoyo Logístico Es un conjunto integrado por: personal, organizaciones, unidades, normas, equipos, principios, métodos, procesos y técnicas, con la finalidad de satisfacer las necesidades. 20
  • 21. Sistema de Apoyo Información Es un conjunto de procedimientos ordenados que, al ser ejecutados, proporcionan información para apoyar la toma de decisiones y el control en la organización. Los sistemas de información automatizados se benefician de las nuevas herramientas informáticas y de telecomunicaciones. El Sistema de Información es el corazón del Sistema de Apoyo. 21
  • 22. teniendo en cuenta lo analizado, veamos… Uniformidad de criterios en el concepto Logística •Se define la Logística con un enfoque en sistema. •Se le atribuye un flujo eficiente de materiales, transitando por las etapas de Gestión de aprovisionamiento hasta la Gestión de Residuales. •Lleva implícito un flujo informativo asociado a estos procesos. •El flujo va desde un origen o fuente hasta un cliente o destino. •Se presupone un flujo financiero. 22
  • 23. ¡Llegar a la logística integral, es la meta! 23
  • 24. Logística Integral “La integración de dos o más actividades con el fin de programar, realizar y controlar el flujo de las materias primas, de los productos semielaborados y de aquellos terminados, desde el lugar de origen hasta el lugar de consumo, para rendirlo lo más eficiente posible”. Fuente: National Council of Physical Distribution Management 24
  • 25. Algunos Objetivos LOGÍSTICA APLICADA Propender por la sostenibilidad ambiental Asegurar el menor costo operativo, como factor clave de éxito  Suministrar adecuadamente y oportunamente los productos que requiere al cliente final Convertir a la logística en una ventaja comparativa ante la competencia 25
  • 26. Al fin… ¡Objetivo Cumplido! 26

Notas del editor

  1. 11