SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SENTIDO DE LA ENSEÑANZA.EL
SISTEMA EDUCATIVO.LA LOMCE
Yoselín Mojica Hernández Samuel Rodríguez Torres
Ainhoa Ogando García Susana María González
Joahna Vicente Castro Carlos Padilla Cabrera
María Méndez De León Borja Torres Méndez
Daniela Luis Martín
Antes de la búsqueda:
1- ¿ La organización del currículum y su puesta en práctica están formuladas para responder a las
verdaderas demandas del alumnado actual o se basan en la tradición?
Hay diversidad de opiniones acerca de este tema en el grupo, todos hablamos desde nuestra experiencia y
la mitad pensamos que el currículum sigue basándose en la tradición y la otra parte del grupo que está
enfocado en el alumnado actual.
2-¿ Existe en el sistema educativo una perspectiva de futuro o se preocupa esencialmente de vigilar
el mantenimiento de ideas desfasadas acerca de la enseñanza y el aprendizaje ?
Si, tiene una perspectiva del futuro pero que el cambio es una cosa lenta y siempre hay excepciones sea el
colegio, el profesor….
El sentido de la enseñanza:
A diferencia del término “educación”, la enseñanza se puede entender como
una mera transmisión de conocimientos entre un/a docente y uno o varios
alumnos o alumnas. En este sentido, el término “educación” incluye al de
enseñanza. Existen diversos métodos de enseñanza los cuales son hoy
objeto de estudio y comparación. Los métodos más utilizados para la
realización de los procesos de enseñanza están basados en la percepción, es
decir: pueden ser orales y escritos. Las técnicas que se derivan de ellos van
desde la exposición, el apoyo en otros textos (cuentos, narraciones), técnicas
de participación y dinámicas de grupos.
AUTOR:LYDIA SAG LEGRÁN
Nuestra definición:
El sentido de la enseñanza es transmitir conocimientos y valores a nuestros alumnos al
mismo tiempo que nosotros nos enriquecemos de esos aspectos, para el buen desarrollo
tanto psicológico como social de dichos alumnos.
Las teorías de la enseñanza:
1. Teoría del aprendizaje por descubrimiento.
2. Teoría instruccional ecléctica.
3. Teoría instruccional sistémica.
4. Teoría del aprendizaje significativo.
Sistema educativo:
Las distintas leyes que han pasado por el
sistema educativo:
El sistema educativo en primaria:
Contenidos:
● Ciencias Sociales.
● Educación Artística.
● Educación Física.
● Lengua castellana.
● Lenguas
extranjeras.
● Matemáticas.
● Ciencias Naturales.
Estructura:
● 1º Primaria (6-7 años)
● 2º Primaria (7-8 años)
● 3º Primaria (8-9 años)
● 4º Primaria (9 -10
años)
● 5º Primaria (10- 11
años)
● 6º Primaria (11-12
años)
¿Qué es la LOMCE?
(Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa)
Ley de ordenamiento jurídico español aprobada en el año 2013.
Modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).
Ley muy contestada y controvertida por ciertos sectores sociales y
políticos.
Objetivos de la LOMCE:
Reducir la tasa de abandono temprano de la educación
Mejorar los resultados educativos de acuerdo con criterios internacionales
Mejorar la empleabilidad, y estimular el espíritu emprendedor de los
estudiantes.
Incidencia en la transformación del sistema educativo:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
El fomento del plurilingüismo
La modernización de la Formación Profesional española
¿Qué cambios planteó la LOMCE en educación
primaria?
La etapa se organiza por cursos.
El área de Conocimiento del Medio natural, social y cultural se desglosa en dos:
Ciencias de la Naturaleza. Ciencias Sociales.
Posibilidad de elección entre Religión y/o Valores Sociales y Cívicos.
Se trabajarán en todas las áreas de la etapa de manera transversal y sin perjuicio
La lengua castellana solo se utilizará como apoyo en el proceso de aprendizaje de
la lengua extranjera.
¿Qué cambios planteó la LOMCE en
educación primaria?
Troncales: de contenidos
comunes para todo el
alumnado.
Deben cursarlas
obligatoriamente.
Específicas De libre configuración
autonómica: cuyo diseño
de la Administracion
educativa.
Obligatorias para los
alumnos: han de ser
cursadas por todos
los alumnos durante
todos los cursos.
De opción: A elegir
entre varias
opciones.
Después de la búsqueda:
1- ¿ La organización del currículum y su puesta en práctica están formuladas para responder a las
verdaderas demandas del alumnado actual o se basan en la tradición?
Aunque se centra en las demandas del alumnado actual, siguen habiendo maestros que repiten las mismas ideas,es
decir, que se siguen basando en la tradición, pero seguramente en un futuro estará centrado de verdad en la
demanda del alumnado.
2-¿ Existe en el sistema educativo una perspectiva de futuro o se preocupa esencialmente de vigilar
el mantenimiento de ideas desfasadas acerca de la enseñanza y el aprendizaje ?
Si existe una perspectiva de futuro, pero más en el ámbito teórico ya que una vez introducidos en el día a día, no se
llevan a cabo tantos o alguno de los intencionados proyectos de innovación y futuro, por comodidad o dificultad.
El sentido de la enseñanza. El sistema educativo. La LOMCE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transversalidad según Aracely Muñoz de Lacalle
Transversalidad según Aracely Muñoz de LacalleTransversalidad según Aracely Muñoz de Lacalle
Transversalidad según Aracely Muñoz de Lacalle
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Cuadro general de las ciencias de la educación 3
Cuadro general de las ciencias de la educación 3Cuadro general de las ciencias de la educación 3
Cuadro general de las ciencias de la educación 3
Sonia Callisaya
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
jermontribu
 
Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Enfoques espymat enero.pptx_(1)Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Enfoques espymat enero.pptx_(1)Nora G. Silva
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
Dianita Cuamatzi
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
Nancy Go
 
Transversalidad educativa
Transversalidad educativaTransversalidad educativa
Transversalidad educativamartyandrade
 
Historia de la educación y la pedagogía
Historia de la educación y la pedagogíaHistoria de la educación y la pedagogía
Historia de la educación y la pedagogíaladymorales09
 
La didactica contemporanea
La didactica contemporaneaLa didactica contemporanea
La didactica contemporanea
ronalito788
 
Presentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ec
Presentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ecPresentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ec
Presentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ec
Omar Calapucha
 
Mapa conceptual elizabeth
Mapa conceptual elizabethMapa conceptual elizabeth
Mapa conceptual elizabethneneskato
 
Transversalidad Curricular
Transversalidad CurricularTransversalidad Curricular
Transversalidad CurricularNadia Osorno
 
Ejercicio Número dos de word
Ejercicio Número dos de wordEjercicio Número dos de word
Ejercicio Número dos de word
olgavasquez1990
 
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1  Pensamiento PedagóGico UniversalDocencia 1  Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico UniversalAdalberto
 
Act. 7 (equipo 9 )proceso educativo maestria en educacion basica
Act. 7 (equipo 9 )proceso educativo maestria en educacion basicaAct. 7 (equipo 9 )proceso educativo maestria en educacion basica
Act. 7 (equipo 9 )proceso educativo maestria en educacion basicaNennii Corona
 

La actualidad más candente (17)

Transversalidad según Aracely Muñoz de Lacalle
Transversalidad según Aracely Muñoz de LacalleTransversalidad según Aracely Muñoz de Lacalle
Transversalidad según Aracely Muñoz de Lacalle
 
Cuadro general de las ciencias de la educación 3
Cuadro general de las ciencias de la educación 3Cuadro general de las ciencias de la educación 3
Cuadro general de las ciencias de la educación 3
 
La mirada externa
La mirada externaLa mirada externa
La mirada externa
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Enfoques espymat enero.pptx_(1)Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Enfoques espymat enero.pptx_(1)
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Transversalidad educativa
Transversalidad educativaTransversalidad educativa
Transversalidad educativa
 
Historia de la educación y la pedagogía
Historia de la educación y la pedagogíaHistoria de la educación y la pedagogía
Historia de la educación y la pedagogía
 
Trabajo 10
Trabajo 10 Trabajo 10
Trabajo 10
 
La didactica contemporanea
La didactica contemporaneaLa didactica contemporanea
La didactica contemporanea
 
Presentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ec
Presentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ecPresentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ec
Presentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ec
 
Mapa conceptual elizabeth
Mapa conceptual elizabethMapa conceptual elizabeth
Mapa conceptual elizabeth
 
Transversalidad Curricular
Transversalidad CurricularTransversalidad Curricular
Transversalidad Curricular
 
Ejercicio Número dos de word
Ejercicio Número dos de wordEjercicio Número dos de word
Ejercicio Número dos de word
 
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1  Pensamiento PedagóGico UniversalDocencia 1  Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
 
Act. 7 (equipo 9 )proceso educativo maestria en educacion basica
Act. 7 (equipo 9 )proceso educativo maestria en educacion basicaAct. 7 (equipo 9 )proceso educativo maestria en educacion basica
Act. 7 (equipo 9 )proceso educativo maestria en educacion basica
 

Similar a El sentido de la enseñanza. El sistema educativo. La LOMCE.

LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
Daniela Viveros
 
CarpetaAtencion
CarpetaAtencionCarpetaAtencion
CarpetaAtencion
Maripii
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
maria jose mena mena
 
Abp 1 didactica de la educacion
Abp 1 didactica de la educacionAbp 1 didactica de la educacion
Abp 1 didactica de la educacion
Universidad La Laguna grupo 6
 
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidadTrabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
EIacuarelas
 
Introducción a las Ciencias de la Educación
Introducción a las Ciencias de la EducaciónIntroducción a las Ciencias de la Educación
Introducción a las Ciencias de la EducaciónEloy Choque
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Kelly Torres
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Ariana Cardenas
 
Informe de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curricularesInforme de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curriculares
dome
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curricularesadaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
KAREN OCAÑA ZAVALA
 
Educación Formal
Educación FormalEducación Formal
Educación Formal
Reyna Rosales
 
Diversidad de aprendizajes
Diversidad de aprendizajesDiversidad de aprendizajes
Diversidad de aprendizajes
Patricio Aguirre Zúñiga
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
wilfredogf
 
Cartilla de-presentacion
Cartilla de-presentacionCartilla de-presentacion
Cartilla de-presentacion
Daniel Eloy Rospigliosi Cruz
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
NC15
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
Oficio del Docente
Oficio del DocenteOficio del Docente
Oficio del Docente
Jesus Montoya
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
Alondra Saucedoo
 

Similar a El sentido de la enseñanza. El sistema educativo. La LOMCE. (20)

LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
CarpetaAtencion
CarpetaAtencionCarpetaAtencion
CarpetaAtencion
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
 
Abp 1 didactica de la educacion
Abp 1 didactica de la educacionAbp 1 didactica de la educacion
Abp 1 didactica de la educacion
 
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidadTrabajo de investigación, atención a la diversidad
Trabajo de investigación, atención a la diversidad
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
 
Introducción a las Ciencias de la Educación
Introducción a las Ciencias de la EducaciónIntroducción a las Ciencias de la Educación
Introducción a las Ciencias de la Educación
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Informe de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curricularesInforme de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curriculares
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curricularesadaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
 
Educación Formal
Educación FormalEducación Formal
Educación Formal
 
Diversidad de aprendizajes
Diversidad de aprendizajesDiversidad de aprendizajes
Diversidad de aprendizajes
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Cartilla de-presentacion
Cartilla de-presentacionCartilla de-presentacion
Cartilla de-presentacion
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
M6 ei
 
Oficio del Docente
Oficio del DocenteOficio del Docente
Oficio del Docente
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El sentido de la enseñanza. El sistema educativo. La LOMCE.

  • 1. EL SENTIDO DE LA ENSEÑANZA.EL SISTEMA EDUCATIVO.LA LOMCE Yoselín Mojica Hernández Samuel Rodríguez Torres Ainhoa Ogando García Susana María González Joahna Vicente Castro Carlos Padilla Cabrera María Méndez De León Borja Torres Méndez Daniela Luis Martín
  • 2. Antes de la búsqueda: 1- ¿ La organización del currículum y su puesta en práctica están formuladas para responder a las verdaderas demandas del alumnado actual o se basan en la tradición? Hay diversidad de opiniones acerca de este tema en el grupo, todos hablamos desde nuestra experiencia y la mitad pensamos que el currículum sigue basándose en la tradición y la otra parte del grupo que está enfocado en el alumnado actual. 2-¿ Existe en el sistema educativo una perspectiva de futuro o se preocupa esencialmente de vigilar el mantenimiento de ideas desfasadas acerca de la enseñanza y el aprendizaje ? Si, tiene una perspectiva del futuro pero que el cambio es una cosa lenta y siempre hay excepciones sea el colegio, el profesor….
  • 3. El sentido de la enseñanza: A diferencia del término “educación”, la enseñanza se puede entender como una mera transmisión de conocimientos entre un/a docente y uno o varios alumnos o alumnas. En este sentido, el término “educación” incluye al de enseñanza. Existen diversos métodos de enseñanza los cuales son hoy objeto de estudio y comparación. Los métodos más utilizados para la realización de los procesos de enseñanza están basados en la percepción, es decir: pueden ser orales y escritos. Las técnicas que se derivan de ellos van desde la exposición, el apoyo en otros textos (cuentos, narraciones), técnicas de participación y dinámicas de grupos. AUTOR:LYDIA SAG LEGRÁN
  • 4. Nuestra definición: El sentido de la enseñanza es transmitir conocimientos y valores a nuestros alumnos al mismo tiempo que nosotros nos enriquecemos de esos aspectos, para el buen desarrollo tanto psicológico como social de dichos alumnos.
  • 5. Las teorías de la enseñanza: 1. Teoría del aprendizaje por descubrimiento. 2. Teoría instruccional ecléctica. 3. Teoría instruccional sistémica. 4. Teoría del aprendizaje significativo.
  • 7. Las distintas leyes que han pasado por el sistema educativo:
  • 8. El sistema educativo en primaria: Contenidos: ● Ciencias Sociales. ● Educación Artística. ● Educación Física. ● Lengua castellana. ● Lenguas extranjeras. ● Matemáticas. ● Ciencias Naturales. Estructura: ● 1º Primaria (6-7 años) ● 2º Primaria (7-8 años) ● 3º Primaria (8-9 años) ● 4º Primaria (9 -10 años) ● 5º Primaria (10- 11 años) ● 6º Primaria (11-12 años)
  • 9. ¿Qué es la LOMCE? (Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa) Ley de ordenamiento jurídico español aprobada en el año 2013. Modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE). Ley muy contestada y controvertida por ciertos sectores sociales y políticos.
  • 10. Objetivos de la LOMCE: Reducir la tasa de abandono temprano de la educación Mejorar los resultados educativos de acuerdo con criterios internacionales Mejorar la empleabilidad, y estimular el espíritu emprendedor de los estudiantes. Incidencia en la transformación del sistema educativo: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación El fomento del plurilingüismo La modernización de la Formación Profesional española
  • 11. ¿Qué cambios planteó la LOMCE en educación primaria? La etapa se organiza por cursos. El área de Conocimiento del Medio natural, social y cultural se desglosa en dos: Ciencias de la Naturaleza. Ciencias Sociales. Posibilidad de elección entre Religión y/o Valores Sociales y Cívicos. Se trabajarán en todas las áreas de la etapa de manera transversal y sin perjuicio La lengua castellana solo se utilizará como apoyo en el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera.
  • 12. ¿Qué cambios planteó la LOMCE en educación primaria? Troncales: de contenidos comunes para todo el alumnado. Deben cursarlas obligatoriamente. Específicas De libre configuración autonómica: cuyo diseño de la Administracion educativa. Obligatorias para los alumnos: han de ser cursadas por todos los alumnos durante todos los cursos. De opción: A elegir entre varias opciones.
  • 13. Después de la búsqueda: 1- ¿ La organización del currículum y su puesta en práctica están formuladas para responder a las verdaderas demandas del alumnado actual o se basan en la tradición? Aunque se centra en las demandas del alumnado actual, siguen habiendo maestros que repiten las mismas ideas,es decir, que se siguen basando en la tradición, pero seguramente en un futuro estará centrado de verdad en la demanda del alumnado. 2-¿ Existe en el sistema educativo una perspectiva de futuro o se preocupa esencialmente de vigilar el mantenimiento de ideas desfasadas acerca de la enseñanza y el aprendizaje ? Si existe una perspectiva de futuro, pero más en el ámbito teórico ya que una vez introducidos en el día a día, no se llevan a cabo tantos o alguno de los intencionados proyectos de innovación y futuro, por comodidad o dificultad.