SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CAMINOS INCA
Los caminos inca han
adquirido notoriedad no
solo por ser los mejores
conservados, sino porque
representan la síntesis de
la tecnología vial andina
Se construyeron caminos que
partiendo del Cuzco, recorrían
las regiones del Imperio y
unían el mar, los andes y la
selva.
En ciertos tramos del recorrido, se habían
construido unos almacenes o collca de
alimentos, ropa y armas para
aprovisionamiento del ejercito imperial.
Lo mas importante de estos
caminos fue que constituían
los únicos medios físicos para
mantener la administración
política y militar de los valles
conquistados.
El imperio de los incas, finalmente, construyó un sistema
de caminos en la sierra de sur a norte, los cuales eran
utilizados para llevar soldados y administradores civiles a
la costa, de igual manera traer nuevos tipos de tributo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Imperio Inca.
El Imperio Inca.El Imperio Inca.
El Imperio Inca.
samada1802
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
katty
 
Teoría Oceánica
Teoría  OceánicaTeoría  Oceánica
Teoría Oceánica
Cristian Hinostroza Valera
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chincha
Cultura chinchaCultura chincha
El origen de los incas
El origen de los incasEl origen de los incas
El origen de los incas
aprenderconmilibro
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
roseenaccion
 
Señor de sipan
Señor de sipanSeñor de sipan
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
NhaNhi Bedoya
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
hernanurriza
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
Nacho200123
 
Arawak
ArawakArawak
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
SCMU AQP
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Edvin Nara
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
Alexandra Román Luperdi
 
Proyecto portugués
Proyecto portuguésProyecto portugués
Proyecto portugués
KAtiRojChu
 
Los incas
Los incasLos incas
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
MICHELLEZUNINO
 
Periodo formativo
Periodo formativoPeriodo formativo
Periodo formativo
Luis Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

El Imperio Inca.
El Imperio Inca.El Imperio Inca.
El Imperio Inca.
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Teoría Oceánica
Teoría  OceánicaTeoría  Oceánica
Teoría Oceánica
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura chincha
Cultura chinchaCultura chincha
Cultura chincha
 
El origen de los incas
El origen de los incasEl origen de los incas
El origen de los incas
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Señor de sipan
Señor de sipanSeñor de sipan
Señor de sipan
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Arawak
ArawakArawak
Arawak
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
 
Proyecto portugués
Proyecto portuguésProyecto portugués
Proyecto portugués
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Periodo formativo
Periodo formativoPeriodo formativo
Periodo formativo
 

Destacado

Camino del inca juego
Camino del inca juegoCamino del inca juego
Camino del inca juego
Sergio Madariaga
 
Machu picchu-present
Machu picchu-presentMachu picchu-present
Machu picchu-present
Raul Palomino Carbajal
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
kk DeLujo
 
Quinua. Potencial contribución en la lucha contra el hambre y la malnutrición
Quinua. Potencial contribución en la lucha contra el hambre y la malnutriciónQuinua. Potencial contribución en la lucha contra el hambre y la malnutrición
Quinua. Potencial contribución en la lucha contra el hambre y la malnutrición
FAO
 
La mashua
La mashuaLa mashua
La mashua
PRONAFCAP
 
Ruta Qhapaq Ñan
Ruta Qhapaq ÑanRuta Qhapaq Ñan
Ruta Qhapaq Ñan
A Kinda Sailor
 
guerra del opio
guerra del opioguerra del opio
guerra del opio
monse1997
 
Commodities - presentacion 2014 09 27
Commodities - presentacion 2014 09 27Commodities - presentacion 2014 09 27
Commodities - presentacion 2014 09 27
xbrun
 
Los comodities
Los comoditiesLos comodities
Los comodities
Edna Rheiner
 
LA QUINUA POR LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN
LA QUINUA POR LA RUTA DEL QHAPAQ ÑANLA QUINUA POR LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN
LA QUINUA POR LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN
Milton Juan Ochoa Zapata
 
El origen del mundo y el universosegún los aztecas
El origen del mundo y el universosegún los aztecasEl origen del mundo y el universosegún los aztecas
El origen del mundo y el universosegún los aztecas
Anghel Lhopez
 
QHAPAQ ÑAN SISTEMA VIAL ANDINO Y SU ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO
QHAPAQ ÑAN SISTEMA VIAL ANDINO Y SU ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICOQHAPAQ ÑAN SISTEMA VIAL ANDINO Y SU ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO
QHAPAQ ÑAN SISTEMA VIAL ANDINO Y SU ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO
Milton Juan Ochoa Zapata
 
Opio
OpioOpio
Opio
maddo0x
 
Opio
OpioOpio
Guerras del opio
Guerras del opioGuerras del opio
Guerras del opio
Richard Barrios Caralampio
 
Diapositivas Gerencia 1 2010
Diapositivas  Gerencia 1 2010Diapositivas  Gerencia 1 2010
Diapositivas Gerencia 1 2010
olbonza123
 
La historia del opio
La historia del opioLa historia del opio
La mashua
La mashuaLa mashua
La mashua
lourdesgutierrez
 
Droga de opio
Droga de opio Droga de opio
2 introduccion a-la_filosofia_de_san_agustin
2 introduccion a-la_filosofia_de_san_agustin2 introduccion a-la_filosofia_de_san_agustin
2 introduccion a-la_filosofia_de_san_agustin
Pamela Gutierrez Zamora
 

Destacado (20)

Camino del inca juego
Camino del inca juegoCamino del inca juego
Camino del inca juego
 
Machu picchu-present
Machu picchu-presentMachu picchu-present
Machu picchu-present
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
 
Quinua. Potencial contribución en la lucha contra el hambre y la malnutrición
Quinua. Potencial contribución en la lucha contra el hambre y la malnutriciónQuinua. Potencial contribución en la lucha contra el hambre y la malnutrición
Quinua. Potencial contribución en la lucha contra el hambre y la malnutrición
 
La mashua
La mashuaLa mashua
La mashua
 
Ruta Qhapaq Ñan
Ruta Qhapaq ÑanRuta Qhapaq Ñan
Ruta Qhapaq Ñan
 
guerra del opio
guerra del opioguerra del opio
guerra del opio
 
Commodities - presentacion 2014 09 27
Commodities - presentacion 2014 09 27Commodities - presentacion 2014 09 27
Commodities - presentacion 2014 09 27
 
Los comodities
Los comoditiesLos comodities
Los comodities
 
LA QUINUA POR LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN
LA QUINUA POR LA RUTA DEL QHAPAQ ÑANLA QUINUA POR LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN
LA QUINUA POR LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN
 
El origen del mundo y el universosegún los aztecas
El origen del mundo y el universosegún los aztecasEl origen del mundo y el universosegún los aztecas
El origen del mundo y el universosegún los aztecas
 
QHAPAQ ÑAN SISTEMA VIAL ANDINO Y SU ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO
QHAPAQ ÑAN SISTEMA VIAL ANDINO Y SU ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICOQHAPAQ ÑAN SISTEMA VIAL ANDINO Y SU ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO
QHAPAQ ÑAN SISTEMA VIAL ANDINO Y SU ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO
 
Opio
OpioOpio
Opio
 
Opio
OpioOpio
Opio
 
Guerras del opio
Guerras del opioGuerras del opio
Guerras del opio
 
Diapositivas Gerencia 1 2010
Diapositivas  Gerencia 1 2010Diapositivas  Gerencia 1 2010
Diapositivas Gerencia 1 2010
 
La historia del opio
La historia del opioLa historia del opio
La historia del opio
 
La mashua
La mashuaLa mashua
La mashua
 
Droga de opio
Droga de opio Droga de opio
Droga de opio
 
2 introduccion a-la_filosofia_de_san_agustin
2 introduccion a-la_filosofia_de_san_agustin2 introduccion a-la_filosofia_de_san_agustin
2 introduccion a-la_filosofia_de_san_agustin
 

Similar a Los caminos inca

Interconexión entre culturas en América Precolombina
Interconexión entre culturas en América PrecolombinaInterconexión entre culturas en América Precolombina
Interconexión entre culturas en América Precolombina
Pablo Molina Molina
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
Laura Camargo Serrano
 
Guia imperio inca
Guia   imperio incaGuia   imperio inca
Guia imperio inca
danicofre23
 
Comercio y vías de comunicación en América precolombina
Comercio y vías de comunicación en América precolombinaComercio y vías de comunicación en América precolombina
Comercio y vías de comunicación en América precolombina
Pablo Molina Molina
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
PROFELAURA1
 
Trabajo práctico de historia
Trabajo práctico de historiaTrabajo práctico de historia
Trabajo práctico de historia
SantiagoSchulz
 
Imperio LOS INCAS-origen y desarrollo.pdf
Imperio LOS INCAS-origen y desarrollo.pdfImperio LOS INCAS-origen y desarrollo.pdf
Imperio LOS INCAS-origen y desarrollo.pdf
MaribelMosquera4
 
Los incas
Los incasLos incas
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Thaliainga
 
Este gran imperio
Este gran imperioEste gran imperio
Este gran imperio
Pedro Sanches Rios
 
LOS INCAS.pptx
LOS INCAS.pptxLOS INCAS.pptx
LOS INCAS.pptx
ScarlettejohannaSoto
 
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptxcuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
Pablo Urrutia
 
LOS INCAS.pdf
LOS INCAS.pdfLOS INCAS.pdf
LOS INCAS.pdf
ssuser265468
 
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
alexandracobeasberru
 
LOS-INCAS-ppt.pptx
LOS-INCAS-ppt.pptxLOS-INCAS-ppt.pptx
LOS-INCAS-ppt.pptx
Edgardo796514
 
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos IResumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Scarlett Velasquez
 
Antecedentes, ingenieria de transito.
Antecedentes, ingenieria de transito.Antecedentes, ingenieria de transito.
Antecedentes, ingenieria de transito.
Rodolfo Alvarez
 
450 años del puente sobre el río pachachaca
450 años del puente sobre  el río pachachaca450 años del puente sobre  el río pachachaca
450 años del puente sobre el río pachachaca
Ciro Victor Palomino Dongo
 
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
Anj Serato
 
Administración incaica
Administración incaicaAdministración incaica
Administración incaica
HH SOLUCIONES INFORMATICAS
 

Similar a Los caminos inca (20)

Interconexión entre culturas en América Precolombina
Interconexión entre culturas en América PrecolombinaInterconexión entre culturas en América Precolombina
Interconexión entre culturas en América Precolombina
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Guia imperio inca
Guia   imperio incaGuia   imperio inca
Guia imperio inca
 
Comercio y vías de comunicación en América precolombina
Comercio y vías de comunicación en América precolombinaComercio y vías de comunicación en América precolombina
Comercio y vías de comunicación en América precolombina
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
 
Trabajo práctico de historia
Trabajo práctico de historiaTrabajo práctico de historia
Trabajo práctico de historia
 
Imperio LOS INCAS-origen y desarrollo.pdf
Imperio LOS INCAS-origen y desarrollo.pdfImperio LOS INCAS-origen y desarrollo.pdf
Imperio LOS INCAS-origen y desarrollo.pdf
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Este gran imperio
Este gran imperioEste gran imperio
Este gran imperio
 
LOS INCAS.pptx
LOS INCAS.pptxLOS INCAS.pptx
LOS INCAS.pptx
 
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptxcuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
 
LOS INCAS.pdf
LOS INCAS.pdfLOS INCAS.pdf
LOS INCAS.pdf
 
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
 
LOS-INCAS-ppt.pptx
LOS-INCAS-ppt.pptxLOS-INCAS-ppt.pptx
LOS-INCAS-ppt.pptx
 
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos IResumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
 
Antecedentes, ingenieria de transito.
Antecedentes, ingenieria de transito.Antecedentes, ingenieria de transito.
Antecedentes, ingenieria de transito.
 
450 años del puente sobre el río pachachaca
450 años del puente sobre  el río pachachaca450 años del puente sobre  el río pachachaca
450 años del puente sobre el río pachachaca
 
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
 
Administración incaica
Administración incaicaAdministración incaica
Administración incaica
 

Los caminos inca

  • 2. Los caminos inca han adquirido notoriedad no solo por ser los mejores conservados, sino porque representan la síntesis de la tecnología vial andina
  • 3. Se construyeron caminos que partiendo del Cuzco, recorrían las regiones del Imperio y unían el mar, los andes y la selva.
  • 4. En ciertos tramos del recorrido, se habían construido unos almacenes o collca de alimentos, ropa y armas para aprovisionamiento del ejercito imperial.
  • 5. Lo mas importante de estos caminos fue que constituían los únicos medios físicos para mantener la administración política y militar de los valles conquistados.
  • 6. El imperio de los incas, finalmente, construyó un sistema de caminos en la sierra de sur a norte, los cuales eran utilizados para llevar soldados y administradores civiles a la costa, de igual manera traer nuevos tipos de tributo.