SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS  CICLO I- 2011         BIQ-173. DOCENTE  DR. PEDRO ALONSO PEREZ BARRAZA PRESENTA : Br.  EDGAR ANTONIO RAMIREZ DIAZ. SAN VICENTE, 26 DE MAYO DE  2011.
La Celulosa.    (Digestión de los Bovinos). By: Edgar Ramírez.
¿Qué es la Celulosa? La celulosa es un polisacárido compuesto exclusivamente de moléculas de glucosa que contiene desde varios cientos hasta varios miles de unidades de β-glucosa.
Estructura de la celulosa.
Enlace O-Glucosídico.
Importancia de la Celulosa. La celulosa es la biomolécula orgánica más abundante ya que forma la mayor parte de la biomasa terrestre. Es uno de los muchos polímeros encontrados en la naturaleza. La madera, el papel y el algodón contienen celulosa.
Importancia Agrícola de la Celulosa. La dieta básica para rumiantes está basada en el empleo de la biomasa proveniente de las gramíneas y leguminosas forrajeras.  Los forrajes constituyen la fuente de alimentación más abundante y barata dentro de todo un ecosistema para el sustento y productividad animal.
Digestión de la celulosa en Bovinos.
Las actividades metabólicas de las bacterias ruminales pueden ser agrupadas en dos tipos: a) degradación de polímeros vegetales (celulosa, hemicelulosa y proteínas) hasta sus subunidades monoméricas respectivas y b) fermentación y subsecuente utilización de estas subunidades en producción de energía, esqueletos carbonados y amonio para biosíntesis microbiana.
La ausencia de aire (oxigeno) en el rumen favorezca el crecimiento de especies especiales de bacterias, entre ellas las que pueden digerir las paredes de las células de plantas (celulosa) para producir azucares sencillos (glucosa).
Los microbios fermentan glucosa para obtener la energía para crecer y ellos producen ácidos grasas volátiles (AGV) como los productos finales de fermentación. Los AGV cruzan las paredes del rumen y sirven como fuentes de energía para la vaca.
Principales Bacterias Rúmiales. Las especies de bacterias más importantes que degradan la celulosa son: Ruminococcusflavefaciens, Ruminococcusalbus, Bacteroidessuccinogenes y Butyrivibriofibrisolvens. Bajo determinadas condiciones especies tales como Eubacteriumcellulosolvens puede constituir la bacteria celulolítica más importante en el rumen.
Gracias por su atención Prestada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animales
boterman
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
Rociomvz
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
Diego Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro) Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 
Planos topográficos en animales
Planos topográficos en animalesPlanos topográficos en animales
Planos topográficos en animales
 
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayoresSistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
Sistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdosSistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdos
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMALMINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
 
manejo de bovinos
manejo de bovinosmanejo de bovinos
manejo de bovinos
 
Cavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinariaCavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinaria
 
Sistemas de identificación en cerdos
Sistemas de identificación en cerdosSistemas de identificación en cerdos
Sistemas de identificación en cerdos
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animales
 
Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
 
Etograma enriquecimiento-ambiental
Etograma enriquecimiento-ambientalEtograma enriquecimiento-ambiental
Etograma enriquecimiento-ambiental
 
Carbohidratos 1
Carbohidratos 1Carbohidratos 1
Carbohidratos 1
 
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
 
Imagenes de la cabeza
Imagenes de la cabezaImagenes de la cabeza
Imagenes de la cabeza
 
Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)
 

Destacado

1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
melanieppsxi
 
El estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantesEl estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantes
taty93
 
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESAPARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
imagina
 
Aparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo RumiantesAparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo Rumiantes
mnpily91
 
Aparato Digestivo De Rumiantes
Aparato Digestivo De RumiantesAparato Digestivo De Rumiantes
Aparato Digestivo De Rumiantes
alejandro_16
 
Biologia nutricion celular
Biologia nutricion celularBiologia nutricion celular
Biologia nutricion celular
Diiana Quinatoa
 
Metabolismo (Cambio En Griego)
Metabolismo (Cambio En Griego)Metabolismo (Cambio En Griego)
Metabolismo (Cambio En Griego)
mikeltukan
 
Trabajo Celulosa Laja
Trabajo Celulosa LajaTrabajo Celulosa Laja
Trabajo Celulosa Laja
Paula Labrin
 
Factores que modifican-el-valor-nutritivo-de-las-pasturas
Factores que modifican-el-valor-nutritivo-de-las-pasturasFactores que modifican-el-valor-nutritivo-de-las-pasturas
Factores que modifican-el-valor-nutritivo-de-las-pasturas
up
 
Conflicto Uruguay- Argentina
Conflicto Uruguay- ArgentinaConflicto Uruguay- Argentina
Conflicto Uruguay- Argentina
Yeimy Zan
 

Destacado (20)

Digestion Rumiantes
Digestion RumiantesDigestion Rumiantes
Digestion Rumiantes
 
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
 
El estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantesEl estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantes
 
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESAPARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
 
Celulosa
CelulosaCelulosa
Celulosa
 
Aparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo RumiantesAparato Digestivo Rumiantes
Aparato Digestivo Rumiantes
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
 
Degradacion de celulosa print
Degradacion de celulosa printDegradacion de celulosa print
Degradacion de celulosa print
 
Sistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantesSistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantes
 
Aparato Digestivo De Rumiantes
Aparato Digestivo De RumiantesAparato Digestivo De Rumiantes
Aparato Digestivo De Rumiantes
 
Biologia nutricion celular
Biologia nutricion celularBiologia nutricion celular
Biologia nutricion celular
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 
TRANSPORTE DE LA GLUCOSA
TRANSPORTE DE LA GLUCOSATRANSPORTE DE LA GLUCOSA
TRANSPORTE DE LA GLUCOSA
 
Reciclajegrupo5
Reciclajegrupo5Reciclajegrupo5
Reciclajegrupo5
 
Hidratos de Carbono
Hidratos de CarbonoHidratos de Carbono
Hidratos de Carbono
 
Metabolismo (Cambio En Griego)
Metabolismo (Cambio En Griego)Metabolismo (Cambio En Griego)
Metabolismo (Cambio En Griego)
 
Trabajo Celulosa Laja
Trabajo Celulosa LajaTrabajo Celulosa Laja
Trabajo Celulosa Laja
 
Factores que modifican-el-valor-nutritivo-de-las-pasturas
Factores que modifican-el-valor-nutritivo-de-las-pasturasFactores que modifican-el-valor-nutritivo-de-las-pasturas
Factores que modifican-el-valor-nutritivo-de-las-pasturas
 
Conflicto Uruguay- Argentina
Conflicto Uruguay- ArgentinaConflicto Uruguay- Argentina
Conflicto Uruguay- Argentina
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
 

Similar a La Celulosa (Digestión de los Bovinos).

Microorganismos celuloliticos 1
Microorganismos celuloliticos  1Microorganismos celuloliticos  1
Microorganismos celuloliticos 1
MaridiArisaca
 
Bioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentaciónBioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentación
javierdavidcubides
 
METABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptx
METABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptxMETABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptx
METABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptx
BrandonVelarde2
 

Similar a La Celulosa (Digestión de los Bovinos). (20)

1 digestion en vacas lecheras
1 digestion en vacas lecheras1 digestion en vacas lecheras
1 digestion en vacas lecheras
 
De 01.estal cosa
De 01.estal cosaDe 01.estal cosa
De 01.estal cosa
 
Lignocelulosa
LignocelulosaLignocelulosa
Lignocelulosa
 
Microorganismos celuloliticos 1
Microorganismos celuloliticos  1Microorganismos celuloliticos  1
Microorganismos celuloliticos 1
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
polisacaridos pdf.pptx
polisacaridos pdf.pptxpolisacaridos pdf.pptx
polisacaridos pdf.pptx
 
19.5 carbohidratos
19.5 carbohidratos19.5 carbohidratos
19.5 carbohidratos
 
Bioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentaciónBioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentación
 
GlúCidos
GlúCidosGlúCidos
GlúCidos
 
1. S.A. NUTRICIÓN-M.pdf
1. S.A. NUTRICIÓN-M.pdf1. S.A. NUTRICIÓN-M.pdf
1. S.A. NUTRICIÓN-M.pdf
 
Procesos biotecnologicos
Procesos biotecnologicosProcesos biotecnologicos
Procesos biotecnologicos
 
Los glucidos
Los glucidosLos glucidos
Los glucidos
 
METABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptx
METABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptxMETABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptx
METABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptx
 
GLÚCIDOS.pdf
GLÚCIDOS.pdfGLÚCIDOS.pdf
GLÚCIDOS.pdf
 
Biomoléculas orgánicas 2016
Biomoléculas orgánicas 2016 Biomoléculas orgánicas 2016
Biomoléculas orgánicas 2016
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Más de Edgar Ramírez

Expo de antrax, pierna negra y septicemia
Expo de antrax, pierna negra y septicemiaExpo de antrax, pierna negra y septicemia
Expo de antrax, pierna negra y septicemia
Edgar Ramírez
 
Diagnostico de mejoramiento animal
Diagnostico de mejoramiento animalDiagnostico de mejoramiento animal
Diagnostico de mejoramiento animal
Edgar Ramírez
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento Animal
Edgar Ramírez
 
Enfermedades por trematodos.
Enfermedades por trematodos.Enfermedades por trematodos.
Enfermedades por trematodos.
Edgar Ramírez
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Edgar Ramírez
 

Más de Edgar Ramírez (6)

Expo de antrax, pierna negra y septicemia
Expo de antrax, pierna negra y septicemiaExpo de antrax, pierna negra y septicemia
Expo de antrax, pierna negra y septicemia
 
Diagnostico de mejoramiento animal
Diagnostico de mejoramiento animalDiagnostico de mejoramiento animal
Diagnostico de mejoramiento animal
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento Animal
 
matanza de aves
matanza de avesmatanza de aves
matanza de aves
 
Enfermedades por trematodos.
Enfermedades por trematodos.Enfermedades por trematodos.
Enfermedades por trematodos.
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
 

La Celulosa (Digestión de los Bovinos).

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS  CICLO I- 2011   BIQ-173. DOCENTE DR. PEDRO ALONSO PEREZ BARRAZA PRESENTA : Br. EDGAR ANTONIO RAMIREZ DIAZ. SAN VICENTE, 26 DE MAYO DE 2011.
  • 3. La Celulosa. (Digestión de los Bovinos). By: Edgar Ramírez.
  • 4. ¿Qué es la Celulosa? La celulosa es un polisacárido compuesto exclusivamente de moléculas de glucosa que contiene desde varios cientos hasta varios miles de unidades de β-glucosa.
  • 5. Estructura de la celulosa.
  • 7. Importancia de la Celulosa. La celulosa es la biomolécula orgánica más abundante ya que forma la mayor parte de la biomasa terrestre. Es uno de los muchos polímeros encontrados en la naturaleza. La madera, el papel y el algodón contienen celulosa.
  • 8. Importancia Agrícola de la Celulosa. La dieta básica para rumiantes está basada en el empleo de la biomasa proveniente de las gramíneas y leguminosas forrajeras. Los forrajes constituyen la fuente de alimentación más abundante y barata dentro de todo un ecosistema para el sustento y productividad animal.
  • 9. Digestión de la celulosa en Bovinos.
  • 10. Las actividades metabólicas de las bacterias ruminales pueden ser agrupadas en dos tipos: a) degradación de polímeros vegetales (celulosa, hemicelulosa y proteínas) hasta sus subunidades monoméricas respectivas y b) fermentación y subsecuente utilización de estas subunidades en producción de energía, esqueletos carbonados y amonio para biosíntesis microbiana.
  • 11. La ausencia de aire (oxigeno) en el rumen favorezca el crecimiento de especies especiales de bacterias, entre ellas las que pueden digerir las paredes de las células de plantas (celulosa) para producir azucares sencillos (glucosa).
  • 12. Los microbios fermentan glucosa para obtener la energía para crecer y ellos producen ácidos grasas volátiles (AGV) como los productos finales de fermentación. Los AGV cruzan las paredes del rumen y sirven como fuentes de energía para la vaca.
  • 13. Principales Bacterias Rúmiales. Las especies de bacterias más importantes que degradan la celulosa son: Ruminococcusflavefaciens, Ruminococcusalbus, Bacteroidessuccinogenes y Butyrivibriofibrisolvens. Bajo determinadas condiciones especies tales como Eubacteriumcellulosolvens puede constituir la bacteria celulolítica más importante en el rumen.
  • 14. Gracias por su atención Prestada.