SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COMPONENTES DEL PODER
UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA
MAESTRO J. MARTÍNEZ
¿QUÉ ES EL PODER?
 “El poder no es considerado como
un objeto que el individuo cede al
soberano (concepción contractual
jurídico-política), sino que es una
relación de fuerzas, una situación
estratégica en una sociedad en un
momento determinado. Por lo
tanto, el poder, al ser resultado de
relaciones de poder, está en todas
partes”.
 Foucault
NATURALEZA DEL PODER
 Meter a alguien en
prisión, encerrarlo,
privarle de comida, de
calefacción, impedirle
salir, hacer el amor y
cualquier cosa que
desee, ahí está la
manifestación del poder
más delirante que se
pueda imaginar.
CARACTERÍSTICAS DEL PODER
 1) Los sistemas de diferencias,
ya que las diferenciaciones son
condición y efecto del poder.
 No hay relaciones de poder sin
diferencias de status,
económicas, de ubicación
espacial, lingüísticas (mayor o
menor capital cultural), de
destrezas.
OBJETIVOS
 2) El tipo de objetivos que
persiguen las relaciones de poder.
¿Qué se intenta lograr con una
acción sobre los otros?, ya sea
mantener los privilegios de
algunos, acumular ganancias,
obtener un cargo, ejercer una
función, lograr reconocimiento o
status.
INSTRUMENTOS
 3) Determinar cuáles son
los instrumentos con que
se ejerce el poder, sea por
las armas, mediante la
intimidación, o bien, por
medio de la palabra, del
control o de la vigilancia, o
a través de diferencias
económicas.
ESTRUCTURA
 4) Establecer en qué tipo
de estructura se cristalizan
o intentan cristalizar esas
relaciones, sea la familia
autoritaria o más o menos
liberal; el hospital en que
el enfermo es un objeto de
estudio, o bien aquel que
tiene en cuenta al enfermo
como un ser humano; la
escuela abierta o
autoritaria; el tipo de
forma que adopta una
universidad, un
movimiento o un partido.
¿POR QUÉ DE LAS RELACIONES?
 5) Y, por último, cuáles son los
grados de racionalización de
esas relaciones. Hay algunas
relaciones más o menos
elaboradas, otras que se
ejercen con más o menos
niveles de conciencia de sus
objetivos, y otras que utilizan
instrumentos más o menos
sofisticados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
KARIUCASAL
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Jhon Ramos Rodriguez
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
Rock Ash
 
TrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del ProcesoTrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del Proceso
gabogadosv
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Medios de-defensa
Medios de-defensaMedios de-defensa
Medios de-defensa
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la CompetenciaEl Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
munijm
 
06 08-12 -i[1]
06 08-12 -i[1]06 08-12 -i[1]
06 08-12 -i[1]
calacademica
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
Ram Cerv
 
Origen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativoOrigen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativo
Tomás Julio Ojeda
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
casadelvocal
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo 01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo
Chipilis15
 
CÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANOCÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANO
Kelly Acd
 
Delitos Contra la Administración pública
Delitos Contra la Administración públicaDelitos Contra la Administración pública
Delitos Contra la Administración pública
Jhon Abad Robles
 
El Acto Administrativo
El Acto AdministrativoEl Acto Administrativo
El Acto Administrativo
gabogadosv
 
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-enel litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
cqam
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
UNIANDES
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
 
TrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del ProcesoTrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del Proceso
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Medios de-defensa
Medios de-defensaMedios de-defensa
Medios de-defensa
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la CompetenciaEl Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
 
06 08-12 -i[1]
06 08-12 -i[1]06 08-12 -i[1]
06 08-12 -i[1]
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
 
Origen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativoOrigen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativo
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo 01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo
 
CÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANOCÓDIGO PENAL PERUANO
CÓDIGO PENAL PERUANO
 
Delitos Contra la Administración pública
Delitos Contra la Administración públicaDelitos Contra la Administración pública
Delitos Contra la Administración pública
 
El Acto Administrativo
El Acto AdministrativoEl Acto Administrativo
El Acto Administrativo
 
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-enel litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
 

Destacado

Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
julio martínez
 
Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3
julio martínez
 
1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología
julio martínez
 
Los historiantes
Los historiantesLos historiantes
Los historiantes
julio martínez
 
Le bon masas 6a
Le bon masas 6aLe bon masas 6a
Le bon masas 6a
julio martínez
 
8 periodismo y comunicacion
8 periodismo y comunicacion8 periodismo y comunicacion
8 periodismo y comunicacion
julio martínez
 
Construcion y control social 4
Construcion y control social 4Construcion y control social 4
Construcion y control social 4
julio martínez
 
Mapa de medios 5
Mapa de medios 5Mapa de medios 5
Mapa de medios 5
julio martínez
 
Medios alternativos 6
Medios alternativos 6Medios alternativos 6
Medios alternativos 6
julio martínez
 
Las tres formas de poder
Las tres formas de poderLas tres formas de poder
Las tres formas de poder
gallegoshumberto
 
Historia de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedadHistoria de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedad
kmiliin
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 

Destacado (13)

Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
 
Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3
 
1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología
 
Los historiantes
Los historiantesLos historiantes
Los historiantes
 
Le bon masas 6a
Le bon masas 6aLe bon masas 6a
Le bon masas 6a
 
8 periodismo y comunicacion
8 periodismo y comunicacion8 periodismo y comunicacion
8 periodismo y comunicacion
 
Construcion y control social 4
Construcion y control social 4Construcion y control social 4
Construcion y control social 4
 
Mapa de medios 5
Mapa de medios 5Mapa de medios 5
Mapa de medios 5
 
Medios alternativos 6
Medios alternativos 6Medios alternativos 6
Medios alternativos 6
 
Las tres formas de poder
Las tres formas de poderLas tres formas de poder
Las tres formas de poder
 
Historia de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedadHistoria de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedad
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 

Similar a Los componentes del poder

U2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdad
U2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdadU2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdad
U2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdad
Tone Moscovakis
 
Teoría social del poder
Teoría social del poder Teoría social del poder
Teoría social del poder
somospublicos
 
Relaciones de poder
Relaciones de poderRelaciones de poder
Relaciones de poder
gracemontanez
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
Juliangilb
 
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Juliangilb
 
EL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definicionesEL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definiciones
Felipe Romani Allpacca
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
Juliangilb
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Cómo se manifiesta el sistema de las relaciones
Cómo se manifiesta el sistema de  las relacionesCómo se manifiesta el sistema de  las relaciones
Cómo se manifiesta el sistema de las relaciones
Victoria Heerera
 
El poder
El poderEl poder
El poder
Itza Melchor H
 
Clase I Autoridad Y Violencia
Clase I   Autoridad Y ViolenciaClase I   Autoridad Y Violencia
Clase I Autoridad Y Violencia
Cynthia Guardia
 
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia -  Mario López MartínezPoder, política y noviolencia -  Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
Carlos Vidal Ojea
 
Clase I - Autoridad Y Violencia
Clase I  -  Autoridad Y ViolenciaClase I  -  Autoridad Y Violencia
Clase I - Autoridad Y Violencia
Cynthia Guardia
 
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptxPPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaGrupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
leidi huerta huaman
 
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucaultEl concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
joce15lyn
 
institucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.ppt
institucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.pptinstitucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.ppt
institucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.ppt
VeronicaEstanislao1
 
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO""LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
Heidy Yelitza
 
Diapositivas poder
Diapositivas poderDiapositivas poder
Diapositivas poder
ajotavalcastro
 
Diapositivas poder
Diapositivas poderDiapositivas poder
Diapositivas poder
Daniela Rico
 

Similar a Los componentes del poder (20)

U2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdad
U2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdadU2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdad
U2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdad
 
Teoría social del poder
Teoría social del poder Teoría social del poder
Teoría social del poder
 
Relaciones de poder
Relaciones de poderRelaciones de poder
Relaciones de poder
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
 
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
 
EL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definicionesEL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definiciones
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Cómo se manifiesta el sistema de las relaciones
Cómo se manifiesta el sistema de  las relacionesCómo se manifiesta el sistema de  las relaciones
Cómo se manifiesta el sistema de las relaciones
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Clase I Autoridad Y Violencia
Clase I   Autoridad Y ViolenciaClase I   Autoridad Y Violencia
Clase I Autoridad Y Violencia
 
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia -  Mario López MartínezPoder, política y noviolencia -  Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
 
Clase I - Autoridad Y Violencia
Clase I  -  Autoridad Y ViolenciaClase I  -  Autoridad Y Violencia
Clase I - Autoridad Y Violencia
 
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptxPPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
 
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaGrupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
 
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucaultEl concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
 
institucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.ppt
institucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.pptinstitucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.ppt
institucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.ppt
 
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO""LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
 
Diapositivas poder
Diapositivas poderDiapositivas poder
Diapositivas poder
 
Diapositivas poder
Diapositivas poderDiapositivas poder
Diapositivas poder
 

Más de julio martínez

Producción de energías en El Salvador 1.pptx
Producción de energías en El Salvador 1.pptxProducción de energías en El Salvador 1.pptx
Producción de energías en El Salvador 1.pptx
julio martínez
 
Produccion de energías en El Salvador 2.pptx
Produccion de energías en El Salvador 2.pptxProduccion de energías en El Salvador 2.pptx
Produccion de energías en El Salvador 2.pptx
julio martínez
 
Medioambiente y su cuido en El Salvador.pptx
Medioambiente y su cuido en El Salvador.pptxMedioambiente y su cuido en El Salvador.pptx
Medioambiente y su cuido en El Salvador.pptx
julio martínez
 
LAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptx
LAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptxLAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptx
LAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptx
julio martínez
 
Elaborar un abstract
Elaborar un abstractElaborar un abstract
Elaborar un abstract
julio martínez
 
El manual antiviolencia
El manual antiviolenciaEl manual antiviolencia
El manual antiviolencia
julio martínez
 
Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2
julio martínez
 
Modelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El SalvadorModelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El Salvador
julio martínez
 
Estructura del plan de investigación
Estructura del plan de investigaciónEstructura del plan de investigación
Estructura del plan de investigación
julio martínez
 
Introduccion a la realidad nacional
Introduccion a la realidad nacionalIntroduccion a la realidad nacional
Introduccion a la realidad nacional
julio martínez
 
La educación del futuro presentación
La educación del futuro presentaciónLa educación del futuro presentación
La educación del futuro presentación
julio martínez
 
Comunicación e ideología
Comunicación e ideologíaComunicación e ideología
Comunicación e ideología
julio martínez
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
julio martínez
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
julio martínez
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
julio martínez
 
Establecimiento de los pueblos en la región mesoamericana
Establecimiento de los pueblos en la región mesoamericanaEstablecimiento de los pueblos en la región mesoamericana
Establecimiento de los pueblos en la región mesoamericana
julio martínez
 
Origen del humano
Origen del humanoOrigen del humano
Origen del humano
julio martínez
 
Pueblos de américa
Pueblos de américaPueblos de américa
Pueblos de américa
julio martínez
 
Los colores de la piel
Los colores de la pielLos colores de la piel
Los colores de la piel
julio martínez
 
Políticas sociales desarrollo parte 2 st
Políticas sociales desarrollo parte 2 stPolíticas sociales desarrollo parte 2 st
Políticas sociales desarrollo parte 2 st
julio martínez
 

Más de julio martínez (20)

Producción de energías en El Salvador 1.pptx
Producción de energías en El Salvador 1.pptxProducción de energías en El Salvador 1.pptx
Producción de energías en El Salvador 1.pptx
 
Produccion de energías en El Salvador 2.pptx
Produccion de energías en El Salvador 2.pptxProduccion de energías en El Salvador 2.pptx
Produccion de energías en El Salvador 2.pptx
 
Medioambiente y su cuido en El Salvador.pptx
Medioambiente y su cuido en El Salvador.pptxMedioambiente y su cuido en El Salvador.pptx
Medioambiente y su cuido en El Salvador.pptx
 
LAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptx
LAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptxLAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptx
LAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptx
 
Elaborar un abstract
Elaborar un abstractElaborar un abstract
Elaborar un abstract
 
El manual antiviolencia
El manual antiviolenciaEl manual antiviolencia
El manual antiviolencia
 
Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2
 
Modelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El SalvadorModelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El Salvador
 
Estructura del plan de investigación
Estructura del plan de investigaciónEstructura del plan de investigación
Estructura del plan de investigación
 
Introduccion a la realidad nacional
Introduccion a la realidad nacionalIntroduccion a la realidad nacional
Introduccion a la realidad nacional
 
La educación del futuro presentación
La educación del futuro presentaciónLa educación del futuro presentación
La educación del futuro presentación
 
Comunicación e ideología
Comunicación e ideologíaComunicación e ideología
Comunicación e ideología
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
Establecimiento de los pueblos en la región mesoamericana
Establecimiento de los pueblos en la región mesoamericanaEstablecimiento de los pueblos en la región mesoamericana
Establecimiento de los pueblos en la región mesoamericana
 
Origen del humano
Origen del humanoOrigen del humano
Origen del humano
 
Pueblos de américa
Pueblos de américaPueblos de américa
Pueblos de américa
 
Los colores de la piel
Los colores de la pielLos colores de la piel
Los colores de la piel
 
Políticas sociales desarrollo parte 2 st
Políticas sociales desarrollo parte 2 stPolíticas sociales desarrollo parte 2 st
Políticas sociales desarrollo parte 2 st
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Los componentes del poder

  • 1. LOS COMPONENTES DEL PODER UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA MAESTRO J. MARTÍNEZ
  • 2. ¿QUÉ ES EL PODER?  “El poder no es considerado como un objeto que el individuo cede al soberano (concepción contractual jurídico-política), sino que es una relación de fuerzas, una situación estratégica en una sociedad en un momento determinado. Por lo tanto, el poder, al ser resultado de relaciones de poder, está en todas partes”.  Foucault
  • 3. NATURALEZA DEL PODER  Meter a alguien en prisión, encerrarlo, privarle de comida, de calefacción, impedirle salir, hacer el amor y cualquier cosa que desee, ahí está la manifestación del poder más delirante que se pueda imaginar.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL PODER  1) Los sistemas de diferencias, ya que las diferenciaciones son condición y efecto del poder.  No hay relaciones de poder sin diferencias de status, económicas, de ubicación espacial, lingüísticas (mayor o menor capital cultural), de destrezas.
  • 5. OBJETIVOS  2) El tipo de objetivos que persiguen las relaciones de poder. ¿Qué se intenta lograr con una acción sobre los otros?, ya sea mantener los privilegios de algunos, acumular ganancias, obtener un cargo, ejercer una función, lograr reconocimiento o status.
  • 6. INSTRUMENTOS  3) Determinar cuáles son los instrumentos con que se ejerce el poder, sea por las armas, mediante la intimidación, o bien, por medio de la palabra, del control o de la vigilancia, o a través de diferencias económicas.
  • 7. ESTRUCTURA  4) Establecer en qué tipo de estructura se cristalizan o intentan cristalizar esas relaciones, sea la familia autoritaria o más o menos liberal; el hospital en que el enfermo es un objeto de estudio, o bien aquel que tiene en cuenta al enfermo como un ser humano; la escuela abierta o autoritaria; el tipo de forma que adopta una universidad, un movimiento o un partido.
  • 8. ¿POR QUÉ DE LAS RELACIONES?  5) Y, por último, cuáles son los grados de racionalización de esas relaciones. Hay algunas relaciones más o menos elaboradas, otras que se ejercen con más o menos niveles de conciencia de sus objetivos, y otras que utilizan instrumentos más o menos sofisticados