SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL
ANDRES ELOY BLANCO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
CONJUNTO
S
NUMERICO
S
Alumna: Natasha López
CI:27085163
Sección: 0106
CONJUNTO NUMERICOS
Los conjuntos numéricos permiten representar diversas situaciones del entorno,
tales como: la cantidad de elementos que tiene un conjunto (los naturales), las
partes de una unidad (los racionales), la medida de la diagonal de un cuadrado de
lado 1 (los irracionales) o diversas cantidades o entes físicos que están
compuestos por una parte real y otra imaginaria (los complejos). Los conjuntos
numéricos utilizados en las matemáticas básicas son: Naturales (N), enteros (Z),
racionales (Q), irracionales (Q∗ ), reales (R) y complejos (C). Son utilizados en
diversas situaciones, por todas las ramas del conocimiento.
Los números naturales N comienzan con el número 1 (uno) y generalmente se utilizan
para contar. Como conjunto se representa de la siguiente manera: N = {1,2,3,...} Al
averiguar el número de elementos que tiene un conjunto finito, se le asigna a cada
elemento un número natural, es decir: al primer elemento se le asigna el número uno
(1), al segundo, el número dos (2) y, así sucesivamente, hasta agotar los elementos
del conjunto. Al finalizar éste proceso, el número de elementos del conjunto es el
último natural utilizado. Para representar a los naturales en una recta, se ubica hacia
la derecha la secuencia 1, 2, 3, ... a una distancia fija, denominada unidad, como se
ilustra en la siguiente figura: 1 2 3 4
Los números enteros
El conjunto de los números enteros Z, se forma al incluir
el 0 (cero) y los negativos de los números naturales. Este
conjunto, amplía las posibilidades de representar diversas
situaciones. Se representa de la siguiente forma:
Z = {...,−3,−2,−1,0,1,2,3,...}
Los números racionales e irracionales
Los números racionales Q permiten representar partes de una
unidad. Tienen la propiedad de que se pueden escribir como el
cociente de dos números enteros, m n , en el que m es el
númerador y n el denominador, que no puede ser 0 (cero). Se
definen de la siguiente manera: Q = nm n : m,n ∈ Z∧n 6= 0 o
Los números irracionales Q∗ son números que no se pueden escribir
como el cociente de dos enteros, y que a sus cifras decimales no se
les puede determinar un período y su número de cifras decimales es
indefinido. Ejemplo π = 3.141592654... e = 2.718281828... − √ 2 =
−1.414213562... √ 3 = 1.732050808...
OPERACIONES CON
CONJUNTOS
Las operaciones entre números de un sistema se representan a través de signos
denominados “operadores”: Cuando se escriben los números entre paréntesis o un
número precedido por un paréntesis, se entiende que la operación por defecto es
multiplicación. Ejemplos:
Suma: + Resta: - Multiplicación: punto ( . ) o signo “por” : “x”(equis) ó “∗” (asterísco).
División: ÷ , ó “:” , ó “/” (slash) , ó una línea horizontal (−).
Cuando se escriben los números entre paréntesis o un número
precedido por un paréntesis, se entiende que la operación por
defecto es multiplicación. Ejemplos:
(3)(4)
5(7-8+4)
Ejemplo 1: 3-(4+5)=3-4-5=-6
Ejemplo 2: Para solucionar el siguiente planteamiento:
3 + (5 − 4 + 8) − 4(3 + 15) + (7 + 4) − {2(5 −2 2 )}
Siguiendo las reglas establecidas para decidir la prioridad,
primero se solucionaría la potencia y luego las operaciones
entre paréntesis:
= 3 + (9) − 4(18) + (11) − {2(1)}
La siguiente prioridad está en las multiplicaciones y otros
paréntesis:
= 3 + 9 − 72 + 11 − {2}
= 3 + 9 − 72 + 11 − {2}
= 21 − 72
= 21 − 72
= −51
Definición de valor
n el área de las matemáticas el significado de valor puede referirse a:
Valor absoluto: como valor absoluto se denomina el valor que en sí
posee un número sin considerar el signo junto el cual se encuentra.
Valor posicional: se refiere a la capacidad que tienen los números para
representar diferentes valores, dependiendo de su posición en la cifra.
Es decir, por un lado, se considera el valor absoluto del número, el valor
que tiene en sí, y por otro, el que tiene de acuerdo a la posición que
ocupe dentro de una cifra. Entre más a la izquierda se sitúe, mayor será
este.
Valor relativo: es aquel valor que un número ostente en comparación
con otro.
DESIGUALDAD CON
VALOR ABSOLUTO
Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro.
Desigualdades de valor absoluto (<):
La desigualdad | x | < 4 significa que la distancia entre x y 0 es menor que 4.
Así, x > -4 Y x < 4
. El conjunto solución es .
Cuando se resuelven desiguales de valor absoluto, hay dos casos a considerar.
Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva.
Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa.
La solución es la intersección de las soluciones de estos dos casos.
En otras palabras, para cualesquiera números reales a y b , si | a | < b , entonces a < b Y a > - b
Ejemplo 1 :
Resuelva y grafique.
| x – 7| < 3 Para resolver este tipo de desigualdad, necesitamos
descomponerla en una desigualdad compuesta .
x – 7 < 3 Y x – 7 > –3
–3 < x – 7 < 3
Sume 7 en cada expresión.
-3 + 7 < x - 7 + 7 < 3 + 7
4 < x <10
La gráfica se vería así
Desigualdades de valor absoluto (>):
La desigualdad | x | > 4 significa que la distancia entre x y 0 es mayor que 4.
Así, x < -4 O x > 4. El conjunto solución es .
Cuando se resuelven desiguales de valor absoluto, hay dos casos a considerar.
Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva.
Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa.
En otras palabras, para cualesquiera números reales a y b , si | a | > b , entonces a > b O a < - b .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de números reales. Lilibeth Lameda
Presentación de números reales. Lilibeth LamedaPresentación de números reales. Lilibeth Lameda
Presentación de números reales. Lilibeth Lameda
LilibethLamedaGuedez
 
La ecuacion de_2_grado
La ecuacion de_2_gradoLa ecuacion de_2_grado
La ecuacion de_2_gradomiguetxebe
 
Inecuacion lineal en el plano
Inecuacion lineal en el planoInecuacion lineal en el plano
Inecuacion lineal en el plano
Juliana Isola
 
Tarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicasTarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicas
Ja Robelo
 
Hoswald yanez 30266399
Hoswald yanez 30266399Hoswald yanez 30266399
Hoswald yanez 30266399
HoswaldJYanezCh
 
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
Jazmin Rivera
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
gustavo munoz
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Carmita Etel Ponce
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
Matemática Básica
 
Presentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematicaPresentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematica
Maritza Romero
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Yadi Campos
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
carfelaq
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Juan Yeison Leon Bernuy
 
Sistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesSistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesalbertxap
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Daissy83
 
Proyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticasProyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticas
dalynver
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de números reales. Lilibeth Lameda
Presentación de números reales. Lilibeth LamedaPresentación de números reales. Lilibeth Lameda
Presentación de números reales. Lilibeth Lameda
 
La ecuacion de_2_grado
La ecuacion de_2_gradoLa ecuacion de_2_grado
La ecuacion de_2_grado
 
Ec2grado
Ec2gradoEc2grado
Ec2grado
 
Inecuacion lineal en el plano
Inecuacion lineal en el planoInecuacion lineal en el plano
Inecuacion lineal en el plano
 
Tarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicasTarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicas
 
Hoswald yanez 30266399
Hoswald yanez 30266399Hoswald yanez 30266399
Hoswald yanez 30266399
 
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Presentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematicaPresentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematica
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
 
Sistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesSistema de inecuaciones
Sistema de inecuaciones
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Proyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticasProyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticas
 

Similar a Valor absoluto

Presentación Matematicas
Presentación Matematicas Presentación Matematicas
Presentación Matematicas
UptaebGK2022
 
Números Reales.pptx
Números Reales.pptxNúmeros Reales.pptx
Números Reales.pptx
EstefanyRjss
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
yasminvasquez280910
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
Yoselin Sivira
 
Presentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdfPresentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdf
MichaelGianluigiMuoz
 
conjunto matemático
conjunto matemáticoconjunto matemático
conjunto matemático
ftapiamarchena
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
AnaGabrielaOsorioMer
 
Presentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptxPresentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptx
JsMguelCM
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
EvianyerSaavedra
 
trabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptxtrabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptx
MariaSnchez613647
 
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
JhonatanMedina15
 
presentacion.docx
presentacion.docxpresentacion.docx
presentacion.docx
GianfrancoFazio
 
Presentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Presentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdfPresentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Presentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdf
cristinaareyesm
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
reynerrivero
 
2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática
redinsonalvarado
 
Ecuaciones .pdf
Ecuaciones .pdfEcuaciones .pdf
Ecuaciones .pdf
AdrianVJ
 
definicion de conjuntos.pdf
definicion de conjuntos.pdfdefinicion de conjuntos.pdf
definicion de conjuntos.pdf
anguloenriquemanuel
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
UPTAEB
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
reynerrivero
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
reynerrivero
 

Similar a Valor absoluto (20)

Presentación Matematicas
Presentación Matematicas Presentación Matematicas
Presentación Matematicas
 
Números Reales.pptx
Números Reales.pptxNúmeros Reales.pptx
Números Reales.pptx
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Presentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdfPresentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdf
 
conjunto matemático
conjunto matemáticoconjunto matemático
conjunto matemático
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Presentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptxPresentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptx
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
trabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptxtrabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptx
 
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
 
presentacion.docx
presentacion.docxpresentacion.docx
presentacion.docx
 
Presentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Presentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdfPresentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Presentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdf
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática
 
Ecuaciones .pdf
Ecuaciones .pdfEcuaciones .pdf
Ecuaciones .pdf
 
definicion de conjuntos.pdf
definicion de conjuntos.pdfdefinicion de conjuntos.pdf
definicion de conjuntos.pdf
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Valor absoluto

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO BARQUISIMETO ESTADO LARA CONJUNTO S NUMERICO S Alumna: Natasha López CI:27085163 Sección: 0106
  • 2. CONJUNTO NUMERICOS Los conjuntos numéricos permiten representar diversas situaciones del entorno, tales como: la cantidad de elementos que tiene un conjunto (los naturales), las partes de una unidad (los racionales), la medida de la diagonal de un cuadrado de lado 1 (los irracionales) o diversas cantidades o entes físicos que están compuestos por una parte real y otra imaginaria (los complejos). Los conjuntos numéricos utilizados en las matemáticas básicas son: Naturales (N), enteros (Z), racionales (Q), irracionales (Q∗ ), reales (R) y complejos (C). Son utilizados en diversas situaciones, por todas las ramas del conocimiento. Los números naturales N comienzan con el número 1 (uno) y generalmente se utilizan para contar. Como conjunto se representa de la siguiente manera: N = {1,2,3,...} Al averiguar el número de elementos que tiene un conjunto finito, se le asigna a cada elemento un número natural, es decir: al primer elemento se le asigna el número uno (1), al segundo, el número dos (2) y, así sucesivamente, hasta agotar los elementos del conjunto. Al finalizar éste proceso, el número de elementos del conjunto es el último natural utilizado. Para representar a los naturales en una recta, se ubica hacia la derecha la secuencia 1, 2, 3, ... a una distancia fija, denominada unidad, como se ilustra en la siguiente figura: 1 2 3 4
  • 3. Los números enteros El conjunto de los números enteros Z, se forma al incluir el 0 (cero) y los negativos de los números naturales. Este conjunto, amplía las posibilidades de representar diversas situaciones. Se representa de la siguiente forma: Z = {...,−3,−2,−1,0,1,2,3,...} Los números racionales e irracionales Los números racionales Q permiten representar partes de una unidad. Tienen la propiedad de que se pueden escribir como el cociente de dos números enteros, m n , en el que m es el númerador y n el denominador, que no puede ser 0 (cero). Se definen de la siguiente manera: Q = nm n : m,n ∈ Z∧n 6= 0 o Los números irracionales Q∗ son números que no se pueden escribir como el cociente de dos enteros, y que a sus cifras decimales no se les puede determinar un período y su número de cifras decimales es indefinido. Ejemplo π = 3.141592654... e = 2.718281828... − √ 2 = −1.414213562... √ 3 = 1.732050808...
  • 4. OPERACIONES CON CONJUNTOS Las operaciones entre números de un sistema se representan a través de signos denominados “operadores”: Cuando se escriben los números entre paréntesis o un número precedido por un paréntesis, se entiende que la operación por defecto es multiplicación. Ejemplos: Suma: + Resta: - Multiplicación: punto ( . ) o signo “por” : “x”(equis) ó “∗” (asterísco). División: ÷ , ó “:” , ó “/” (slash) , ó una línea horizontal (−). Cuando se escriben los números entre paréntesis o un número precedido por un paréntesis, se entiende que la operación por defecto es multiplicación. Ejemplos: (3)(4) 5(7-8+4)
  • 5. Ejemplo 1: 3-(4+5)=3-4-5=-6 Ejemplo 2: Para solucionar el siguiente planteamiento: 3 + (5 − 4 + 8) − 4(3 + 15) + (7 + 4) − {2(5 −2 2 )} Siguiendo las reglas establecidas para decidir la prioridad, primero se solucionaría la potencia y luego las operaciones entre paréntesis: = 3 + (9) − 4(18) + (11) − {2(1)} La siguiente prioridad está en las multiplicaciones y otros paréntesis: = 3 + 9 − 72 + 11 − {2} = 3 + 9 − 72 + 11 − {2} = 21 − 72 = 21 − 72 = −51
  • 6. Definición de valor n el área de las matemáticas el significado de valor puede referirse a: Valor absoluto: como valor absoluto se denomina el valor que en sí posee un número sin considerar el signo junto el cual se encuentra. Valor posicional: se refiere a la capacidad que tienen los números para representar diferentes valores, dependiendo de su posición en la cifra. Es decir, por un lado, se considera el valor absoluto del número, el valor que tiene en sí, y por otro, el que tiene de acuerdo a la posición que ocupe dentro de una cifra. Entre más a la izquierda se sitúe, mayor será este. Valor relativo: es aquel valor que un número ostente en comparación con otro.
  • 7. DESIGUALDAD CON VALOR ABSOLUTO Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. Desigualdades de valor absoluto (<): La desigualdad | x | < 4 significa que la distancia entre x y 0 es menor que 4. Así, x > -4 Y x < 4 . El conjunto solución es . Cuando se resuelven desiguales de valor absoluto, hay dos casos a considerar. Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva. Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa. La solución es la intersección de las soluciones de estos dos casos. En otras palabras, para cualesquiera números reales a y b , si | a | < b , entonces a < b Y a > - b Ejemplo 1 : Resuelva y grafique. | x – 7| < 3 Para resolver este tipo de desigualdad, necesitamos descomponerla en una desigualdad compuesta . x – 7 < 3 Y x – 7 > –3 –3 < x – 7 < 3 Sume 7 en cada expresión. -3 + 7 < x - 7 + 7 < 3 + 7 4 < x <10 La gráfica se vería así
  • 8. Desigualdades de valor absoluto (>): La desigualdad | x | > 4 significa que la distancia entre x y 0 es mayor que 4. Así, x < -4 O x > 4. El conjunto solución es . Cuando se resuelven desiguales de valor absoluto, hay dos casos a considerar. Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva. Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa. En otras palabras, para cualesquiera números reales a y b , si | a | > b , entonces a > b O a < - b .