SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FACILITADORA:
DELIA E. CONSUEGRA HERRERA DE SUCRE
MSC – MGI
PRESENTADO POR:
ING. ZULAYRAM SUCRE
AGOSTO, 2015
https://www.youtube.com/watch?v=Czz3jNKQzIY&feature=player_detailpage
O
B
J
E
T
I
V
O
S
 Conocer algunos problemas y retos educativos
con relación al nuevo contexto social, económico
y cultural representado por la sociedad de la
información.
 Identificar y apropiarse de conceptos y criterios a
través de la lectura.
 Practicar las nuevas tecnologías en el proceso de
enseñanza aprendizaje, desarrollando así las guías
de estudio aprendizaje.
Fuentes de Fundamentación de la Tecnología Educativa Manuel Área Moreira.
Manual Electrónico llamado INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
tiene licencia Creative Commons. Universidad de La Laguna, España – 2009. 78 páginas.
https://www.youtube.com/watch?v=LsDVERCW2Xw
Haz clip en el enlace y conoce mas de:
¿Qué es la Tecnología Educativa?
Explicado por: Manuel Area Moreira
 Tercera revolución industrial: La digitalización de la información basada en
la utilización de tecnología informática es la gran revolución técnico-cultural
del presente.
 Globalización: La superación de los límites espaciales de las
fronteras locales o nacionales para actuar a nivel planetario.
 Formas de entender la sociedad de la información: A través de
4 grandes discursos.
Discursos
Mercantil: La sociedad de la información como mercado con
potencial para el crecimiento económico.
Crítico-político: Tecnologías al servicio del desarrollo social y
humano.
Tecnocentrista: Se mitifica como la panacea de una sociedad
más eficaz y llena de bienestar para sus ciudadanos.
Apocalíptico: La tecnología representa el fin de los ideales y
de los valores.
 Mayor Comunicación.
 Permiten el acceso y circulación
una gran cantidad de
información.
 Mejoran la eficacia y calidad de
los servicios.
 Posibilitan nuevas formas de
actividad productiva.
 Aumenta el conocimiento y
contacto cultural.
 Dependencia de las
Tecnologías
 Uniformismo cultural en
detrimento de las culturas
propias o locales
 Brecha digital
 Pérdida de la privacidad y el
incremento del control sobre
los individuos y grupos
sociales.
Finalmente, se indica, que todo lo anterior, está provocando un desfase o desajuste
de los sistemas educativos hasta ahora existentes. Las instituciones educativas se
caracterizan por la lenta introducción de los cambios dentro de sus estructuras.
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN ANTE LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES
 Integrar las nuevas tecnologías en el
sistema y cultura escolar.
 Reestructurar los fines y métodos de
enseñanza. Nuevos roles para
docentes y alumnos.
 Extender la formación a través de
redes de ordenadores:
la teleformación.
 Revisar y replantear la formación
ocupacional a la luz de las nuevas
exigencias socio-laborales impulsadas
por las nuevas tecnologías.
 Desarrollar acciones de educación no
formal: la alfabetización tecnológica
para el desarrollo social y comunitario.
 Metas de Formación:
 Manejo técnico de cada tecnología.
 Conocimientos y habilidades para
acceder a las diferentes tecnologías.
 Un cúmulo de valores y actitudes hacia
la tecnología de modo que no se caiga
ni en un posicionamiento tecnofóbico.
 Utilicen los medios y tecnologías en su
vida cotidiana no sólo como recursos
de ocio y consumo, sino también
como entornos para expresión y
comunicación.
La reconceptualización de la Tecnología Educativa desde una
multidisciplinar y crítica de las ciencias sociales.
Un soporte físico o material
(papel, disco, pantalla, ...)
Un contenido, información
o mensaje.
Una forma simbólica de
representar la información.
Una finalidad o propósito
educativo.
Un Medio de enseñanza
esta configurado por:
" (medio de enseñanza) es cualquier recurso tecnológico que articula en un
determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos"
Los tipos de medios y materiales didácticos
Medios Materiales
Manipulativos
. Entorno (animales, plantas, etc).
. Para la psicomotricidad (aros, pelotas, cuerdas, ...).
. De deshecho.
. Los bloques lógicos, figuras geométricas y demas lógicomatemático.
. Los juegos y juguetes.
Impreso
Material orientado al profesor:
. Guías del profesor o didácticas
. guías curriculares
. otros de apoyo curricular
Material orientado al alumno:
. Libros de texto
. Material de lectoescritura
. el cartel, comic.
Otros materiales textuales
Audiovisual
De imagen fija:
. retroproyector de transparecencias
. proyector de diapositivas
. episcopio
De imagen en movimiento:
. el proyector de películas
. televisión
. vídeo
Los tipos de medios y materiales didácticos
Medios Materiales
Auditivo
. El cassette
. El tocadiscos
. La radio
Digitales
. Ordenador personal
. Discos ópticos: CD------ROM DVD
. Telemática. Internet. Intranets
. Servicios de comunicación Interactiva
El papel de la escuela, debiera ser ayudar a formar ciudadanos más cultos,
responsables y críticos ya que el conocimiento es una condición necesaria
para el ejercicio consciente de la libertad individual y para el desarrollo
pleno de la democracia..
Los materiales o medios impresos de enseñanza (libros de texto, enciclopedias,
cuadernos de lectura, fichas de actividades, cómics, diccionarios, cuentos, ...)
son con mucho los recursos más usados en el sistema escolar. En muchos casos
son medios exclusivos, en numerosas aulas son predominantes y en otras son
complementarios de medios audiovisuales y/o informáticos, pero en todas, de
una forma u otra, están presentes.
Que los tipos de materiales impresos, que pueden utilizarse con finalidad pedagógica son:
 Libros
 De texto
 De consulta
 Cuadernos de ejercicio y fichas de trabajo
 Cuentos y libros ilustrados
 Libros diversos
 Folletos
 Publicaciones periódicas
 Cómics
 Utilización de los medios de comunicación en masa (radio, tv, cine) con fines
instructivos.
 Las tecnologías digitales basados en dos sistemas: los discos digitales (CD---ROM, DVD,...)
y las redes telemáticas (Internet, Intranets,...).
Las tres principales características de estos materiales digitales son:
Hipertexto sistema hipotético de organización de documentos no secuenciales,
pero interconectados entre sí creando una malla de información.
Multimedia dispositivo o conjunto de dispositivos (software y hardware) que
permiten integrar simultáneamente diversos formatos de información. Una variante
de lo anterior es el concepto de hipermedia que es una combinación de un sistema
multimedia con unaestructura hipertextual, lo que supone poder navegar sin
una ruta predeterminada.
Interactividad el sujeto puede modificar con sus acciones la
respuesta del emisor de información. La interactividad hace
referencia a la respuesta de la máquina ante cierta operación
que realiza el sujeto sobre la misma.
Los entornos interactivos conceden al alumno un cierto grado
de control sobre su proceso de aprendizaje basado en la
utilización de ordenadores.
UN SITIO WEB EDUCATIVO PUDIÉRAMOS DEFINIRLO, EN UN SENTIDO AMPLIO, COMO
ESPACIOS O PÁGINAS EN LA WWW QUE OFRECEN INFORMACIÓN, RECURSOS O
MATERIALES RELACIONADOS CON EL CAMPO O ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN.
Los sitios webs educativos son variados en su naturaleza, utilización y finalidad
oscilando entre un continuum que va de lo meramente informativo a lo
específicamente didáctico. Es decir, el conjunto de webs relacionadas con la
educación bien ofrecen una colección de datos e informaciones, bien son materiales
didácticos en formato web, o bien son una simbiosis o mezcla de ambas funciones.
EL DISEÑO, USO Y EVALUACIÓN DE
MEDIOS DE ENSEÑANZA
 El proceso de elaboración de material didáctico, requiere el
desarrollo de cinco grandes tareas o fases que pueden
representarse del siguiente modo:
TAREAS Y SECUENCIAS A DESARROLLAR EN EL
PROCESO DE DISEÑO DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS
Establecer los fines y
naturaleza del material
que se quiere elaborar.
Seleccionar y organizar
los contenidos.
Analizar el proyecto
curricular y explicitar el
modelo de enseñanza en
el que se inscribe el
material
Identificar las
características de los
destinatarios.
Determinar y analizar los
atributos tecnológicos
propios del material.
Planificar los recursos
humanos y técnicos
necesarios.
Una de las funciones sustantivas y que justifican la escolaridad es la
alfabetización, es decir, el proceso de capacitación de un sujeto para que pueda
acceder y comprender los contenidos y las formas simbólicas a través de los
cuales se transmite el conocimiento y la cultura así como dominar las
herramientas y códigos que le permitan expresarse y comunicarse socialmente.
Durante estos dos últimos siglos alfabetizar fue enseñar a leer y escribir
mediante los códigos textuales en materiales impresos.
Es evidente que hoy en día el concepto de alfabetización en la lectoescritura
debe ampliarse abarcando e incluyendo nuevas fuentes de acceso a la
información, así como dominar las competencias de decodificación y
compresión de sistemas y formas simbólicas multimediadas de representación
del conocimiento.
Un weblog, blog o bitácora es una
página web con apuntes fechados en
orden cronológico inverso, de tal
forma que la anotación más reciente
es la que primero aparece. en el
mundo educativo se suelen llamar
edublogs. blogger es la opción de
google para que dispongas de tu blog.
Los wikis son una fantástica
herramienta para el trabajo en equipo
on-line. Permiten la edición
compartida de documentos simples o
complejos en Internet. Wikispaces nos
ofrece la posibilidad de usar wikis de
manera gratuita en la web.
Slideshare nos permite compartir tus
presentaciones con el resto del
mundo, admitiéndose presentaciones
en formato PowerPoint o OpenOffice.
Las convierte a Flash antes de
publicarlas y nos ofrece un código que
permite embeberlas en nuestras
páginas web y en nuestros blogs.
Youtube es uno de los más popular
gestores de vídeos en Internet, aunque
existen otros como el de Google que
también resulta muy sencillos de
utilizar.
Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones
directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional.
Pueden ser editados de manera colaborativa y convertidos a varios formatos.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la materia nuevas tecnologías
Presentación de la materia nuevas tecnologíasPresentación de la materia nuevas tecnologías
Presentación de la materia nuevas tecnologías
Carlos García López
 
Atencion a la diversidad en la Sociedad del conocimiento
Atencion a la diversidad en la Sociedad del conocimientoAtencion a la diversidad en la Sociedad del conocimiento
Atencion a la diversidad en la Sociedad del conocimiento
Domingo Méndez
 
Las ti cs en la practica educativa
Las ti cs en la practica educativaLas ti cs en la practica educativa
Las ti cs en la practica educativa
San Guevara Solano
 
Lenguaje y comunicacion y uso de las TIC
Lenguaje y comunicacion y uso de las TICLenguaje y comunicacion y uso de las TIC
Lenguaje y comunicacion y uso de las TIC
Javiera Williams
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticaSoto23
 
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicaciónlas Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicaciónalex rodriguez
 
Propuesta Didáctica
Propuesta DidácticaPropuesta Didáctica
Propuesta DidácticaSoto23
 
Tecnologia aplicada a la educacion 2016
Tecnologia aplicada a la educacion 2016Tecnologia aplicada a la educacion 2016
Tecnologia aplicada a la educacion 2016
Ambioris Perez
 
Herramientas TIC: Presentación
Herramientas TIC: PresentaciónHerramientas TIC: Presentación
Herramientas TIC: Presentación
silperisa
 
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelTarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Diego Camilo Impresos
 
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
vane
 
Los medios y las tecnologias.ppt
Los medios y las tecnologias.pptLos medios y las tecnologias.ppt
Los medios y las tecnologias.pptMeifer
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.nanvillegasvillao
 
Presente mirian
Presente mirianPresente mirian
Presente mirian
mirian2049
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de la materia nuevas tecnologías
Presentación de la materia nuevas tecnologíasPresentación de la materia nuevas tecnologías
Presentación de la materia nuevas tecnologías
 
Modulo1ver11
Modulo1ver11Modulo1ver11
Modulo1ver11
 
Atencion a la diversidad en la Sociedad del conocimiento
Atencion a la diversidad en la Sociedad del conocimientoAtencion a la diversidad en la Sociedad del conocimiento
Atencion a la diversidad en la Sociedad del conocimiento
 
Las ti cs en la practica educativa
Las ti cs en la practica educativaLas ti cs en la practica educativa
Las ti cs en la practica educativa
 
Lenguaje y comunicacion y uso de las TIC
Lenguaje y comunicacion y uso de las TICLenguaje y comunicacion y uso de las TIC
Lenguaje y comunicacion y uso de las TIC
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicaciónlas Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
 
Propuesta Didáctica
Propuesta DidácticaPropuesta Didáctica
Propuesta Didáctica
 
Las Tic Como Recurso DidácTICo
Las Tic Como Recurso DidácTICoLas Tic Como Recurso DidácTICo
Las Tic Como Recurso DidácTICo
 
Tecnologia aplicada a la educacion 2016
Tecnologia aplicada a la educacion 2016Tecnologia aplicada a la educacion 2016
Tecnologia aplicada a la educacion 2016
 
TIcs
TIcsTIcs
TIcs
 
Didáctica de la informática
Didáctica de la informáticaDidáctica de la informática
Didáctica de la informática
 
Busqueda de tesoro1
Busqueda de tesoro1Busqueda de tesoro1
Busqueda de tesoro1
 
Herramientas TIC: Presentación
Herramientas TIC: PresentaciónHerramientas TIC: Presentación
Herramientas TIC: Presentación
 
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelTarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuel
 
Recursos esucativos
Recursos esucativosRecursos esucativos
Recursos esucativos
 
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
 
Los medios y las tecnologias.ppt
Los medios y las tecnologias.pptLos medios y las tecnologias.ppt
Los medios y las tecnologias.ppt
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.
 
Presente mirian
Presente mirianPresente mirian
Presente mirian
 

Similar a TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
barsa08
 
Medios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.pptMedios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.ppt
AndreaBurbano10
 
Asignación #1
Asignación #1Asignación #1
Asignación #1
Yajaira Peralta
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña CanoMinisterio de Salud
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
villt
 
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviadaTarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
AgustinaJonairaTejad
 
Trabajo, consigna no. 1
Trabajo, consigna no. 1Trabajo, consigna no. 1
Trabajo, consigna no. 1
lleana240316
 
Trabajo, consigna no. 1
Trabajo, consigna no. 1Trabajo, consigna no. 1
Trabajo, consigna no. 1
agallardomora
 
Diapositivas completa
Diapositivas completaDiapositivas completa
Diapositivas completarocastillo16
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
IvetteJaquez1602
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
BARCELONA0808
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
zoraidaroman
 
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñezIntroduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñezmaynol07
 
Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
CPESUPIAYMARMATO
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
Mercedes Mosquea
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
Mercedes Mosquea
 
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Yorlenys Acevedo Dominguez
 

Similar a TECNOLOGÍA EDUCATIVA (20)

Consigna 1
Consigna 1 Consigna 1
Consigna 1
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
 
Medios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.pptMedios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.ppt
 
Asignación #1
Asignación #1Asignación #1
Asignación #1
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviadaTarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
 
Trabajo, consigna no. 1
Trabajo, consigna no. 1Trabajo, consigna no. 1
Trabajo, consigna no. 1
 
Trabajo, consigna no. 1
Trabajo, consigna no. 1Trabajo, consigna no. 1
Trabajo, consigna no. 1
 
Diapositivas completa
Diapositivas completaDiapositivas completa
Diapositivas completa
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñezIntroduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
 
El cambiante escenario
El cambiante escenario El cambiante escenario
El cambiante escenario
 
Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa/Introducción a la Tecnología Educativa
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA FACILITADORA: DELIA E. CONSUEGRA HERRERA DE SUCRE MSC – MGI PRESENTADO POR: ING. ZULAYRAM SUCRE AGOSTO, 2015
  • 3. O B J E T I V O S  Conocer algunos problemas y retos educativos con relación al nuevo contexto social, económico y cultural representado por la sociedad de la información.  Identificar y apropiarse de conceptos y criterios a través de la lectura.  Practicar las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje, desarrollando así las guías de estudio aprendizaje.
  • 4. Fuentes de Fundamentación de la Tecnología Educativa Manuel Área Moreira. Manual Electrónico llamado INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA tiene licencia Creative Commons. Universidad de La Laguna, España – 2009. 78 páginas. https://www.youtube.com/watch?v=LsDVERCW2Xw Haz clip en el enlace y conoce mas de: ¿Qué es la Tecnología Educativa? Explicado por: Manuel Area Moreira
  • 5.  Tercera revolución industrial: La digitalización de la información basada en la utilización de tecnología informática es la gran revolución técnico-cultural del presente.  Globalización: La superación de los límites espaciales de las fronteras locales o nacionales para actuar a nivel planetario.  Formas de entender la sociedad de la información: A través de 4 grandes discursos.
  • 6. Discursos Mercantil: La sociedad de la información como mercado con potencial para el crecimiento económico. Crítico-político: Tecnologías al servicio del desarrollo social y humano. Tecnocentrista: Se mitifica como la panacea de una sociedad más eficaz y llena de bienestar para sus ciudadanos. Apocalíptico: La tecnología representa el fin de los ideales y de los valores.
  • 7.  Mayor Comunicación.  Permiten el acceso y circulación una gran cantidad de información.  Mejoran la eficacia y calidad de los servicios.  Posibilitan nuevas formas de actividad productiva.  Aumenta el conocimiento y contacto cultural.  Dependencia de las Tecnologías  Uniformismo cultural en detrimento de las culturas propias o locales  Brecha digital  Pérdida de la privacidad y el incremento del control sobre los individuos y grupos sociales.
  • 8. Finalmente, se indica, que todo lo anterior, está provocando un desfase o desajuste de los sistemas educativos hasta ahora existentes. Las instituciones educativas se caracterizan por la lenta introducción de los cambios dentro de sus estructuras.
  • 9. LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES  Integrar las nuevas tecnologías en el sistema y cultura escolar.  Reestructurar los fines y métodos de enseñanza. Nuevos roles para docentes y alumnos.  Extender la formación a través de redes de ordenadores: la teleformación.  Revisar y replantear la formación ocupacional a la luz de las nuevas exigencias socio-laborales impulsadas por las nuevas tecnologías.  Desarrollar acciones de educación no formal: la alfabetización tecnológica para el desarrollo social y comunitario.  Metas de Formación:  Manejo técnico de cada tecnología.  Conocimientos y habilidades para acceder a las diferentes tecnologías.  Un cúmulo de valores y actitudes hacia la tecnología de modo que no se caiga ni en un posicionamiento tecnofóbico.  Utilicen los medios y tecnologías en su vida cotidiana no sólo como recursos de ocio y consumo, sino también como entornos para expresión y comunicación.
  • 10.
  • 11. La reconceptualización de la Tecnología Educativa desde una multidisciplinar y crítica de las ciencias sociales.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Un soporte físico o material (papel, disco, pantalla, ...) Un contenido, información o mensaje. Una forma simbólica de representar la información. Una finalidad o propósito educativo. Un Medio de enseñanza esta configurado por: " (medio de enseñanza) es cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos"
  • 15. Los tipos de medios y materiales didácticos Medios Materiales Manipulativos . Entorno (animales, plantas, etc). . Para la psicomotricidad (aros, pelotas, cuerdas, ...). . De deshecho. . Los bloques lógicos, figuras geométricas y demas lógicomatemático. . Los juegos y juguetes. Impreso Material orientado al profesor: . Guías del profesor o didácticas . guías curriculares . otros de apoyo curricular Material orientado al alumno: . Libros de texto . Material de lectoescritura . el cartel, comic. Otros materiales textuales Audiovisual De imagen fija: . retroproyector de transparecencias . proyector de diapositivas . episcopio De imagen en movimiento: . el proyector de películas . televisión . vídeo
  • 16. Los tipos de medios y materiales didácticos Medios Materiales Auditivo . El cassette . El tocadiscos . La radio Digitales . Ordenador personal . Discos ópticos: CD------ROM DVD . Telemática. Internet. Intranets . Servicios de comunicación Interactiva El papel de la escuela, debiera ser ayudar a formar ciudadanos más cultos, responsables y críticos ya que el conocimiento es una condición necesaria para el ejercicio consciente de la libertad individual y para el desarrollo pleno de la democracia..
  • 17. Los materiales o medios impresos de enseñanza (libros de texto, enciclopedias, cuadernos de lectura, fichas de actividades, cómics, diccionarios, cuentos, ...) son con mucho los recursos más usados en el sistema escolar. En muchos casos son medios exclusivos, en numerosas aulas son predominantes y en otras son complementarios de medios audiovisuales y/o informáticos, pero en todas, de una forma u otra, están presentes. Que los tipos de materiales impresos, que pueden utilizarse con finalidad pedagógica son:  Libros  De texto  De consulta  Cuadernos de ejercicio y fichas de trabajo  Cuentos y libros ilustrados  Libros diversos  Folletos  Publicaciones periódicas  Cómics  Utilización de los medios de comunicación en masa (radio, tv, cine) con fines instructivos.  Las tecnologías digitales basados en dos sistemas: los discos digitales (CD---ROM, DVD,...) y las redes telemáticas (Internet, Intranets,...).
  • 18. Las tres principales características de estos materiales digitales son: Hipertexto sistema hipotético de organización de documentos no secuenciales, pero interconectados entre sí creando una malla de información. Multimedia dispositivo o conjunto de dispositivos (software y hardware) que permiten integrar simultáneamente diversos formatos de información. Una variante de lo anterior es el concepto de hipermedia que es una combinación de un sistema multimedia con unaestructura hipertextual, lo que supone poder navegar sin una ruta predeterminada. Interactividad el sujeto puede modificar con sus acciones la respuesta del emisor de información. La interactividad hace referencia a la respuesta de la máquina ante cierta operación que realiza el sujeto sobre la misma. Los entornos interactivos conceden al alumno un cierto grado de control sobre su proceso de aprendizaje basado en la utilización de ordenadores.
  • 19. UN SITIO WEB EDUCATIVO PUDIÉRAMOS DEFINIRLO, EN UN SENTIDO AMPLIO, COMO ESPACIOS O PÁGINAS EN LA WWW QUE OFRECEN INFORMACIÓN, RECURSOS O MATERIALES RELACIONADOS CON EL CAMPO O ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN.
  • 20. Los sitios webs educativos son variados en su naturaleza, utilización y finalidad oscilando entre un continuum que va de lo meramente informativo a lo específicamente didáctico. Es decir, el conjunto de webs relacionadas con la educación bien ofrecen una colección de datos e informaciones, bien son materiales didácticos en formato web, o bien son una simbiosis o mezcla de ambas funciones.
  • 21. EL DISEÑO, USO Y EVALUACIÓN DE MEDIOS DE ENSEÑANZA  El proceso de elaboración de material didáctico, requiere el desarrollo de cinco grandes tareas o fases que pueden representarse del siguiente modo:
  • 22. TAREAS Y SECUENCIAS A DESARROLLAR EN EL PROCESO DE DISEÑO DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS Establecer los fines y naturaleza del material que se quiere elaborar. Seleccionar y organizar los contenidos. Analizar el proyecto curricular y explicitar el modelo de enseñanza en el que se inscribe el material Identificar las características de los destinatarios. Determinar y analizar los atributos tecnológicos propios del material. Planificar los recursos humanos y técnicos necesarios.
  • 23. Una de las funciones sustantivas y que justifican la escolaridad es la alfabetización, es decir, el proceso de capacitación de un sujeto para que pueda acceder y comprender los contenidos y las formas simbólicas a través de los cuales se transmite el conocimiento y la cultura así como dominar las herramientas y códigos que le permitan expresarse y comunicarse socialmente. Durante estos dos últimos siglos alfabetizar fue enseñar a leer y escribir mediante los códigos textuales en materiales impresos. Es evidente que hoy en día el concepto de alfabetización en la lectoescritura debe ampliarse abarcando e incluyendo nuevas fuentes de acceso a la información, así como dominar las competencias de decodificación y compresión de sistemas y formas simbólicas multimediadas de representación del conocimiento.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. en el mundo educativo se suelen llamar edublogs. blogger es la opción de google para que dispongas de tu blog. Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web.
  • 30. Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs. Youtube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.
  • 31. Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional. Pueden ser editados de manera colaborativa y convertidos a varios formatos.