SlideShare una empresa de Scribd logo
EstebanAlexander Rangel
C.I 09.216103
Introducción a la GestiónAdministrativa
Maestría en Gerencia Empresarial
Profesora:MarialbertMedina
"Los Modelos Administrativos en la Postmodernidad en el contexto de la
postmodernidad "
Modelos Administrativos
Los Modelos Administrativos:
Básicamente, son modelos que las empresas adquieren, adoptan y
generalizan a las necesidades de las mismas. Esto se represente a través
de técnicas, procesos modelos y sistemas administrativos que por lo
general suelen ser rígidos.
Características:
Son aplicados para producir un cambio.
Para su aplicación requiere del uso de distintas herramientas.
Son modelos que pueden aplicarse a más de un tipo de empresa.
Son modelos que cambian la forma de desempeño del recurso humano a
la empresa, a través de las herramientas aplicadas.
Modelo administrativo según
Según Frederick taylor
(1.911)
Principio de Preparación - Planeación:
Manifiesta la necesidad de seleccionar científicamente a los
trabajadores según sean sus aptitudes, y entrenarlos para obtener
mayores y mejores resultados.
Principio de Control:
Se fundamente en gestionar el trabajo y las labores, certificando que el
mismo se está ejecutando bajo las normativas y procesos establecidos,
según lo previsto.
Principio de la ejecución:
Busca distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades,
para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.
Modelos administrativos
Según Henry Fayol (1.917)
Antecedentes:
Henry Fayol estableció 14 principios de la administración, lo que aplica
para que un gestor administrativo sea eficiente. Como características
resaltantes, y en relación a los principios de Taylor, Fayol consideró la
unidad de dirección como un factor importante para alcanzar los
objetivos dentro de la administración
Clasificación de los Modelos Administrativos
Los Modelos administrativos según su evolución, se clasifican de la siguiente
manera:
Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna
Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna
Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna
Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna
Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna
Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna
Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna
Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna
Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna
Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna
Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Importancia de-la-salud-en-la-vida-empresarial
Importancia de-la-salud-en-la-vida-empresarialImportancia de-la-salud-en-la-vida-empresarial
Importancia de-la-salud-en-la-vida-empresarial
Oskar Serna
 
Teorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónTeorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administración
Robert F. Gibbs
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
GlenisAcosta
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (17)

Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
 
Importancia de-la-salud-en-la-vida-empresarial
Importancia de-la-salud-en-la-vida-empresarialImportancia de-la-salud-en-la-vida-empresarial
Importancia de-la-salud-en-la-vida-empresarial
 
Métodos globales programación SST
Métodos globales programación SSTMétodos globales programación SST
Métodos globales programación SST
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Los modelos administrativos
Los modelos administrativosLos modelos administrativos
Los modelos administrativos
 
Teorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónTeorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administración
 
Adriel ríos Gerencia Industrial Saia
Adriel ríos Gerencia Industrial SaiaAdriel ríos Gerencia Industrial Saia
Adriel ríos Gerencia Industrial Saia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Presentación equipo 5 grupo 18
Presentación equipo 5 grupo 18Presentación equipo 5 grupo 18
Presentación equipo 5 grupo 18
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
 
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmodernaGestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
13 Reingeniería
13   Reingeniería13   Reingeniería
13 Reingeniería
 

Destacado (12)

Prediksi eintracht vs dortmund
Prediksi eintracht vs dortmundPrediksi eintracht vs dortmund
Prediksi eintracht vs dortmund
 
Manejo y Mantenimiento de Peces e Invertebrados Marinos
Manejo y Mantenimiento de Peces e Invertebrados MarinosManejo y Mantenimiento de Peces e Invertebrados Marinos
Manejo y Mantenimiento de Peces e Invertebrados Marinos
 
aricutlo del CNE
aricutlo del CNEaricutlo del CNE
aricutlo del CNE
 
Primer año
Primer añoPrimer año
Primer año
 
Prezifull.23
Prezifull.23Prezifull.23
Prezifull.23
 
Degree
DegreeDegree
Degree
 
Less bucandala ph 1
Less bucandala ph 1Less bucandala ph 1
Less bucandala ph 1
 
Uludagedutr
UludagedutrUludagedutr
Uludagedutr
 
HACCP Certificate
HACCP CertificateHACCP Certificate
HACCP Certificate
 
Els valors de tirant
Els valors de tirantEls valors de tirant
Els valors de tirant
 
1ª Aula para Formação de Discipuladores
1ª Aula para Formação de Discipuladores1ª Aula para Formação de Discipuladores
1ª Aula para Formação de Discipuladores
 
Curso de informática basica apresentação 2
Curso de informática basica   apresentação 2Curso de informática basica   apresentação 2
Curso de informática basica apresentação 2
 

Similar a Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna

Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Riczay
 
Los modelos administrativos en el contexto de la
Los modelos administrativos en el contexto de laLos modelos administrativos en el contexto de la
Los modelos administrativos en el contexto de la
monicarossy
 
Modelos administrativo
Modelos administrativoModelos administrativo
Modelos administrativo
andrumay
 
Modelos administrativo
Modelos administrativoModelos administrativo
Modelos administrativo
andrumay
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernistaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
jomaroma22
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
yasspin
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
marthanelo
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
RALVAR03
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
RALVAR03
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
RALVAR03
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
davidescalona21
 
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
DemetrioManzanilla
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Johan Perez
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Johan Perez
 

Similar a Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna (20)

Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Presentación natalia
Presentación nataliaPresentación natalia
Presentación natalia
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
 
Los modelos administrativos en el contexto de la
Los modelos administrativos en el contexto de laLos modelos administrativos en el contexto de la
Los modelos administrativos en el contexto de la
 
Modelos administrativo
Modelos administrativoModelos administrativo
Modelos administrativo
 
Modelos administrativo
Modelos administrativoModelos administrativo
Modelos administrativo
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernistaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja (1).pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja (1).pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja (1).pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja (1).pdf
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Proceso administrativo. Definición, organización
Proceso administrativo. Definición, organizaciónProceso administrativo. Definición, organización
Proceso administrativo. Definición, organización
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Teorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativoTeorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativo
 

Más de Alexander Rangel

Más de Alexander Rangel (20)

Características generales del enfoque cualitativo
Características generales del enfoque cualitativoCaracterísticas generales del enfoque cualitativo
Características generales del enfoque cualitativo
 
Propuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitaciónPropuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitación
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
 
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
 
Proceso de captación y selección del talento empresarial.docx 2
Proceso de captación y selección del talento empresarial.docx 2Proceso de captación y selección del talento empresarial.docx 2
Proceso de captación y selección del talento empresarial.docx 2
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Proceso de captación y selección del talento empresarial.docx 2
Proceso de captación y selección del talento empresarial.docx 2Proceso de captación y selección del talento empresarial.docx 2
Proceso de captación y selección del talento empresarial.docx 2
 
Nuevo enfoque de la gestion del talento humano
Nuevo enfoque de la gestion del talento humanoNuevo enfoque de la gestion del talento humano
Nuevo enfoque de la gestion del talento humano
 
Tercera parte la paradoja
Tercera parte la paradojaTercera parte la paradoja
Tercera parte la paradoja
 
Presentación paradoja segunda parte
Presentación paradoja segunda partePresentación paradoja segunda parte
Presentación paradoja segunda parte
 
La paradoja parte 1
La paradoja parte 1La paradoja parte 1
La paradoja parte 1
 
Paradigmas gerenciales del siglo xxi
Paradigmas gerenciales del siglo xxiParadigmas gerenciales del siglo xxi
Paradigmas gerenciales del siglo xxi
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Mapa conceptual gerencia pública y privada
Mapa conceptual gerencia pública y privadaMapa conceptual gerencia pública y privada
Mapa conceptual gerencia pública y privada
 
Presentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativosPresentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativos
 
Presentación modelos administrativos.4
Presentación modelos administrativos.4Presentación modelos administrativos.4
Presentación modelos administrativos.4
 
Slider 1
Slider 1Slider 1
Slider 1
 
Slider 1
Slider 1Slider 1
Slider 1
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Los Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad postmoderna

  • 1. EstebanAlexander Rangel C.I 09.216103 Introducción a la GestiónAdministrativa Maestría en Gerencia Empresarial Profesora:MarialbertMedina "Los Modelos Administrativos en la Postmodernidad en el contexto de la postmodernidad "
  • 2. Modelos Administrativos Los Modelos Administrativos: Básicamente, son modelos que las empresas adquieren, adoptan y generalizan a las necesidades de las mismas. Esto se represente a través de técnicas, procesos modelos y sistemas administrativos que por lo general suelen ser rígidos. Características: Son aplicados para producir un cambio. Para su aplicación requiere del uso de distintas herramientas. Son modelos que pueden aplicarse a más de un tipo de empresa. Son modelos que cambian la forma de desempeño del recurso humano a la empresa, a través de las herramientas aplicadas.
  • 3. Modelo administrativo según Según Frederick taylor (1.911) Principio de Preparación - Planeación: Manifiesta la necesidad de seleccionar científicamente a los trabajadores según sean sus aptitudes, y entrenarlos para obtener mayores y mejores resultados. Principio de Control: Se fundamente en gestionar el trabajo y las labores, certificando que el mismo se está ejecutando bajo las normativas y procesos establecidos, según lo previsto. Principio de la ejecución: Busca distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.
  • 4. Modelos administrativos Según Henry Fayol (1.917) Antecedentes: Henry Fayol estableció 14 principios de la administración, lo que aplica para que un gestor administrativo sea eficiente. Como características resaltantes, y en relación a los principios de Taylor, Fayol consideró la unidad de dirección como un factor importante para alcanzar los objetivos dentro de la administración
  • 5. Clasificación de los Modelos Administrativos Los Modelos administrativos según su evolución, se clasifican de la siguiente manera: