SlideShare una empresa de Scribd logo
diciembre 2009 61
educación y tecnología
Los niños globales
¿Son los niños de hoy diferentes y más complejos que los niños de hace 20, 40 o
100 años? ¿Reciben las escuelas niños más“difíciles”que en el pasado? ¿Existe
un nuevo niño influido por los cambios tecnológicos y culturales de la humani-
dad? ¿Existe un niño global?
Estudiosos de la educación en el mundo sostienen que los niños de hoy muestran
características singulares que hace la tarea educativa más complicada.
Los niños de hoy, como los del pasado, son expuestos a cambios tecnológicos y
culturales en algunos casos drásticos.No es lo mismo la humanidad antes que después
de la imprenta, la luz, el teléfono, la televisión, la calculadora, la computadora, el
celular, el Ipod e Internet. Cada uno de estos cambios tecnológicos produjo cambios
culturales que apenas si alcanzamos a comprender. Pero el último de estos cambios
que tiene que ver con los medios masivos electrónicos de comunicación y su reciente
sofisticación y abaratamiento produce estragos en la escuela y el hogar. Los niños
parecen ser más listos, sofisticados y adultos antes de tiempo.
En países como Finlandia donde consistentemente se mide el porcentaje de es-
tudiantes especiales (dentro de los cuales se incluye a estudiantes con problemas de
Eduardo Andere M.*
Los niños y jóvenes pasan muchas horas frente a la tele, celular, iPod, internet
y videojuegos y los medios se encargan de “educarlos”. Con frecuencia esta
“educación” está orientada a los intereses de estos medios y, por tanto, para los
medios es crucial que niños y jóvenes estén pegados a los monitores para atiborrarlos
con mensajes patrocinados. Pero la intromisión de los medios no termina allí sino que
el bombardeo de mensajes intenta trasladar el poder de decisión a los niños para
que hagan lo que quieran, compren lo que puedan, desafíen los límites y se atrevan.
*
Analista, consultor y escritor en
política educativa y educación
comparada e internacional.
http://eduardoandere.org/
62 Educación 2001
aprendizaje por razones cognitivas o
emocionales) como porcentaje de la
matrícula total de educación básica,
se observa un aumento sustancial
de 2.9 a 8.4 por ciento entre 1995
y 2008.Aunque algunos maestros y
expertos piensan que en efecto los
niños de hoy son más complejos,
“difíciles” y desafiantes que los de
“antes”, otros sostienen que lo que
sucede es que maestros y autorida-
des educativas son más conscientes
del problema y, por tanto, lo miden
y reportan con mayor acuciosidad
y precisión. Cualquiera que sea la
percepción los currículos de todo
el mundo han cambiado y todos
incluyen temas como “globalidad”,
“complejidad” y “niñez y juventud
desafiantes”.Por ello,estos currícu-
los tratan de entregar a las escuelas
temas de crianza y sociabilidad que
antes correspondían a las familias y
las comunidades. Por ello, los currí-
culos de todas partes,incluyendo los
nuevos currículos del siglo XXI en
México, incorporan temas que tie-
nen que ver con modales, actitudes,
principios,cooperación,valores,ex-
pectativas, que otrora se pensaban
del dominio del hogar.
Para muchos sistemas educativos
los niños de hoy llegan a las escuelas
desprovistos de apoyos no cogniti-
vos (emocionales) que dificultan su
involucramiento en los temas pro-
piamente educativos. Algo hay de
cierto en esta percepción.Y es espe-
cialmente relevante porque existe
investigación que confirma que
las habilidades no cognitivas son
al menos tan importantes para los
buenos resultados en la vida, como
son las habilidades cognitivas.
Las familias modernas no son
como las de antaño. Papá y mamá
parecen estar muy ocupados en el
trabajo o los estudios; las horas de
descanso familiar no ocurren con
todos los miembros de la familia
alrededor de una mesa sino en-
frente de la televisión. Los medios
de comunicación o multimedia han
aislado a los miembros de la fami-
Alto desempeño de los alumnos de Olinca
Durante la cuarta aplicación de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (en-
lace), los alumnos de sexto de primaria, así como de los tres grados de secundaria demostraron ser de
los mejores del país al ubicar un alto porcentaje de los estudiantes por encima de los promedios tanto de
entidad, como nacionales.
En la asignatura de Español, entre 75 y 90% de los alumnos de los grados examinados se ubicaron en los
rangos de “bueno” y “excelente”, mientras que en matemáticas lo hicieron entre 47 y 88%.
Así el Colegio Olinca se confirma como uno de los mejores colegios privados de la capital.
Resultados de español
“Nivel de logro bueno y excelente de 6° de primaria (1° pai, 1°, 2° y 3° de secundaria”
(criterios más altos establecidos por la sep)
Grado
Periférico Puntaje promedio de alumno por grado
% del total de
alumnos
Total alumnos
Olinca Periférico D.F. País
6° Primaria – 1° PAI 90.6% 78/87 694 622 602
1° de Secundaria -2° 83.5% 66/79 645 590 571
2° de Secundaria – 3° PAI 75.3% 61/81 639 594 573
3° Secundaria – 4° PAI 89.5% 85/95 702 619 595
Resultados de matemáticas
“Nivel de logro bueno y excelente de 6° de primaria (1° pai), 1°, 2° y 3° de secundaria”
(criterios más altos establecidos por la sep)
Grado
Periférico Puntaje promedio de alumno por grado
% del total de
alumnos
Total alumnos
Olinca Periférico D.F. País
6° Primaria – 1° PAI 88.4% 76/87 702 616 604
1° de Secundaria -2° 46.9% 40/79 632 577 566
2° de Secundaria – 3° PAI 52.5% 42/81 628 589 574
3° Secundaria – 4° PAI 47.4% 45/95 646 605 593
notas educativas • notas educativas • notas educativas • notas educativas • notas educativas
diciembre 2009 63
lia. En este aislamiento los niños y
jóvenes pasan muchas horas frente
a la tele, celular, Ipod, Internet y
videojuegos y los medios se encar-
gan de“educarlos”.Con frecuencia
esta “educación” está orientada a
los intereses de estos medios y, por
tanto, para los medios es crucial
que niños y jóvenes estén pegados
a los monitores para atiborrarlos
con mensajes patrocinados. Pero
la intromisión de los medios no
termina allí sino que el bombardeo
de mensajes intenta trasladar el
poder de decisión a los niños para
que hagan lo que quieran,compren
lo que puedan, desafíen los límites
y se atrevan.
En este sentido los medios,tanto
los mensajes como los artilugios,han
usurpado la tarea de los hogares y
las escuelas.Los medios electrónicos
empoderan a los niños.En principio
no hay nada de malo en aumentar
la capacidad de decisión e indepen-
dencia de los niños y jóvenes. Pero
cuando este empoderamiento es
prematuro, en realidad se les daña.
Los capacitamos para andar por el
mundo y tomar decisiones antes de
tiempo.Son los medios,los impulsos
electrónicos y las imágenes y soni-
dos que crean interacciones irreales,
virtuales, los que han disminuido el
papel crucial de papás y maestros.Y
la evidencia parece indicar que pa-
pás y maestros se han dejado.Nunca
un medio electrónico por potente,
nítido y útil que sea podrá sustituir
la riqueza de la interacción humana
fundamental para el aprendizaje y
éxito en la vida.
No es posible adelantar la on-
togenia (el desarrollo natural) del
cerebro. Empoderar a los niños
antes del tiempo natural e ideal los
perjudica en lugar de ayudarlos.Ni
la tele u otros artilugios electró-
nicos, ni Internet y sus mensajes
pueden sustituir la riqueza de la
mediación e interacción entre ni-
ños y padres de familia y maestros.
Ningún programa televisivo o de
computación o ningún artificio
tecnológico, por más rico que sea
en palabras, sofisticación y buenas
intenciones, es capaz de sustituir
la riqueza de la comunicación hu-
mana entre hijos y padres a través
del vocabulario, las expresiones
de apoyo, los gestos de aproba-
ción o rechazo, las indicaciones
vivenciales.
Esta información es crucial para
padres de familia, maestros y au-
toridades educativas para ajustar
sus acciones con el fin de que los
nuevos niños globales puedan ser
realmente niños y no adultos arti-
ficiales.Urge que padres y maestros
retomen el control y retornen a la
crianza y educación de los niños,de
esta manera,globalidad,tecnología
y educación pueden coexistir en una
sinergia saludable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia de la tecnologia en niños
Influencia de la tecnologia en niñosInfluencia de la tecnologia en niños
Influencia de la tecnologia en niñosCamilo Huertas
 
La tecnología con niños.
La tecnología con niños.La tecnología con niños.
La tecnología con niños.Jessica Diaz
 
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolarProyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolarYesenia Arellano
 
Trababajo final
Trababajo finalTrababajo final
Trababajo finalj0ssy
 
Yanine zubieta rocha los niños en las nuevas tecnologias de 0-6 (1)
Yanine zubieta rocha  los niños en las nuevas tecnologias de 0-6 (1)Yanine zubieta rocha  los niños en las nuevas tecnologias de 0-6 (1)
Yanine zubieta rocha los niños en las nuevas tecnologias de 0-6 (1)YanineZubietaRocha1
 
Yanine zubieta rocha los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)
Yanine zubieta rocha   los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)Yanine zubieta rocha   los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)
Yanine zubieta rocha los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)YanineZubietaRocha1
 
ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...
ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...
ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...ticsocialesec
 
Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ciber niños; la tecnología los afecta.Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ciber niños; la tecnología los afecta.LeydiKathe96
 
Niños y jovenes mexicanos ante internet
Niños y jovenes mexicanos ante internetNiños y jovenes mexicanos ante internet
Niños y jovenes mexicanos ante internetjennifer oropeza
 
La implementación de las tic en la primera infancia
La implementación de las tic en la primera infanciaLa implementación de las tic en la primera infancia
La implementación de las tic en la primera infanciaAura Lorena
 

La actualidad más candente (15)

Metas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdfMetas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdf
 
Influencia de la tecnologia en niños
Influencia de la tecnologia en niñosInfluencia de la tecnologia en niños
Influencia de la tecnologia en niños
 
Aprendizaje a través de nuevas tecnologias
Aprendizaje a través de nuevas tecnologiasAprendizaje a través de nuevas tecnologias
Aprendizaje a través de nuevas tecnologias
 
La tecnología con niños.
La tecnología con niños.La tecnología con niños.
La tecnología con niños.
 
Clases educativa 2
Clases educativa 2Clases educativa 2
Clases educativa 2
 
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolarProyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
Proyecto como incide la Tecnologia en el desarrollo del niño preescolar
 
Trababajo final
Trababajo finalTrababajo final
Trababajo final
 
Avigail mayte herbas v.
Avigail mayte herbas v.Avigail mayte herbas v.
Avigail mayte herbas v.
 
Yanine zubieta rocha los niños en las nuevas tecnologias de 0-6 (1)
Yanine zubieta rocha  los niños en las nuevas tecnologias de 0-6 (1)Yanine zubieta rocha  los niños en las nuevas tecnologias de 0-6 (1)
Yanine zubieta rocha los niños en las nuevas tecnologias de 0-6 (1)
 
Yanine zubieta rocha los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)
Yanine zubieta rocha   los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)Yanine zubieta rocha   los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)
Yanine zubieta rocha los niños y las nuevas tecnologias de 0-6 años (1)
 
ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...
ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...
ITIN SD 015 Como incide la tecnología en el desarrollo del niño preescolar (b...
 
Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ciber niños; la tecnología los afecta.Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ciber niños; la tecnología los afecta.
 
Tecnologías
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
 
Niños y jovenes mexicanos ante internet
Niños y jovenes mexicanos ante internetNiños y jovenes mexicanos ante internet
Niños y jovenes mexicanos ante internet
 
La implementación de las tic en la primera infancia
La implementación de las tic en la primera infanciaLa implementación de las tic en la primera infancia
La implementación de las tic en la primera infancia
 

Similar a Los niños globales

LA TECNOLOGIA EN LA INFANCIA.docx
LA TECNOLOGIA EN LA INFANCIA.docxLA TECNOLOGIA EN LA INFANCIA.docx
LA TECNOLOGIA EN LA INFANCIA.docxKinokuKitsuki
 
COMO INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INICIAL
COMO INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INICIALCOMO INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INICIAL
COMO INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INICIALAbdon Inga
 
Los niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasLos niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasAdriianaalmanza
 
Los niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasLos niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasAndrea_23
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...Nelly Arrobo Rodas
 
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboralUn faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboralOrientateca de OrienTapas
 
Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.MarleneAlarcon4
 
Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.MarleneAlarcon4
 
Infancia y tecnologia
Infancia y tecnologiaInfancia y tecnologia
Infancia y tecnologiawendy10moreno
 
2-Impacto del uso de equipos tecnológicos con pantallas.pptx
2-Impacto del uso de equipos tecnológicos con pantallas.pptx2-Impacto del uso de equipos tecnológicos con pantallas.pptx
2-Impacto del uso de equipos tecnológicos con pantallas.pptxAideeBogado
 
Lecturas ti cs
Lecturas ti csLecturas ti cs
Lecturas ti csMguel
 
Garay romero pedro francisco tic
Garay romero pedro francisco   ticGaray romero pedro francisco   tic
Garay romero pedro francisco ticpedrogaray
 
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1fresia123
 
Janeth granda 1 "B"
Janeth granda 1 "B"Janeth granda 1 "B"
Janeth granda 1 "B"jancarolina
 
Tic & Familia
Tic & FamiliaTic & Familia
Tic & Familiaanitaa87
 

Similar a Los niños globales (20)

LA TECNOLOGIA EN LA INFANCIA.docx
LA TECNOLOGIA EN LA INFANCIA.docxLA TECNOLOGIA EN LA INFANCIA.docx
LA TECNOLOGIA EN LA INFANCIA.docx
 
COMO INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INICIAL
COMO INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INICIALCOMO INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INICIAL
COMO INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INICIAL
 
Los niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasLos niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologías
 
Los niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasLos niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologías
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
 
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboralUn faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
 
Tv y problemas de at y aprendizaje
Tv y problemas de at y aprendizajeTv y problemas de at y aprendizaje
Tv y problemas de at y aprendizaje
 
Jesuss ss
Jesuss ssJesuss ss
Jesuss ss
 
Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.
 
Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.
 
Infanciaytecnologia 140827071021-phpapp01
Infanciaytecnologia 140827071021-phpapp01Infanciaytecnologia 140827071021-phpapp01
Infanciaytecnologia 140827071021-phpapp01
 
Infancia y tecnologia
Infancia y tecnologiaInfancia y tecnologia
Infancia y tecnologia
 
Aprendizaje a través de nuevas tecnologias
Aprendizaje a través de nuevas tecnologiasAprendizaje a través de nuevas tecnologias
Aprendizaje a través de nuevas tecnologias
 
2-Impacto del uso de equipos tecnológicos con pantallas.pptx
2-Impacto del uso de equipos tecnológicos con pantallas.pptx2-Impacto del uso de equipos tecnológicos con pantallas.pptx
2-Impacto del uso de equipos tecnológicos con pantallas.pptx
 
Lecturas ti cs
Lecturas ti csLecturas ti cs
Lecturas ti cs
 
Garay romero pedro francisco tic
Garay romero pedro francisco   ticGaray romero pedro francisco   tic
Garay romero pedro francisco tic
 
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
 
Janeth granda 1 "B"
Janeth granda 1 "B"Janeth granda 1 "B"
Janeth granda 1 "B"
 
Tic & Familia
Tic & FamiliaTic & Familia
Tic & Familia
 
A aprender en el nuevo milenio
A aprender en el nuevo milenioA aprender en el nuevo milenio
A aprender en el nuevo milenio
 

Más de EduardoAndere

Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación EducativaEduardoAndere
 
Educación en Finlandia
Educación en FinlandiaEducación en Finlandia
Educación en FinlandiaEduardoAndere
 
A quién le dan pan que llore: las laptops de la SEP
A quién le dan pan que llore: las laptops de la SEPA quién le dan pan que llore: las laptops de la SEP
A quién le dan pan que llore: las laptops de la SEPEduardoAndere
 
La política pública de educación y tecnología
La política pública de educación y tecnologíaLa política pública de educación y tecnología
La política pública de educación y tecnologíaEduardoAndere
 
Alta Política Educativa para México
Alta Política Educativa para MéxicoAlta Política Educativa para México
Alta Política Educativa para MéxicoEduardoAndere
 
Cómo es la mejor educación en el mundo y la cultura del aprendizaje
Cómo es la mejor educación en el mundo y la cultura del aprendizajeCómo es la mejor educación en el mundo y la cultura del aprendizaje
Cómo es la mejor educación en el mundo y la cultura del aprendizajeEduardoAndere
 

Más de EduardoAndere (11)

Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Maestros
MaestrosMaestros
Maestros
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Educación en Finlandia
Educación en FinlandiaEducación en Finlandia
Educación en Finlandia
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
A quién le dan pan que llore: las laptops de la SEP
A quién le dan pan que llore: las laptops de la SEPA quién le dan pan que llore: las laptops de la SEP
A quién le dan pan que llore: las laptops de la SEP
 
La política pública de educación y tecnología
La política pública de educación y tecnologíaLa política pública de educación y tecnología
La política pública de educación y tecnología
 
Alta Política Educativa para México
Alta Política Educativa para MéxicoAlta Política Educativa para México
Alta Política Educativa para México
 
Cómo es la mejor educación en el mundo y la cultura del aprendizaje
Cómo es la mejor educación en el mundo y la cultura del aprendizajeCómo es la mejor educación en el mundo y la cultura del aprendizaje
Cómo es la mejor educación en el mundo y la cultura del aprendizaje
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Los niños globales

  • 1. diciembre 2009 61 educación y tecnología Los niños globales ¿Son los niños de hoy diferentes y más complejos que los niños de hace 20, 40 o 100 años? ¿Reciben las escuelas niños más“difíciles”que en el pasado? ¿Existe un nuevo niño influido por los cambios tecnológicos y culturales de la humani- dad? ¿Existe un niño global? Estudiosos de la educación en el mundo sostienen que los niños de hoy muestran características singulares que hace la tarea educativa más complicada. Los niños de hoy, como los del pasado, son expuestos a cambios tecnológicos y culturales en algunos casos drásticos.No es lo mismo la humanidad antes que después de la imprenta, la luz, el teléfono, la televisión, la calculadora, la computadora, el celular, el Ipod e Internet. Cada uno de estos cambios tecnológicos produjo cambios culturales que apenas si alcanzamos a comprender. Pero el último de estos cambios que tiene que ver con los medios masivos electrónicos de comunicación y su reciente sofisticación y abaratamiento produce estragos en la escuela y el hogar. Los niños parecen ser más listos, sofisticados y adultos antes de tiempo. En países como Finlandia donde consistentemente se mide el porcentaje de es- tudiantes especiales (dentro de los cuales se incluye a estudiantes con problemas de Eduardo Andere M.* Los niños y jóvenes pasan muchas horas frente a la tele, celular, iPod, internet y videojuegos y los medios se encargan de “educarlos”. Con frecuencia esta “educación” está orientada a los intereses de estos medios y, por tanto, para los medios es crucial que niños y jóvenes estén pegados a los monitores para atiborrarlos con mensajes patrocinados. Pero la intromisión de los medios no termina allí sino que el bombardeo de mensajes intenta trasladar el poder de decisión a los niños para que hagan lo que quieran, compren lo que puedan, desafíen los límites y se atrevan. * Analista, consultor y escritor en política educativa y educación comparada e internacional. http://eduardoandere.org/
  • 2. 62 Educación 2001 aprendizaje por razones cognitivas o emocionales) como porcentaje de la matrícula total de educación básica, se observa un aumento sustancial de 2.9 a 8.4 por ciento entre 1995 y 2008.Aunque algunos maestros y expertos piensan que en efecto los niños de hoy son más complejos, “difíciles” y desafiantes que los de “antes”, otros sostienen que lo que sucede es que maestros y autorida- des educativas son más conscientes del problema y, por tanto, lo miden y reportan con mayor acuciosidad y precisión. Cualquiera que sea la percepción los currículos de todo el mundo han cambiado y todos incluyen temas como “globalidad”, “complejidad” y “niñez y juventud desafiantes”.Por ello,estos currícu- los tratan de entregar a las escuelas temas de crianza y sociabilidad que antes correspondían a las familias y las comunidades. Por ello, los currí- culos de todas partes,incluyendo los nuevos currículos del siglo XXI en México, incorporan temas que tie- nen que ver con modales, actitudes, principios,cooperación,valores,ex- pectativas, que otrora se pensaban del dominio del hogar. Para muchos sistemas educativos los niños de hoy llegan a las escuelas desprovistos de apoyos no cogniti- vos (emocionales) que dificultan su involucramiento en los temas pro- piamente educativos. Algo hay de cierto en esta percepción.Y es espe- cialmente relevante porque existe investigación que confirma que las habilidades no cognitivas son al menos tan importantes para los buenos resultados en la vida, como son las habilidades cognitivas. Las familias modernas no son como las de antaño. Papá y mamá parecen estar muy ocupados en el trabajo o los estudios; las horas de descanso familiar no ocurren con todos los miembros de la familia alrededor de una mesa sino en- frente de la televisión. Los medios de comunicación o multimedia han aislado a los miembros de la fami- Alto desempeño de los alumnos de Olinca Durante la cuarta aplicación de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (en- lace), los alumnos de sexto de primaria, así como de los tres grados de secundaria demostraron ser de los mejores del país al ubicar un alto porcentaje de los estudiantes por encima de los promedios tanto de entidad, como nacionales. En la asignatura de Español, entre 75 y 90% de los alumnos de los grados examinados se ubicaron en los rangos de “bueno” y “excelente”, mientras que en matemáticas lo hicieron entre 47 y 88%. Así el Colegio Olinca se confirma como uno de los mejores colegios privados de la capital. Resultados de español “Nivel de logro bueno y excelente de 6° de primaria (1° pai, 1°, 2° y 3° de secundaria” (criterios más altos establecidos por la sep) Grado Periférico Puntaje promedio de alumno por grado % del total de alumnos Total alumnos Olinca Periférico D.F. País 6° Primaria – 1° PAI 90.6% 78/87 694 622 602 1° de Secundaria -2° 83.5% 66/79 645 590 571 2° de Secundaria – 3° PAI 75.3% 61/81 639 594 573 3° Secundaria – 4° PAI 89.5% 85/95 702 619 595 Resultados de matemáticas “Nivel de logro bueno y excelente de 6° de primaria (1° pai), 1°, 2° y 3° de secundaria” (criterios más altos establecidos por la sep) Grado Periférico Puntaje promedio de alumno por grado % del total de alumnos Total alumnos Olinca Periférico D.F. País 6° Primaria – 1° PAI 88.4% 76/87 702 616 604 1° de Secundaria -2° 46.9% 40/79 632 577 566 2° de Secundaria – 3° PAI 52.5% 42/81 628 589 574 3° Secundaria – 4° PAI 47.4% 45/95 646 605 593 notas educativas • notas educativas • notas educativas • notas educativas • notas educativas
  • 3. diciembre 2009 63 lia. En este aislamiento los niños y jóvenes pasan muchas horas frente a la tele, celular, Ipod, Internet y videojuegos y los medios se encar- gan de“educarlos”.Con frecuencia esta “educación” está orientada a los intereses de estos medios y, por tanto, para los medios es crucial que niños y jóvenes estén pegados a los monitores para atiborrarlos con mensajes patrocinados. Pero la intromisión de los medios no termina allí sino que el bombardeo de mensajes intenta trasladar el poder de decisión a los niños para que hagan lo que quieran,compren lo que puedan, desafíen los límites y se atrevan. En este sentido los medios,tanto los mensajes como los artilugios,han usurpado la tarea de los hogares y las escuelas.Los medios electrónicos empoderan a los niños.En principio no hay nada de malo en aumentar la capacidad de decisión e indepen- dencia de los niños y jóvenes. Pero cuando este empoderamiento es prematuro, en realidad se les daña. Los capacitamos para andar por el mundo y tomar decisiones antes de tiempo.Son los medios,los impulsos electrónicos y las imágenes y soni- dos que crean interacciones irreales, virtuales, los que han disminuido el papel crucial de papás y maestros.Y la evidencia parece indicar que pa- pás y maestros se han dejado.Nunca un medio electrónico por potente, nítido y útil que sea podrá sustituir la riqueza de la interacción humana fundamental para el aprendizaje y éxito en la vida. No es posible adelantar la on- togenia (el desarrollo natural) del cerebro. Empoderar a los niños antes del tiempo natural e ideal los perjudica en lugar de ayudarlos.Ni la tele u otros artilugios electró- nicos, ni Internet y sus mensajes pueden sustituir la riqueza de la mediación e interacción entre ni- ños y padres de familia y maestros. Ningún programa televisivo o de computación o ningún artificio tecnológico, por más rico que sea en palabras, sofisticación y buenas intenciones, es capaz de sustituir la riqueza de la comunicación hu- mana entre hijos y padres a través del vocabulario, las expresiones de apoyo, los gestos de aproba- ción o rechazo, las indicaciones vivenciales. Esta información es crucial para padres de familia, maestros y au- toridades educativas para ajustar sus acciones con el fin de que los nuevos niños globales puedan ser realmente niños y no adultos arti- ficiales.Urge que padres y maestros retomen el control y retornen a la crianza y educación de los niños,de esta manera,globalidad,tecnología y educación pueden coexistir en una sinergia saludable.