SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por Profra.
*Evelin Lizeth Cruz
Alejandre –
Matemáticas.
* Profre. José
Alejandro Salinas Orta
• ¿ como surgieron los números?
*La noción de número y de contar, así como los
nombres de los números mas pequeños y más
comúnmente empleados, se remonta a épocas
prehistóricas.
“ Todo empezó con pequeñas
fichas de arcilla, hace 10,000años en el próximo Oriente.”
• * Al principio, no utilizaban números, pero
necesitaban medidas para poder
negociar con otras tribus, o contar la
cosecha que obtenían.
El hombre, en las sociedades primitivas, no distinguía entre dos
conjuntos equipotentes (con el mismo número de elementos), apenas
sabía contar: uno, dos, muchos. "Muchos" se dice "tres" en latín: esta
palabra subsiste todavía hoy en francés: "très", pero también "trois".
• El sistema más antiguo
consistía en contar con
los dedos. ¿Pero cómo
anotar el resultado?
* Después contaron y
anotaron grandes
números echando
fichas en una bolsa.
• Las matemáticas se fueron desarrollando
poco a poco por todo el planeta desde la
prehistoria, pero fueron los griegos, los que la
convirtieron en ciencia.
• Cogieron los conocimientos del antiguo
oriente y sobre todo de los egipcios, y crearon
una ciencia, sin la cual el mundo de hoy no
existiría.
Antiguo Oriente
* Los hindúes inventaron el sistema de numeración decimal que utilizamos en la
actualidad, y los árabes lo extendieron por todo el mundo.
* A distintas formas de contar, las llamamos sistemas de numeración.
Sistemas de
numeración
*El abuelo de los sistemas de numeración: es el
sistema en base 12.
* Utilizado por antiguas culturas como Mesopotamia y consiste en
tomar la unidad como agrupaciones de doce elementos.
Utilizaban las
falanges de la mano
para agrupar los
elementos utilizando
todos los dedos de la
mano, menos el
pulgar. 3+3+3+3=12
Sistema de numeración maya:
base 20
Necesitaban
para contar
las manos y los
pies
1 grupo: 20;
20 grupos= 20 X 20=
400 y así sucesivamente.
Sistema Babilónico: base 60
• Agrupaban todo en conjunto de sesenta elementos.
• Aun quedan restos de esta cultura. Por ejemplo, la forma de
medir el tiempo:
• 1 hora = 60 minutos
• 1 minuto = 60 segundos
Origen del cero.
* La necesidad de marcar la "nada" se hace sentir.
• El origen del cero todavía permanece oscuro.
• Existe en textos Hindúes del siglo VI donde toma la forma
de un punto. En escritos astronómicos griegos, el cero
está representado por la letra o inicial de la palabra
griega omdem : "nada".
• Los hindúes llamaban al cero: sunya, es decir "el vacío".
• Traducido al árabe esto dió sifr, que traducido
al latín algunos siglos más tarde dió zefiro. Se
olvidó el fi y se obtuvo zéro en francés y cero en
español. Este sifr finalmente designó la colección
entera de los símbolos que permiten escribir los
números, las cifras: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
• Por último:
• ¡La humanidad ha invertido varios miles de años
en domesticar al número, y la ciencia ha llegado a
ser lo que es después de algunos siglos!
Las matemáticas no se han hecho en un día y, es
más, su infancia apenas está alejada de nosotros.
¿Qué tiene de extraño entonces, puesto que los
hombres han tardado tanto tiempo en
representar los números y las operaciones, que un
estudiante encuentre algunas dificultades en
este tema?
Bibliografía:
* Enciclopedia básica escolar interactiva, siglo XXI,
pagns.550- 553

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1
ies valledeltietar
 
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Zandra Estevez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
marquez8
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
Malla curricular de matematicas para entregar
Malla  curricular de matematicas  para entregarMalla  curricular de matematicas  para entregar
Malla curricular de matematicas para entregar
Jhon Pedraza
 
Plan de aula matematicas primer periodo (1)
Plan de aula matematicas primer periodo (1)Plan de aula matematicas primer periodo (1)
Plan de aula matematicas primer periodo (1)irmaruales
 
Historia de la suma
Historia de la sumaHistoria de la suma
Historia de la suma
lauravanessagiraldom1
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
NHORA ELENA PADILLA QUINTERO
 
Historia de los números naturales
Historia de los números naturalesHistoria de los números naturales
Historia de los números naturalespedro856
 
Cotidiáfonos
CotidiáfonosCotidiáfonos
Cotidiáfonos
Maru Barreiro
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Programa TIC B03
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
Eduardo Vargas
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
Alfons
 
Trabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propioTrabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propioAmerica Magana
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Andrea Sánchez
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarcalear
 
Concepto NúMero
Concepto NúMeroConcepto NúMero
Concepto NúMeroMrJerico
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los númerosasanchezarnaldo
 
Planificación Caperucita Roja
Planificación Caperucita RojaPlanificación Caperucita Roja
Planificación Caperucita Roja
Marcia Quiroga
 
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroSindy Cortés
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1
 
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
Malla curricular de matematicas para entregar
Malla  curricular de matematicas  para entregarMalla  curricular de matematicas  para entregar
Malla curricular de matematicas para entregar
 
Plan de aula matematicas primer periodo (1)
Plan de aula matematicas primer periodo (1)Plan de aula matematicas primer periodo (1)
Plan de aula matematicas primer periodo (1)
 
Historia de la suma
Historia de la sumaHistoria de la suma
Historia de la suma
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Historia de los números naturales
Historia de los números naturalesHistoria de los números naturales
Historia de los números naturales
 
Cotidiáfonos
CotidiáfonosCotidiáfonos
Cotidiáfonos
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
 
Trabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propioTrabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propio
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentar
 
Concepto NúMero
Concepto NúMeroConcepto NúMero
Concepto NúMero
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Planificación Caperucita Roja
Planificación Caperucita RojaPlanificación Caperucita Roja
Planificación Caperucita Roja
 
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de número
 

Destacado

Suma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números EnterosSuma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números Enteros
H_Mercado
 
Alicia en el pais de los numeros
Alicia en el pais de los numerosAlicia en el pais de los numeros
Alicia en el pais de los numerosSecundaria Cardenas
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
Christian Gimenez
 
Evolucion de los numeros
Evolucion de los numerosEvolucion de los numeros
Evolucion de los numeros
carina ramos
 
Relaciones binarias power point
Relaciones binarias power pointRelaciones binarias power point
Relaciones binarias power pointraymel-2411
 
Conjunto, Relaciones, Funciones y Notacion Z
Conjunto, Relaciones, Funciones y Notacion ZConjunto, Relaciones, Funciones y Notacion Z
Conjunto, Relaciones, Funciones y Notacion Z
junito86
 
Diferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónDiferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónNazth Dleon
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
Vane Borjas
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones sitayanis
 
Funciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de RepresentarFunciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de Representarpablo10cordoba
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
karenaylencantan
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
xavierzec
 

Destacado (15)

Numer escolar
Numer escolarNumer escolar
Numer escolar
 
Suma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números EnterosSuma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números Enteros
 
Alicia en el pais de los numeros
Alicia en el pais de los numerosAlicia en el pais de los numeros
Alicia en el pais de los numeros
 
Relaciones Binarias
Relaciones BinariasRelaciones Binarias
Relaciones Binarias
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Evolucion de los numeros
Evolucion de los numerosEvolucion de los numeros
Evolucion de los numeros
 
Relaciones binarias power point
Relaciones binarias power pointRelaciones binarias power point
Relaciones binarias power point
 
Conjunto, Relaciones, Funciones y Notacion Z
Conjunto, Relaciones, Funciones y Notacion ZConjunto, Relaciones, Funciones y Notacion Z
Conjunto, Relaciones, Funciones y Notacion Z
 
Diferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relaciónDiferencia entre una función y una relación
Diferencia entre una función y una relación
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Funciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de RepresentarFunciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de Representar
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 

Similar a Nacimiento de los números

Historia del número
Historia del númeroHistoria del número
Historia del número
Isabo Fierro
 
Historia del número
Historia del númeroHistoria del número
Historia del número
Isabo Fierro
 
Evolution of the numbers
Evolution of the numbersEvolution of the numbers
Evolution of the numbers
yofary
 
History of the Numbers
History of the NumbersHistory of the Numbers
History of the Numbers
Miguel Velázquez
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
JUANCA
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
Christian Cueva
 
Sistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de NumeraciónSistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de Numeración
eustaquio
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Un poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesUn poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesaa
 
Los Numeros Enteros
Los Numeros EnterosLos Numeros Enteros
Los Numeros Enteroscalixto-03
 
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
DAGOBERTOCAMPOSVELIZ
 
Historia de los numeros
Historia de los numerosHistoria de los numeros
Historia de los numeros
yofary
 
Historia Del Número
Historia Del NúmeroHistoria Del Número
Historia Del Número
Katia Márquez V
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los númerosasanchezarnaldo
 
Sistema de nnumeración
Sistema de nnumeraciónSistema de nnumeración
Sistema de nnumeración
Silvia Vedani
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
Kruz Cerda
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
Mario Gonzalez
 

Similar a Nacimiento de los números (20)

Historia del número
Historia del númeroHistoria del número
Historia del número
 
Historia del número
Historia del númeroHistoria del número
Historia del número
 
Evolution of the numbers
Evolution of the numbersEvolution of the numbers
Evolution of the numbers
 
History of the Numbers
History of the NumbersHistory of the Numbers
History of the Numbers
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
Sistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de NumeraciónSistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de Numeración
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Un poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesUn poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturales
 
Los Numeros Enteros
Los Numeros EnterosLos Numeros Enteros
Los Numeros Enteros
 
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
 
Historia de los numeros
Historia de los numerosHistoria de los numeros
Historia de los numeros
 
Historia Del Número
Historia Del NúmeroHistoria Del Número
Historia Del Número
 
La prehistoria de la informatica
La prehistoria de la informaticaLa prehistoria de la informatica
La prehistoria de la informatica
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Sistema de nnumeración
Sistema de nnumeraciónSistema de nnumeración
Sistema de nnumeración
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
 
Los números en nuestras ciudades
Los números en nuestras ciudadesLos números en nuestras ciudades
Los números en nuestras ciudades
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
 

Más de Evelyn Alejandre

Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometricaRazones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometricaEvelyn Alejandre
 
La educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaLa educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaEvelyn Alejandre
 
La tecnología en la educación lectura 1
La tecnología en la educación lectura 1La tecnología en la educación lectura 1
La tecnología en la educación lectura 1Evelyn Alejandre
 
La resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso deLa resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso deEvelyn Alejandre
 
La educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaLa educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaEvelyn Alejandre
 
Graficas de tecnología en méxico y otros países
Graficas de tecnología en méxico y otros paísesGraficas de tecnología en méxico y otros países
Graficas de tecnología en méxico y otros paísesEvelyn Alejandre
 
Cronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicosCronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicosEvelyn Alejandre
 
Reseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologiaReseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologiaEvelyn Alejandre
 
Teorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de catetoTeorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de catetoEvelyn Alejandre
 
Introducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojosIntroducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojosEvelyn Alejandre
 
Incursiones en la historia del álgebra
Incursiones en la historia del álgebraIncursiones en la historia del álgebra
Incursiones en la historia del álgebraEvelyn Alejandre
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesEvelyn Alejandre
 
Aprendizaje por competencias
 Aprendizaje por competencias Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasEvelyn Alejandre
 

Más de Evelyn Alejandre (20)

Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometricaRazones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Cuerpos de revolución
Cuerpos de revoluciónCuerpos de revolución
Cuerpos de revolución
 
Reglas de divisibilidad
Reglas de divisibilidadReglas de divisibilidad
Reglas de divisibilidad
 
La educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaLa educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científica
 
La tecnología en la educación lectura 1
La tecnología en la educación lectura 1La tecnología en la educación lectura 1
La tecnología en la educación lectura 1
 
La resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso deLa resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso de
 
La educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaLa educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científica
 
Graficas de tecnología en méxico y otros países
Graficas de tecnología en méxico y otros paísesGraficas de tecnología en méxico y otros países
Graficas de tecnología en méxico y otros países
 
Cronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicosCronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Reseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologiaReseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologia
 
Teorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de catetoTeorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de cateto
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Numeros negativos
Numeros negativosNumeros negativos
Numeros negativos
 
Introducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojosIntroducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojos
 
Incursiones en la historia del álgebra
Incursiones en la historia del álgebraIncursiones en la historia del álgebra
Incursiones en la historia del álgebra
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fracciones
 
Aprendizaje por competencias
 Aprendizaje por competencias Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Nacimiento de los números

  • 1. Hecho por Profra. *Evelin Lizeth Cruz Alejandre – Matemáticas. * Profre. José Alejandro Salinas Orta
  • 2. • ¿ como surgieron los números? *La noción de número y de contar, así como los nombres de los números mas pequeños y más comúnmente empleados, se remonta a épocas prehistóricas. “ Todo empezó con pequeñas fichas de arcilla, hace 10,000años en el próximo Oriente.”
  • 3. • * Al principio, no utilizaban números, pero necesitaban medidas para poder negociar con otras tribus, o contar la cosecha que obtenían.
  • 4. El hombre, en las sociedades primitivas, no distinguía entre dos conjuntos equipotentes (con el mismo número de elementos), apenas sabía contar: uno, dos, muchos. "Muchos" se dice "tres" en latín: esta palabra subsiste todavía hoy en francés: "très", pero también "trois". • El sistema más antiguo consistía en contar con los dedos. ¿Pero cómo anotar el resultado? * Después contaron y anotaron grandes números echando fichas en una bolsa.
  • 5. • Las matemáticas se fueron desarrollando poco a poco por todo el planeta desde la prehistoria, pero fueron los griegos, los que la convirtieron en ciencia. • Cogieron los conocimientos del antiguo oriente y sobre todo de los egipcios, y crearon una ciencia, sin la cual el mundo de hoy no existiría.
  • 7. * Los hindúes inventaron el sistema de numeración decimal que utilizamos en la actualidad, y los árabes lo extendieron por todo el mundo. * A distintas formas de contar, las llamamos sistemas de numeración. Sistemas de numeración
  • 8. *El abuelo de los sistemas de numeración: es el sistema en base 12. * Utilizado por antiguas culturas como Mesopotamia y consiste en tomar la unidad como agrupaciones de doce elementos. Utilizaban las falanges de la mano para agrupar los elementos utilizando todos los dedos de la mano, menos el pulgar. 3+3+3+3=12
  • 9. Sistema de numeración maya: base 20 Necesitaban para contar las manos y los pies 1 grupo: 20; 20 grupos= 20 X 20= 400 y así sucesivamente.
  • 10. Sistema Babilónico: base 60 • Agrupaban todo en conjunto de sesenta elementos. • Aun quedan restos de esta cultura. Por ejemplo, la forma de medir el tiempo: • 1 hora = 60 minutos • 1 minuto = 60 segundos
  • 11. Origen del cero. * La necesidad de marcar la "nada" se hace sentir. • El origen del cero todavía permanece oscuro. • Existe en textos Hindúes del siglo VI donde toma la forma de un punto. En escritos astronómicos griegos, el cero está representado por la letra o inicial de la palabra griega omdem : "nada". • Los hindúes llamaban al cero: sunya, es decir "el vacío".
  • 12. • Traducido al árabe esto dió sifr, que traducido al latín algunos siglos más tarde dió zefiro. Se olvidó el fi y se obtuvo zéro en francés y cero en español. Este sifr finalmente designó la colección entera de los símbolos que permiten escribir los números, las cifras: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
  • 13. • Por último: • ¡La humanidad ha invertido varios miles de años en domesticar al número, y la ciencia ha llegado a ser lo que es después de algunos siglos! Las matemáticas no se han hecho en un día y, es más, su infancia apenas está alejada de nosotros. ¿Qué tiene de extraño entonces, puesto que los hombres han tardado tanto tiempo en representar los números y las operaciones, que un estudiante encuentre algunas dificultades en este tema?
  • 14. Bibliografía: * Enciclopedia básica escolar interactiva, siglo XXI, pagns.550- 553