SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
MATEMÁTICA
NÚMEROS
REALES
Números reales
Recta numérica que comprende a los números
racionales y a los números irracionales.
ECUACIONES
CUADRÁTICAS
Ecuación de segundo grado de la forma
ax2 + bx + c
Donde a, b, y c son números reales.
Ejemplo:
9x2 + 6x + 10 a = 9, b = 6, c = 10
Factorización Simple
Convertir la ecuación cuadrática en un
producto de binomios.
Ejemplo:
x2 + 2x – 8 = 0
Fórmula cuadrática
Ejemplo:
X2 + 2x – 8 = 0
𝑥 =
−𝑏 ± 𝑏2 − 4𝑎𝑐
2𝑎
Ecuaciones cuadráticas disfrazadas
Disfrazadas Qué hacer
En forma
estándar
a, b y c
x2 = 3x -1
Mueve todos los
términos a la
izquierda
x2 - 3x + 1 = 0 a=1, b=-3, c=1
2(x2 - 2x) = 5 Desarrolla
paréntesis 2x2 - 4x - 5 = 0 a=2, b=-4, c=-5
ECUACIONES
BICUADRADAS
Ecuaciones de cuarto grado de la forma:
ax4 + bx2 + c = 0
a≠0
b y c= números reales
EJEMPLO:
• 𝑥4
− 13𝑥2
+ 36 = 0
Bicuadradas incompletas:
• 𝑎𝑥4
+ 𝑏𝑥2
= 0 ; c=0
• 𝑎𝑥4
+ 𝑐 = 0 ; b=0
• 𝑎𝑥4
= 0 ; c=0 y b=0
Ejemplo:
• 𝑥4
+ 2𝑥2
= 0
Casos especiales
• 𝑋6
− 7𝑋3
+ 6 = 0
ECUACIONES
CON RADICALES
Tienen la incógnita bajo el signo radical.
Ejemplo
Problema
Sumar 3 a ambos lados para despejar el
término variable
Combinar términos semejantes
Elevar al cuadrado ambos lados para
eliminar el radical
Solución
x = 64 Simplificar
Ejemplo
Problema
Elevar al cuadrado ambos lados para
sacar el término a – 5 del radical
a − 5 = 4 Simplificar la ecuación
a − 5 + 5 = 4 + 5 Sumar 5 a ambos lados para aislar la
variable
Solución a = 9 Combinar términos semejantes
•Sustituimos:
• La raíz cuadrada de 4 es 2, no -2.
• El radical es igual a -2, la raíz cuadrada de un número sólo
puede ser positiva
• Ningún valor de a resultará en una expresión radical cuya
raíz cuadrada es -2
Ejemplo
Problema
Elevar al cubo ambos lados para
eliminar el radical
-27 = b - 2 Simplificar la ecuación. Nota que
elevar al cuadrado preserva el signo
negativo de 27
-27 + 2 = b – 2 + 2 Sumar 2 a ambos lados para
despejar la variable
Solución
-25 = b Combinar términos
semejantes
• Sustituimos:
• El radical no es una raíz par, es una raíz impar
de 3
• Los radicales con raíces impares pueden tener
valores negativos como raíces.
-3 = -3
ECUACIONES
POLINOMICAS
Es una suma de números multiplicados por potencias
de la variable de exponente entero (1, 2, 3…)
𝑥2
+ 𝑥3
+ 4𝑥 + 6𝑥2
+ 𝑥3
+ 4𝑥
− 6
NO SON POLINOMIOS
• 𝑤 − 2
• 𝑎
1
3 + 𝑎
Ecuaciones polinómicas de primer grado
𝑎𝑥 + 𝑏 = 0
• siendo 𝑎 ≠ 0.
Ejemplo:
• 7𝑥 = 3𝑥 + 18
Ecuaciones polinómicas de segundo grado
𝑎𝑥2
+ 𝑏𝑐 + 𝑐 = 0
• siendo 𝑎 ≠ 0.
Ejemplo:
• 𝑥2
− 2𝑥 − 3 = 0
ECUACIONES
CON VALOR
ABSOLUTO
• En notación, esto es |−6| = 6.
• Las barras se leen como el valor absoluto de lo que está
dentro de ellas.
• El valor absoluto de |a| siempre será mayor o
igual que cero y nunca negativo.
• El valor absoluto de la diferencia de dos
números reales |a − b| es la distancia entre
ellos.
RELACIONES DE
ORDEN
• Comparaciones entre los números naturales
según uno sea mayor, menor o igual que otro.
• Los símbolos que utilizaremos son >, <, =.
INTERVALOS
Son fraccionamientos del rango o
recorrido de la serie de valores para
reunir los datos que presentan valores
comprendidos entre dos límites.
Menor y mayor.
Tamaño de los intervalos de clase:
a) Clases de igual tamaño
b) clases desiguales de tamaño
c) clases abiertas.
AmplituddeClase,Longitudo
AnchodeunaClase
• Límites de la clase
Delimitada por el límite inferior y el límite superior de la
clase.
• Amplitud de la clase
Diferencia entre el límite superior e inferior de la clase.
• Marca de clase
Punto medio de cada intervalo, valor que representa a todo
el intervalo para el cálculo de algunos parámetros.
Ejemplos:
Construcción de una tabla con Intervalos de
clase
3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 43, 38, 36, 34, 29,
25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26, 20, 11, 13, 22,
27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32,
13.
ci Marca de
clase
fi
3 11 7.5 3
12 20 16.5 6
21 - 29 25.5 8
30 - 38 34.5 15
39 - 47 43.5 7
48 - 57 52.5 1
Hemos recogido el número de personas que
han visitado el médico de cabecera a lo
largo del mes de noviembre: 3, 2, 13, 4, 2, 4,
5, 6, 7, 3, 4, 5, 3, 2, 5, 6, 15, 21, 4, 3, 6, 29,
13, 6, 17, 13, 6, 5,12, 26. Se pide una tabla
de frecuencias con su diagrama
correspondiente y también un estudio
estadístico calculando las medidas de
centralización y de dispersión.
Clases Marca de
Clase
fi Fi hi Hi
0 5 2,5 14 14 14/30=
0,5
0,5
6 11 8,5 6 20 6/30= 0,2 0,7
12 16 14,5 5 25 5/30= 0,2 0,9
17 21 19,5 3 28 3/30= 0,1 1
22 26 24,5 1 29 1/30=
0,033
1,033
27 31 29,5 1 30 1/30=
0,033
1,066
30 1,066
Los números reales por Ivanova Maita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de exponentes
Teoría de exponentes Teoría de exponentes
Teoría de exponentes
cepecole
 
Dominio del conocimiento matemático
Dominio del conocimiento matemático Dominio del conocimiento matemático
Dominio del conocimiento matemático
MauricioDiaz171
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
practicamat
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Presentation1 linus magaly lozada
Presentation1 linus magaly lozadaPresentation1 linus magaly lozada
Presentation1 linus magaly lozadamagaloz08
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Michel Lizarazo
 
Nociones basicas de Algebra
Nociones basicas de AlgebraNociones basicas de Algebra
Nociones basicas de Algebra
Rafael Valldecabres
 
Linea recta geometria analitica
Linea recta geometria analiticaLinea recta geometria analitica
Linea recta geometria analitica
Jaime Mejia
 
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematicaEvaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematica25karen
 
Actividad uno tercer periodo decimo
Actividad uno tercer periodo decimoActividad uno tercer periodo decimo
Actividad uno tercer periodo decimo
Ximena Zuluaga
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoJesus OroJim
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
cepecole
 
Parábolas I
Parábolas IParábolas I
Parábolas I
Sebastian Munuera
 
Propiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números RacionalesPropiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números Racionales
Rosa E Padilla
 
Solución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo gradoSolución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo grado
prof_lah
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
Santos Máximo Figueroa
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Academia Militarizada de Marina Doenitz
 
Teoría de exponentes 1°
Teoría de exponentes 1°Teoría de exponentes 1°
Teoría de exponentes 1°
cepecole
 
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de MatemáticaNúmeros reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
AriadnaGuidotti1
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de exponentes
Teoría de exponentes Teoría de exponentes
Teoría de exponentes
 
Dominio del conocimiento matemático
Dominio del conocimiento matemático Dominio del conocimiento matemático
Dominio del conocimiento matemático
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
 
Presentation1 linus magaly lozada
Presentation1 linus magaly lozadaPresentation1 linus magaly lozada
Presentation1 linus magaly lozada
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Nociones basicas de Algebra
Nociones basicas de AlgebraNociones basicas de Algebra
Nociones basicas de Algebra
 
Linea recta geometria analitica
Linea recta geometria analiticaLinea recta geometria analitica
Linea recta geometria analitica
 
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematicaEvaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
 
Actividad uno tercer periodo decimo
Actividad uno tercer periodo decimoActividad uno tercer periodo decimo
Actividad uno tercer periodo decimo
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Parábolas I
Parábolas IParábolas I
Parábolas I
 
Propiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números RacionalesPropiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números Racionales
 
Solución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo gradoSolución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo grado
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Teoría de exponentes 1°
Teoría de exponentes 1°Teoría de exponentes 1°
Teoría de exponentes 1°
 
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de MatemáticaNúmeros reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
 

Similar a Los números reales por Ivanova Maita

MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Annie Quintero Correa
 
Ecuaciones cuadraticas 3
Ecuaciones  cuadraticas 3Ecuaciones  cuadraticas 3
Ecuaciones cuadraticas 3Gonzalo_Jerry
 
Recuperación 1er trimestre de matemática uño
Recuperación 1er trimestre de matemática uñoRecuperación 1er trimestre de matemática uño
Recuperación 1er trimestre de matemática uño
Juliana Isola
 
Mat 9 u1
Mat 9 u1Mat 9 u1
Mat 9 u1
maritza garcia
 
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias AdultosCuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
Yesica Munayco Morán
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoadrian_rb
 
Expresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptxExpresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptx
GuillermoCastillo875754
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
BACHILLERATO - ÁLGEBRA
BACHILLERATO - ÁLGEBRABACHILLERATO - ÁLGEBRA
BACHILLERATO - ÁLGEBRA
pedroballesterfuente
 
Examen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-matesExamen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-mates
Leti Gonzalez
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
Carina del Milagro Ruiz
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
LucianoGil10
 
3eso quincena3
3eso quincena33eso quincena3
3eso quincena3Dany Mdz
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
Javi Ponce
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoUTU Maldonado
 
Tutoria Algebra I Bimestre
Tutoria Algebra I BimestreTutoria Algebra I Bimestre
Tutoria Algebra I Bimestre
Germania Rodriguez
 

Similar a Los números reales por Ivanova Maita (20)

MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
 
Ecuaciones cuadraticas 3
Ecuaciones  cuadraticas 3Ecuaciones  cuadraticas 3
Ecuaciones cuadraticas 3
 
Recuperación 1er trimestre de matemática uño
Recuperación 1er trimestre de matemática uñoRecuperación 1er trimestre de matemática uño
Recuperación 1er trimestre de matemática uño
 
Mat 9 u1
Mat 9 u1Mat 9 u1
Mat 9 u1
 
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias AdultosCuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
 
Expresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptxExpresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorización Guille.pptx
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
 
BACHILLERATO - ÁLGEBRA
BACHILLERATO - ÁLGEBRABACHILLERATO - ÁLGEBRA
BACHILLERATO - ÁLGEBRA
 
Examen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-matesExamen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-mates
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
 
3eso quincena3
3eso quincena33eso quincena3
3eso quincena3
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Algebra
Algebra Algebra
Algebra
 
Tutoria Algebra I Bimestre
Tutoria Algebra I BimestreTutoria Algebra I Bimestre
Tutoria Algebra I Bimestre
 

Más de Ivy Rocio

Biomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Biomoleculas orgánicas por Ivanova MaitaBiomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Biomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Ivy Rocio
 
Medidas de disperción por Ivanova Maita
Medidas de disperción por Ivanova Maita Medidas de disperción por Ivanova Maita
Medidas de disperción por Ivanova Maita
Ivy Rocio
 
Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita
Ivy Rocio
 
Fuentes de-energía En el Ecuador
Fuentes de-energía  En el Ecuador Fuentes de-energía  En el Ecuador
Fuentes de-energía En el Ecuador
Ivy Rocio
 
Culturas en el Ecuador por Ivanova Maiita
Culturas en el Ecuador por Ivanova Maiita Culturas en el Ecuador por Ivanova Maiita
Culturas en el Ecuador por Ivanova Maiita
Ivy Rocio
 
Concepto de Física y sus ramas
Concepto de Física  y sus ramas Concepto de Física  y sus ramas
Concepto de Física y sus ramas
Ivy Rocio
 
Política extractivista por Ivanova Maita
Política extractivista por Ivanova MaitaPolítica extractivista por Ivanova Maita
Política extractivista por Ivanova Maita
Ivy Rocio
 

Más de Ivy Rocio (7)

Biomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Biomoleculas orgánicas por Ivanova MaitaBiomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
Biomoleculas orgánicas por Ivanova Maita
 
Medidas de disperción por Ivanova Maita
Medidas de disperción por Ivanova Maita Medidas de disperción por Ivanova Maita
Medidas de disperción por Ivanova Maita
 
Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita Notación científica por Ivanova Maita
Notación científica por Ivanova Maita
 
Fuentes de-energía En el Ecuador
Fuentes de-energía  En el Ecuador Fuentes de-energía  En el Ecuador
Fuentes de-energía En el Ecuador
 
Culturas en el Ecuador por Ivanova Maiita
Culturas en el Ecuador por Ivanova Maiita Culturas en el Ecuador por Ivanova Maiita
Culturas en el Ecuador por Ivanova Maiita
 
Concepto de Física y sus ramas
Concepto de Física  y sus ramas Concepto de Física  y sus ramas
Concepto de Física y sus ramas
 
Política extractivista por Ivanova Maita
Política extractivista por Ivanova MaitaPolítica extractivista por Ivanova Maita
Política extractivista por Ivanova Maita
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Los números reales por Ivanova Maita

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA MATEMÁTICA
  • 3. Números reales Recta numérica que comprende a los números racionales y a los números irracionales.
  • 4.
  • 6. Ecuación de segundo grado de la forma ax2 + bx + c Donde a, b, y c son números reales. Ejemplo: 9x2 + 6x + 10 a = 9, b = 6, c = 10
  • 7. Factorización Simple Convertir la ecuación cuadrática en un producto de binomios. Ejemplo: x2 + 2x – 8 = 0
  • 8. Fórmula cuadrática Ejemplo: X2 + 2x – 8 = 0 𝑥 = −𝑏 ± 𝑏2 − 4𝑎𝑐 2𝑎
  • 9. Ecuaciones cuadráticas disfrazadas Disfrazadas Qué hacer En forma estándar a, b y c x2 = 3x -1 Mueve todos los términos a la izquierda x2 - 3x + 1 = 0 a=1, b=-3, c=1 2(x2 - 2x) = 5 Desarrolla paréntesis 2x2 - 4x - 5 = 0 a=2, b=-4, c=-5
  • 11. Ecuaciones de cuarto grado de la forma: ax4 + bx2 + c = 0 a≠0 b y c= números reales EJEMPLO: • 𝑥4 − 13𝑥2 + 36 = 0
  • 12. Bicuadradas incompletas: • 𝑎𝑥4 + 𝑏𝑥2 = 0 ; c=0 • 𝑎𝑥4 + 𝑐 = 0 ; b=0 • 𝑎𝑥4 = 0 ; c=0 y b=0 Ejemplo: • 𝑥4 + 2𝑥2 = 0
  • 15. Tienen la incógnita bajo el signo radical. Ejemplo Problema Sumar 3 a ambos lados para despejar el término variable Combinar términos semejantes Elevar al cuadrado ambos lados para eliminar el radical Solución x = 64 Simplificar
  • 16. Ejemplo Problema Elevar al cuadrado ambos lados para sacar el término a – 5 del radical a − 5 = 4 Simplificar la ecuación a − 5 + 5 = 4 + 5 Sumar 5 a ambos lados para aislar la variable Solución a = 9 Combinar términos semejantes
  • 17. •Sustituimos: • La raíz cuadrada de 4 es 2, no -2. • El radical es igual a -2, la raíz cuadrada de un número sólo puede ser positiva • Ningún valor de a resultará en una expresión radical cuya raíz cuadrada es -2
  • 18. Ejemplo Problema Elevar al cubo ambos lados para eliminar el radical -27 = b - 2 Simplificar la ecuación. Nota que elevar al cuadrado preserva el signo negativo de 27 -27 + 2 = b – 2 + 2 Sumar 2 a ambos lados para despejar la variable Solución -25 = b Combinar términos semejantes
  • 19. • Sustituimos: • El radical no es una raíz par, es una raíz impar de 3 • Los radicales con raíces impares pueden tener valores negativos como raíces. -3 = -3
  • 20.
  • 21.
  • 23. Es una suma de números multiplicados por potencias de la variable de exponente entero (1, 2, 3…) 𝑥2 + 𝑥3 + 4𝑥 + 6𝑥2 + 𝑥3 + 4𝑥 − 6 NO SON POLINOMIOS • 𝑤 − 2 • 𝑎 1 3 + 𝑎
  • 24. Ecuaciones polinómicas de primer grado 𝑎𝑥 + 𝑏 = 0 • siendo 𝑎 ≠ 0. Ejemplo: • 7𝑥 = 3𝑥 + 18
  • 25. Ecuaciones polinómicas de segundo grado 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑐 + 𝑐 = 0 • siendo 𝑎 ≠ 0. Ejemplo: • 𝑥2 − 2𝑥 − 3 = 0
  • 27. • En notación, esto es |−6| = 6. • Las barras se leen como el valor absoluto de lo que está dentro de ellas.
  • 28. • El valor absoluto de |a| siempre será mayor o igual que cero y nunca negativo. • El valor absoluto de la diferencia de dos números reales |a − b| es la distancia entre ellos.
  • 30. • Comparaciones entre los números naturales según uno sea mayor, menor o igual que otro. • Los símbolos que utilizaremos son >, <, =.
  • 31.
  • 33. Son fraccionamientos del rango o recorrido de la serie de valores para reunir los datos que presentan valores comprendidos entre dos límites. Menor y mayor.
  • 34. Tamaño de los intervalos de clase: a) Clases de igual tamaño b) clases desiguales de tamaño c) clases abiertas.
  • 35. AmplituddeClase,Longitudo AnchodeunaClase • Límites de la clase Delimitada por el límite inferior y el límite superior de la clase. • Amplitud de la clase Diferencia entre el límite superior e inferior de la clase. • Marca de clase Punto medio de cada intervalo, valor que representa a todo el intervalo para el cálculo de algunos parámetros.
  • 36. Ejemplos: Construcción de una tabla con Intervalos de clase 3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 43, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13.
  • 37. ci Marca de clase fi 3 11 7.5 3 12 20 16.5 6 21 - 29 25.5 8 30 - 38 34.5 15 39 - 47 43.5 7 48 - 57 52.5 1
  • 38. Hemos recogido el número de personas que han visitado el médico de cabecera a lo largo del mes de noviembre: 3, 2, 13, 4, 2, 4, 5, 6, 7, 3, 4, 5, 3, 2, 5, 6, 15, 21, 4, 3, 6, 29, 13, 6, 17, 13, 6, 5,12, 26. Se pide una tabla de frecuencias con su diagrama correspondiente y también un estudio estadístico calculando las medidas de centralización y de dispersión.
  • 39. Clases Marca de Clase fi Fi hi Hi 0 5 2,5 14 14 14/30= 0,5 0,5 6 11 8,5 6 20 6/30= 0,2 0,7 12 16 14,5 5 25 5/30= 0,2 0,9 17 21 19,5 3 28 3/30= 0,1 1 22 26 24,5 1 29 1/30= 0,033 1,033 27 31 29,5 1 30 1/30= 0,033 1,066 30 1,066