SlideShare una empresa de Scribd logo
Logros2
El alumno, al término de la clase:
 Reconoce y resuelve ecuaciones de segundo grado.
 Identifica el número de soluciones de una ecuación
cuadrática a partir del análisis de su discriminante.
 Resuelve ecuaciones de tercer grado mediante la regla de
Ruffini, de manera adecuada.
¿Cuáles son ecuaciones cuadráticas?
2
2x x 
2
4 5x
2
3 4x x 
2
8 4x 
4 5x x 
2
2 5 3x x  
3
Una ecuación de segundo grado o también llamada ecuación
cuadrática, es toda ecuación que tiene la forma:
4
donde a, b y c son constantes (a  0); y x es la incógnita o variable.
2
0a x b x c  
Término
lineal
Término
independiente
Término
cuadrático
Ecuaciones cuadrática
Ejemplos
3 ; 4 ; 7a b c    
Identificar los coeficientes en las ecuaciones mostradas:
0743 2
 xx
2
9 8 0x x 
2
5 17 3x x  5 ; 3 ; 17a b c   
2
9x  1 ; 0 ; 9a b c   
9 ; 8 ; 0a b c   
5
Con la fórmula general
Completando cuadrados
Por factorización
¿Cuáles son los métodos para resolver una ecuación cuadrática?6
¿Cuál es el conjunto solución?
( 2)(3 4) 0x x    4 4 0x x  
( 3) 0x x   ( 3)( 2) 6x x  
 4;4CS  
4
2;
3
CS
 
  
 
 3;0CS    0;5CS 
7
Resolución por factorización
Cuando la ecuación está completa:
2
b. 3 7 2 0x x  
1er Caso:
Por aspa simple
2
a. 5 14 0x x   ( 7)( 2) 0x x  
(3 1)( 2) 0x x  
 7; 2CS  
1
;2
3
CS
 
  
 
2
0ax b x c  
8
2
a. 4 0x  
2 2 2
0a x c 2do Caso:
Por diferencia de cuadrados
2
. 9 1b 0x  
( 2)( 2) 0x x  
 2; 2CS  
(3 1)(3 1) 0x x  
1 1
;
3 3
CS
 
  
 
 2
Si 0,a x a x a x a      Nota:
Resolución por factorización
Cuando la ecuación está incompleta:
9
2
0. 5a x x 
2
0ax b x 3er Caso:
Por factor común
2
0. 2 3b x x 
( 5) 0x x  
 0;5CS 
(2 3) 0x x  
3
0;
2
CS
 
  
 
Resolución por factorización
Cuando la ecuación está incompleta:
10
Este método consiste en sumar una misma cantidad a ambos miembros de la
ecuación para obtener un trinomio cuadrado perfecto .
11
Resolución completando cuadrados
Ejemplo
Resolver:
2
7 44 4x x   
Solución
2
4 7x x 
2
( 2) 11x  
Luego
Finalmente
 112;112. SC
1 22 11 2 11x x    
12
Resolución usando la fórmula general
Sea una ecuación cuadrática de la forma:
ax2 + bx + c = 0,
donde a, b y c números reales, con a  0. La expresión
b2 – 4ac, se llama discriminante y la denotaremos por  (delta):
 = b2 – 4ac
1
2
b
a
x
  
 2
2
b
a
x
  

Entonces las 2 soluciones de la ecuación son:
Siempre que sea un número no negativo.
13
Ejemplo
7
4
3



c
b
a
Solución
Identificar los coeficientes
0743 2
 xx
100
)7)(3(4)4(
4
2
2


 acb
Hallar las soluciones (si existen).



a
b
x
2
2,1
6
104
6
1004 

 3
7
1
Finalmente  3
7;1CS
Hallar el discriminante
Resolver:14
Análisis del discriminante15
Ejemplos Discriminante
Conjunto
Solución
0 
Dos soluciones
0 
Una solución
0 
No tiene solución
0743 2
 xx
0962
 xx
0542
 xx CS
 3CS







3
7
;1CS
¿Cómo resolverías la siguiente ecuación?
x3 - 6x2 +11x - 6 = 0
16
Dada una ecuación polinómica:
1
1 1 0( ) 0n n
n nP x a x a x a x a
     
Se entiende por resolver esta ecuación
al proceso de hallar los ceros del
polinomio P.
Ecuaciones polinómicas17
3 2
6 11 6 0x x x   
1 – 6 11 – 6
x = 2
1
2
– 4
– 8
3
6
0
x2 – 4x + 3

Las posibles ceros racionales de la ecuación son los divisores del
término independiente.
Los divisores de 6 son:
Reducimos la ecuación mediante la regla de Ruffini.
1, 2, 3  
( 3)( 1)x x ( 2)x  0
 2;3;1CS 
Resuelva
Ejemplo
Probemos
con
6y
Solución
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 resolucion te triangulos rectangulos
5 resolucion te triangulos rectangulos5 resolucion te triangulos rectangulos
5 resolucion te triangulos rectangulosinsucoppt
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesedwinjavieralmanza
 
Unidad didactica funcion cuadratica
Unidad didactica funcion cuadraticaUnidad didactica funcion cuadratica
Unidad didactica funcion cuadratica
eecoronado
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
rojas4612
 
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...Prof.Grettel _mate
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
darwin idrogo perez
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
rosendozaulincanajar
 
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIARESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
jorge la chira
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltosEcuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Minutto Kaoz
 
Guía matemática racionalización
Guía matemática racionalizaciónGuía matemática racionalización
Guía matemática racionalización
ANUBIS ITURRIAGA CASTILLO
 

La actualidad más candente (20)

5 resolucion te triangulos rectangulos
5 resolucion te triangulos rectangulos5 resolucion te triangulos rectangulos
5 resolucion te triangulos rectangulos
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
 
Unidad didactica funcion cuadratica
Unidad didactica funcion cuadraticaUnidad didactica funcion cuadratica
Unidad didactica funcion cuadratica
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
 
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
 
Funcion cuadratica (modelacion)
Funcion cuadratica (modelacion)Funcion cuadratica (modelacion)
Funcion cuadratica (modelacion)
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
 
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIARESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
 
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltosEcuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
 
Guía matemática racionalización
Guía matemática racionalizaciónGuía matemática racionalización
Guía matemática racionalización
 
Multiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomiosMultiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomios
 

Destacado

Plan ecuaciones
Plan ecuacionesPlan ecuaciones
Plan ecuaciones
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Texto paralelo Curso de Pedagogía y Medio Ambiente X ciclo FAHUSAC
Texto paralelo  Curso de Pedagogía y Medio Ambiente X ciclo FAHUSACTexto paralelo  Curso de Pedagogía y Medio Ambiente X ciclo FAHUSAC
Texto paralelo Curso de Pedagogía y Medio Ambiente X ciclo FAHUSAC
DIDEDUC-SUR
 
MATEMATICAS PRIMER GRADO
MATEMATICAS PRIMER GRADOMATEMATICAS PRIMER GRADO
MATEMATICAS PRIMER GRADO
Juan Martinez
 
Ciencias Telesecundaria
Ciencias TelesecundariaCiencias Telesecundaria
Ciencias Telesecundaria
Editorial MD
 
FCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundaria
Editorial MD
 
Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
Editorial MD
 
Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de Historia Telesecundaria Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de Historia Telesecundaria
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundariaEjemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Editorial MD
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Editorial MD
 
Planeación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Matemáticas TelesecundariaPlaneación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Matemáticas Telesecundaria
Editorial MD
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Editorial MD
 

Destacado (12)

Plan ecuaciones
Plan ecuacionesPlan ecuaciones
Plan ecuaciones
 
Texto paralelo Curso de Pedagogía y Medio Ambiente X ciclo FAHUSAC
Texto paralelo  Curso de Pedagogía y Medio Ambiente X ciclo FAHUSACTexto paralelo  Curso de Pedagogía y Medio Ambiente X ciclo FAHUSAC
Texto paralelo Curso de Pedagogía y Medio Ambiente X ciclo FAHUSAC
 
MATEMATICAS PRIMER GRADO
MATEMATICAS PRIMER GRADOMATEMATICAS PRIMER GRADO
MATEMATICAS PRIMER GRADO
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Ciencias Telesecundaria
Ciencias TelesecundariaCiencias Telesecundaria
Ciencias Telesecundaria
 
FCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundaria
 
Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
 
Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de Historia Telesecundaria Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de Historia Telesecundaria
 
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundariaEjemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
 
Planeación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Matemáticas TelesecundariaPlaneación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Matemáticas Telesecundaria
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
 

Similar a ECUACIONES CUADRATICAS

ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.pptecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
Rafael448625
 
ecuaciones2.ppt
ecuaciones2.pptecuaciones2.ppt
ecuaciones2.ppt
ssusera6d094
 
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
001 ic cuadratics env
001 ic cuadratics env001 ic cuadratics env
001 ic cuadratics env
CarlosTorres1088
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
PRE CALCULO N°12 ESAN
PRE CALCULO N°12 ESANPRE CALCULO N°12 ESAN
PRE CALCULO N°12 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Apuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvvApuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvv
Edwing Delgado
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
Sofia Gamboa Rodriguez
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
PRE CALCULO N°9 ESAN
PRE CALCULO N°9 ESANPRE CALCULO N°9 ESAN
PRE CALCULO N°9 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
RosarioAlvarezGarcia
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao10091995
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao10091995
 
Teoria elemental de la ecuacion cuadratica x2 ccesa007
Teoria elemental de la ecuacion cuadratica x2  ccesa007Teoria elemental de la ecuacion cuadratica x2  ccesa007
Teoria elemental de la ecuacion cuadratica x2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡braejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
rusbel rodriguez rosales
 

Similar a ECUACIONES CUADRATICAS (20)

ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.pptecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
 
ecuaciones2.ppt
ecuaciones2.pptecuaciones2.ppt
ecuaciones2.ppt
 
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
 
Algebra 10
Algebra 10Algebra 10
Algebra 10
 
001 ic cuadratics env
001 ic cuadratics env001 ic cuadratics env
001 ic cuadratics env
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
 
PRE CALCULO N°12 ESAN
PRE CALCULO N°12 ESANPRE CALCULO N°12 ESAN
PRE CALCULO N°12 ESAN
 
Algebra 9
Algebra 9Algebra 9
Algebra 9
 
Apuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvvApuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvv
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
PRE CALCULO N°9 ESAN
PRE CALCULO N°9 ESANPRE CALCULO N°9 ESAN
PRE CALCULO N°9 ESAN
 
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
 
2014 iii 10 ecuaciones
2014 iii 10 ecuaciones2014 iii 10 ecuaciones
2014 iii 10 ecuaciones
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao
 
2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones
 
Teoria elemental de la ecuacion cuadratica x2 ccesa007
Teoria elemental de la ecuacion cuadratica x2  ccesa007Teoria elemental de la ecuacion cuadratica x2  ccesa007
Teoria elemental de la ecuacion cuadratica x2 ccesa007
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡braejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

ECUACIONES CUADRATICAS

  • 1.
  • 2. Logros2 El alumno, al término de la clase:  Reconoce y resuelve ecuaciones de segundo grado.  Identifica el número de soluciones de una ecuación cuadrática a partir del análisis de su discriminante.  Resuelve ecuaciones de tercer grado mediante la regla de Ruffini, de manera adecuada.
  • 3. ¿Cuáles son ecuaciones cuadráticas? 2 2x x  2 4 5x 2 3 4x x  2 8 4x  4 5x x  2 2 5 3x x   3
  • 4. Una ecuación de segundo grado o también llamada ecuación cuadrática, es toda ecuación que tiene la forma: 4 donde a, b y c son constantes (a  0); y x es la incógnita o variable. 2 0a x b x c   Término lineal Término independiente Término cuadrático Ecuaciones cuadrática
  • 5. Ejemplos 3 ; 4 ; 7a b c     Identificar los coeficientes en las ecuaciones mostradas: 0743 2  xx 2 9 8 0x x  2 5 17 3x x  5 ; 3 ; 17a b c    2 9x  1 ; 0 ; 9a b c    9 ; 8 ; 0a b c    5
  • 6. Con la fórmula general Completando cuadrados Por factorización ¿Cuáles son los métodos para resolver una ecuación cuadrática?6
  • 7. ¿Cuál es el conjunto solución? ( 2)(3 4) 0x x    4 4 0x x   ( 3) 0x x   ( 3)( 2) 6x x    4;4CS   4 2; 3 CS         3;0CS    0;5CS  7
  • 8. Resolución por factorización Cuando la ecuación está completa: 2 b. 3 7 2 0x x   1er Caso: Por aspa simple 2 a. 5 14 0x x   ( 7)( 2) 0x x   (3 1)( 2) 0x x    7; 2CS   1 ;2 3 CS        2 0ax b x c   8
  • 9. 2 a. 4 0x   2 2 2 0a x c 2do Caso: Por diferencia de cuadrados 2 . 9 1b 0x   ( 2)( 2) 0x x    2; 2CS   (3 1)(3 1) 0x x   1 1 ; 3 3 CS         2 Si 0,a x a x a x a      Nota: Resolución por factorización Cuando la ecuación está incompleta: 9
  • 10. 2 0. 5a x x  2 0ax b x 3er Caso: Por factor común 2 0. 2 3b x x  ( 5) 0x x    0;5CS  (2 3) 0x x   3 0; 2 CS        Resolución por factorización Cuando la ecuación está incompleta: 10
  • 11. Este método consiste en sumar una misma cantidad a ambos miembros de la ecuación para obtener un trinomio cuadrado perfecto . 11 Resolución completando cuadrados
  • 12. Ejemplo Resolver: 2 7 44 4x x    Solución 2 4 7x x  2 ( 2) 11x   Luego Finalmente  112;112. SC 1 22 11 2 11x x     12
  • 13. Resolución usando la fórmula general Sea una ecuación cuadrática de la forma: ax2 + bx + c = 0, donde a, b y c números reales, con a  0. La expresión b2 – 4ac, se llama discriminante y la denotaremos por  (delta):  = b2 – 4ac 1 2 b a x     2 2 b a x     Entonces las 2 soluciones de la ecuación son: Siempre que sea un número no negativo. 13
  • 14. Ejemplo 7 4 3    c b a Solución Identificar los coeficientes 0743 2  xx 100 )7)(3(4)4( 4 2 2    acb Hallar las soluciones (si existen).    a b x 2 2,1 6 104 6 1004    3 7 1 Finalmente  3 7;1CS Hallar el discriminante Resolver:14
  • 15. Análisis del discriminante15 Ejemplos Discriminante Conjunto Solución 0  Dos soluciones 0  Una solución 0  No tiene solución 0743 2  xx 0962  xx 0542  xx CS  3CS        3 7 ;1CS
  • 16. ¿Cómo resolverías la siguiente ecuación? x3 - 6x2 +11x - 6 = 0 16
  • 17. Dada una ecuación polinómica: 1 1 1 0( ) 0n n n nP x a x a x a x a       Se entiende por resolver esta ecuación al proceso de hallar los ceros del polinomio P. Ecuaciones polinómicas17
  • 18. 3 2 6 11 6 0x x x    1 – 6 11 – 6 x = 2 1 2 – 4 – 8 3 6 0 x2 – 4x + 3  Las posibles ceros racionales de la ecuación son los divisores del término independiente. Los divisores de 6 son: Reducimos la ecuación mediante la regla de Ruffini. 1, 2, 3   ( 3)( 1)x x ( 2)x  0  2;3;1CS  Resuelva Ejemplo Probemos con 6y Solución 18