SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE EXPONENTES
potenciación
POTENCIACIÓN
 Consiste en multiplicar un número llamado
base tantas veces como lo indica el
exponente.
𝑏 𝑛
= 𝑝 b∈ 𝑅 ; 𝑛 ∈ 𝑍+
𝑦 𝑝 ∈ 𝑟
b: base
n: exponente
p: potencia.
PROPIEDADES DE LOS EXPONENTES
1. De la expresión exponencial: 𝑎 𝑛
si n ∈ 𝑍+ entonces:
43
= 4.4.4 = 64
54
= 5.5.5.5 = 625
2. Exponente cero.
𝑎0
= 1; 𝑎 ≠ 0
1. 40
= 1
2. (45𝑥12)0
=
3. (−
4
6
)0=
4. 00 =
3. Exponente negativo
𝑎−𝑥
= (
1
𝑎
) 𝑥
=
1
𝑎 𝑥 ; a≠0 y x ∈ 𝑁
Ejemplos:
1. 5−1
= (
1
4
)1
=
1
4
2. (
3
2
)−3
= (
2
3
)3
=
8
27
4. Multiplicación de bases iguales.
𝑎 𝑥
. 𝑎 𝑦
= 𝑎 𝑥+𝑦
Ejemplos:
1. 𝑥2
. 𝑥3
. 𝑥4
= 𝑥2+3+4
= 𝑥9
2. 𝑏 𝑥
. 𝑏−𝑥+1
. 𝑏2
= 𝑏 𝑥−𝑥+1+2
= 𝑏3
5. Potencia de potencia.
(𝑎 𝑥
) 𝑦
= 𝑎 𝑥𝑦
Ejemplos:
1. (𝑥3
)4
= 𝑥3.4
= 𝑥12
2. (𝑏10
)
2
5 = 𝑏10.
2
5 = 𝑏4
6. Potenciación de una multiplicación.
(𝑎. 𝑏) 𝑥
= 𝑎 𝑥
. 𝑏 𝑥
Ejemplos:
1. (𝑎3
. 𝑏)3
= 𝑎9
. 𝑏3
2. (𝑎4
. 𝑏5
) 𝑥
= 𝑎4𝑥
. 𝑏5𝑥
7. División de bases iguales.
𝑎 𝑥
𝑎 𝑦 = 𝑎 𝑥−𝑦
; a ≠0
Ejemplos:
1.
𝑥6
𝑥3 = 𝑥6−3
= 𝑥3
2. 𝑎 𝑥−3
=
𝑎 𝑥
𝑎3
8. Potenciación de una división:
𝑎
𝑏
𝑥
=
𝑎 𝑥
𝑏 𝑥 ; 𝑏 ≠ 0
Ejemplos:
𝑥
3
2
=
𝑥2
32
=
𝑥2
9
𝑥3
𝑦4
5
=
𝑥3 5
𝑦4 5
=
𝑥15
𝑦20
9. Exponentes sucesivos
𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 𝑒
= 𝑎 𝑏 𝑐 𝑓
= 𝑎 𝑏 𝑔
= 𝑎ℎ
Ejemplos:
92−1
= 9
1
2 = 32
1
2 = 3
4213
= 421
= 42
= 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

C2 mate valor numérico - 2º
C2 mate   valor numérico - 2ºC2 mate   valor numérico - 2º
C2 mate valor numérico - 2º
 
1quincena7
1quincena71quincena7
1quincena7
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
 
Numeros reales
Numeros  realesNumeros  reales
Numeros reales
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones PolinomialesEncontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales
 
Factoreo
FactoreoFactoreo
Factoreo
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Taller n° 1.grado septimo estadística
Taller n° 1.grado septimo  estadísticaTaller n° 1.grado septimo  estadística
Taller n° 1.grado septimo estadística
 
Ecuaciones de la forma ax = b
Ecuaciones de la forma ax = bEcuaciones de la forma ax = b
Ecuaciones de la forma ax = b
 
Frases algebraicas
Frases algebraicasFrases algebraicas
Frases algebraicas
 
Criterio de divisibilidad 11
Criterio de divisibilidad 11Criterio de divisibilidad 11
Criterio de divisibilidad 11
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Números y sumas algebráicas
Números y sumas algebráicasNúmeros y sumas algebráicas
Números y sumas algebráicas
 
numeros enteros
numeros enterosnumeros enteros
numeros enteros
 
03.11 Sucesiones
03.11 Sucesiones03.11 Sucesiones
03.11 Sucesiones
 
Ejercicios semana 3 sesión 2
Ejercicios semana 3 sesión 2Ejercicios semana 3 sesión 2
Ejercicios semana 3 sesión 2
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
 
4 Ecuaciones Con Valor Absoluto
4  Ecuaciones Con Valor Absoluto4  Ecuaciones Con Valor Absoluto
4 Ecuaciones Con Valor Absoluto
 

Destacado

Ficha de ciencias
Ficha de cienciasFicha de ciencias
Ficha de cienciascepecole
 
Ppt egipto miry
Ppt egipto  miryPpt egipto  miry
Ppt egipto mirycepecole
 
Ficha de comunicación
Ficha de comunicaciónFicha de comunicación
Ficha de comunicacióncepecole
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científicocepecole
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimicacepecole
 
Uve de 1°
Uve de 1°Uve de 1°
Uve de 1°cepecole
 
Ficha 1 sec.
Ficha 1 sec.Ficha 1 sec.
Ficha 1 sec.cepecole
 
Teoría de conjuntos 1°
Teoría de conjuntos 1°Teoría de conjuntos 1°
Teoría de conjuntos 1°cepecole
 
Problemasrm1
Problemasrm1Problemasrm1
Problemasrm1cepecole
 
Pre Historia
Pre HistoriaPre Historia
Pre Historiacepecole
 
Ficha 1 metodo
Ficha 1 metodoFicha 1 metodo
Ficha 1 metodocepecole
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la químicacepecole
 
Algebra 1ero secundaria Teoría de exponentes
Algebra 1ero secundaria  Teoría de exponentesAlgebra 1ero secundaria  Teoría de exponentes
Algebra 1ero secundaria Teoría de exponentescepecole
 
1º sec. métodos operativos
1º sec. métodos operativos1º sec. métodos operativos
1º sec. métodos operativoscepecole
 
1º sec. sucesiones
1º sec.   sucesiones1º sec.   sucesiones
1º sec. sucesionescepecole
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos cepecole
 
Ficha 2 dec america 1.2do
Ficha 2 dec america 1.2doFicha 2 dec america 1.2do
Ficha 2 dec america 1.2docepecole
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por cientocepecole
 

Destacado (20)

Ficha de ciencias
Ficha de cienciasFicha de ciencias
Ficha de ciencias
 
Raz 1
Raz  1Raz  1
Raz 1
 
Ppt egipto miry
Ppt egipto  miryPpt egipto  miry
Ppt egipto miry
 
Ficha de comunicación
Ficha de comunicaciónFicha de comunicación
Ficha de comunicación
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Uve de 1°
Uve de 1°Uve de 1°
Uve de 1°
 
Ficha 1 sec.
Ficha 1 sec.Ficha 1 sec.
Ficha 1 sec.
 
Teoría de conjuntos 1°
Teoría de conjuntos 1°Teoría de conjuntos 1°
Teoría de conjuntos 1°
 
Problemasrm1
Problemasrm1Problemasrm1
Problemasrm1
 
Pre Historia
Pre HistoriaPre Historia
Pre Historia
 
Ficha 1 metodo
Ficha 1 metodoFicha 1 metodo
Ficha 1 metodo
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
 
Algebra 1ero secundaria Teoría de exponentes
Algebra 1ero secundaria  Teoría de exponentesAlgebra 1ero secundaria  Teoría de exponentes
Algebra 1ero secundaria Teoría de exponentes
 
1º sec. métodos operativos
1º sec. métodos operativos1º sec. métodos operativos
1º sec. métodos operativos
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
1º sec. sucesiones
1º sec.   sucesiones1º sec.   sucesiones
1º sec. sucesiones
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Ficha 2 dec america 1.2do
Ficha 2 dec america 1.2doFicha 2 dec america 1.2do
Ficha 2 dec america 1.2do
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
 

Similar a Teoría de exponentes 1°

Similar a Teoría de exponentes 1° (20)

Teoría de exponentes
Teoría de exponentesTeoría de exponentes
Teoría de exponentes
 
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Potenciación
 
Potencias 1ro medio
Potencias 1ro medioPotencias 1ro medio
Potencias 1ro medio
 
Potenciacion 2
Potenciacion 2Potenciacion 2
Potenciacion 2
 
Uua potencias
Uua potenciasUua potencias
Uua potencias
 
Potenciación y radicación en z
Potenciación y radicación en zPotenciación y radicación en z
Potenciación y radicación en z
 
Potencias n° enteros
Potencias n° enterosPotencias n° enteros
Potencias n° enteros
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
 
Potenciación (1)
Potenciación (1)Potenciación (1)
Potenciación (1)
 
Exponentes clase 1 septimo grado
Exponentes clase 1 septimo gradoExponentes clase 1 septimo grado
Exponentes clase 1 septimo grado
 
Exponentes clase 1 septimo grado
Exponentes clase 1 septimo gradoExponentes clase 1 septimo grado
Exponentes clase 1 septimo grado
 
Exponentes clase 1 septimo grado
Exponentes clase 1 septimo gradoExponentes clase 1 septimo grado
Exponentes clase 1 septimo grado
 
Sesion de aprendizaje leyes de exponentes e1 ccesa007
Sesion de aprendizaje   leyes de exponentes  e1  ccesa007Sesion de aprendizaje   leyes de exponentes  e1  ccesa007
Sesion de aprendizaje leyes de exponentes e1 ccesa007
 
POTENCIACION
POTENCIACIONPOTENCIACION
POTENCIACION
 
Potencias
Potencias Potencias
Potencias
 
2 concepto de potencias
2 concepto de potencias2 concepto de potencias
2 concepto de potencias
 
Algebra4
Algebra4Algebra4
Algebra4
 
Potenciación en los reales
Potenciación en los realesPotenciación en los reales
Potenciación en los reales
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Clase 1 propiedades de las potencias
Clase 1 propiedades de las potenciasClase 1 propiedades de las potencias
Clase 1 propiedades de las potencias
 

Más de cepecole

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2docepecole
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4tocepecole
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3erocepecole
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primerocepecole
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.cepecole
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5tocepecole
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 tocepecole
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 erocepecole
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdcepecole
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2cepecole
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3cepecole
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1cepecole
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambientecepecole
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..cepecole
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocisioncepecole
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajecepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábolacepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábolacepecole
 

Más de cepecole (20)

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Teoría de exponentes 1°

  • 2. POTENCIACIÓN  Consiste en multiplicar un número llamado base tantas veces como lo indica el exponente. 𝑏 𝑛 = 𝑝 b∈ 𝑅 ; 𝑛 ∈ 𝑍+ 𝑦 𝑝 ∈ 𝑟 b: base n: exponente p: potencia.
  • 3. PROPIEDADES DE LOS EXPONENTES 1. De la expresión exponencial: 𝑎 𝑛 si n ∈ 𝑍+ entonces: 43 = 4.4.4 = 64 54 = 5.5.5.5 = 625 2. Exponente cero. 𝑎0 = 1; 𝑎 ≠ 0 1. 40 = 1 2. (45𝑥12)0 = 3. (− 4 6 )0= 4. 00 =
  • 4. 3. Exponente negativo 𝑎−𝑥 = ( 1 𝑎 ) 𝑥 = 1 𝑎 𝑥 ; a≠0 y x ∈ 𝑁 Ejemplos: 1. 5−1 = ( 1 4 )1 = 1 4 2. ( 3 2 )−3 = ( 2 3 )3 = 8 27
  • 5. 4. Multiplicación de bases iguales. 𝑎 𝑥 . 𝑎 𝑦 = 𝑎 𝑥+𝑦 Ejemplos: 1. 𝑥2 . 𝑥3 . 𝑥4 = 𝑥2+3+4 = 𝑥9 2. 𝑏 𝑥 . 𝑏−𝑥+1 . 𝑏2 = 𝑏 𝑥−𝑥+1+2 = 𝑏3
  • 6. 5. Potencia de potencia. (𝑎 𝑥 ) 𝑦 = 𝑎 𝑥𝑦 Ejemplos: 1. (𝑥3 )4 = 𝑥3.4 = 𝑥12 2. (𝑏10 ) 2 5 = 𝑏10. 2 5 = 𝑏4
  • 7. 6. Potenciación de una multiplicación. (𝑎. 𝑏) 𝑥 = 𝑎 𝑥 . 𝑏 𝑥 Ejemplos: 1. (𝑎3 . 𝑏)3 = 𝑎9 . 𝑏3 2. (𝑎4 . 𝑏5 ) 𝑥 = 𝑎4𝑥 . 𝑏5𝑥
  • 8. 7. División de bases iguales. 𝑎 𝑥 𝑎 𝑦 = 𝑎 𝑥−𝑦 ; a ≠0 Ejemplos: 1. 𝑥6 𝑥3 = 𝑥6−3 = 𝑥3 2. 𝑎 𝑥−3 = 𝑎 𝑥 𝑎3
  • 9. 8. Potenciación de una división: 𝑎 𝑏 𝑥 = 𝑎 𝑥 𝑏 𝑥 ; 𝑏 ≠ 0 Ejemplos: 𝑥 3 2 = 𝑥2 32 = 𝑥2 9 𝑥3 𝑦4 5 = 𝑥3 5 𝑦4 5 = 𝑥15 𝑦20
  • 10. 9. Exponentes sucesivos 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 𝑒 = 𝑎 𝑏 𝑐 𝑓 = 𝑎 𝑏 𝑔 = 𝑎ℎ Ejemplos: 92−1 = 9 1 2 = 32 1 2 = 3 4213 = 421 = 42 = 16