SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la divisibilidad
 Definicion: estudia las condiciones que debe
cumplir un numero para que sea divisible por
otro.
 Divisibilidad:
 A es divisible por B si:
 A B donde: 𝐴 ∈ 𝑍, 𝐵 ∈ 𝑍+
, 𝑞 ∈ 𝑍
 0 q
multiplicidad
 A es múltiplo de B si:
 𝐴 = 𝐵𝑘 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒: 𝐴 ∈ 𝑍, 𝐵 ∈ 𝑍+
, 𝐾 ∈ 𝑍
 Notación:
 𝐴 = 𝐵
 nota:
 Si 20 es múltiplo de 4 entonces 4 es divisor
de 20.
observación
a) Los divisores de un numero forman un conjunto finito mientras sus
multiplos un conjunto infinito.
b) Si A no es un multiplo de B entonces:
𝐴 = 𝐵 + 𝑟𝑑 = 𝐵 − 𝑟𝑒
Donde: 𝑟𝑑 + 𝑟𝑒 = 𝐵
c) si:
2𝑥𝑎 = 7 → 𝑎 = 7
5𝑥𝑎 = 3 → 𝑎 = 3
d) Si :
𝐴 = 10 ∧ 𝐴 = 6 → 𝐴 = 𝑀𝐶𝑀(10; 6)
𝐴 = 30
e) si: 𝐴 = 1
𝐴 = 2
𝐴 = 6 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝐴 = 3 𝐴 = 15 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠
𝐴 = 6
Principios de divisibilidad
1.- 2 + 2 = 2 ∨ 2 − 2 = 2
2.- 3𝐾 = 3; 𝐾𝜖𝑍
5𝐾 = 5; 𝐾 ∈ 𝑍
3.- (5)2 = 5 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 2 ∈ 𝑍+
Divisibilidad aplicada al binomio
de newton
Ejemplos:
(9 + 2)5
= 9 + 25
𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 9 > 0; 2 ∈ 𝑍 𝑦 5 ∈ 𝑍+
(13 − 2)3= 13 − 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionaleswindy vanessa nazarit gomez
 
Números y sumas algebráicas
Números y sumas algebráicasNúmeros y sumas algebráicas
Números y sumas algebráicaszunilda12
 
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
Números naturales-Propiedades y EjemplosNúmeros naturales-Propiedades y Ejemplos
Números naturales-Propiedades y EjemplosCOLSUBSIDIO
 
NúMeros Complejos
NúMeros ComplejosNúMeros Complejos
NúMeros ComplejosCarmen Batiz
 
Matemáticas Segundo Parcial Ecuaciones Lineales
Matemáticas Segundo Parcial Ecuaciones LinealesMatemáticas Segundo Parcial Ecuaciones Lineales
Matemáticas Segundo Parcial Ecuaciones Linealesinsucoppt
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos jlredon98
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejosguestb6b3f2
 
5. numeros complejos
5. numeros complejos5. numeros complejos
5. numeros complejosandres1768
 
Teoría de exponentes
Teoría de exponentes Teoría de exponentes
Teoría de exponentes cepecole
 
Teoría de exponentes 1°
Teoría de exponentes 1°Teoría de exponentes 1°
Teoría de exponentes 1°cepecole
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos ITSLP
 
Los números reales por Ivanova Maita
Los números reales por Ivanova Maita Los números reales por Ivanova Maita
Los números reales por Ivanova Maita Ivy Rocio
 
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Esther Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Los numeros complejos
Los numeros complejosLos numeros complejos
Los numeros complejos
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 
Números y sumas algebráicas
Números y sumas algebráicasNúmeros y sumas algebráicas
Números y sumas algebráicas
 
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
Números naturales-Propiedades y EjemplosNúmeros naturales-Propiedades y Ejemplos
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
NúMeros Complejos
NúMeros ComplejosNúMeros Complejos
NúMeros Complejos
 
Matemáticas Segundo Parcial Ecuaciones Lineales
Matemáticas Segundo Parcial Ecuaciones LinealesMatemáticas Segundo Parcial Ecuaciones Lineales
Matemáticas Segundo Parcial Ecuaciones Lineales
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
 
5. numeros complejos
5. numeros complejos5. numeros complejos
5. numeros complejos
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)
 
Teoría de exponentes
Teoría de exponentes Teoría de exponentes
Teoría de exponentes
 
Teoría de exponentes 1°
Teoría de exponentes 1°Teoría de exponentes 1°
Teoría de exponentes 1°
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
 
Los números reales por Ivanova Maita
Los números reales por Ivanova Maita Los números reales por Ivanova Maita
Los números reales por Ivanova Maita
 
Los numeros complejos
Los numeros complejosLos numeros complejos
Los numeros complejos
 
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
 

Similar a Divisibilidad

Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxMarlonCarter5
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxMarlonCarter5
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericosguest1fc95f
 
NÚMEROS REALES I
NÚMEROS REALES INÚMEROS REALES I
NÚMEROS REALES ICESAR V
 
Algebra 4° 4 b
Algebra 4° 4 bAlgebra 4° 4 b
Algebra 4° 4 b349juan
 
Taller de amplificacion de fracciones algebraicas
Taller de amplificacion de fracciones algebraicasTaller de amplificacion de fracciones algebraicas
Taller de amplificacion de fracciones algebraicasJorge Ruiz
 
Algebra 1er iii profesor
Algebra 1er  iii profesorAlgebra 1er  iii profesor
Algebra 1er iii profesorFredy Balcona
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones linealesDeikaAcua
 
Semana 4 del 21 al 25 de septiembre
Semana 4  del 21 al 25 de septiembreSemana 4  del 21 al 25 de septiembre
Semana 4 del 21 al 25 de septiembreLorena Covarrubias
 
ECUACIONES II.doc
ECUACIONES II.docECUACIONES II.doc
ECUACIONES II.docRobin Reyes
 
Rm1 4° 1 b
Rm1 4° 1 bRm1 4° 1 b
Rm1 4° 1 b349juan
 

Similar a Divisibilidad (20)

Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Semana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listoSemana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listo
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
NÚMEROS REALES I
NÚMEROS REALES INÚMEROS REALES I
NÚMEROS REALES I
 
Inecuaciones ppt
Inecuaciones pptInecuaciones ppt
Inecuaciones ppt
 
Algebra 4° 4 b
Algebra 4° 4 bAlgebra 4° 4 b
Algebra 4° 4 b
 
Taller de amplificacion de fracciones algebraicas
Taller de amplificacion de fracciones algebraicasTaller de amplificacion de fracciones algebraicas
Taller de amplificacion de fracciones algebraicas
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Algebra 1er iii profesor
Algebra 1er  iii profesorAlgebra 1er  iii profesor
Algebra 1er iii profesor
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
Propiedades de numeros
Propiedades de numerosPropiedades de numeros
Propiedades de numeros
 
Semana 4 del 21 al 25 de septiembre
Semana 4  del 21 al 25 de septiembreSemana 4  del 21 al 25 de septiembre
Semana 4 del 21 al 25 de septiembre
 
ECUACIONES II.doc
ECUACIONES II.docECUACIONES II.doc
ECUACIONES II.doc
 
Leyes asociativa
Leyes asociativaLeyes asociativa
Leyes asociativa
 
Rm1 4° 1 b
Rm1 4° 1 bRm1 4° 1 b
Rm1 4° 1 b
 

Más de cepecole

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2docepecole
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4tocepecole
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3erocepecole
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primerocepecole
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.cepecole
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5tocepecole
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 tocepecole
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 erocepecole
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdcepecole
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2cepecole
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3cepecole
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1cepecole
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambientecepecole
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..cepecole
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocisioncepecole
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajecepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábolacepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábolacepecole
 

Más de cepecole (20)

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Divisibilidad

  • 1. Teoría de la divisibilidad  Definicion: estudia las condiciones que debe cumplir un numero para que sea divisible por otro.  Divisibilidad:  A es divisible por B si:  A B donde: 𝐴 ∈ 𝑍, 𝐵 ∈ 𝑍+ , 𝑞 ∈ 𝑍  0 q
  • 2. multiplicidad  A es múltiplo de B si:  𝐴 = 𝐵𝑘 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒: 𝐴 ∈ 𝑍, 𝐵 ∈ 𝑍+ , 𝐾 ∈ 𝑍  Notación:  𝐴 = 𝐵  nota:  Si 20 es múltiplo de 4 entonces 4 es divisor de 20.
  • 3. observación a) Los divisores de un numero forman un conjunto finito mientras sus multiplos un conjunto infinito. b) Si A no es un multiplo de B entonces: 𝐴 = 𝐵 + 𝑟𝑑 = 𝐵 − 𝑟𝑒 Donde: 𝑟𝑑 + 𝑟𝑒 = 𝐵 c) si: 2𝑥𝑎 = 7 → 𝑎 = 7 5𝑥𝑎 = 3 → 𝑎 = 3 d) Si : 𝐴 = 10 ∧ 𝐴 = 6 → 𝐴 = 𝑀𝐶𝑀(10; 6) 𝐴 = 30 e) si: 𝐴 = 1 𝐴 = 2 𝐴 = 6 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝐴 = 3 𝐴 = 15 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝐴 = 6
  • 4. Principios de divisibilidad 1.- 2 + 2 = 2 ∨ 2 − 2 = 2 2.- 3𝐾 = 3; 𝐾𝜖𝑍 5𝐾 = 5; 𝐾 ∈ 𝑍 3.- (5)2 = 5 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 2 ∈ 𝑍+
  • 5. Divisibilidad aplicada al binomio de newton Ejemplos: (9 + 2)5 = 9 + 25 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 9 > 0; 2 ∈ 𝑍 𝑦 5 ∈ 𝑍+ (13 − 2)3= 13 − 8