SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: uño Julian
Profesor/a: Isola Juliana
Temas:
Función Cuadrática
Ecuaciones Cuadráticas
Ecuaciones con 3 puntos
Sistema de dos ecuaciones mixtas
Propiedades de las raíces
Intervalos en la recta real – clasificación
Modulo: propiedades, ecuaciones e inecuaciones
Números complejos
Recuperación 1er trimestre de
matemática
Función Cuadrática
La función cuadrática es la función polinomica de segundo grado: f(x) = ax² +
bx + c. En el que siempre a, b y c son números reales y a≠0
Partes de una función:
f(x) = ax² + bx + c
La representación grafica de una función cuadrática es una parábola y para
graficarla se deben calcular los elementos de esta y luego representarla
• Raíces de la parábola: Son los puntos de intersección de la parábola con el eje
x ; cuando f(x) = 0.
• Vértice de la parábola
• Eje de simetría: Es la recta que tiene por ecuación x = xv.
• Ordenada al origen: Es el punto de intersección de la parábola con el eje y. Es
decir el valor de c.
Termino Cuadrático
Termino
Lineal
Termino
Independiente
Ecuación polinomica, canoníca y factorizada
La función cuadrática puede ser expresada de distintas
formas
Ejemplo Nro. 1:
Ejemplo Nro. 2:
Ecuaciones Cuadráticas
Las ecuaciones cuadráticas son aquellas ecuaciones de segundo grado y que su
forma general es: ax² + bx + c = 0. En el que a , b y c pertenecen a los reales y que
a tiene que ser distinto de cero.
Ecuaciones incompletas:
•Si b = 0, la ecuación de segundo grado es incompleta de la forma ax² + c = 0
•Si c = 0, la ecuación de segundo grado es incompleta de la forma ax² + bx = 0
Ecuaciones completas:
Si la ecuación es completa, o sea que ninguno de sus coeficientes es nulo; los
valores de x que la verifican se hallan aplicando la siguiente formula.
Casos para averiguar el numero de soluciones
• b2 − 4ac > 0 : La ecuación tiene dos soluciones, que son números reales distintos. Ejemplo:
• b2 − 4ac = 0 : La ecuación tiene una solución doble. Ejemplo:
• b2 − 4ac < 0 : La ecuación no tiene soluciones reales. Ejemplo:
Encontrando ecuaciones con 3 puntos
Ejemplo: (1;12), (-1;2) y (2;20) siempre partimos de
A. Reemplazamos los valores y resolvemos: B. Igualamos a c en las 3 ecuaciones:
x y
Punto 1= (1;12) 1) 12= a+ b + c 12 – a – b= c
Punto 2= (-1;2) 2) 2= a – b+ c 2 – a + b= c
Punto 3= (2;20) 3) 20= 4a+ 2b + c 20 – 4 a – 2b= c
C. Elegimos las dos primeras para igualarlas, luego las 2 ultimas y por ultimo reemplazamos
uno de los resultados de las ecuaciones en la otra y tendremos todas las letras
12 – a – b= 2 – a + b 2 – a + b = 20 – 4 a – 2b a + b = 2
12 – 2 = 2 – 2 + b – a + b +4 a + 2b = 20 – 2 a + 5 = 2
10 = 2b 3 a + b = 18 : 3 a = – 3
5 = b a + b = 6 : 3
a + b = 2 12 – a – b = c
D. se reemplaza las letras encontradas 12 + 3 – 5 = c
En una ecuación igualada a c en paso B. 10 = c
E. Una vez obtenidos los valores podemos obtener la parábola: y = – 3x² + 5x + 10
Sistema de dos ecuaciones mixtas
Los sistemas de ecuaciones formados por una ecuación de primer grado y otra de segundo
(heterogéneos) , o por dos ecuaciones de segundo grado (homogéneos), se denominan
sistemas mixtos.
ejemplo
Propiedades de las raíces
Dada la ecuación de segundo grado ax2 + bx + c = 0, y x1 y x2 sus soluciones, se cumple:
1. La suma de las dos soluciones o raíces de una ecuación de segundo grado, x1 + x2, es
demostración:
2. El producto de las dos soluciones de una ecuación de segundo grado, x1 × x2, es
demostración:
El numerador es una suma por una diferencia. Su resultado es la diferencia de cuadrados:
Intervalo en la recta real - clasificación
Los intervalos intervalos en la recta real son subconjuntos de números reales, como
los números reales se grafican en la recta numérica, los intervalos son segmentos o
semirrectas de la recta real.
Clasificación:
Por ultimo módulos y números complejos
Pequeña definición de módulos: También llamado valor absoluto, se define como la distancia de un número
al 0(cero), simbólicamente su notación es lxl; su definición algebraica nos dice que:
lxl = x si ≥0
-x si < 0
Propiedades:
•El modulo de un numero real es igual al de su opuesto y, además, es negativo. |x|= |-x|≥ 0
•El modulo del producto de dos números reales es igual al producto de los módulos de esos números. |a. b| =
|a|. |b|
•El modulo de la suma de dos números reales es igual o menor que la suma de los módulos de esos números.
Esta propiedad se denomina desigualdad triangular .|a + b| ≤ |a| + |b|
•El modulo de la diferencia de dos números reales es igual o mayor que la diferencia de los módulos de esos dos
números. |a – b| ≥ |a| - |b|
Definición de números complejos: Los números complejos conforman un grupo de cifras resultantes de la
suma entre un número real y uno de tipo imaginario. Un número real, es aquel que puede ser expresado por
un numero entero o decimal. Los números imaginarios surgen de la necesidad de calcular raíces cuadradas de
números negativos. La unidad imaginaria es el numero y se designa por la letra i.
ejemplo:
Modulo (ecuaciones e inecuaciones)
Ejemplo de una ecuación con modulo:
Propiedades de inecuaciones y ejemplos
ejemplo de propiedad numero 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 ecuaciones cuadráticas
9 ecuaciones cuadráticas9 ecuaciones cuadráticas
9 ecuaciones cuadráticasMayra Alejandra
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2
matematicasec29
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2matematicasec29
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Tamara Vargas
 
Sistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlonSistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlonMarlon Melara
 
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E SEcuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E Smatematicasec29
 
Solucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadraticaSolucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadratica
Atunito GR
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
Club Fisicos Matematicos
 
ecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3cecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3c
matematicasec29
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas Gigi "G"
 
Sistema de ecuaciones exponenciales
Sistema de ecuaciones exponencialesSistema de ecuaciones exponenciales
Sistema de ecuaciones exponenciales
Tamara Vargas
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradojheredia1987
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasLiceo Javier
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionKarla Paulina
 
CLASE PARA EXPONER DE GIOVANA
CLASE PARA EXPONER DE GIOVANACLASE PARA EXPONER DE GIOVANA
CLASE PARA EXPONER DE GIOVANA
matematicasec29
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
eccutpl
 

La actualidad más candente (20)

9 ecuaciones cuadráticas
9 ecuaciones cuadráticas9 ecuaciones cuadráticas
9 ecuaciones cuadráticas
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
 
Sistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlonSistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlon
 
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E SEcuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
 
Solucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadraticaSolucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadratica
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
ecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3cecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3c
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
 
Sistema de ecuaciones exponenciales
Sistema de ecuaciones exponencialesSistema de ecuaciones exponenciales
Sistema de ecuaciones exponenciales
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
 
CLASE PARA EXPONER DE GIOVANA
CLASE PARA EXPONER DE GIOVANACLASE PARA EXPONER DE GIOVANA
CLASE PARA EXPONER DE GIOVANA
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
 

Similar a Recuperación 1er trimestre de matemática uño

Presentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesPresentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuaciones
LEONEL GARCES
 
Resumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completoResumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completo
Marcelo Calderón
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Michel Lizarazo
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
BettyBelnBaosBorja
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Jarid Evans
 
ecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. gradoecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. grado
Yanina C.J
 
Mat 9 u1
Mat 9 u1Mat 9 u1
Mat 9 u1
maritza garcia
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones  cuadráticasEcuaciones  cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
lorenacruzcastro
 
Ecuaciones de primer y segundo grado.
Ecuaciones de primer y segundo grado.Ecuaciones de primer y segundo grado.
Ecuaciones de primer y segundo grado.
BettyBelnBaosBorja
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Germania Rodriguez
 
Sistema De Ecuacines Lineales
Sistema De Ecuacines LinealesSistema De Ecuacines Lineales
Sistema De Ecuacines Lineales
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Resumen PSU matemáticas completo
Resumen PSU matemáticas completoResumen PSU matemáticas completo
Resumen PSU matemáticas completo
Sergio Barrios
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
RIGOTAPUY
 
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo moraEcuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
jose luis acevedo mora
 
funcion cuadratica.pptx
funcion cuadratica.pptxfuncion cuadratica.pptx
funcion cuadratica.pptx
CarlosBenitez159827
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
patriciosanmoro
 

Similar a Recuperación 1er trimestre de matemática uño (20)

Presentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesPresentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuaciones
 
Resumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completoResumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completo
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
ecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. gradoecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. grado
 
Mat 9 u1
Mat 9 u1Mat 9 u1
Mat 9 u1
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones  cuadráticasEcuaciones  cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Ecuaciones de primer y segundo grado.
Ecuaciones de primer y segundo grado.Ecuaciones de primer y segundo grado.
Ecuaciones de primer y segundo grado.
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
 
Sistema De Ecuacines Lineales
Sistema De Ecuacines LinealesSistema De Ecuacines Lineales
Sistema De Ecuacines Lineales
 
Resumen PSU matemáticas completo
Resumen PSU matemáticas completoResumen PSU matemáticas completo
Resumen PSU matemáticas completo
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo moraEcuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
 
funcion cuadratica.pptx
funcion cuadratica.pptxfuncion cuadratica.pptx
funcion cuadratica.pptx
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 

Más de Juliana Isola

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
Juliana Isola
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
Juliana Isola
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
Juliana Isola
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
Juliana Isola
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
Juliana Isola
 
Wiki
WikiWiki
Power point
Power pointPower point
Power point
Juliana Isola
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Juliana Isola
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
Juliana Isola
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
Juliana Isola
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
Juliana Isola
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Juliana Isola
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
Juliana Isola
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
Juliana Isola
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Juliana Isola
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
Juliana Isola
 

Más de Juliana Isola (20)

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Recuperación 1er trimestre de matemática uño

  • 1. Alumno: uño Julian Profesor/a: Isola Juliana Temas: Función Cuadrática Ecuaciones Cuadráticas Ecuaciones con 3 puntos Sistema de dos ecuaciones mixtas Propiedades de las raíces Intervalos en la recta real – clasificación Modulo: propiedades, ecuaciones e inecuaciones Números complejos Recuperación 1er trimestre de matemática
  • 2. Función Cuadrática La función cuadrática es la función polinomica de segundo grado: f(x) = ax² + bx + c. En el que siempre a, b y c son números reales y a≠0 Partes de una función: f(x) = ax² + bx + c La representación grafica de una función cuadrática es una parábola y para graficarla se deben calcular los elementos de esta y luego representarla • Raíces de la parábola: Son los puntos de intersección de la parábola con el eje x ; cuando f(x) = 0. • Vértice de la parábola • Eje de simetría: Es la recta que tiene por ecuación x = xv. • Ordenada al origen: Es el punto de intersección de la parábola con el eje y. Es decir el valor de c. Termino Cuadrático Termino Lineal Termino Independiente
  • 3. Ecuación polinomica, canoníca y factorizada La función cuadrática puede ser expresada de distintas formas
  • 6. Ecuaciones Cuadráticas Las ecuaciones cuadráticas son aquellas ecuaciones de segundo grado y que su forma general es: ax² + bx + c = 0. En el que a , b y c pertenecen a los reales y que a tiene que ser distinto de cero. Ecuaciones incompletas: •Si b = 0, la ecuación de segundo grado es incompleta de la forma ax² + c = 0 •Si c = 0, la ecuación de segundo grado es incompleta de la forma ax² + bx = 0 Ecuaciones completas: Si la ecuación es completa, o sea que ninguno de sus coeficientes es nulo; los valores de x que la verifican se hallan aplicando la siguiente formula.
  • 7. Casos para averiguar el numero de soluciones • b2 − 4ac > 0 : La ecuación tiene dos soluciones, que son números reales distintos. Ejemplo: • b2 − 4ac = 0 : La ecuación tiene una solución doble. Ejemplo: • b2 − 4ac < 0 : La ecuación no tiene soluciones reales. Ejemplo:
  • 8. Encontrando ecuaciones con 3 puntos Ejemplo: (1;12), (-1;2) y (2;20) siempre partimos de A. Reemplazamos los valores y resolvemos: B. Igualamos a c en las 3 ecuaciones: x y Punto 1= (1;12) 1) 12= a+ b + c 12 – a – b= c Punto 2= (-1;2) 2) 2= a – b+ c 2 – a + b= c Punto 3= (2;20) 3) 20= 4a+ 2b + c 20 – 4 a – 2b= c C. Elegimos las dos primeras para igualarlas, luego las 2 ultimas y por ultimo reemplazamos uno de los resultados de las ecuaciones en la otra y tendremos todas las letras 12 – a – b= 2 – a + b 2 – a + b = 20 – 4 a – 2b a + b = 2 12 – 2 = 2 – 2 + b – a + b +4 a + 2b = 20 – 2 a + 5 = 2 10 = 2b 3 a + b = 18 : 3 a = – 3 5 = b a + b = 6 : 3 a + b = 2 12 – a – b = c D. se reemplaza las letras encontradas 12 + 3 – 5 = c En una ecuación igualada a c en paso B. 10 = c E. Una vez obtenidos los valores podemos obtener la parábola: y = – 3x² + 5x + 10
  • 9. Sistema de dos ecuaciones mixtas Los sistemas de ecuaciones formados por una ecuación de primer grado y otra de segundo (heterogéneos) , o por dos ecuaciones de segundo grado (homogéneos), se denominan sistemas mixtos.
  • 11. Propiedades de las raíces Dada la ecuación de segundo grado ax2 + bx + c = 0, y x1 y x2 sus soluciones, se cumple: 1. La suma de las dos soluciones o raíces de una ecuación de segundo grado, x1 + x2, es demostración: 2. El producto de las dos soluciones de una ecuación de segundo grado, x1 × x2, es demostración: El numerador es una suma por una diferencia. Su resultado es la diferencia de cuadrados:
  • 12. Intervalo en la recta real - clasificación Los intervalos intervalos en la recta real son subconjuntos de números reales, como los números reales se grafican en la recta numérica, los intervalos son segmentos o semirrectas de la recta real. Clasificación:
  • 13. Por ultimo módulos y números complejos Pequeña definición de módulos: También llamado valor absoluto, se define como la distancia de un número al 0(cero), simbólicamente su notación es lxl; su definición algebraica nos dice que: lxl = x si ≥0 -x si < 0 Propiedades: •El modulo de un numero real es igual al de su opuesto y, además, es negativo. |x|= |-x|≥ 0 •El modulo del producto de dos números reales es igual al producto de los módulos de esos números. |a. b| = |a|. |b| •El modulo de la suma de dos números reales es igual o menor que la suma de los módulos de esos números. Esta propiedad se denomina desigualdad triangular .|a + b| ≤ |a| + |b| •El modulo de la diferencia de dos números reales es igual o mayor que la diferencia de los módulos de esos dos números. |a – b| ≥ |a| - |b| Definición de números complejos: Los números complejos conforman un grupo de cifras resultantes de la suma entre un número real y uno de tipo imaginario. Un número real, es aquel que puede ser expresado por un numero entero o decimal. Los números imaginarios surgen de la necesidad de calcular raíces cuadradas de números negativos. La unidad imaginaria es el numero y se designa por la letra i. ejemplo:
  • 14. Modulo (ecuaciones e inecuaciones) Ejemplo de una ecuación con modulo: Propiedades de inecuaciones y ejemplos ejemplo de propiedad numero 2