SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 1:
  Los Números Reales
Racionales e Irracionales
Durante el estudio de los Conjuntos Numéricos,
nos apoyamos en la representación gráfica de
estos.


Esta representación consiste en asociar a cada
punto de una línea recta un número, creando
así una Recta Numérica.
              Numérica
¿Qué necesitamos para construir una
         recta numérica?

  Lo primero que debemos definir es
  dónde se ubicará el CERO y el largo
  del segmento unidad.
El primer conjunto numérico que
representamos fue el Conjunto de los
Números Naturales.
Pero nos dimos cuenta que hay muchos problemas
que no pueden ser resueltos sólo con los Números
Naturales. Entonces ampliamos este conjunto
considerando la metáfora del Espejo y así asociamos
a cada número natural un número negativo.
Continuando el estudio, nos volvimos a
enfrentar con situaciones donde el conjunto
numérico tratado, no era suficiente para
resolver variados problemas.
La estrategia entonces fue dividir el segmento
unidad en partes iguales.

Puede ser en :

        2
        2          3
                   3           4
                               4          5
                                          5



 O quizás 10, 20, 100, 1000… ¡el número
 de partes que se necesite!
Todos estos números forman parte del
conjunto de los Números Racionales.




 ¿Son los Números Enteros parte del
 conjunto de lo Números Racionales?
¿Habremos finalizado la construcción de
una recta numérica?

¿Todos los puntos de la recta tendrán
asociado un número?



Veamos el siguiente caso…
En el año 530 a. C. existió una escuela en
Grecia, dedicada al estudio de la
filosofía, matemática y las ciencias
naturales. Esta escuela era conocida por
el nombre de su fundador como La
Escuela Pitagórica.
En uno de sus estudios se encontraron
con el siguiente problema:


 ¿Cuánto mide la
 diagonal de un
 cuadrado cuyo lado
 mide 1?
Para determinar el valor de x ubicaremos
el cuadrado sobre la recta numérica y
también la diagonal:




      ¿Cuál crees que es el valor de x?
Si hacemos un acercamiento en la recta numérica, podemos
             tener una mejor aproximación.

           ¿Cuánto crees ahora que mide?
Haciendo uso de sus conocimientos, La Escuela Pitagórica
calculó la medida de la diagonal utilizando el Teorema de
Pitágoras

                                    ¡Calcúlalo!
2




                   ¡Exactamente!

    Ese punto en la recta no es nada menos que   2
En una calculadora, calcula   2
                    ¿Qué valor obtuviste?




Aquí te presentamos su valor con los primeros 65 decimales:

         2 = 1, 41421 35623 73095 04880 16887
                  24209 69807 85696 71875 37694
                  80731 76679 73799 …
                                  Y aun tiene más decimales …
Veamos otra situación,
Consideremos una circunferencia
cuyo diámetro mide uno.
¿Cuánto mide el perímetro de esta
         circunferencia?
Observa la siguiente animación:
La letra π se lee ‘pi’ y representa el resultado de la
pregunta anterior.

Según lo que viste en la animación, ¿cuánto vale π ?
Estos son los primeros 100 decimales de   π:

    π = 3,1415926535 8979323846 2643383279

            5028841971 6939937510 5820974944
            5923078164 0628620899 8628034825
            3421170679 …
                              Y aun tiene más decimales …
¿Qué características tienen en común estos
 dos números?



 ¿Notas alguna diferencia o similitud con los
 números del Conjunto de los Racionales?




Y así como estos dos números, hay muchos más en la
                  recta numérica.
Podemos pensar así,

      Consideremos un número decimal que
         posee infinitos dígitos después de la
       coma. Si en estos dígitos se observa un
       coma
        periodo, entonces decimos que es el
        periodo
           resultado de una división de dos
        números enteros y se puede expresa
         como una fracción. Hablamos de un
                      Número Racional.
                             Racional
¿Podrías dar 3 ejemplos?
        Escríbelos
Por otra parte, si este desarrollo
    decimal no posee periodo, no se
                       periodo
     tratará de un cuociente entre
  números enteros, es decir, no es un
           Número Racional.
Este tipo de número recibe el nombre
         de Número Irracional.
                     Irracional
¿Podrías dar 3 ejemplos?
        Escríbelos
Finalmente, todos los problemas que has estudiado
hasta el momento tienen solución en un solo gran
conjunto en que se unen el Conjunto de los
Números Racionales y el Conjunto de los Números
Irracionales y se conoce como


    Conjunto de los Números Reales
                       IR
De esta manera hemos completado la
 recta numérica, asociando a cada
   punto de ella un número real.
2 partes
2 partes
3 partes
3 partes
4 partes
4 partes
5 partes
5 partes
Los numerosreales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crucinumero 03
Crucinumero  03 Crucinumero  03
Guía 5 matemática I
Guía 5 matemática IGuía 5 matemática I
Guía 5 matemática I
Karlos Rivero
 
Hoja crucinumero31
Hoja crucinumero31Hoja crucinumero31
Hoja crucinumero31
JOSE VICENTE CONTRERAS JULIO
 
Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12
Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12
Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12
Mercedes Ortega Labajos
 
Crucinumero 1 i
Crucinumero  1 iCrucinumero  1 i
División con decimal
División  con decimalDivisión  con decimal
División con decimal
ChesiraPizzinni
 
UNIDAD 1 MATEMÁTICAS
UNIDAD 1 MATEMÁTICASUNIDAD 1 MATEMÁTICAS
UNIDAD 1 MATEMÁTICAS
M FM
 
Taller 4: Esther Morales
Taller 4: Esther MoralesTaller 4: Esther Morales
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Karina López
 
Matemáticas 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Matemáticas 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación InicialMatemáticas 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Matemáticas 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Repaso matemáticas 4º primaria
Repaso matemáticas 4º primariaRepaso matemáticas 4º primaria
Repaso matemáticas 4º primaria
sorayaymarisabel
 
Matemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo GradoMatemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo Grado
Elizabeth Hz
 
Redondear grandes números
Redondear grandes números Redondear grandes números
Redondear grandes números
Lucía Oyarzún Sanhueza
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
miranda1romero2
 

La actualidad más candente (14)

Crucinumero 03
Crucinumero  03 Crucinumero  03
Crucinumero 03
 
Guía 5 matemática I
Guía 5 matemática IGuía 5 matemática I
Guía 5 matemática I
 
Hoja crucinumero31
Hoja crucinumero31Hoja crucinumero31
Hoja crucinumero31
 
Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12
Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12
Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12
 
Crucinumero 1 i
Crucinumero  1 iCrucinumero  1 i
Crucinumero 1 i
 
División con decimal
División  con decimalDivisión  con decimal
División con decimal
 
UNIDAD 1 MATEMÁTICAS
UNIDAD 1 MATEMÁTICASUNIDAD 1 MATEMÁTICAS
UNIDAD 1 MATEMÁTICAS
 
Taller 4: Esther Morales
Taller 4: Esther MoralesTaller 4: Esther Morales
Taller 4: Esther Morales
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Matemáticas 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Matemáticas 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación InicialMatemáticas 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Matemáticas 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
 
Repaso matemáticas 4º primaria
Repaso matemáticas 4º primariaRepaso matemáticas 4º primaria
Repaso matemáticas 4º primaria
 
Matemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo GradoMatemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo Grado
 
Redondear grandes números
Redondear grandes números Redondear grandes números
Redondear grandes números
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 

Destacado

El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
Jorge Villa
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
MariAle Navarro
 
Actividad..
Actividad..Actividad..
Actividad..
OZ1O
 
Correcion parcial
Correcion parcialCorrecion parcial
Correcion parcial
Gloria Salamanca
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL
Cesar Antonio Bancayán Jacinto
 
B·squeda avanzada en_google
B·squeda avanzada en_googleB·squeda avanzada en_google
B·squeda avanzada en_google
LyndiP
 
Mapeo de riesgos IER
Mapeo de riesgos IERMapeo de riesgos IER
Mapeo de riesgos IER
LE Baron
 
Presentacion radiactividad- r. montesdeoca
Presentacion   radiactividad- r. montesdeocaPresentacion   radiactividad- r. montesdeoca
Presentacion radiactividad- r. montesdeoca
Rossana Montesdeoca
 
U5 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U5 examen gonzalez_garciacarlosalbertoU5 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U5 examen gonzalez_garciacarlosalberto
Rkr Gore
 
Presentacion de mecanica
Presentacion de mecanicaPresentacion de mecanica
Presentacion de mecanica
Alejandra Prieto Cañas
 
Contenidos Creativos en internet y las Redes Sociales
Contenidos Creativos en internet y las Redes SocialesContenidos Creativos en internet y las Redes Sociales
Contenidos Creativos en internet y las Redes Sociales
Nati Guil Grund
 
Luciote
LucioteLuciote
Luciote
Luciotee
 
Fuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínuaFuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínua
Paola Sandoval
 
6b indu sema seis 2013 sustra fermen (1)
6b indu sema seis 2013 sustra fermen (1)6b indu sema seis 2013 sustra fermen (1)
6b indu sema seis 2013 sustra fermen (1)
Cristian Simon Quispe Cruz
 
Gbi slideshare
Gbi slideshareGbi slideshare
Gbi slideshare
Kbk-2012
 
Exa u3 gonzalezgarciacarlosalberto
Exa u3 gonzalezgarciacarlosalbertoExa u3 gonzalezgarciacarlosalberto
Exa u3 gonzalezgarciacarlosalberto
Rkr Gore
 
Mercadotecnia en a web
Mercadotecnia en a webMercadotecnia en a web
Mercadotecnia en a web
Gerardo Reyes
 
Silabo unach pedagogia_informatica
Silabo unach pedagogia_informaticaSilabo unach pedagogia_informatica
Silabo unach pedagogia_informatica
Maria Isabel Vallejo L
 
Carta descriptiva webques_tsalud
Carta descriptiva webques_tsaludCarta descriptiva webques_tsalud
Carta descriptiva webques_tsalud
almgco
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
UNIANDES
 

Destacado (20)

El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 
Actividad..
Actividad..Actividad..
Actividad..
 
Correcion parcial
Correcion parcialCorrecion parcial
Correcion parcial
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL
 
B·squeda avanzada en_google
B·squeda avanzada en_googleB·squeda avanzada en_google
B·squeda avanzada en_google
 
Mapeo de riesgos IER
Mapeo de riesgos IERMapeo de riesgos IER
Mapeo de riesgos IER
 
Presentacion radiactividad- r. montesdeoca
Presentacion   radiactividad- r. montesdeocaPresentacion   radiactividad- r. montesdeoca
Presentacion radiactividad- r. montesdeoca
 
U5 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U5 examen gonzalez_garciacarlosalbertoU5 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U5 examen gonzalez_garciacarlosalberto
 
Presentacion de mecanica
Presentacion de mecanicaPresentacion de mecanica
Presentacion de mecanica
 
Contenidos Creativos en internet y las Redes Sociales
Contenidos Creativos en internet y las Redes SocialesContenidos Creativos en internet y las Redes Sociales
Contenidos Creativos en internet y las Redes Sociales
 
Luciote
LucioteLuciote
Luciote
 
Fuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínuaFuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínua
 
6b indu sema seis 2013 sustra fermen (1)
6b indu sema seis 2013 sustra fermen (1)6b indu sema seis 2013 sustra fermen (1)
6b indu sema seis 2013 sustra fermen (1)
 
Gbi slideshare
Gbi slideshareGbi slideshare
Gbi slideshare
 
Exa u3 gonzalezgarciacarlosalberto
Exa u3 gonzalezgarciacarlosalbertoExa u3 gonzalezgarciacarlosalberto
Exa u3 gonzalezgarciacarlosalberto
 
Mercadotecnia en a web
Mercadotecnia en a webMercadotecnia en a web
Mercadotecnia en a web
 
Silabo unach pedagogia_informatica
Silabo unach pedagogia_informaticaSilabo unach pedagogia_informatica
Silabo unach pedagogia_informatica
 
Carta descriptiva webques_tsalud
Carta descriptiva webques_tsaludCarta descriptiva webques_tsalud
Carta descriptiva webques_tsalud
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 

Similar a Los numerosreales

Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
Mario Picos Alfaro
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
Marlon Sanchez
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
bibliomate
 
Básico
BásicoBásico
Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación Matemática
Mabel Gay
 
CUADERNILLO MANEJO DE ESPACIOS JBR 2021.pdf
CUADERNILLO MANEJO DE ESPACIOS  JBR 2021.pdfCUADERNILLO MANEJO DE ESPACIOS  JBR 2021.pdf
CUADERNILLO MANEJO DE ESPACIOS JBR 2021.pdf
IsaacAntonioGizadocr
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
ssuserd2a0fa
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
ssuserd2a0fa
 
1XX.pdf
1XX.pdf1XX.pdf
1XX.pdf
Luis SP
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Mat 8u1-111113222359-phpapp02Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Manuel Caldas
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
valezcarolina
 
Ejemplos de patrones
Ejemplos de patronesEjemplos de patrones
Ejemplos de patrones
Smiguelito Solis
 
Cuadernillo de matematicas 2015
Cuadernillo de matematicas 2015Cuadernillo de matematicas 2015
Cuadernillo de matematicas 2015
Estudiante
 
Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1
Marlon Sanchez
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
Anahi Sanchez P
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
LuzMaraSnchezTorrich1
 
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
Patricia Lizette González Pérez
 
Mates nelia
Mates neliaMates nelia
Mates nelia
neliaperezrodriguez
 

Similar a Los numerosreales (20)

Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Básico
BásicoBásico
Básico
 
Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación Matemática
 
CUADERNILLO MANEJO DE ESPACIOS JBR 2021.pdf
CUADERNILLO MANEJO DE ESPACIOS  JBR 2021.pdfCUADERNILLO MANEJO DE ESPACIOS  JBR 2021.pdf
CUADERNILLO MANEJO DE ESPACIOS JBR 2021.pdf
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
 
1XX.pdf
1XX.pdf1XX.pdf
1XX.pdf
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
 
Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Mat 8u1-111113222359-phpapp02Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Mat 8u1-111113222359-phpapp02
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
 
Ejemplos de patrones
Ejemplos de patronesEjemplos de patrones
Ejemplos de patrones
 
Cuadernillo de matematicas 2015
Cuadernillo de matematicas 2015Cuadernillo de matematicas 2015
Cuadernillo de matematicas 2015
 
Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
 
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
 
Mates nelia
Mates neliaMates nelia
Mates nelia
 

Más de Julian Andres

Enteros
EnterosEnteros
Enteros
Julian Andres
 
Enteros1
Enteros1Enteros1
Enteros1
Julian Andres
 
Estudio del dominio de una función
Estudio del dominio de una funciónEstudio del dominio de una función
Estudio del dominio de una función
Julian Andres
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
Julian Andres
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
Julian Andres
 
Materialdetrabajoprimerencuentro
MaterialdetrabajoprimerencuentroMaterialdetrabajoprimerencuentro
Materialdetrabajoprimerencuentro
Julian Andres
 
Trigonometria3
Trigonometria3Trigonometria3
Trigonometria3
Julian Andres
 
Trigonometria1
Trigonometria1Trigonometria1
Trigonometria1
Julian Andres
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Julian Andres
 
Tutuorial foro virtual
Tutuorial foro virtualTutuorial foro virtual
Tutuorial foro virtual
Julian Andres
 

Más de Julian Andres (10)

Enteros
EnterosEnteros
Enteros
 
Enteros1
Enteros1Enteros1
Enteros1
 
Estudio del dominio de una función
Estudio del dominio de una funciónEstudio del dominio de una función
Estudio del dominio de una función
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
 
Materialdetrabajoprimerencuentro
MaterialdetrabajoprimerencuentroMaterialdetrabajoprimerencuentro
Materialdetrabajoprimerencuentro
 
Trigonometria3
Trigonometria3Trigonometria3
Trigonometria3
 
Trigonometria1
Trigonometria1Trigonometria1
Trigonometria1
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Tutuorial foro virtual
Tutuorial foro virtualTutuorial foro virtual
Tutuorial foro virtual
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Los numerosreales

  • 1. Guía 1: Los Números Reales Racionales e Irracionales
  • 2. Durante el estudio de los Conjuntos Numéricos, nos apoyamos en la representación gráfica de estos. Esta representación consiste en asociar a cada punto de una línea recta un número, creando así una Recta Numérica. Numérica
  • 3. ¿Qué necesitamos para construir una recta numérica? Lo primero que debemos definir es dónde se ubicará el CERO y el largo del segmento unidad.
  • 4. El primer conjunto numérico que representamos fue el Conjunto de los Números Naturales.
  • 5. Pero nos dimos cuenta que hay muchos problemas que no pueden ser resueltos sólo con los Números Naturales. Entonces ampliamos este conjunto considerando la metáfora del Espejo y así asociamos a cada número natural un número negativo.
  • 6. Continuando el estudio, nos volvimos a enfrentar con situaciones donde el conjunto numérico tratado, no era suficiente para resolver variados problemas.
  • 7. La estrategia entonces fue dividir el segmento unidad en partes iguales. Puede ser en : 2 2 3 3 4 4 5 5 O quizás 10, 20, 100, 1000… ¡el número de partes que se necesite!
  • 8. Todos estos números forman parte del conjunto de los Números Racionales. ¿Son los Números Enteros parte del conjunto de lo Números Racionales?
  • 9. ¿Habremos finalizado la construcción de una recta numérica? ¿Todos los puntos de la recta tendrán asociado un número? Veamos el siguiente caso…
  • 10. En el año 530 a. C. existió una escuela en Grecia, dedicada al estudio de la filosofía, matemática y las ciencias naturales. Esta escuela era conocida por el nombre de su fundador como La Escuela Pitagórica.
  • 11. En uno de sus estudios se encontraron con el siguiente problema: ¿Cuánto mide la diagonal de un cuadrado cuyo lado mide 1?
  • 12. Para determinar el valor de x ubicaremos el cuadrado sobre la recta numérica y también la diagonal: ¿Cuál crees que es el valor de x?
  • 13. Si hacemos un acercamiento en la recta numérica, podemos tener una mejor aproximación. ¿Cuánto crees ahora que mide?
  • 14. Haciendo uso de sus conocimientos, La Escuela Pitagórica calculó la medida de la diagonal utilizando el Teorema de Pitágoras ¡Calcúlalo!
  • 15. 2 ¡Exactamente! Ese punto en la recta no es nada menos que 2
  • 16. En una calculadora, calcula 2 ¿Qué valor obtuviste? Aquí te presentamos su valor con los primeros 65 decimales: 2 = 1, 41421 35623 73095 04880 16887 24209 69807 85696 71875 37694 80731 76679 73799 … Y aun tiene más decimales …
  • 17. Veamos otra situación, Consideremos una circunferencia cuyo diámetro mide uno. ¿Cuánto mide el perímetro de esta circunferencia? Observa la siguiente animación:
  • 18. La letra π se lee ‘pi’ y representa el resultado de la pregunta anterior. Según lo que viste en la animación, ¿cuánto vale π ?
  • 19. Estos son los primeros 100 decimales de π: π = 3,1415926535 8979323846 2643383279 5028841971 6939937510 5820974944 5923078164 0628620899 8628034825 3421170679 … Y aun tiene más decimales …
  • 20. ¿Qué características tienen en común estos dos números? ¿Notas alguna diferencia o similitud con los números del Conjunto de los Racionales? Y así como estos dos números, hay muchos más en la recta numérica.
  • 21. Podemos pensar así, Consideremos un número decimal que posee infinitos dígitos después de la coma. Si en estos dígitos se observa un coma periodo, entonces decimos que es el periodo resultado de una división de dos números enteros y se puede expresa como una fracción. Hablamos de un Número Racional. Racional
  • 22. ¿Podrías dar 3 ejemplos? Escríbelos
  • 23. Por otra parte, si este desarrollo decimal no posee periodo, no se periodo tratará de un cuociente entre números enteros, es decir, no es un Número Racional. Este tipo de número recibe el nombre de Número Irracional. Irracional
  • 24. ¿Podrías dar 3 ejemplos? Escríbelos
  • 25. Finalmente, todos los problemas que has estudiado hasta el momento tienen solución en un solo gran conjunto en que se unen el Conjunto de los Números Racionales y el Conjunto de los Números Irracionales y se conoce como Conjunto de los Números Reales IR
  • 26. De esta manera hemos completado la recta numérica, asociando a cada punto de ella un número real.
  • 27.
  • 28.