SlideShare una empresa de Scribd logo
Los números de tres cifras están formados por centenas, decenas y unidades.
¿Te atreves a descomponer
los siguientes números?
Trabaja con tu equipo para
obtener las respuestas.
352
874
190
¿Te atreves a descomponer
los siguientes números?
Trabaja con tu equipo para
obtener las respuestas.
Los números de cuatro cifras están formados por
unidades de millar, centenas, decenas y unidades.
Los números de cinco cifras están formados por
decenas de millar, unidades de millar, centenas,
decenas y unidades.
Los números de seis cifras están formados por
centenas de millar, decenas de millar, unidades de
millar, centenas, decenas y unidades.
Ahora que ya sabes descomponer números de hasta 6 cifras,
piensa qué puedes decir de este número:
589.374
Para leer números que tengan hasta 6 cifras:
1. Debes separarlos primero de 3 en 3 empezando por la derecha.
2. El primer punto que pongas se leerá mil.
3. Comienza a leer desde la izquierda los grupos de números que
has separado. ¡No te olvides de decir mil en lugar del punto!
43 – Cuarenta y tres
651 – Seiscientos cincuenta y uno
8.479 – Ocho mil cuatrocientos setenta y nueve
332.891 – Trescientos treinta y dos mil ochocientos noventa y uno
Escribe cómo se leen los siguientes números:
813
1.202
59.038
245.100
Podemos escribir cualquier número, excepto el cero, con siete letras mayúsculas.
Cada letra tiene un valor distinto.
Para leer o escribir un número romano seguimos estas reglas:
1. Las letras I, X, C y M NO pueden aparecer más de tres veces seguidas.
CCCXX= 100 + 100 + 100 + 10 + 10 = 320
2. Si una letra está a la derecha de otra de igual o mayor valor,
se suman sus valores.
VI = 5 +1 = 6
3. Si las letras I, X o C están a la izquierda de otra de mayor valor,
se restan sus valores.
IX = 10 – 1 = 9 XIV= X + IV = 10 + 5 – 1 = 14
ALGUNAS REGLAS QUE DEBES SABER…
¿Recuerdas el valor de cada letra romana?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
ANAACANOO
 
Lectura y escritura de cantidades
Lectura y escritura de cantidadesLectura y escritura de cantidades
Lectura y escritura de cantidades
Logos Academy
 
Tema 1: Sistemas de numeración
Tema 1: Sistemas de numeraciónTema 1: Sistemas de numeración
Tema 1: Sistemas de numeración
virolivares2003
 
Tema 1: sistemas de numeración.
Tema 1: sistemas de numeración.Tema 1: sistemas de numeración.
Tema 1: sistemas de numeración.
hausesp
 

La actualidad más candente (20)

M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1  quiénes somos. salud y enfermedadM ui 1  quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
 
Lectura y escritura de cantidades
Lectura y escritura de cantidadesLectura y escritura de cantidades
Lectura y escritura de cantidades
 
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
 
Unidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticasUnidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticas
 
Tema 1: Sistemas de numeración
Tema 1: Sistemas de numeraciónTema 1: Sistemas de numeración
Tema 1: Sistemas de numeración
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Números decimales 1
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Las Posiciones Presentacion 3 Er Grado 2
Las Posiciones Presentacion 3 Er Grado 2Las Posiciones Presentacion 3 Er Grado 2
Las Posiciones Presentacion 3 Er Grado 2
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Tema 1: sistemas de numeración.
Tema 1: sistemas de numeración.Tema 1: sistemas de numeración.
Tema 1: sistemas de numeración.
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
 
COMPLEMENTO LECTURA DE NÚMEROS PARA NIÑOS
COMPLEMENTO LECTURA DE NÚMEROS PARA NIÑOSCOMPLEMENTO LECTURA DE NÚMEROS PARA NIÑOS
COMPLEMENTO LECTURA DE NÚMEROS PARA NIÑOS
 
División 2
División 2División 2
División 2
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Lectura y escritura de números naturales
Lectura y escritura de números naturalesLectura y escritura de números naturales
Lectura y escritura de números naturales
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 

Similar a UNIDAD 1 MATEMÁTICAS

Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5to
Elias729
 
Tema 1 : Sistema de numeración
Tema 1 : Sistema de numeración Tema 1 : Sistema de numeración
Tema 1 : Sistema de numeración
rororo200
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
rxazul
 

Similar a UNIDAD 1 MATEMÁTICAS (20)

Trabajo 110. Sistemas de numeración
Trabajo 110. Sistemas de numeraciónTrabajo 110. Sistemas de numeración
Trabajo 110. Sistemas de numeración
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimal
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5to
 
1 leo escribo y comparo números
1 leo escribo y comparo números1 leo escribo y comparo números
1 leo escribo y comparo números
 
Tema 1: Sistema de numeración
Tema 1: Sistema de numeraciónTema 1: Sistema de numeración
Tema 1: Sistema de numeración
 
Tema 1 : Sistema de numeración
Tema 1 : Sistema de numeración Tema 1 : Sistema de numeración
Tema 1 : Sistema de numeración
 
4 to grado matematicas
4 to grado matematicas4 to grado matematicas
4 to grado matematicas
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Tríptico Números Decimales
Tríptico Números DecimalesTríptico Números Decimales
Tríptico Números Decimales
 
Numeros 1
Numeros 1Numeros 1
Numeros 1
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
 
Matematicas (numeros naturales)
Matematicas (numeros naturales)Matematicas (numeros naturales)
Matematicas (numeros naturales)
 
Matpro 0001
Matpro 0001Matpro 0001
Matpro 0001
 
Numeración
NumeraciónNumeración
Numeración
 
Momento La Casa Pollitos
Momento La Casa   PollitosMomento La Casa   Pollitos
Momento La Casa Pollitos
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
 
Los números romanos pdf slide
Los números romanos pdf slideLos números romanos pdf slide
Los números romanos pdf slide
 
01ex numeración
01ex numeración01ex numeración
01ex numeración
 

Más de M FM (20)

NOOC ETWINNING
NOOC ETWINNINGNOOC ETWINNING
NOOC ETWINNING
 
BETTER TOGETHER: MOOC ETW
BETTER TOGETHER: MOOC ETWBETTER TOGETHER: MOOC ETW
BETTER TOGETHER: MOOC ETW
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1 UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
PROYECTO E-TWINNING
PROYECTO E-TWINNINGPROYECTO E-TWINNING
PROYECTO E-TWINNING
 
VOCABULARY: EDUCATION
VOCABULARY: EDUCATIONVOCABULARY: EDUCATION
VOCABULARY: EDUCATION
 
Irregular VERBS
Irregular VERBSIrregular VERBS
Irregular VERBS
 
Why do we have hobbies ?
Why do we have hobbies ?Why do we have hobbies ?
Why do we have hobbies ?
 
How do we find entertaining?
How do we find entertaining?How do we find entertaining?
How do we find entertaining?
 
How do we find entertaining?
How do we find entertaining?How do we find entertaining?
How do we find entertaining?
 
How does nature affect us?
How does nature affect us?How does nature affect us?
How does nature affect us?
 
MULTIPLICACIONES SALVAJES
MULTIPLICACIONES SALVAJES MULTIPLICACIONES SALVAJES
MULTIPLICACIONES SALVAJES
 
Comparative & superlative
Comparative & superlativeComparative & superlative
Comparative & superlative
 
PAST SIMPLE
PAST SIMPLEPAST SIMPLE
PAST SIMPLE
 
SUMAR Y RESTAR
SUMAR Y RESTARSUMAR Y RESTAR
SUMAR Y RESTAR
 
SPRING CLOTHES
SPRING CLOTHESSPRING CLOTHES
SPRING CLOTHES
 
Pets
PetsPets
Pets
 
Means of transport
Means of transportMeans of transport
Means of transport
 
Media
MediaMedia
Media
 
Learning about copia
Learning about  copiaLearning about  copia
Learning about copia
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

UNIDAD 1 MATEMÁTICAS

  • 1.
  • 2. Los números de tres cifras están formados por centenas, decenas y unidades.
  • 3. ¿Te atreves a descomponer los siguientes números? Trabaja con tu equipo para obtener las respuestas. 352 874 190 ¿Te atreves a descomponer los siguientes números? Trabaja con tu equipo para obtener las respuestas.
  • 4. Los números de cuatro cifras están formados por unidades de millar, centenas, decenas y unidades.
  • 5. Los números de cinco cifras están formados por decenas de millar, unidades de millar, centenas, decenas y unidades. Los números de seis cifras están formados por centenas de millar, decenas de millar, unidades de millar, centenas, decenas y unidades.
  • 6. Ahora que ya sabes descomponer números de hasta 6 cifras, piensa qué puedes decir de este número: 589.374
  • 7. Para leer números que tengan hasta 6 cifras: 1. Debes separarlos primero de 3 en 3 empezando por la derecha. 2. El primer punto que pongas se leerá mil. 3. Comienza a leer desde la izquierda los grupos de números que has separado. ¡No te olvides de decir mil en lugar del punto! 43 – Cuarenta y tres 651 – Seiscientos cincuenta y uno 8.479 – Ocho mil cuatrocientos setenta y nueve 332.891 – Trescientos treinta y dos mil ochocientos noventa y uno
  • 8. Escribe cómo se leen los siguientes números: 813 1.202 59.038 245.100
  • 9.
  • 10. Podemos escribir cualquier número, excepto el cero, con siete letras mayúsculas. Cada letra tiene un valor distinto.
  • 11. Para leer o escribir un número romano seguimos estas reglas: 1. Las letras I, X, C y M NO pueden aparecer más de tres veces seguidas. CCCXX= 100 + 100 + 100 + 10 + 10 = 320 2. Si una letra está a la derecha de otra de igual o mayor valor, se suman sus valores. VI = 5 +1 = 6 3. Si las letras I, X o C están a la izquierda de otra de mayor valor, se restan sus valores. IX = 10 – 1 = 9 XIV= X + IV = 10 + 5 – 1 = 14 ALGUNAS REGLAS QUE DEBES SABER…
  • 12. ¿Recuerdas el valor de cada letra romana?