SlideShare una empresa de Scribd logo
Algo nuevo.
Comencemos.
Será
divertido
Para entender los números decimales primero tienes que conocer la notación posicional.
Cuando escribimos números, la posición (o "lugar") de cada número es importante.
En el número 327:
el "7" está en la posición de las unidades,
así que vale 7
el "2" está en la posición de las decenas,
así que son 2 dieces (o veinte),
y el "3" está en la posición de
las centenas, así que vale 3 cientos.
Lo tengo claro
Unidad
Decena
Centena
3 2 7
Cuando vamos a
la izquierda, cada
posición vale ¡10
veces más!
3 2 7
0 0
2 0
7
3
U
C D Así se
forma el
número
El 3 x 100
El 2 x 10
7 x 1 dado
el lugar
que ocupa
¿Pero qué pasa si
seguimos después de
las unidades?
Que es más pequeño,
que las unidades
Y tenemos que poner un
punto decimal
327.4
Punto
decimal
Ahora
continua la
explicación
Ahora podemos seguir con valores
más y más pequeños,
como décimas, centésimas, y más,
como en este ejemplo:
Y eso es
un número
decimal
El punto decimal es la parte más
importante de un número decimal.
Está exactamente a la derecha de
la posición de las unidades. Sin él,
estaríamos perdidos y no
sabríamos cuál es cada posición.
1 7 . 5 2 1
Unidad
Decena
Decimo
Centésimo
milésimo
Punto
decimal
Enteros Decimales
¿Que significa la
palabra decimal?
La palabra
"Decimal" quiere
decir "basado en
10" (de la
palabra
latina décima: un
a parte de diez).
A veces decimos
"decimal" cuando
hablamos de
nuestro sistema de
números, pero un
"número decimal"
normalmente tiene
un punto decimal.
Puedes pensar que un
número decimal es un
número entero más
décimas, centésimas, etc.:
Ejemplo 1: ¿ Qué es 2.3
?
A la izquierda hay "2", esa
es la parte entera.
El 3 está en el sitio de los
"décimos", así que son "3
décimos", o 3/10
Así, 2,3 es "2 y 3 décimos"
Ejemplo 2: ¿ Qué es 13.76 ?
A la izquierda hay "13", esa es la parte entera.
Hay dos cifras en la parte derecha, el 7 en el sitio de las
"décimas", y el 6 en el sitio de las "centésimas"
Así que 13,76 es "13 y 7 décimas y 6 centésimas“
Sigamos
¿Cómo una
fracción
decimal?
Puedes entender un
número decimal como
una fracción decimal.
Una fracción decimal es una
fracción donde el denominador (el
número de abajo) es 10, 100,
1000, etc. (o sea, una potencia de
diez).
Así que
2.3
Seria así
23
10
Así que
13.76
Sería así
1376
100
¿Y cómo represento un
entero y la fracción
decimal ?
Ahora lo
veremos .
Como
representamos
el entero y un
decimal
O puedes pensar
en un número
decimal como un
número entero más
una fracción
decimal.
!Ahora si
ya lo
entendí¡
Así que
2.3
Seria
así
2
3
10
Así que
13.76
Sería así
13
76
100
Para dividir un
número
decimal por un
número entero:
Haz
una división
larga (ignora el
punto decimal)
Después
pon el punto
decimal en
el mismo
sitio que el
dividendo (el
número que
dividimos)
Ejem.
Ignora el punto
decimal y haz la
división larga
9 . 1
7
1
2 1
0
Pon el
punto
decimal a la
misma
altura que el
punto
decimal del
dividendo:
3
.
Hagamos
algunos
ejercicios Si seria
bueno
Intentemos
entonces,
en tu libreta
.
134.7
24
564.7
8734.7
44
94
Hay más que aprender
en la próxima clase
¿Y si quieres
dividir por un
decimal?
El truco es convertir el
número por el que divides (el
divisor) en un número
entero, moviendo el punto
decimal de los dos
números a la derecha:
¿Y
cómo?
veamos
.5 3 6.6 2 5
En el divisor dos números están
después del punto, entonces debo
recorrer el punto del dividendo dos
lugares
.5 3 6 6 2. 5
x
Tacho
el
punto
y ahora divido
por un número
entero
Veamos
otro
ejemplo
Apliquemos
lo aprendido
adelante
5 . 3 9
1 . 1
1 1 5 3 . 9
4
0 9 9
0
0
. 9
Y si solo
tiene punto
el divisor
En este caso
tachas el punto
y aumentas,
tantos ceros
como números
haya en el
divisor
Vamos ya voy
comprendiendo
4678
2.31
Tengo dos números
después del punto
Debo aumentar
dos ceros en el
dividendo
4 6 7 8
2 x 31
Y así queda
2 31 467800
Tacho el
punto
La
realiza-
mos sin
punto
00
x
Aprendimos
La división
con decimal
Con punto decimal en el
dividendo.
Con punto decimal en el
dividendo y divisor .
Y con
punto
solo en el
divisor
67.8 67.8 678
12 1.2 1.2
12
12
1.2
6 7 . 8 0
6 7 8
5
0 7
6 7 8 . 0
Aquí subo el punto
Aquí corre el
punto un lugar
Aquí tacho el punto
y aumento un cero
. 6 5
5
5
0
.
6
6
5
5
8
6
0 0
0 0
0 7
0 7 8
8
0 0
0
0
0
0 0
0
6
6
! Lo
logramos ¡ Para no
olvidarlo
debemos
estudiar, aplicar
lo aprendido
Debemos ser
constantes
en nuestro
estudio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
lmsierra
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
antorome3
 
Sistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivasSistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivas
arianacastillo
 
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
Nilber Roberto Benites Moriano
 
Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
Pamela Rios
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
AndreX666
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
Los sinónimos
maestralgonzalez
 
El par ordenado
El par ordenadoEl par ordenado
El par ordenado
Marcela231
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
Susana
 
Mapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fraccionesMapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fracciones
javier pedroza
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
serg28
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
RAQUEL140815
 
MINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLOMINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLO
Kathia Garcia Diestra
 
El articulo
El articuloEl articulo
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
estefaniaedo
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
Beatriz Fernández
 
Los numeros enteros en la vida diaria
Los numeros enteros en la vida diariaLos numeros enteros en la vida diaria
Los numeros enteros en la vida diaria
Cecilia Laura Torres Pariona
 
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
cursosmatpro
 
Pertenencia
PertenenciaPertenencia
Pertenencia
Daniel11233
 
Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....
Yulieth Verjel
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
 
Sistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivasSistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivas
 
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
 
Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
Los sinónimos
 
El par ordenado
El par ordenadoEl par ordenado
El par ordenado
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
 
Mapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fraccionesMapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fracciones
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
MINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLOMINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLO
 
El articulo
El articuloEl articulo
El articulo
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Los numeros enteros en la vida diaria
Los numeros enteros en la vida diariaLos numeros enteros en la vida diaria
Los numeros enteros en la vida diaria
 
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
 
Pertenencia
PertenenciaPertenencia
Pertenencia
 
Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....
 

Similar a División con decimal

Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
marcela pereira
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
oscargrcgrc
 
Presentacion números decimales.maria
Presentacion números decimales.mariaPresentacion números decimales.maria
Presentacion números decimales.maria
MARIAFS
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
marcela pereira
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
guestb8c8ac
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
salesianasvalverde
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
I E 50038 ALEJANDRO VELASCO ASTETE
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Susana
 
Tarea quinto
Tarea quintoTarea quinto
Tarea quinto
Alvaro Soler
 
Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1
Marlon Sanchez
 
Jeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y JexuJeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y Jexu
marcela pereira
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Taller para sexto
Taller para sextoTaller para sexto
Taller para sexto
Alvaro Soler
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Angelica Zambrano
 
Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)
Maestro Javier
 
matemáticas al poder
matemáticas al podermatemáticas al poder
matemáticas al poder
Alba Villan
 
Matematicas al poder
Matematicas al poderMatematicas al poder
Matematicas al poder
Alba Villan
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
yolandapadreclaret
 
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docxACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
Wilson Ospino
 

Similar a División con decimal (20)

Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Mate cuarto
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Presentacion números decimales.maria
Presentacion números decimales.mariaPresentacion números decimales.maria
Presentacion números decimales.maria
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Tarea quinto
Tarea quintoTarea quinto
Tarea quinto
 
Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1
 
Jeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y JexuJeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y Jexu
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
 
Taller para sexto
Taller para sextoTaller para sexto
Taller para sexto
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)
 
matemáticas al poder
matemáticas al podermatemáticas al poder
matemáticas al poder
 
Matematicas al poder
Matematicas al poderMatematicas al poder
Matematicas al poder
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
 
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docxACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

División con decimal

  • 2. Para entender los números decimales primero tienes que conocer la notación posicional. Cuando escribimos números, la posición (o "lugar") de cada número es importante. En el número 327: el "7" está en la posición de las unidades, así que vale 7 el "2" está en la posición de las decenas, así que son 2 dieces (o veinte), y el "3" está en la posición de las centenas, así que vale 3 cientos. Lo tengo claro Unidad Decena Centena 3 2 7
  • 3. Cuando vamos a la izquierda, cada posición vale ¡10 veces más! 3 2 7 0 0 2 0 7 3 U C D Así se forma el número El 3 x 100 El 2 x 10 7 x 1 dado el lugar que ocupa ¿Pero qué pasa si seguimos después de las unidades? Que es más pequeño, que las unidades Y tenemos que poner un punto decimal 327.4 Punto decimal Ahora continua la explicación
  • 4. Ahora podemos seguir con valores más y más pequeños, como décimas, centésimas, y más, como en este ejemplo: Y eso es un número decimal El punto decimal es la parte más importante de un número decimal. Está exactamente a la derecha de la posición de las unidades. Sin él, estaríamos perdidos y no sabríamos cuál es cada posición. 1 7 . 5 2 1 Unidad Decena Decimo Centésimo milésimo Punto decimal Enteros Decimales
  • 5. ¿Que significa la palabra decimal? La palabra "Decimal" quiere decir "basado en 10" (de la palabra latina décima: un a parte de diez). A veces decimos "decimal" cuando hablamos de nuestro sistema de números, pero un "número decimal" normalmente tiene un punto decimal. Puedes pensar que un número decimal es un número entero más décimas, centésimas, etc.: Ejemplo 1: ¿ Qué es 2.3 ? A la izquierda hay "2", esa es la parte entera. El 3 está en el sitio de los "décimos", así que son "3 décimos", o 3/10 Así, 2,3 es "2 y 3 décimos" Ejemplo 2: ¿ Qué es 13.76 ? A la izquierda hay "13", esa es la parte entera. Hay dos cifras en la parte derecha, el 7 en el sitio de las "décimas", y el 6 en el sitio de las "centésimas" Así que 13,76 es "13 y 7 décimas y 6 centésimas“ Sigamos
  • 6. ¿Cómo una fracción decimal? Puedes entender un número decimal como una fracción decimal. Una fracción decimal es una fracción donde el denominador (el número de abajo) es 10, 100, 1000, etc. (o sea, una potencia de diez). Así que 2.3 Seria así 23 10 Así que 13.76 Sería así 1376 100 ¿Y cómo represento un entero y la fracción decimal ?
  • 7. Ahora lo veremos . Como representamos el entero y un decimal O puedes pensar en un número decimal como un número entero más una fracción decimal. !Ahora si ya lo entendí¡ Así que 2.3 Seria así 2 3 10 Así que 13.76 Sería así 13 76 100
  • 8. Para dividir un número decimal por un número entero: Haz una división larga (ignora el punto decimal) Después pon el punto decimal en el mismo sitio que el dividendo (el número que dividimos) Ejem. Ignora el punto decimal y haz la división larga 9 . 1 7 1 2 1 0 Pon el punto decimal a la misma altura que el punto decimal del dividendo: 3 .
  • 9. Hagamos algunos ejercicios Si seria bueno Intentemos entonces, en tu libreta . 134.7 24 564.7 8734.7 44 94 Hay más que aprender en la próxima clase
  • 10. ¿Y si quieres dividir por un decimal? El truco es convertir el número por el que divides (el divisor) en un número entero, moviendo el punto decimal de los dos números a la derecha: ¿Y cómo? veamos .5 3 6.6 2 5 En el divisor dos números están después del punto, entonces debo recorrer el punto del dividendo dos lugares .5 3 6 6 2. 5 x Tacho el punto y ahora divido por un número entero
  • 11. Veamos otro ejemplo Apliquemos lo aprendido adelante 5 . 3 9 1 . 1 1 1 5 3 . 9 4 0 9 9 0 0 . 9
  • 12. Y si solo tiene punto el divisor En este caso tachas el punto y aumentas, tantos ceros como números haya en el divisor Vamos ya voy comprendiendo 4678 2.31 Tengo dos números después del punto Debo aumentar dos ceros en el dividendo 4 6 7 8 2 x 31 Y así queda 2 31 467800 Tacho el punto La realiza- mos sin punto 00 x
  • 13. Aprendimos La división con decimal Con punto decimal en el dividendo. Con punto decimal en el dividendo y divisor . Y con punto solo en el divisor 67.8 67.8 678 12 1.2 1.2 12 12 1.2 6 7 . 8 0 6 7 8 5 0 7 6 7 8 . 0 Aquí subo el punto Aquí corre el punto un lugar Aquí tacho el punto y aumento un cero . 6 5 5 5 0 . 6 6 5 5 8 6 0 0 0 0 0 7 0 7 8 8 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6
  • 14. ! Lo logramos ¡ Para no olvidarlo debemos estudiar, aplicar lo aprendido Debemos ser constantes en nuestro estudio