SlideShare una empresa de Scribd logo
Los seis beneficios del outplacement
El Outplacement hoy se ha transformado en un instrumento clave para que
las empresas entreguen a sus colaboradores herramientas para enfrentar su
desvinculación, proporcionándoles opciones de encontrar un empleo de
manera efectiva, independiente de su nivel jerárquico, porque “todos”
necesitan preparación para lograr una reinserción laboral exitosa, comenta
Augusto Ovalle, gerente de Desarrollo de Personas de Mando medio.
“Las empresas están cada vez preocupadas de su capital humano y brindar
servicios como el Outplacement, es un reflejo del valor que tienen las
personas para las compañías y un beneficio adicional, incluso en momentos
de cambio o reestructuraciones”, establece Ovalle.
Así también, el ejecutivo comenta que los programas dirigidos a los
mandos medios son similares a los de altos ejecutivos. “Generalmente se
entregan las mismas herramientas para su desarrollo profesional, se brinda
apoyo y entrenamiento para enfrentar esta etapa de forma positiva”.
La diferencia es que a los mandos medios se les apoya más en el desarrollo
de redes de contacto: “A veces tienen menos redes en comparación con un
alto ejecutivo, por lo tanto es necesario apoyarlos más intensamente para
lograr una reinserción laboral rápida y efectiva”, indica el especialista.
También, agrega que para que los programas tengan éxito, es muy
importante el compromiso de las personas. El Coach acompañará y brindará
todas las herramientas necesarias para la reinserción, pero si el profesional
no se compromete a cumplir con las etapas y fechas del programa, su
reinserción puede tardarse más que el promedio del mercado.
El experto de Mando medio enumera otros beneficios que los programas de
Outplacement entregan a los profesionales:
 Brindan la incorporación a un entorno que cuenta con la asesoría
semanal de un profesional asignado (Coach) con vasta experiencia en
procesos de selección y desvinculación.
 Las personas cuentan con un espacio de contención.
 Se aumenta la perspectiva e información sobre el mercado y se
identifica el posicionamiento propio dentro del mismo.
 Favorece el autoconocimiento, identificando y desarrollando
habilidades laborales y aspectos a mejorar.
 Aumentan las posibilidades de éxito para enfrentar todas las etapas de
un proceso de selección.
 Facilita el descubrimiento y desarrollo de capacidades de
emprendimiento propio en caso de requerirlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos organizacionales en la psicología laboral
Procesos organizacionales en la psicología laboralProcesos organizacionales en la psicología laboral
Procesos organizacionales en la psicología laboral
Amparo Andreina Galindez
 
Plan de desarrollo y carrera gestion talento humano lizeth rey
Plan de desarrollo y carrera gestion talento humano lizeth reyPlan de desarrollo y carrera gestion talento humano lizeth rey
Plan de desarrollo y carrera gestion talento humano lizeth rey
RAFAEL_SIERRA
 
Human Performance - Presentación gestion del crédito formación
Human Performance - Presentación gestion del crédito formaciónHuman Performance - Presentación gestion del crédito formación
Human Performance - Presentación gestion del crédito formación
Àngels Mora Calvó
 
PPT Gestión de cierre del proceso
PPT Gestión de cierre  del procesoPPT Gestión de cierre  del proceso
PPT Gestión de cierre del proceso
smartcoachoficial
 
PPT Planificación
PPT PlanificaciónPPT Planificación
PPT Planificación
smartcoachoficial
 
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa RicaTaller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
HR Gurú Latinoamérica
 
Adcaphum tema 5.6.1
Adcaphum tema 5.6.1Adcaphum tema 5.6.1
Adcaphum tema 5.6.1
liclinea6
 
Instrucci
 Instrucci Instrucci
Programa 622 Formación de Supervisores de Producción.
Programa 622 Formación de Supervisores de Producción.Programa 622 Formación de Supervisores de Producción.
Programa 622 Formación de Supervisores de Producción.
Juan Pablo Medina en Mercadotecnia Laboral.
 
Instituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleo
Instituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleoInstituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleo
Instituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleo
20 / 20 Consultores
 
BP Consulting Brochure
BP Consulting BrochureBP Consulting Brochure
BP Consulting Brochure
Rodrigo Miguel Rocha
 
Seminario El rol de RRHH como consultor interno para el negocio
Seminario El rol de RRHH como consultor interno para el negocioSeminario El rol de RRHH como consultor interno para el negocio
Seminario El rol de RRHH como consultor interno para el negocioIon Uzkudun Amunarriz
 
Entrenamiento y tutor
 Entrenamiento  y  tutor Entrenamiento  y  tutor
Entrenamiento y tutor
desarrollotrabajadores17
 
PPT Herramientas para el proceso de selección
PPT  Herramientas para el proceso de selecciónPPT  Herramientas para el proceso de selección
PPT Herramientas para el proceso de selección
smartcoachoficial
 
Desarrollo de la carrera capital humano gabriel paz
Desarrollo de la carrera capital humano gabriel pazDesarrollo de la carrera capital humano gabriel paz
Desarrollo de la carrera capital humano gabriel paz
Elia Paz
 
Presentacion It Linkedin
Presentacion It LinkedinPresentacion It Linkedin
Presentacion It Linkedin
Juan Puig
 
Selekto consultores en recursos humanos (Lima - Perú)
Selekto consultores en recursos humanos (Lima - Perú)Selekto consultores en recursos humanos (Lima - Perú)
Selekto consultores en recursos humanos (Lima - Perú)
Claudia Corvetto Nunes-Curto
 
C2 p1 ev. de desempeño
C2 p1   ev. de desempeñoC2 p1   ev. de desempeño
C2 p1 ev. de desempeño
damianuxx
 

La actualidad más candente (20)

Procesos organizacionales en la psicología laboral
Procesos organizacionales en la psicología laboralProcesos organizacionales en la psicología laboral
Procesos organizacionales en la psicología laboral
 
Alfil presentación1
Alfil presentación1Alfil presentación1
Alfil presentación1
 
Plan de desarrollo y carrera gestion talento humano lizeth rey
Plan de desarrollo y carrera gestion talento humano lizeth reyPlan de desarrollo y carrera gestion talento humano lizeth rey
Plan de desarrollo y carrera gestion talento humano lizeth rey
 
Human Performance - Presentación gestion del crédito formación
Human Performance - Presentación gestion del crédito formaciónHuman Performance - Presentación gestion del crédito formación
Human Performance - Presentación gestion del crédito formación
 
PPT Gestión de cierre del proceso
PPT Gestión de cierre  del procesoPPT Gestión de cierre  del proceso
PPT Gestión de cierre del proceso
 
PPT Planificación
PPT PlanificaciónPPT Planificación
PPT Planificación
 
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa RicaTaller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
 
Adcaphum tema 5.6.1
Adcaphum tema 5.6.1Adcaphum tema 5.6.1
Adcaphum tema 5.6.1
 
Instrucci
 Instrucci Instrucci
Instrucci
 
Programa 622 Formación de Supervisores de Producción.
Programa 622 Formación de Supervisores de Producción.Programa 622 Formación de Supervisores de Producción.
Programa 622 Formación de Supervisores de Producción.
 
Instituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleo
Instituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleoInstituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleo
Instituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleo
 
BP Consulting Brochure
BP Consulting BrochureBP Consulting Brochure
BP Consulting Brochure
 
Seminario El rol de RRHH como consultor interno para el negocio
Seminario El rol de RRHH como consultor interno para el negocioSeminario El rol de RRHH como consultor interno para el negocio
Seminario El rol de RRHH como consultor interno para el negocio
 
Entrenamiento y tutor
 Entrenamiento  y  tutor Entrenamiento  y  tutor
Entrenamiento y tutor
 
PPT Herramientas para el proceso de selección
PPT  Herramientas para el proceso de selecciónPPT  Herramientas para el proceso de selección
PPT Herramientas para el proceso de selección
 
Desarrollo de la carrera capital humano gabriel paz
Desarrollo de la carrera capital humano gabriel pazDesarrollo de la carrera capital humano gabriel paz
Desarrollo de la carrera capital humano gabriel paz
 
Presentacion It Linkedin
Presentacion It LinkedinPresentacion It Linkedin
Presentacion It Linkedin
 
Selekto consultores en recursos humanos (Lima - Perú)
Selekto consultores en recursos humanos (Lima - Perú)Selekto consultores en recursos humanos (Lima - Perú)
Selekto consultores en recursos humanos (Lima - Perú)
 
Nova Search Recursos Humanos
Nova Search Recursos HumanosNova Search Recursos Humanos
Nova Search Recursos Humanos
 
C2 p1 ev. de desempeño
C2 p1   ev. de desempeñoC2 p1   ev. de desempeño
C2 p1 ev. de desempeño
 

Similar a Los seis beneficios del outplacement

Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
SilverWolf Aliaga
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
SilverWolf Aliaga
 
Presentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna Consultores
Prajna Consultores
 
Lectura programa de incentivos
Lectura programa de incentivosLectura programa de incentivos
Lectura programa de incentivosrocioyanet
 
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptxESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
EneidaVaronLopez
 
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humanoSeparata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
nathy samaniego quispe
 
Tendencias para la administracion
Tendencias para la administracionTendencias para la administracion
Tendencias para la administracion
LidiaHipolitoLoaeza
 
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptxCAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
Janneth Restrepo
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
SilverWolf Aliaga
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
SilverWolf Aliaga
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Diana Lopez Silva
 
Subsistema de desarrollo
Subsistema de desarrolloSubsistema de desarrollo
Subsistema de desarrollomayelen
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 
Ensayo La Capacitación en el Recurso Humano
Ensayo La Capacitación en el Recurso HumanoEnsayo La Capacitación en el Recurso Humano
Ensayo La Capacitación en el Recurso Humano
Ingrid Mora
 

Similar a Los seis beneficios del outplacement (20)

Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
17 como estructurar-capacitacion
17 como estructurar-capacitacion17 como estructurar-capacitacion
17 como estructurar-capacitacion
 
Plan maestro capacitacion
Plan maestro capacitacionPlan maestro capacitacion
Plan maestro capacitacion
 
Presentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna Consultores
 
Lectura programa de incentivos
Lectura programa de incentivosLectura programa de incentivos
Lectura programa de incentivos
 
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptxESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humanoSeparata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
 
Tendencias para la administracion
Tendencias para la administracionTendencias para la administracion
Tendencias para la administracion
 
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptxCAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
 
Capacitacion (1)
Capacitacion (1)Capacitacion (1)
Capacitacion (1)
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Subsistema de desarrollo
Subsistema de desarrolloSubsistema de desarrollo
Subsistema de desarrollo
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
Ensayo La Capacitación en el Recurso Humano
Ensayo La Capacitación en el Recurso HumanoEnsayo La Capacitación en el Recurso Humano
Ensayo La Capacitación en el Recurso Humano
 
Formacion del talento humano
Formacion del talento humanoFormacion del talento humano
Formacion del talento humano
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Los seis beneficios del outplacement

  • 1. Los seis beneficios del outplacement El Outplacement hoy se ha transformado en un instrumento clave para que las empresas entreguen a sus colaboradores herramientas para enfrentar su desvinculación, proporcionándoles opciones de encontrar un empleo de manera efectiva, independiente de su nivel jerárquico, porque “todos” necesitan preparación para lograr una reinserción laboral exitosa, comenta Augusto Ovalle, gerente de Desarrollo de Personas de Mando medio. “Las empresas están cada vez preocupadas de su capital humano y brindar servicios como el Outplacement, es un reflejo del valor que tienen las personas para las compañías y un beneficio adicional, incluso en momentos de cambio o reestructuraciones”, establece Ovalle. Así también, el ejecutivo comenta que los programas dirigidos a los mandos medios son similares a los de altos ejecutivos. “Generalmente se entregan las mismas herramientas para su desarrollo profesional, se brinda apoyo y entrenamiento para enfrentar esta etapa de forma positiva”. La diferencia es que a los mandos medios se les apoya más en el desarrollo de redes de contacto: “A veces tienen menos redes en comparación con un alto ejecutivo, por lo tanto es necesario apoyarlos más intensamente para lograr una reinserción laboral rápida y efectiva”, indica el especialista. También, agrega que para que los programas tengan éxito, es muy importante el compromiso de las personas. El Coach acompañará y brindará todas las herramientas necesarias para la reinserción, pero si el profesional no se compromete a cumplir con las etapas y fechas del programa, su reinserción puede tardarse más que el promedio del mercado. El experto de Mando medio enumera otros beneficios que los programas de Outplacement entregan a los profesionales:
  • 2.  Brindan la incorporación a un entorno que cuenta con la asesoría semanal de un profesional asignado (Coach) con vasta experiencia en procesos de selección y desvinculación.  Las personas cuentan con un espacio de contención.  Se aumenta la perspectiva e información sobre el mercado y se identifica el posicionamiento propio dentro del mismo.  Favorece el autoconocimiento, identificando y desarrollando habilidades laborales y aspectos a mejorar.  Aumentan las posibilidades de éxito para enfrentar todas las etapas de un proceso de selección.  Facilita el descubrimiento y desarrollo de capacidades de emprendimiento propio en caso de requerirlo.