SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BANANO
POR RENÉ SALAMANCA Y TATIANA PLATA
DESCRIPCIÒN:
Las hojas son grandes y alargadas, de unos 60 centímetros de ancho y
hasta 3-3.5 metros de longitud. Constan de un pecíolo y una lámina. Su
color es verde, pero según la variedad, pueden tener el envés rojizo o
púrpura o manchas marrones. Tiene flores que crecen en inflorescencias
desde la punta de un tallo que sobresale del centro del banano. Las
inflorescencias están rodeadas por una espata: una bráctea o estructura
especializada para proteger las flores, de color púrpura en la superficie
externa y rojo en la interna.
ORIGEN:
Su origen se sitúa en el Sudeste de Asia, específicamente en las junglas
de Malasia, Filipinas e Indonesia, sitios que hasta la fecha producen
banano. Por otra parte algunos misioneros portugueses se encargarían de
llevarlo y desarrollar su cultivo en las Islas Canarias. Ellos mismos, junto a
los españoles, al empezar sus travesías al Nuevo Mundo se encargaron de
llevar consigo la fruta y la historia estima que en 1516 fue cuando empezó
la siembra en Santo Domingo, sitio del que pronto se extendería al resto
del Caribe y América Latina.
MAPA:
MAPA BANANERO:
SE PUEDE CULTIVAR COMO AGRICULTURA
URBANA:
El banano es un frutal que no suele cultivarse en huertos urbanos de
campo salvo que estos se encuentren en zonas con climatología
subtropical. Aun así, son muchos los que se arriesgan a cultivarlos en
zonas no tan benignas, con el riesgo de que una helada invernal acabe
con sus expectativas de recolectar sus propios plátanos.
El banano no es un árbol. El banano puede ser plantado en suelos poco
profundos ya que sus raíces son muy superficiales, distribuyéndose en
una capa de tierra de entre 30 a 40 centímetros, si bien, la mayor parte
de ellas se concentran entre los 15 y 20 centímetros.
USOS:
En trozos se incorpora a ensaladas de fruta, gelatinas y otros postres,
así como a batidos y otras bebidas. Por su elevado aporte energético y
su alto contenido en potasio, inusual entre las frutas, es de frecuente
consumo entre deportistas y fisicoculturistas.
En forma de puré son un alimento frecuente para niños; con el único
añadido de ácido ascórbico, usado para prevenir la decoloración por
oxidación de la pulpa, el puré se produce industrialmente con los
ejemplares descartados del embalaje en los países de origen.
TIPO DE VEGETAL:
El nombre científico Musa × paradisiaca (o Musa paradisiaca) y los
nombres comunes banano, banana, plátano,
cambur, topocho, maduro y guineo hacen referencia a un gran
número de plantas herbáceas del género Musa, tanto híbridos
obtenidos horticulturalmente a partir de las especies silvestres Musa
acuminata y Musa balbisiana como cultivares genéticamente puros de
estas especies.
PRODUCCIÒN:
Las plantas de banano se reproducen asexualmente brotando vástagos
desde un tallo subterráneo. Los brotes tienen un crecimiento enérgico y
pueden producir un racimo maduro en menos de un año. Los vástagos
siguen brotando de una única mata año tras año, lo que hace de los
bananos un cultivo perenne. La importancia del banano como cultivo
alimentario en las zonas tropicales no puede subestimarse.
NÙMERO DE CROMOSOMAS:
Los estudios citológicos han mostrado que el banano está
constituido por 11 cromosomas con un total de 500 a 600 millones
de pares de bases, tratándose de uno de los genomas más
pequeños de todas las plantas, y que la mayoría de las variedades
cultivadas son triploides.
CLASIFICACIÒN TAXONOMICA:
REINO: Plantae
DIVISION: Magnoliophyta
CLASE: Liliopsida
ORIGEN: Zingiberales
FAMILIA: Musaceae
GÈNERO: Musa
ESPECIE: Paradisiaca
CONDICIONES DE CULTIVO:
Es el cultivo que ocupa el primer lugar en las exportaciones agropecuarias
menores, representando en 1990 ingresos po 407.3 millones de dólares,
resultado de 77.961 cajas de 18.14 kilos vendidas a un precio promedio
de 4.31 dólares por caja.
Las principales zonas de cultivo son las de Urabá (72% de la producción)
y Santa Marta. Los principales problemas en el cultivo son las plagas, los
problemas sociolaborales, los vientos huracanados y problemas
internacionales por la aparición de otros tipos de banano de mejor
aceptación.
COMPOSICIÒN NUTRICIONAL:
Información nutricional
Plátanos
Cantidad por 100 gramos
Calorías 89
Grasas totales 0,3 g
Ácidos grasos saturados 0,1g
Ácidos grasos poliinsaturados 0,1g
Ácidos grasos monoinsaturados 0g
Colesterol 0mg
Sodio 1mg
Potasio 358mg
Hidratos de carbono 23 g
Fibra alimentaria 2,6g
Azúcares 12g
Proteínas 1,1g
Vitamina A 64 IU Vitamina C 8,7mg
Calcio 5 mg Hierro 0,3 mg
Vitamina D 0 IU Vitamina B6 0,4 mg
Vitamina B12 0 µg `Magnesio 27 mg
BIOELEMENTOS Y BIOCOMPUESTOS:
BIOMOLECULAS:
La Vitamina B6 es en realidad un grupo de
tres compuestos químicos llamados piridoxin
(opiridoxol), piridoxal y piridoxamina:
Estructura de
la piridoxina
Estructura
del piridoxal
Estructura de
la piridoxamina
Proteína su estructura
química esta formada por
la unión en cadena lineal
de un conjunto de bloques.
Cada bloque es uno de los
20 aminoácidos que se
listan.
Los Hidratos de Carbono son además el
almacenamiento biológico y de consumo de
energía, por lo que entran dentro del grupo de
biomoléculas energéticas.
Vitamina C es una sustancia de color blanco, estable en su forma
seca, es de fácil oxidación la cual se acelera al contacto con el
calor. Además se le denomina vitamina C a todos los compuestos
que contienen acido ascórbico.
The Banana Race
Once a banana He fell out of the fruit
bowl And she came out In a crazy race. I
ran through the kitchen, Also by the
dining room And in incessant running He
reached the hall. I ran for the allowance, I
ran without rest, Finished his tour When
the plate was to stop. My hands peeled
her, The spoon cut it And the banana, In
my belly is over.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad II. Frutales
Unidad II. FrutalesUnidad II. Frutales
Unidad II. Frutales
suigetsuke
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
Lesly Pachacama
 
PRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptx
PRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptxPRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptx
PRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptx
DANIELBRANDOOBESOHUA
 
El tomate
El tomateEl tomate
El tomate
CEIP San Félix
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
Damián Gómez Sarmiento
 
LA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptxLA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptx
JulioGonzalesM
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 
El arandano web
El arandano webEl arandano web
Flor
Flor Flor
Estudio briofitos
Estudio briofitosEstudio briofitos
Estudio briofitos
william tito nina
 
Taxonomía del arroz
Taxonomía del arrozTaxonomía del arroz
Taxonomía del arroz
ingrid yoshira usca quispe
 
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSSCultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
heber luna
 
Herbario escolar 2012
Herbario escolar 2012Herbario escolar 2012
Herbario escolar 2012
Alejandro Marin
 
Rutaceae
RutaceaeRutaceae
Rutaceae
David MeRa
 
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAsDESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
Hazael Alfonzo
 
Clasificación de algunos frutos
Clasificación de algunos frutosClasificación de algunos frutos
Clasificación de algunos frutos
Fabián Montealegre
 
CañA De Azucar2
CañA De Azucar2CañA De Azucar2
CañA De Azucar2
guest578bd6
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
Cristian Cahuana
 
Hoja
Hoja Hoja
Remolacha
RemolachaRemolacha

La actualidad más candente (20)

Unidad II. Frutales
Unidad II. FrutalesUnidad II. Frutales
Unidad II. Frutales
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
 
PRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptx
PRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptxPRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptx
PRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptx
 
El tomate
El tomateEl tomate
El tomate
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
 
LA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptxLA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptx
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 
El arandano web
El arandano webEl arandano web
El arandano web
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Estudio briofitos
Estudio briofitosEstudio briofitos
Estudio briofitos
 
Taxonomía del arroz
Taxonomía del arrozTaxonomía del arroz
Taxonomía del arroz
 
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSSCultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
 
Herbario escolar 2012
Herbario escolar 2012Herbario escolar 2012
Herbario escolar 2012
 
Rutaceae
RutaceaeRutaceae
Rutaceae
 
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAsDESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
 
Clasificación de algunos frutos
Clasificación de algunos frutosClasificación de algunos frutos
Clasificación de algunos frutos
 
CañA De Azucar2
CañA De Azucar2CañA De Azucar2
CañA De Azucar2
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
 
Hoja
Hoja Hoja
Hoja
 
Remolacha
RemolachaRemolacha
Remolacha
 

Similar a EL BANANO

EL MANGO
EL MANGOEL MANGO
EL MANGO
Gladys Garcia
 
Babaco
BabacoBabaco
Babaco
yesygla
 
Hortalizas de flor
Hortalizas de florHortalizas de flor
La annona muricata
La annona muricataLa annona muricata
La annona muricata
Klau Benites M
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
Raul Castañeda
 
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
David Millán R
 
Piña ysik
Piña ysikPiña ysik
Piña ysik
sebas.kate.yesik10
 
mandarina
mandarinamandarina
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
angiezhita
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
ncio
 
PRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑAPRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑA
yeskatseb
 
Berros
BerrosBerros
LA GUANABANA.pptx
LA GUANABANA.pptxLA GUANABANA.pptx
LA GUANABANA.pptx
CarlosPerezHuaman
 
Lentejas
LentejasLentejas
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
Jose Díaz
 
Las frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosLas frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentos
arodlop892
 
Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)
Majo Flowers
 
Cultivo de la piña y sus generalidades.pptx
Cultivo de la piña y sus generalidades.pptxCultivo de la piña y sus generalidades.pptx
Cultivo de la piña y sus generalidades.pptx
NelsonYahirPeaBriceo
 
Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón
Katerin Paola Amasifuen Alvarado
 

Similar a EL BANANO (20)

EL MANGO
EL MANGOEL MANGO
EL MANGO
 
Babaco
BabacoBabaco
Babaco
 
Hortalizas de flor
Hortalizas de florHortalizas de flor
Hortalizas de flor
 
La annona muricata
La annona muricataLa annona muricata
La annona muricata
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
 
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
 
Piña ysik
Piña ysikPiña ysik
Piña ysik
 
mandarina
mandarinamandarina
mandarina
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
 
PRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑAPRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑA
 
Berros
BerrosBerros
Berros
 
LA GUANABANA.pptx
LA GUANABANA.pptxLA GUANABANA.pptx
LA GUANABANA.pptx
 
Lentejas
LentejasLentejas
Lentejas
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
 
Las frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosLas frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentos
 
Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)
 
Cultivo de la piña y sus generalidades.pptx
Cultivo de la piña y sus generalidades.pptxCultivo de la piña y sus generalidades.pptx
Cultivo de la piña y sus generalidades.pptx
 
Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón
 

Más de Gladys Garcia

Tutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentesTutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentes
Gladys Garcia
 
Suite de google
Suite de googleSuite de google
Suite de google
Gladys Garcia
 
Apps de google
Apps de googleApps de google
Apps de google
Gladys Garcia
 
La web
La webLa web
Que es el Software
Que es el SoftwareQue es el Software
Que es el Software
Gladys Garcia
 
Los siete aprendizajes básicos para la convivencia
Los siete aprendizajes básicos para la convivenciaLos siete aprendizajes básicos para la convivencia
Los siete aprendizajes básicos para la convivencia
Gladys Garcia
 
FEIJOA
FEIJOAFEIJOA
Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017
Gladys Garcia
 
AGUACATE
AGUACATEAGUACATE
AGUACATE
Gladys Garcia
 
LA MAZORCA
LA MAZORCALA MAZORCA
LA MAZORCA
Gladys Garcia
 
HREMOLACHA
HREMOLACHAHREMOLACHA
HREMOLACHA
Gladys Garcia
 
LICHI
LICHILICHI
RUGULA
RUGULARUGULA
PEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISOPEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISO
Gladys Garcia
 
PEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBROPEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBRO
Gladys Garcia
 
EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
Gladys Garcia
 
LA NARANJA
LA NARANJALA NARANJA
LA NARANJA
Gladys Garcia
 
KIWI
KIWIKIWI
LA GUAYABA
LA GUAYABALA GUAYABA
LA GUAYABA
Gladys Garcia
 
CHONTADURO
CHONTADUROCHONTADURO
CHONTADURO
Gladys Garcia
 

Más de Gladys Garcia (20)

Tutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentesTutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentes
 
Suite de google
Suite de googleSuite de google
Suite de google
 
Apps de google
Apps de googleApps de google
Apps de google
 
La web
La webLa web
La web
 
Que es el Software
Que es el SoftwareQue es el Software
Que es el Software
 
Los siete aprendizajes básicos para la convivencia
Los siete aprendizajes básicos para la convivenciaLos siete aprendizajes básicos para la convivencia
Los siete aprendizajes básicos para la convivencia
 
FEIJOA
FEIJOAFEIJOA
FEIJOA
 
Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017
 
AGUACATE
AGUACATEAGUACATE
AGUACATE
 
LA MAZORCA
LA MAZORCALA MAZORCA
LA MAZORCA
 
HREMOLACHA
HREMOLACHAHREMOLACHA
HREMOLACHA
 
LICHI
LICHILICHI
LICHI
 
RUGULA
RUGULARUGULA
RUGULA
 
PEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISOPEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISO
 
PEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBROPEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBRO
 
EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
 
LA NARANJA
LA NARANJALA NARANJA
LA NARANJA
 
KIWI
KIWIKIWI
KIWI
 
LA GUAYABA
LA GUAYABALA GUAYABA
LA GUAYABA
 
CHONTADURO
CHONTADUROCHONTADURO
CHONTADURO
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

EL BANANO

  • 1. EL BANANO POR RENÉ SALAMANCA Y TATIANA PLATA
  • 2. DESCRIPCIÒN: Las hojas son grandes y alargadas, de unos 60 centímetros de ancho y hasta 3-3.5 metros de longitud. Constan de un pecíolo y una lámina. Su color es verde, pero según la variedad, pueden tener el envés rojizo o púrpura o manchas marrones. Tiene flores que crecen en inflorescencias desde la punta de un tallo que sobresale del centro del banano. Las inflorescencias están rodeadas por una espata: una bráctea o estructura especializada para proteger las flores, de color púrpura en la superficie externa y rojo en la interna.
  • 3. ORIGEN: Su origen se sitúa en el Sudeste de Asia, específicamente en las junglas de Malasia, Filipinas e Indonesia, sitios que hasta la fecha producen banano. Por otra parte algunos misioneros portugueses se encargarían de llevarlo y desarrollar su cultivo en las Islas Canarias. Ellos mismos, junto a los españoles, al empezar sus travesías al Nuevo Mundo se encargaron de llevar consigo la fruta y la historia estima que en 1516 fue cuando empezó la siembra en Santo Domingo, sitio del que pronto se extendería al resto del Caribe y América Latina.
  • 5. SE PUEDE CULTIVAR COMO AGRICULTURA URBANA: El banano es un frutal que no suele cultivarse en huertos urbanos de campo salvo que estos se encuentren en zonas con climatología subtropical. Aun así, son muchos los que se arriesgan a cultivarlos en zonas no tan benignas, con el riesgo de que una helada invernal acabe con sus expectativas de recolectar sus propios plátanos. El banano no es un árbol. El banano puede ser plantado en suelos poco profundos ya que sus raíces son muy superficiales, distribuyéndose en una capa de tierra de entre 30 a 40 centímetros, si bien, la mayor parte de ellas se concentran entre los 15 y 20 centímetros.
  • 6. USOS: En trozos se incorpora a ensaladas de fruta, gelatinas y otros postres, así como a batidos y otras bebidas. Por su elevado aporte energético y su alto contenido en potasio, inusual entre las frutas, es de frecuente consumo entre deportistas y fisicoculturistas. En forma de puré son un alimento frecuente para niños; con el único añadido de ácido ascórbico, usado para prevenir la decoloración por oxidación de la pulpa, el puré se produce industrialmente con los ejemplares descartados del embalaje en los países de origen.
  • 7. TIPO DE VEGETAL: El nombre científico Musa × paradisiaca (o Musa paradisiaca) y los nombres comunes banano, banana, plátano, cambur, topocho, maduro y guineo hacen referencia a un gran número de plantas herbáceas del género Musa, tanto híbridos obtenidos horticulturalmente a partir de las especies silvestres Musa acuminata y Musa balbisiana como cultivares genéticamente puros de estas especies.
  • 8. PRODUCCIÒN: Las plantas de banano se reproducen asexualmente brotando vástagos desde un tallo subterráneo. Los brotes tienen un crecimiento enérgico y pueden producir un racimo maduro en menos de un año. Los vástagos siguen brotando de una única mata año tras año, lo que hace de los bananos un cultivo perenne. La importancia del banano como cultivo alimentario en las zonas tropicales no puede subestimarse.
  • 9. NÙMERO DE CROMOSOMAS: Los estudios citológicos han mostrado que el banano está constituido por 11 cromosomas con un total de 500 a 600 millones de pares de bases, tratándose de uno de los genomas más pequeños de todas las plantas, y que la mayoría de las variedades cultivadas son triploides.
  • 10. CLASIFICACIÒN TAXONOMICA: REINO: Plantae DIVISION: Magnoliophyta CLASE: Liliopsida ORIGEN: Zingiberales FAMILIA: Musaceae GÈNERO: Musa ESPECIE: Paradisiaca
  • 11. CONDICIONES DE CULTIVO: Es el cultivo que ocupa el primer lugar en las exportaciones agropecuarias menores, representando en 1990 ingresos po 407.3 millones de dólares, resultado de 77.961 cajas de 18.14 kilos vendidas a un precio promedio de 4.31 dólares por caja. Las principales zonas de cultivo son las de Urabá (72% de la producción) y Santa Marta. Los principales problemas en el cultivo son las plagas, los problemas sociolaborales, los vientos huracanados y problemas internacionales por la aparición de otros tipos de banano de mejor aceptación.
  • 12. COMPOSICIÒN NUTRICIONAL: Información nutricional Plátanos Cantidad por 100 gramos Calorías 89 Grasas totales 0,3 g Ácidos grasos saturados 0,1g Ácidos grasos poliinsaturados 0,1g Ácidos grasos monoinsaturados 0g Colesterol 0mg Sodio 1mg Potasio 358mg Hidratos de carbono 23 g Fibra alimentaria 2,6g Azúcares 12g Proteínas 1,1g Vitamina A 64 IU Vitamina C 8,7mg Calcio 5 mg Hierro 0,3 mg Vitamina D 0 IU Vitamina B6 0,4 mg Vitamina B12 0 µg `Magnesio 27 mg
  • 14. BIOMOLECULAS: La Vitamina B6 es en realidad un grupo de tres compuestos químicos llamados piridoxin (opiridoxol), piridoxal y piridoxamina: Estructura de la piridoxina Estructura del piridoxal Estructura de la piridoxamina Proteína su estructura química esta formada por la unión en cadena lineal de un conjunto de bloques. Cada bloque es uno de los 20 aminoácidos que se listan. Los Hidratos de Carbono son además el almacenamiento biológico y de consumo de energía, por lo que entran dentro del grupo de biomoléculas energéticas. Vitamina C es una sustancia de color blanco, estable en su forma seca, es de fácil oxidación la cual se acelera al contacto con el calor. Además se le denomina vitamina C a todos los compuestos que contienen acido ascórbico.
  • 15. The Banana Race Once a banana He fell out of the fruit bowl And she came out In a crazy race. I ran through the kitchen, Also by the dining room And in incessant running He reached the hall. I ran for the allowance, I ran without rest, Finished his tour When the plate was to stop. My hands peeled her, The spoon cut it And the banana, In my belly is over.