SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS.
VICE RECTORADO ACADÉMICO.
ESCUELA DE DERECHO.
Los Sistemas Registrales
MATERIA: Derecho Registral y Notarial
ESTUDIANTE: Yahimaly Páez C.I V-26.187.319
PROFESOR: Zorcioret Nieto
Sección SAIA-C
Barquisimeto, Octubre 2018
Sistema Registral Semejanzas Diferencias
Alemán o
germánico
 Existe el sistema de
folio real donde se le da a
cada finca un lugar
específico en el registro
 Predomina el folio
personal donde se admite
un solo folio para un mismo
titular.
 Los funcionarios
tienen una competencia
específica.
 El catastro forma
parte importante dentro del
sistema registral.
 La base física del
registro está constituida por
la descripción de la finca en
el catastro
 Se registran por
fincas.
 Base legas El Código
Civil, el catastro y el registro
territorial.
 El registro es
constitutivo.
 La inscripción tiene
carácter constitutivo y
registral.
 Es un sistema
descentralizado y
centralizado.
 Los datos contenidos
en los libros catastrales
carecen de valor jurídico.
 La cartografía
catastral es la que tiene
eficacia probatoria ante los
tribunales.
 Los datos contenidos
en el registro son los
mismos que del catastro.
 La inscripción es
facultativa.
Australiano o
torrens
 El catastro cumple
una función importante
dentro del sistema registral.
 Se registra en los
 Es un sistema de
inscripción y registro de
título de propiedad.
 Incluye las fincas
folios por finca registral.
 Se registra por folio
real.
 En el libro de registro
se copilan todos los títulos
de propiedad.
 Llevan el control de la
publicidad del registro.
 Cada registrador
tiene potestades
específicas.
 Basado en la Ley
Real Propety Act en 1858
 El registro es
constitutivo.
registrales dentro de este
sistema.
 Tienen un registro
general.
 Utilizan folios
manuales y digitales.
 Existe un registro por
cada Estado.
 Los terrenos solo
pertenecían a la colonia.
 Se consideraba al
registrado como un juez de
títulos.
 Admite la oposición.
 Es de inscripción
obligatoria.
español
 Utilizan la publicidad
para evitar la clandestinidad.
 Incluyen actos de
carácter público y privado.
 Se organiza el
registro por derechos reales
de los particulares y a su
vez por asientos
respectivos.
 Se utiliza el registro
por finca.
 Nace bajo la Ley
Hipotecaria de 1861
 Utiliza la técnica de
 Es un sistema mixto
(combinación del alemán y
el francés).
 Es un sistema
declarativo y de inscripción.
 Trabajan en base a
la hipoteca de donde
proviene el sistema
registral.
 El registro permite la
protección de los derechos
reales de los particulares.
 El registro es
declarativo.
folio real y de inscripción por
asientos.
 La inscripción es de
carácter constitutivo y
obligatorio.
francés
 Existe un registro por
cada Cantón o partido
judicial.
 Utilizan la técnica de
registración de folio o
fichero personal.
 Las funciones del
registrador son específicas.
 Los actos inscribibles
tienen un lapso de tiempo
determinado.
 Trabajan en base a
actos particulares y de
carácter público.
 Se incluye el catastro
dentro del sistema de
registro.
 Existe la publicidad
informativa
 Base legal la Ley de
Transcripciones del 14-01-
1955
 El sistema es de
inscripción rogada y
obligatoria.
 Es un sistema de
transcripción
 Los documentos no
se practican mediante la
transcripción de los
documentos inscribibles.
 Predomina el
aspecto fiscal.
 El sistema de
registro de transcripción e
inscripción se unen.
 El registro no es
constitutivo.
venezolano
 Se conoce como un
sistema de transcripción
 Los documentos
provenientes del registrador
 En cada capital habrá
una oficina principal de
registro y en cada cantón
una oficina subalterna.
merecen fe pública.
 Trabajan con actos
privados y públicos.
 Se aplica el folio real y el
folio personal.
 Se vincula el registro
público con el catastro.
 Los registradores
cumplen con funciones
específicas.
 Su sistema está
constituido por folio
personal.
 Los asientos registrales
se tienen por válidos y
eficaces una vez
efectuados, y solo pueden
ser anulados por vía
judicial.
 Prestan servicios
autónomos sin
personalidad jurídica,
 Es un sistema autónomo
de gestión administrativa.
 Existen registros por
especialidad.
 Rige por sistema de
inscripción y de
transcripción.
 Es un sistema
convalidante.
CONCLUSIÓN
El Sistema Registral venezolano es un sistema mixto que comprende una
combinación de otros sistemas registrales de otros países de los cuales tomó
forma con el pasar del tiempo. A pesar que este sistema ha evolucionado con el
tiempo todavía existen muchas cosas que se siguen trabajando pero que por
evolución de la sociedad han tenido que reformarse, tal es el caso del uso de la
tecnología dentro de este sistema, ya no se lleva todo el control de los folios de
forma manual sino que de forma digital también se registran los títulos y demás
competencias del registro, de igual forma también se cuentan con oficinas de
registro en todo el país aunque la sede principal se encuentra en la capital. El
sistema registral está definido como el conjunto de leyes, decretos, reglamentos y
resoluciones que regulan, dirigen y controlan las formas de publicidad de los
derechos reales sobre los bienes inmuebles, se encuentra íntimamente
relacionado con el derecho de propiedad de los particulares y cuenta con el
derecho de publicidad donde todos tienen acceso a la información que en dicho
registro se guarda así como también de forma organizada se encuentran
ordenados y reservados cada uno de los registros de títulos de propiedad que
cada persona hace en las oficinas destinadas. En lo particular nuestro sistema ex
convalidante puesto que no solo es oponible de lo inscrito son que establece a
favor de quienes inscriben una presunción legal relativa, la integridad de lo que se
registra (titularidad de Derecho) y la legitimidad del titular, aunado a eso trabaja en
base a un folio personal porque las inscripciones regístrales se organizan tomando
como elemento clasificador a las personas bien sea de personas naturales o de
personas jurídicas.
BIBLIOGRAFÍA
 Zorannys Piña 2013, Sistema Registral en Venezuela
http://registroenvenezuela.blogspot.com/
 Monografias.com
https://www.monografias.com/trabajos13/sistypri/sistypri.shtml
 Gonzalo Hurtado, El Sistema Registral Español. Mariscal y
Abogadoshttps://www.mariscal-abogados.es/sistema-registral-espanol/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
Jesus Linares
 
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANOCONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Poder de los jueces agrarios en Venezuela
Poder de los jueces agrarios en Venezuela Poder de los jueces agrarios en Venezuela
Poder de los jueces agrarios en Venezuela
Andres Martinez
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derechoalexandrarrios
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
ronaldmogollon
 
El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano Jonathan rul
 
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
stefany montes
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
Nestor Martinez
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
hilzap
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoDani Góngora
 
Organizacion del registro mercantil
Organizacion del registro mercantilOrganizacion del registro mercantil
Organizacion del registro mercantil
universityfermin
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Oscar Rodriguez
 
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrarioOrganización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
mariabello26
 
1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i
Hugo Aduvire
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
roberto rodriguez
 
El derecho de familia
El derecho de familiaEl derecho de familia
El derecho de familia
Yojhan Paez
 
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
guestc6e9734
 
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
UftD
 
Mapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativoMapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativo
eddy karen bastidas
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídicaLa personalidad jurídica
La personalidad jurídicaHugo Araujo
 

La actualidad más candente (20)

Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANOCONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
 
Poder de los jueces agrarios en Venezuela
Poder de los jueces agrarios en Venezuela Poder de los jueces agrarios en Venezuela
Poder de los jueces agrarios en Venezuela
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano
 
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 
Organizacion del registro mercantil
Organizacion del registro mercantilOrganizacion del registro mercantil
Organizacion del registro mercantil
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrarioOrganización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
Organización de los tribunales agrarios y principios del proceso agrario
 
1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
El derecho de familia
El derecho de familiaEl derecho de familia
El derecho de familia
 
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
 
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
 
Mapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativoMapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativo
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídicaLa personalidad jurídica
La personalidad jurídica
 

Similar a Los Sistemas Registrales

Sistemas registrales mapa conceptual
Sistemas registrales mapa conceptualSistemas registrales mapa conceptual
Sistemas registrales mapa conceptual
laurita24400370
 
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registralesCuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Saidy28
 
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely BecerraCuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Cuadro comparativo de los Sistemas Registrales
Cuadro comparativo de los Sistemas RegistralesCuadro comparativo de los Sistemas Registrales
Cuadro comparativo de los Sistemas Registrales
veliz12
 
Sistemas Registrales
Sistemas RegistralesSistemas Registrales
Sistemas Registrales
RonaldL8
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Eduardo Martinez
 
principios registrales
principios registralesprincipios registrales
principios registrales
Dulmary Rodriguez
 
Sistema Registral
Sistema RegistralSistema Registral
Sistema Registral
PierinaLorenzo96
 
Cuadro comparativo, Sistemas Registrales
Cuadro comparativo, Sistemas RegistralesCuadro comparativo, Sistemas Registrales
Cuadro comparativo, Sistemas Registrales
DiocelinaNieves
 
Cuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registralesCuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registrales
NorbiAlexsabethBrach
 
Mapa conceptual de los sistemas registrales
Mapa conceptual de los sistemas registralesMapa conceptual de los sistemas registrales
Mapa conceptual de los sistemas registrales
SAIA T
 
Sistema resgistral
Sistema resgistralSistema resgistral
Sistema resgistral
luismar lopez
 
Exposición escrita
Exposición escritaExposición escrita
Exposición escrita
santiago Garcia
 
EXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITAEXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITA
santiago Garcia
 
Sistemas registrales cuadro comparativo
Sistemas registrales cuadro comparativoSistemas registrales cuadro comparativo
Sistemas registrales cuadro comparativoyanglis
 
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptxDERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
paola110264
 
Sistema registral
Sistema registralSistema registral
Sistema registral
AlejandraVargas164
 
Cuadro comparativo sistemas registrales
Cuadro comparativo sistemas registralesCuadro comparativo sistemas registrales
Cuadro comparativo sistemas registrales
Jonny Ríos
 
17.ppt
17.ppt17.ppt
DERECHO REGISTRAL
DERECHO 	REGISTRAL DERECHO 	REGISTRAL
DERECHO REGISTRAL
karenpalacios100
 

Similar a Los Sistemas Registrales (20)

Sistemas registrales mapa conceptual
Sistemas registrales mapa conceptualSistemas registrales mapa conceptual
Sistemas registrales mapa conceptual
 
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registralesCuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
 
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely BecerraCuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
 
Cuadro comparativo de los Sistemas Registrales
Cuadro comparativo de los Sistemas RegistralesCuadro comparativo de los Sistemas Registrales
Cuadro comparativo de los Sistemas Registrales
 
Sistemas Registrales
Sistemas RegistralesSistemas Registrales
Sistemas Registrales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
principios registrales
principios registralesprincipios registrales
principios registrales
 
Sistema Registral
Sistema RegistralSistema Registral
Sistema Registral
 
Cuadro comparativo, Sistemas Registrales
Cuadro comparativo, Sistemas RegistralesCuadro comparativo, Sistemas Registrales
Cuadro comparativo, Sistemas Registrales
 
Cuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registralesCuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registrales
 
Mapa conceptual de los sistemas registrales
Mapa conceptual de los sistemas registralesMapa conceptual de los sistemas registrales
Mapa conceptual de los sistemas registrales
 
Sistema resgistral
Sistema resgistralSistema resgistral
Sistema resgistral
 
Exposición escrita
Exposición escritaExposición escrita
Exposición escrita
 
EXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITAEXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITA
 
Sistemas registrales cuadro comparativo
Sistemas registrales cuadro comparativoSistemas registrales cuadro comparativo
Sistemas registrales cuadro comparativo
 
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptxDERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
 
Sistema registral
Sistema registralSistema registral
Sistema registral
 
Cuadro comparativo sistemas registrales
Cuadro comparativo sistemas registralesCuadro comparativo sistemas registrales
Cuadro comparativo sistemas registrales
 
17.ppt
17.ppt17.ppt
17.ppt
 
DERECHO REGISTRAL
DERECHO 	REGISTRAL DERECHO 	REGISTRAL
DERECHO REGISTRAL
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Los Sistemas Registrales

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS. VICE RECTORADO ACADÉMICO. ESCUELA DE DERECHO. Los Sistemas Registrales MATERIA: Derecho Registral y Notarial ESTUDIANTE: Yahimaly Páez C.I V-26.187.319 PROFESOR: Zorcioret Nieto Sección SAIA-C Barquisimeto, Octubre 2018
  • 2. Sistema Registral Semejanzas Diferencias Alemán o germánico  Existe el sistema de folio real donde se le da a cada finca un lugar específico en el registro  Predomina el folio personal donde se admite un solo folio para un mismo titular.  Los funcionarios tienen una competencia específica.  El catastro forma parte importante dentro del sistema registral.  La base física del registro está constituida por la descripción de la finca en el catastro  Se registran por fincas.  Base legas El Código Civil, el catastro y el registro territorial.  El registro es constitutivo.  La inscripción tiene carácter constitutivo y registral.  Es un sistema descentralizado y centralizado.  Los datos contenidos en los libros catastrales carecen de valor jurídico.  La cartografía catastral es la que tiene eficacia probatoria ante los tribunales.  Los datos contenidos en el registro son los mismos que del catastro.  La inscripción es facultativa. Australiano o torrens  El catastro cumple una función importante dentro del sistema registral.  Se registra en los  Es un sistema de inscripción y registro de título de propiedad.  Incluye las fincas
  • 3. folios por finca registral.  Se registra por folio real.  En el libro de registro se copilan todos los títulos de propiedad.  Llevan el control de la publicidad del registro.  Cada registrador tiene potestades específicas.  Basado en la Ley Real Propety Act en 1858  El registro es constitutivo. registrales dentro de este sistema.  Tienen un registro general.  Utilizan folios manuales y digitales.  Existe un registro por cada Estado.  Los terrenos solo pertenecían a la colonia.  Se consideraba al registrado como un juez de títulos.  Admite la oposición.  Es de inscripción obligatoria. español  Utilizan la publicidad para evitar la clandestinidad.  Incluyen actos de carácter público y privado.  Se organiza el registro por derechos reales de los particulares y a su vez por asientos respectivos.  Se utiliza el registro por finca.  Nace bajo la Ley Hipotecaria de 1861  Utiliza la técnica de  Es un sistema mixto (combinación del alemán y el francés).  Es un sistema declarativo y de inscripción.  Trabajan en base a la hipoteca de donde proviene el sistema registral.  El registro permite la protección de los derechos reales de los particulares.  El registro es declarativo.
  • 4. folio real y de inscripción por asientos.  La inscripción es de carácter constitutivo y obligatorio. francés  Existe un registro por cada Cantón o partido judicial.  Utilizan la técnica de registración de folio o fichero personal.  Las funciones del registrador son específicas.  Los actos inscribibles tienen un lapso de tiempo determinado.  Trabajan en base a actos particulares y de carácter público.  Se incluye el catastro dentro del sistema de registro.  Existe la publicidad informativa  Base legal la Ley de Transcripciones del 14-01- 1955  El sistema es de inscripción rogada y obligatoria.  Es un sistema de transcripción  Los documentos no se practican mediante la transcripción de los documentos inscribibles.  Predomina el aspecto fiscal.  El sistema de registro de transcripción e inscripción se unen.  El registro no es constitutivo. venezolano  Se conoce como un sistema de transcripción  Los documentos provenientes del registrador  En cada capital habrá una oficina principal de registro y en cada cantón una oficina subalterna.
  • 5. merecen fe pública.  Trabajan con actos privados y públicos.  Se aplica el folio real y el folio personal.  Se vincula el registro público con el catastro.  Los registradores cumplen con funciones específicas.  Su sistema está constituido por folio personal.  Los asientos registrales se tienen por válidos y eficaces una vez efectuados, y solo pueden ser anulados por vía judicial.  Prestan servicios autónomos sin personalidad jurídica,  Es un sistema autónomo de gestión administrativa.  Existen registros por especialidad.  Rige por sistema de inscripción y de transcripción.  Es un sistema convalidante.
  • 6. CONCLUSIÓN El Sistema Registral venezolano es un sistema mixto que comprende una combinación de otros sistemas registrales de otros países de los cuales tomó forma con el pasar del tiempo. A pesar que este sistema ha evolucionado con el tiempo todavía existen muchas cosas que se siguen trabajando pero que por evolución de la sociedad han tenido que reformarse, tal es el caso del uso de la tecnología dentro de este sistema, ya no se lleva todo el control de los folios de forma manual sino que de forma digital también se registran los títulos y demás competencias del registro, de igual forma también se cuentan con oficinas de registro en todo el país aunque la sede principal se encuentra en la capital. El sistema registral está definido como el conjunto de leyes, decretos, reglamentos y resoluciones que regulan, dirigen y controlan las formas de publicidad de los derechos reales sobre los bienes inmuebles, se encuentra íntimamente relacionado con el derecho de propiedad de los particulares y cuenta con el derecho de publicidad donde todos tienen acceso a la información que en dicho registro se guarda así como también de forma organizada se encuentran ordenados y reservados cada uno de los registros de títulos de propiedad que cada persona hace en las oficinas destinadas. En lo particular nuestro sistema ex convalidante puesto que no solo es oponible de lo inscrito son que establece a favor de quienes inscriben una presunción legal relativa, la integridad de lo que se registra (titularidad de Derecho) y la legitimidad del titular, aunado a eso trabaja en base a un folio personal porque las inscripciones regístrales se organizan tomando como elemento clasificador a las personas bien sea de personas naturales o de personas jurídicas.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA  Zorannys Piña 2013, Sistema Registral en Venezuela http://registroenvenezuela.blogspot.com/  Monografias.com https://www.monografias.com/trabajos13/sistypri/sistypri.shtml  Gonzalo Hurtado, El Sistema Registral Español. Mariscal y Abogadoshttps://www.mariscal-abogados.es/sistema-registral-espanol/