SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD
BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO
ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Alumna: Evelyn Rengifo.
14.894.983
Definición de TestPsicológico
Se denomina test psicológico, a la forma en la cual se
determina por medio de un conjunto de pruebas o
análisis el estado mental de una persona. No
especificamente debe ser un estado, sino también las
formas en la que la persona adopta diversas
caracteristicas, como pueden ser aptitudes fisicas y
actitudes emocionales en las que se centra en si mismo.
Por lo general el objetivo radica en encontrar un punto
débil o mejorar sus condiciones en cuanto sanidad
mental. Comunmente es aplicada por un profesional
capacitado en el área de psicología, ya que es necesario
que conozca o pueda llegar a identificar los traumas, o las
situaciones en la que la persona se emerge.
La forma mas convencional es tratar de organizar para
luego aplicar la metodología más conveniente llevada
acabo por la persona capacitada.
Clasificación de los Test Psicológicos
Existe una clasificacion, que se divide a partir de los test
psicométricos y proyectivos de los cuales mantienen una
serie de ramas:
•Psicométricos: es una forma sencilla y objetiva que nos
ofrece respuesta ante una conducta y que implica hacer
descripciones y cotejar individuos entre sí.
De domino De aptitdes diferenciales Matrices Progresivas
De domino: Calcular inteligencia general lo que conlleva a su vez
medir la aptitud, rapidez visual y la búsqueda de semejanzas. (Edgar
Anstey)
De aptitudes diferenciales: Se evalua el razonamiento númerico,
mecánico, abstracto, otrografía y verbal. (George K. Bennett, Harold G.
Seashore, Alexander G. Wesman.)
Matrices Progresivas de Raven: Evaluación de inteligencia, la
capacidad de relacionar formas o objectos por medio del
razonamiento análogo. (J. C. Raven & Charles Spearmann y Court.)
• Proyectivos: parten de una conjetura que se basa en
poner a prueba el trabajo individual de cada persona
para engrandecer sus cualidades, pueden llevarse a cabo
narrativamente o en modo gráfico
Podemos citar algunas de las técnicas del test
proyectivo:
• Estructurales: un material gráfico de media
distribucion, donde el sujeto debe ordenar,
expresando aquello que cree que observa o lo que
pueda parecer.
•Temático: un material gráfico con diversos niveles
de estructura formal con contenido humano
(reales) donde debe ingeniárselas y aplicar un
método para crear una historia.
•Expresivos: el sujeto debe describir de forma oral,
o que pinte varias figuras.
•Constructivas: un material especifico, donde el
sujeto deberá organizar siguiendo un patrón, o
partiendo de una instrucción dada.
Para que sirve los Test Psicologicos
Los test psicologicos son utilizados por
profesionales en el área de la psicología, y
sirven como una forma de medir o poder
evaluar la psique de una determinada
persona, o los ragos o caraterísticas más
generales de la persona que tratamos.
De esta manera fácil se puede lograr
comprender y analizar el comportamiento de
una persona en especefica y donde surge
tales comportamientos.
En pocas palabras un test psicológico sirve
para llegar al paradero de un determinado
comportamiento que podría ser o no ser
natural dentro de los alineamientos
establecidos dentro de una sociedad.
Validez y confiabilidad
Se define la validez como el resultado que se obtiene
por medio de datos recopilados empíricamente, que se
sostiene en una presunta teoría, que ayuda a definir un
discernimiento calificativo que apoye el propósito y la
capacidad de entender la interpretacion que se radica
en el resultado ya obtenido de una prueba (en este
caso un tipo de test seleccionado)
Por ello es necesario verificar la validez de un test, el
propósito que define que sea confiable o que
realmente se obtenga resultados válidos dependiendo
del contexto que se aplique.
Es necesario tener fundamentos realmente válidos
para llegar a confirmar la autenticidad de dicho
método con que se le aplica el test.
La confiabilidad por otro
hipoteticamente con la misma
lado se calcula
lógica de la media
aritmetica, es decir se basa en las estadisticas,
porcentaje que un individuo haya aplicado
positivamente, tomando en cuenta las repeticiones y
los diferentes contexto donde se haya aplicado. Como
todo fiable, debe tener un porcentaje de errores; en
este caso esos errores deben aparecer con la menor
cantidad ya que de ello depende una gran parte la
fiabilidad de test.
Influencia de la Validez yconfiabilidad en el
análisis y los resultados de un test
psicológico
Como ya hemos visto antes los conceptos de la validez
y confiabilidad, es importantísimo tomar en cuenta
estos factores, ya que definen que tan verdadero o
efecto sea dicho test psicológico.
Una validez debe ser clara y no cambiar su análisis
espontaneamente, es decir el test psicológico debe
ejecutar un análisis de tal forma que el resultado sea lo
que se está evaluando no cambiar el objetivo del test,
ya que no daría un resultado confiable y no estaría
evaluando tal variable, como por ejemplo el índice
intelectual de un alumno, no se debe dejar influenciar
esa variable (índice académico) por otros factores
como pueden ser, cansancio, sueño, mal humor u otros
puntos que pueden lleguar a perjudicar dicha variable..
Por lo tanto es importante tomar en cuenta la validez
de un test psicológico.
La confiabilidad como su misma palabra lo dice, nos
garantiza que tan efectivo o confiable sea el resultado
o la descripción de lo que evalúa dicho test. No
podemos dejar que la validez sea alterada por factores
exteriores, ya que nos arrojaría resultados totalmente
desconfiables llevando a cabo un fallo dentro del
análisis de una determinada persona es por ello que
debemos de saber la metodología a aplicar para poder
dar con el objetivo de dicho test (saber que tal
efectivo o confiable es el resultado del índice
académico de la persona)
Conclusiones
Con certeza afirmamos que gran parte de los
diagnósticos de alteraciones o problemas de
personalidad se pueden lograr dar con el productor
de tales problemas. A través de pruebas o test
psicológicos que se aplican de acuerdo al nivel de la
persona es decir su edad mental. Por lo tanto un
test psicológico no es más que un forma muy
comprometedora y válida (sin que existan factores
perjudiciales) de poder analizar y saber en tiempo
real la sanidad de una determinada persona.
Un psicológico debe saber la forma más correcta y
eficaz de poder establecer una conexión con el
problema por medio una prueba psicológica que
emplea en funcion de erradicar o bajar la tensión
causada por el problema al paciente.
En pocas palabras un test psicológico influye mucho
en la deteccion de ciertos rasgos característicos en
la personalidad, que en cierto modo es realmente
bueno, permitir una conexión de poder eliminar
cualquier síntoma o depresión perjudicial en las
personas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 De la enciclopedia española wikipedia: <Test
psicológicos> 2014
De la página web Monografías: <Test Psicológicos>
De la plataforma web YouTube <Tipos de validez en
pruebas psicológicas>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2da
Clase 2daClase 2da
Clase 2da
Jose Mathieu
 
TEST
TEST TEST
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologica
Ensayo utilidad de los  instrumentos de evaluacion psicologicaEnsayo utilidad de los  instrumentos de evaluacion psicologica
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologica
Gloria Garcia Galindo
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
D_BERMUDE25
 
Pruebas psicométricas
Pruebas psicométricasPruebas psicométricas
Pruebas psicométricas
antoniocorrea63
 
Contenido de aplicación de tests clínicos
Contenido de aplicación de tests clínicosContenido de aplicación de tests clínicos
Contenido de aplicación de tests clínicos
Freelance Research
 
La evaluacion psicometrica
La evaluacion psicometricaLa evaluacion psicometrica
La evaluacion psicometrica
Hafid Hernandez
 
Power tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricosPower tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricos
nataliiadivina
 
Tecnicas psicometricas y proyectivas (1)
Tecnicas psicometricas y proyectivas (1)Tecnicas psicometricas y proyectivas (1)
Tecnicas psicometricas y proyectivas (1)
Leo Angel
 
MEDICIÓN Y EVALUACION
MEDICIÓN Y EVALUACIONMEDICIÓN Y EVALUACION
MEDICIÓN Y EVALUACION
maryeli25
 
Guía para Aplicación de Pruebas
Guía para Aplicación de PruebasGuía para Aplicación de Pruebas
Guía para Aplicación de Pruebas
Aide Ortega
 
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN DeCondiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
acastillounah
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
Laly Ponce
 
Test Psicométrico Laborales
Test Psicométrico LaboralesTest Psicométrico Laborales
Test Psicométrico Laborales
Facultad de Filosofía - UNE
 
Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación
Wilmer68
 
Evaluación en psicología
Evaluación en psicología Evaluación en psicología
Evaluación en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Expo tipos de test
Expo tipos de testExpo tipos de test
Expo tipos de test
mariaelenaespinozac
 
Conclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometriaConclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometria
John Vargas
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
yecenia stefanith puerto naranjo
 
Medición y evaluación
Medición y evaluaciónMedición y evaluación
Medición y evaluación
Jhon Ariza
 

La actualidad más candente (20)

Clase 2da
Clase 2daClase 2da
Clase 2da
 
TEST
TEST TEST
TEST
 
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologica
Ensayo utilidad de los  instrumentos de evaluacion psicologicaEnsayo utilidad de los  instrumentos de evaluacion psicologica
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologica
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Pruebas psicométricas
Pruebas psicométricasPruebas psicométricas
Pruebas psicométricas
 
Contenido de aplicación de tests clínicos
Contenido de aplicación de tests clínicosContenido de aplicación de tests clínicos
Contenido de aplicación de tests clínicos
 
La evaluacion psicometrica
La evaluacion psicometricaLa evaluacion psicometrica
La evaluacion psicometrica
 
Power tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricosPower tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricos
 
Tecnicas psicometricas y proyectivas (1)
Tecnicas psicometricas y proyectivas (1)Tecnicas psicometricas y proyectivas (1)
Tecnicas psicometricas y proyectivas (1)
 
MEDICIÓN Y EVALUACION
MEDICIÓN Y EVALUACIONMEDICIÓN Y EVALUACION
MEDICIÓN Y EVALUACION
 
Guía para Aplicación de Pruebas
Guía para Aplicación de PruebasGuía para Aplicación de Pruebas
Guía para Aplicación de Pruebas
 
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN DeCondiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
 
Test Psicométrico Laborales
Test Psicométrico LaboralesTest Psicométrico Laborales
Test Psicométrico Laborales
 
Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación
 
Evaluación en psicología
Evaluación en psicología Evaluación en psicología
Evaluación en psicología
 
Expo tipos de test
Expo tipos de testExpo tipos de test
Expo tipos de test
 
Conclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometriaConclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometria
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
 
Medición y evaluación
Medición y evaluaciónMedición y evaluación
Medición y evaluación
 

Similar a Los Test Psicológicos

MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
franklinguzman2015
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
Edwin Nelo
 
proceso de evaluacion.pdf
proceso de evaluacion.pdfproceso de evaluacion.pdf
proceso de evaluacion.pdf
GusGamer1
 
APLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptx
APLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptxAPLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptx
APLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptx
CONALEP
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
Dhanapaez
 
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizajeEvaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
danenyer
 
Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)
Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)
Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)
Yelybarby
 
Tema 1. test psicologicos
Tema 1. test psicologicosTema 1. test psicologicos
Tema 1. test psicologicos
Carina Zambrana
 
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personalHerramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
tito2592
 
Psicoometria
PsicoometriaPsicoometria
Psicoometria
Lennyyn Huaroc
 
Psicoometria
PsicoometriaPsicoometria
Psicoometria
Lennyyn Huaroc
 
Introducción a la Psicometria Unidad III
Introducción a la Psicometria Unidad IIIIntroducción a la Psicometria Unidad III
Introducción a la Psicometria Unidad III
rutbelabril
 
MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA SEGUNDA PARTE.ppt
MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA SEGUNDA PARTE.pptMEDICIÓN EN PSICOLOGÍA SEGUNDA PARTE.ppt
MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA SEGUNDA PARTE.ppt
CarlosSanabria61
 
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOTTEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
Nathalia Juárez
 
PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES CONGNOSCITIVAS
PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES CONGNOSCITIVASPSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES CONGNOSCITIVAS
PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES CONGNOSCITIVAS
damiasrubio
 
Historia.pruebas estandarizadas de panama
Historia.pruebas estandarizadas de panamaHistoria.pruebas estandarizadas de panama
Historia.pruebas estandarizadas de panama
JohnnyHernndez10
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
se.vision
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
se.vision
 
Prueba psicometrica
Prueba psicometricaPrueba psicometrica
Prueba psicometrica
BLAZER93
 
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Mrsilvam26
 

Similar a Los Test Psicológicos (20)

MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
 
proceso de evaluacion.pdf
proceso de evaluacion.pdfproceso de evaluacion.pdf
proceso de evaluacion.pdf
 
APLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptx
APLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptxAPLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptx
APLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptx
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizajeEvaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
 
Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)
Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)
Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)
 
Tema 1. test psicologicos
Tema 1. test psicologicosTema 1. test psicologicos
Tema 1. test psicologicos
 
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personalHerramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
 
Psicoometria
PsicoometriaPsicoometria
Psicoometria
 
Psicoometria
PsicoometriaPsicoometria
Psicoometria
 
Introducción a la Psicometria Unidad III
Introducción a la Psicometria Unidad IIIIntroducción a la Psicometria Unidad III
Introducción a la Psicometria Unidad III
 
MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA SEGUNDA PARTE.ppt
MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA SEGUNDA PARTE.pptMEDICIÓN EN PSICOLOGÍA SEGUNDA PARTE.ppt
MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA SEGUNDA PARTE.ppt
 
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOTTEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
 
PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES CONGNOSCITIVAS
PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES CONGNOSCITIVASPSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES CONGNOSCITIVAS
PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES CONGNOSCITIVAS
 
Historia.pruebas estandarizadas de panama
Historia.pruebas estandarizadas de panamaHistoria.pruebas estandarizadas de panama
Historia.pruebas estandarizadas de panama
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Prueba psicometrica
Prueba psicometricaPrueba psicometrica
Prueba psicometrica
 
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
 

Más de EvelynUBA

Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
EvelynUBA
 
Cuadro Comparativo - Ciclo de vida de sistema informacion
Cuadro  Comparativo - Ciclo de vida de sistema informacionCuadro  Comparativo - Ciclo de vida de sistema informacion
Cuadro Comparativo - Ciclo de vida de sistema informacion
EvelynUBA
 
Vision General para el Desarrollo de un Software
Vision General para el Desarrollo de un SoftwareVision General para el Desarrollo de un Software
Vision General para el Desarrollo de un Software
EvelynUBA
 
Universidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de araguaUniversidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de aragua
EvelynUBA
 
Proyecto o Producto | Evelyn A. R
Proyecto o Producto | Evelyn A. RProyecto o Producto | Evelyn A. R
Proyecto o Producto | Evelyn A. R
EvelynUBA
 
Observacion Cientifica
Observacion CientificaObservacion Cientifica
Observacion Cientifica
EvelynUBA
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
EvelynUBA
 
Los Test Psicológicos
Los Test PsicológicosLos Test Psicológicos
Los Test Psicológicos
EvelynUBA
 

Más de EvelynUBA (8)

Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
 
Cuadro Comparativo - Ciclo de vida de sistema informacion
Cuadro  Comparativo - Ciclo de vida de sistema informacionCuadro  Comparativo - Ciclo de vida de sistema informacion
Cuadro Comparativo - Ciclo de vida de sistema informacion
 
Vision General para el Desarrollo de un Software
Vision General para el Desarrollo de un SoftwareVision General para el Desarrollo de un Software
Vision General para el Desarrollo de un Software
 
Universidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de araguaUniversidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de aragua
 
Proyecto o Producto | Evelyn A. R
Proyecto o Producto | Evelyn A. RProyecto o Producto | Evelyn A. R
Proyecto o Producto | Evelyn A. R
 
Observacion Cientifica
Observacion CientificaObservacion Cientifica
Observacion Cientifica
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
Los Test Psicológicos
Los Test PsicológicosLos Test Psicológicos
Los Test Psicológicos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Los Test Psicológicos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA Alumna: Evelyn Rengifo. 14.894.983
  • 2. Definición de TestPsicológico Se denomina test psicológico, a la forma en la cual se determina por medio de un conjunto de pruebas o análisis el estado mental de una persona. No especificamente debe ser un estado, sino también las formas en la que la persona adopta diversas caracteristicas, como pueden ser aptitudes fisicas y actitudes emocionales en las que se centra en si mismo. Por lo general el objetivo radica en encontrar un punto débil o mejorar sus condiciones en cuanto sanidad mental. Comunmente es aplicada por un profesional capacitado en el área de psicología, ya que es necesario que conozca o pueda llegar a identificar los traumas, o las situaciones en la que la persona se emerge. La forma mas convencional es tratar de organizar para luego aplicar la metodología más conveniente llevada acabo por la persona capacitada.
  • 3. Clasificación de los Test Psicológicos Existe una clasificacion, que se divide a partir de los test psicométricos y proyectivos de los cuales mantienen una serie de ramas: •Psicométricos: es una forma sencilla y objetiva que nos ofrece respuesta ante una conducta y que implica hacer descripciones y cotejar individuos entre sí. De domino De aptitdes diferenciales Matrices Progresivas De domino: Calcular inteligencia general lo que conlleva a su vez medir la aptitud, rapidez visual y la búsqueda de semejanzas. (Edgar Anstey) De aptitudes diferenciales: Se evalua el razonamiento númerico, mecánico, abstracto, otrografía y verbal. (George K. Bennett, Harold G. Seashore, Alexander G. Wesman.) Matrices Progresivas de Raven: Evaluación de inteligencia, la capacidad de relacionar formas o objectos por medio del razonamiento análogo. (J. C. Raven & Charles Spearmann y Court.) • Proyectivos: parten de una conjetura que se basa en poner a prueba el trabajo individual de cada persona para engrandecer sus cualidades, pueden llevarse a cabo narrativamente o en modo gráfico
  • 4. Podemos citar algunas de las técnicas del test proyectivo: • Estructurales: un material gráfico de media distribucion, donde el sujeto debe ordenar, expresando aquello que cree que observa o lo que pueda parecer. •Temático: un material gráfico con diversos niveles de estructura formal con contenido humano (reales) donde debe ingeniárselas y aplicar un método para crear una historia. •Expresivos: el sujeto debe describir de forma oral, o que pinte varias figuras. •Constructivas: un material especifico, donde el sujeto deberá organizar siguiendo un patrón, o partiendo de una instrucción dada.
  • 5. Para que sirve los Test Psicologicos Los test psicologicos son utilizados por profesionales en el área de la psicología, y sirven como una forma de medir o poder evaluar la psique de una determinada persona, o los ragos o caraterísticas más generales de la persona que tratamos. De esta manera fácil se puede lograr comprender y analizar el comportamiento de una persona en especefica y donde surge tales comportamientos. En pocas palabras un test psicológico sirve para llegar al paradero de un determinado comportamiento que podría ser o no ser natural dentro de los alineamientos establecidos dentro de una sociedad.
  • 6. Validez y confiabilidad Se define la validez como el resultado que se obtiene por medio de datos recopilados empíricamente, que se sostiene en una presunta teoría, que ayuda a definir un discernimiento calificativo que apoye el propósito y la capacidad de entender la interpretacion que se radica en el resultado ya obtenido de una prueba (en este caso un tipo de test seleccionado) Por ello es necesario verificar la validez de un test, el propósito que define que sea confiable o que realmente se obtenga resultados válidos dependiendo del contexto que se aplique. Es necesario tener fundamentos realmente válidos para llegar a confirmar la autenticidad de dicho método con que se le aplica el test. La confiabilidad por otro hipoteticamente con la misma lado se calcula lógica de la media aritmetica, es decir se basa en las estadisticas, porcentaje que un individuo haya aplicado positivamente, tomando en cuenta las repeticiones y los diferentes contexto donde se haya aplicado. Como todo fiable, debe tener un porcentaje de errores; en este caso esos errores deben aparecer con la menor cantidad ya que de ello depende una gran parte la fiabilidad de test.
  • 7. Influencia de la Validez yconfiabilidad en el análisis y los resultados de un test psicológico Como ya hemos visto antes los conceptos de la validez y confiabilidad, es importantísimo tomar en cuenta estos factores, ya que definen que tan verdadero o efecto sea dicho test psicológico. Una validez debe ser clara y no cambiar su análisis espontaneamente, es decir el test psicológico debe ejecutar un análisis de tal forma que el resultado sea lo que se está evaluando no cambiar el objetivo del test, ya que no daría un resultado confiable y no estaría evaluando tal variable, como por ejemplo el índice intelectual de un alumno, no se debe dejar influenciar esa variable (índice académico) por otros factores como pueden ser, cansancio, sueño, mal humor u otros puntos que pueden lleguar a perjudicar dicha variable.. Por lo tanto es importante tomar en cuenta la validez de un test psicológico. La confiabilidad como su misma palabra lo dice, nos garantiza que tan efectivo o confiable sea el resultado o la descripción de lo que evalúa dicho test. No podemos dejar que la validez sea alterada por factores exteriores, ya que nos arrojaría resultados totalmente desconfiables llevando a cabo un fallo dentro del análisis de una determinada persona es por ello que debemos de saber la metodología a aplicar para poder dar con el objetivo de dicho test (saber que tal efectivo o confiable es el resultado del índice académico de la persona)
  • 8. Conclusiones Con certeza afirmamos que gran parte de los diagnósticos de alteraciones o problemas de personalidad se pueden lograr dar con el productor de tales problemas. A través de pruebas o test psicológicos que se aplican de acuerdo al nivel de la persona es decir su edad mental. Por lo tanto un test psicológico no es más que un forma muy comprometedora y válida (sin que existan factores perjudiciales) de poder analizar y saber en tiempo real la sanidad de una determinada persona. Un psicológico debe saber la forma más correcta y eficaz de poder establecer una conexión con el problema por medio una prueba psicológica que emplea en funcion de erradicar o bajar la tensión causada por el problema al paciente. En pocas palabras un test psicológico influye mucho en la deteccion de ciertos rasgos característicos en la personalidad, que en cierto modo es realmente bueno, permitir una conexión de poder eliminar cualquier síntoma o depresión perjudicial en las personas.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  De la enciclopedia española wikipedia: <Test psicológicos> 2014 De la página web Monografías: <Test Psicológicos> De la plataforma web YouTube <Tipos de validez en pruebas psicológicas>