SlideShare una empresa de Scribd logo
LOSVERTEBRADOSLOSVERTEBRADOS
ALONSO MARROQUIN CASTILLO
1º BACHILLERATO
Phylum cordadosPhylum cordados
Los vertebrados pertenecen al Phylum de los
cordados.
PhylumPhylum
cordadoscordados
CaracterísticasCaracterísticas
básicasbásicas
Notocorda: estructura rígida dorsal de función
esquelética.
Sistema nervioso de posición dorsal
Corazón de posición ventral.
SubphylumSubphylum
vertebradosvertebrados
La notocorda es substituida por la columna
vertebral, piezas óseas articuladas (vértebras). En su
interior va la médula espinal.
Esqueleto compuesto por huesos y cartílagos
Sistema nervioso formado por el encéfalo y la
médula espinal.
Cuerpo cubierto por piel, órgano sensorial y
protector.
Clase ciclóstomosClase ciclóstomos
Sin mandíbulas ni extremidades pares.
Habitan en aguas marinas y dulces.
Ej.: Lampreas
ClasepecesClasepeces
 Son acuáticos, cuerpo fusiforme, mandíbula inferior móvil, con
extremidades (aletas) que permiten su desplazamiento, recubiertos
en su mayoría por escamas.
 Respiran por las branquias, con las que captan el oxígeno disuelto
en el agua.
 Cuentan además con sistema digestivo, excretor y nervioso.
 Migración: en algunos casos es regular, de día a día hasta anuales, y
con distancias que van desde pocos metros hasta miles de
kilómetros, relacionado con la alimentación o la crianza; en algunos
casos la razón es desconocida.
 Grupos: Elasmobranquios Teleósteos
Esqueleto Cartilaginoso Óseo
Piel Dentículos dérmicos Escamas
Aleta caudal Lóbulos desiguales Lóbulos iguales
Protección de
abertura branquial
No Opérculo
Ejemplos Tiburón, raya Pardilla
Clase anfibiosClase anfibios
 Vertebrados que viven fuera del medio
acuático parte de su vida.
 Piel desnuda con glándulas que secretan
mucus.
 Poseen extremidades tipo quiridios
(patas).
 Reproducción: poseen sexos separados,
con fecundación interna y externa,
siendo en su mayor parte ovíparos.
 Metamorfosis: Los huevos y larvas son
acuáticos y los adultos terrestres.
 Alimentación: A base de vegetales en la
fase larvaria. En el adulto a base de
insectos y otros invertebrados, como
orugas de mariposa, gusanos de tierra y
arácnidos.
 Ordenes:
◦ Urodelos: Con cola, ej.: salamandra
◦ Anuros: Sin cola, ej.: ranas y sapos.
Clase reptilesClase reptiles
 Terrestres
 Reproducción por huevos cubiertos de cáscara para evitar su
desecación, el embrión se desarrolla en una bolsa
membranosa, el amnios.
 Patas poco desarrolladas e incluso faltan en algunos por lo
que se desplazan reptando.
 Piel cubierta de escamas duras que protegen su cuerpo.
 Ordenes:
Saurios Quelonios Ofidios Crocodilianos
Tiene cuatro patas
y boca con dientes
Cuerpo cubierto
caparazón muy
duro, carecen de
dientes
No tienen patas,
parpados soldados,
son membrana
transparente
Son los más
evolucionados y
mayor tamaño.
Fuertes mandíbulas
con dientes
Lagartos Tortugas Serpientes Cocodrilos
Clase avesClase aves
Animales voladores.
Extremidades anteriores son alas.
Cuerpo cubierto de plumas.
Esqueleto ligero.
Prolongaciones de los pulmones llenas
de aire, los sacos aéreos.
Mandíbulas sin dientes
Dos patas con escamas
Temperatura corporal constante
Se diferencian por las formas de pico y
patas, dependiendo de la alimentación
del ave y la función que realizan.
Clase mamíferosClase mamíferos
 Vivíparos, salvo en grupos inferiores, el embrión se
desarrolla dentro de la madre, que lo alimenta a través de la
placenta.
 Las hembras tiene glándulas mamarias para alimentar a sus
crías.
 Sistema nervioso muy desarrollado en conducta de
protección y cuidado de crías.
 Tienen pelos y glándulas sudoríparas en la piel que
contribuyen en su homeotermia.
 Subclases:
Prototerios Metaterios Euterios
Ponen huevos y
tiene pico córneo
Vivíparos, pero el
embrión termina de
desarrollar en una
bolsa ventral
(marsupio)
Características ya
mencionadas. Se
clasifican por sus
extremidades y la
dentición.
Ej. Ornitorrinco Ej. Canguro, koala Ej. Tigre, mono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invertebrados (V) artropodos
Invertebrados (V) artropodosInvertebrados (V) artropodos
Invertebrados (V) artropodos
gerardoprofe
 
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidosLos platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Jose David Vargas Goméz
 
Clasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebradosClasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebrados
Mª José Presa Tomé
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
FRANCISCO
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Mamìferos
MamìferosMamìferos
Mamìferos
siltur07
 
Reptiles (1)
Reptiles (1)Reptiles (1)
Grupos de invertebrados
Grupos de invertebradosGrupos de invertebrados
Grupos de invertebradosjuan carlos
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosEsponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosa arg
 
Phylum del reino animal
Phylum del reino animalPhylum del reino animal
Phylum del reino animal
Hjasdhjefdf Yudfhyfgyu
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
IE 1198 LA RIBERA
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
Emperatriz Herrera
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino AnimalARI7
 
Animales Del Fondo Del Mar
Animales Del Fondo Del MarAnimales Del Fondo Del Mar
Animales Del Fondo Del MarDayannyYahncy
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
Ingridciita Chóez Alava
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES

La actualidad más candente (20)

Invertebrados (V) artropodos
Invertebrados (V) artropodosInvertebrados (V) artropodos
Invertebrados (V) artropodos
 
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidosLos platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
 
Clasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebradosClasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Mamìferos
MamìferosMamìferos
Mamìferos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Reptiles (1)
Reptiles (1)Reptiles (1)
Reptiles (1)
 
Grupos de invertebrados
Grupos de invertebradosGrupos de invertebrados
Grupos de invertebrados
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Artrópodos
 
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosEsponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
 
Phylum del reino animal
Phylum del reino animalPhylum del reino animal
Phylum del reino animal
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Animales Del Fondo Del Mar
Animales Del Fondo Del MarAnimales Del Fondo Del Mar
Animales Del Fondo Del Mar
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 

Destacado

Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
sparkyandkaiser
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosnildagd
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Martin Pacheco
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
educarte56
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
CEIP San Félix
 
Proyecto caballos
Proyecto caballosProyecto caballos
Proyecto caballos
grioter
 
Animales
AnimalesAnimales
Fichero animales 18
Fichero animales 18Fichero animales 18
Fichero animales 18
Amanda Gutierrez Toribio
 
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados Paola Alvarez
 
Clasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomicaClasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomica
Johny Alexander Valencia Marin
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Verónica Rosso
 
Nutricion Animal
Nutricion AnimalNutricion Animal
Nutricion Animalelgaban18
 
Taxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesTaxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesAnggie Zambrano
 
LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS
areaciencias
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesalvaro99
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongosolgamasbas
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebradosmarcelacamposf
 

Destacado (20)

Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Proyecto caballos
Proyecto caballosProyecto caballos
Proyecto caballos
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Fichero animales 18
Fichero animales 18Fichero animales 18
Fichero animales 18
 
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
 
Clasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomicaClasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomica
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 
Nutricion Animal
Nutricion AnimalNutricion Animal
Nutricion Animal
 
Taxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesTaxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especies
 
LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animales
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongos
 
PHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERAPHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERA
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 

Similar a Los vertebrados

Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookEduardo Meza
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Eduardo Meza
 
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebradosAlucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebradosBanessa0420
 
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los VertebradosAlucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebradosrichard chavez cruz
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
Dilieth Goez
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
AnimalesAnimales
Clasificación de animales
Clasificación de animalesClasificación de animales
Clasificación de animales
lilianamariafontana
 
E V O L
E  V  O  LE  V  O  L
clasificacion de vertebrados
clasificacion de  vertebradosclasificacion de  vertebrados
clasificacion de vertebradosDilieth Goez
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradoscarmen arroyo
 

Similar a Los vertebrados (20)

Alonso vertebrados
Alonso vertebradosAlonso vertebrados
Alonso vertebrados
 
Vertebrados 1
Vertebrados 1Vertebrados 1
Vertebrados 1
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
 
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebradosAlucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
 
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los VertebradosAlucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Clasificación de animales
Clasificación de animalesClasificación de animales
Clasificación de animales
 
Reino Animal.
Reino Animal.Reino Animal.
Reino Animal.
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Cordados1
Cordados1Cordados1
Cordados1
 
¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?
 
E V O L
E  V  O  LE  V  O  L
E V O L
 
clasificacion de vertebrados
clasificacion de  vertebradosclasificacion de  vertebrados
clasificacion de vertebrados
 
E V O L
E  V  O  LE  V  O  L
E V O L
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
 

Más de cipresdecartagena

Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014
cipresdecartagena
 
Adnarn
AdnarnAdnarn
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevoObservación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevocipresdecartagena
 
Protozoos y algas
Protozoos y algasProtozoos y algas
Protozoos y algas
cipresdecartagena
 
El declive de las mariposas
El declive de las mariposasEl declive de las mariposas
El declive de las mariposas
cipresdecartagena
 
Niveles de organización de las proteínas
Niveles de organización de las proteínasNiveles de organización de las proteínas
Niveles de organización de las proteínascipresdecartagena
 
Las sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadoraLas sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadoracipresdecartagena
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguacipresdecartagena
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguacipresdecartagena
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguacipresdecartagena
 
El agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozonoEl agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozonocipresdecartagena
 

Más de cipresdecartagena (20)

Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014
 
Adnarn
AdnarnAdnarn
Adnarn
 
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevoObservación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Orientaciones geologia 14
Orientaciones geologia 14Orientaciones geologia 14
Orientaciones geologia 14
 
Moneras
MonerasMoneras
Moneras
 
Protozoos y algas
Protozoos y algasProtozoos y algas
Protozoos y algas
 
El declive de las mariposas
El declive de las mariposasEl declive de las mariposas
El declive de las mariposas
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
Niveles de organización de las proteínas
Niveles de organización de las proteínasNiveles de organización de las proteínas
Niveles de organización de las proteínas
 
Las sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadoraLas sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadora
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
 
Temario pau
Temario pauTemario pau
Temario pau
 
Cuaderno laboratorio 4
Cuaderno laboratorio 4Cuaderno laboratorio 4
Cuaderno laboratorio 4
 
La salud tiene un precio
La salud tiene un precioLa salud tiene un precio
La salud tiene un precio
 
El agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozonoEl agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozono
 
Intrusos en el mar
 Intrusos en el mar Intrusos en el mar
Intrusos en el mar
 
Virginia 1º c.m.c.
Virginia 1º c.m.c.Virginia 1º c.m.c.
Virginia 1º c.m.c.
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Los vertebrados

  • 2. Phylum cordadosPhylum cordados Los vertebrados pertenecen al Phylum de los cordados.
  • 3. PhylumPhylum cordadoscordados CaracterísticasCaracterísticas básicasbásicas Notocorda: estructura rígida dorsal de función esquelética. Sistema nervioso de posición dorsal Corazón de posición ventral.
  • 4. SubphylumSubphylum vertebradosvertebrados La notocorda es substituida por la columna vertebral, piezas óseas articuladas (vértebras). En su interior va la médula espinal. Esqueleto compuesto por huesos y cartílagos Sistema nervioso formado por el encéfalo y la médula espinal. Cuerpo cubierto por piel, órgano sensorial y protector.
  • 5. Clase ciclóstomosClase ciclóstomos Sin mandíbulas ni extremidades pares. Habitan en aguas marinas y dulces. Ej.: Lampreas
  • 6. ClasepecesClasepeces  Son acuáticos, cuerpo fusiforme, mandíbula inferior móvil, con extremidades (aletas) que permiten su desplazamiento, recubiertos en su mayoría por escamas.  Respiran por las branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.  Cuentan además con sistema digestivo, excretor y nervioso.  Migración: en algunos casos es regular, de día a día hasta anuales, y con distancias que van desde pocos metros hasta miles de kilómetros, relacionado con la alimentación o la crianza; en algunos casos la razón es desconocida.  Grupos: Elasmobranquios Teleósteos Esqueleto Cartilaginoso Óseo Piel Dentículos dérmicos Escamas Aleta caudal Lóbulos desiguales Lóbulos iguales Protección de abertura branquial No Opérculo Ejemplos Tiburón, raya Pardilla
  • 7. Clase anfibiosClase anfibios  Vertebrados que viven fuera del medio acuático parte de su vida.  Piel desnuda con glándulas que secretan mucus.  Poseen extremidades tipo quiridios (patas).  Reproducción: poseen sexos separados, con fecundación interna y externa, siendo en su mayor parte ovíparos.  Metamorfosis: Los huevos y larvas son acuáticos y los adultos terrestres.  Alimentación: A base de vegetales en la fase larvaria. En el adulto a base de insectos y otros invertebrados, como orugas de mariposa, gusanos de tierra y arácnidos.  Ordenes: ◦ Urodelos: Con cola, ej.: salamandra ◦ Anuros: Sin cola, ej.: ranas y sapos.
  • 8. Clase reptilesClase reptiles  Terrestres  Reproducción por huevos cubiertos de cáscara para evitar su desecación, el embrión se desarrolla en una bolsa membranosa, el amnios.  Patas poco desarrolladas e incluso faltan en algunos por lo que se desplazan reptando.  Piel cubierta de escamas duras que protegen su cuerpo.  Ordenes: Saurios Quelonios Ofidios Crocodilianos Tiene cuatro patas y boca con dientes Cuerpo cubierto caparazón muy duro, carecen de dientes No tienen patas, parpados soldados, son membrana transparente Son los más evolucionados y mayor tamaño. Fuertes mandíbulas con dientes Lagartos Tortugas Serpientes Cocodrilos
  • 9. Clase avesClase aves Animales voladores. Extremidades anteriores son alas. Cuerpo cubierto de plumas. Esqueleto ligero. Prolongaciones de los pulmones llenas de aire, los sacos aéreos. Mandíbulas sin dientes Dos patas con escamas Temperatura corporal constante Se diferencian por las formas de pico y patas, dependiendo de la alimentación del ave y la función que realizan.
  • 10. Clase mamíferosClase mamíferos  Vivíparos, salvo en grupos inferiores, el embrión se desarrolla dentro de la madre, que lo alimenta a través de la placenta.  Las hembras tiene glándulas mamarias para alimentar a sus crías.  Sistema nervioso muy desarrollado en conducta de protección y cuidado de crías.  Tienen pelos y glándulas sudoríparas en la piel que contribuyen en su homeotermia.  Subclases: Prototerios Metaterios Euterios Ponen huevos y tiene pico córneo Vivíparos, pero el embrión termina de desarrollar en una bolsa ventral (marsupio) Características ya mencionadas. Se clasifican por sus extremidades y la dentición. Ej. Ornitorrinco Ej. Canguro, koala Ej. Tigre, mono.