SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS PERCIBIDOS EN PROCESOS DE INNOVACIÓN
AOPYADOS CON TIC
Metodologías:
1. Alteración cultural, reculturación de la escuela.
2. Trabajo por proyectos: plataformas, webquests, portafolio electrónico, páginas webs, wikis, blogs.
3. Web 2.0
4. Uso en aula de pizarras digitales, tener ordenador de apoyo…
Actitudes:
1. Capacidad de solucionar problemas con hadware o software.
2. Apoyo técnico y didáctico al profesorado.
3. Tecnofobia vs tecnofilia.
4. Aprovechar potencial de estudiantes con ganas de aprender con TIC.
5. Las TIC no influyen por igual a todos, no todos aprenden mejor con TIC.
Objetivos:
1. Mejorar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje.
2. Desarrollar cultura innovadora.
3. Lograr papel investigador del docente así como sus competencias con TIC.
4. Transformar la cultura de los estudiantes y lograr su aprendizaje, además de obtener un buen rendimiento
académico.
5. Conseguir dar una nueva perspectiva sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje.
6. Obtener cambios en la metodología de enseñanza y aprendizaje y su incorporación.
Organización:
1. Planificar las actividades con metodología para conseguir éxito.
2. Unir las políticas educativas y las de los centros para resolver problemas.
3. Poner medidas para que las TIC sean utilizadas y cumplan su función como instrumento de innovación.
4. Tener centros con iniciativas y una administración que proporcione los materiales.
5. Programación en el aula sobre cómo aplicar las TIC al currículo.
6. Tener apuesta políco-educativa que ayude a los centros.
Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informaticos conectados
informaticos conectadosinformaticos conectados
informaticos conectados
Mabel Salas
 
Facebook ayuda a desarrollar el software que pone
Facebook ayuda a desarrollar el software que poneFacebook ayuda a desarrollar el software que pone
Facebook ayuda a desarrollar el software que pone
alexandrarios14
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
MJBBDILLA
 
Tic y lenguas. Reflexiones previas
Tic y lenguas. Reflexiones previasTic y lenguas. Reflexiones previas
Tic y lenguas. Reflexiones previas
marimarpego
 

La actualidad más candente (20)

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Presentación postítulo 2014: Educación con TIC - UNIPE
Presentación postítulo 2014: Educación con TIC - UNIPEPresentación postítulo 2014: Educación con TIC - UNIPE
Presentación postítulo 2014: Educación con TIC - UNIPE
 
Actividad Módulo 3
Actividad Módulo 3Actividad Módulo 3
Actividad Módulo 3
 
Actividad Módulo 3
Actividad Módulo 3Actividad Módulo 3
Actividad Módulo 3
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
informaticos conectados
informaticos conectadosinformaticos conectados
informaticos conectados
 
Presentación.CEIP COLORS
Presentación.CEIP COLORSPresentación.CEIP COLORS
Presentación.CEIP COLORS
 
Presentacion Gestion Academica
Presentacion Gestion AcademicaPresentacion Gestion Academica
Presentacion Gestion Academica
 
Facebook ayuda a desarrollar el software que pone
Facebook ayuda a desarrollar el software que poneFacebook ayuda a desarrollar el software que pone
Facebook ayuda a desarrollar el software que pone
 
Plan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Plan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El AulaPlan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Plan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El Aula
 
Etapas de..
Etapas de..Etapas de..
Etapas de..
 
111 proyecto de intervención maestra dinamizadora
111 proyecto de intervención maestra dinamizadora111 proyecto de intervención maestra dinamizadora
111 proyecto de intervención maestra dinamizadora
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
 
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONTECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 
Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aula
 
Villegas salas ensayo_2014
Villegas salas ensayo_2014Villegas salas ensayo_2014
Villegas salas ensayo_2014
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tic y lenguas. Reflexiones previas
Tic y lenguas. Reflexiones previasTic y lenguas. Reflexiones previas
Tic y lenguas. Reflexiones previas
 

Destacado (6)

Líneas actuales de investigación en tecnología educativa
Líneas actuales de investigación en tecnología educativaLíneas actuales de investigación en tecnología educativa
Líneas actuales de investigación en tecnología educativa
 
ACTIVIDAD 4B. Tabla autodescripción Competendia Digital Docente
ACTIVIDAD 4B. Tabla autodescripción Competendia Digital DocenteACTIVIDAD 4B. Tabla autodescripción Competendia Digital Docente
ACTIVIDAD 4B. Tabla autodescripción Competendia Digital Docente
 
Lineas actuales de Investigación en Tecnología Educativa
Lineas actuales de Investigación en Tecnología EducativaLineas actuales de Investigación en Tecnología Educativa
Lineas actuales de Investigación en Tecnología Educativa
 
Gestionar el uso de los medios en la escuela
Gestionar el uso de los medios en la escuelaGestionar el uso de los medios en la escuela
Gestionar el uso de los medios en la escuela
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
 

Similar a Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educativa

Cambios percibidos en procesos de innovación
Cambios percibidos en procesos de innovaciónCambios percibidos en procesos de innovación
Cambios percibidos en procesos de innovación
maestros95
 
Cambios percibidos en procesos de innovación
Cambios percibidos en procesos de innovaciónCambios percibidos en procesos de innovación
Cambios percibidos en procesos de innovación
maestros95
 
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educaciónWebinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Alianzas Educativas
 
Docente y tic adriana y yoli
Docente y tic adriana y yoliDocente y tic adriana y yoli
Docente y tic adriana y yoli
burbuja1987
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Catisnka
 
¿Cómo nos beneficia o ayuda las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
¿Cómo  nos beneficia o ayuda  las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...¿Cómo  nos beneficia o ayuda  las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
¿Cómo nos beneficia o ayuda las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
Carolina U.P Carolina Rozo
 

Similar a Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educativa (20)

Cambios percibidos en procesos de innovación
Cambios percibidos en procesos de innovaciónCambios percibidos en procesos de innovación
Cambios percibidos en procesos de innovación
 
Cambios percibidos en procesos de innovación
Cambios percibidos en procesos de innovaciónCambios percibidos en procesos de innovación
Cambios percibidos en procesos de innovación
 
Trabajo power point, ultimo.
Trabajo power point, ultimo.Trabajo power point, ultimo.
Trabajo power point, ultimo.
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
 
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educaciónWebinar: Estrategias para usar TIC en la educación
Webinar: Estrategias para usar TIC en la educación
 
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
 
Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion  Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion
 
Posgrado Educación Expandida
Posgrado Educación ExpandidaPosgrado Educación Expandida
Posgrado Educación Expandida
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Docente y tic
Docente y ticDocente y tic
Docente y tic
 
Docente y tic adriana y yoli
Docente y tic adriana y yoliDocente y tic adriana y yoli
Docente y tic adriana y yoli
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
 
Los docentes funciones roles_competencias_formación
Los docentes funciones roles_competencias_formaciónLos docentes funciones roles_competencias_formación
Los docentes funciones roles_competencias_formación
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
Rol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantesRol docente y estudiantes
Rol docente y estudiantes
 
METODOLOGÍA Y TIC PARA ABP_MODULO 1
METODOLOGÍA Y TIC PARA ABP_MODULO 1METODOLOGÍA Y TIC PARA ABP_MODULO 1
METODOLOGÍA Y TIC PARA ABP_MODULO 1
 
Propuesta de mejora.
Propuesta de mejora.Propuesta de mejora.
Propuesta de mejora.
 
¿Cómo nos beneficia o ayuda las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
¿Cómo  nos beneficia o ayuda  las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...¿Cómo  nos beneficia o ayuda  las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
¿Cómo nos beneficia o ayuda las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
 
Presentacion Del Momento II
Presentacion Del Momento IIPresentacion Del Momento II
Presentacion Del Momento II
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Los recursos tecnológicos como instrumentos al servicio de la innovación educativa

  • 1. CAMBIOS PERCIBIDOS EN PROCESOS DE INNOVACIÓN AOPYADOS CON TIC Metodologías: 1. Alteración cultural, reculturación de la escuela. 2. Trabajo por proyectos: plataformas, webquests, portafolio electrónico, páginas webs, wikis, blogs. 3. Web 2.0 4. Uso en aula de pizarras digitales, tener ordenador de apoyo… Actitudes: 1. Capacidad de solucionar problemas con hadware o software. 2. Apoyo técnico y didáctico al profesorado. 3. Tecnofobia vs tecnofilia. 4. Aprovechar potencial de estudiantes con ganas de aprender con TIC. 5. Las TIC no influyen por igual a todos, no todos aprenden mejor con TIC. Objetivos: 1. Mejorar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje. 2. Desarrollar cultura innovadora. 3. Lograr papel investigador del docente así como sus competencias con TIC. 4. Transformar la cultura de los estudiantes y lograr su aprendizaje, además de obtener un buen rendimiento académico. 5. Conseguir dar una nueva perspectiva sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje. 6. Obtener cambios en la metodología de enseñanza y aprendizaje y su incorporación. Organización: 1. Planificar las actividades con metodología para conseguir éxito. 2. Unir las políticas educativas y las de los centros para resolver problemas. 3. Poner medidas para que las TIC sean utilizadas y cumplan su función como instrumento de innovación. 4. Tener centros con iniciativas y una administración que proporcione los materiales. 5. Programación en el aula sobre cómo aplicar las TIC al currículo. 6. Tener apuesta políco-educativa que ayude a los centros.