SlideShare una empresa de Scribd logo
LOTTT
CASO PRÁCTICO
Integrante:
Higuerey, Jennifer. CI: 22.200.946
Cátedra:
Auditoria de Recursos Humanos.
CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2015.
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES
INDUSTRIALES
LOTTT
(Ley Orgánica del Trabajo, de Trabajadores y Trabajadoras)
Fecha de ingreso: 18/01/2012
Fecha de Egreso: 22/05/2012
Tipo de salida: Despido
• Artículo 142 de la LOTTT
Garantía y cálculo de prestaciones sociales.
LOTTT Artículo 142.
Las prestaciones sociales se protegerán, calcularán y pagarán de la siguiente manera:
a) El patrono o patrona depositará a cada trabajador o trabajadora por concepto de garantía de las prestaciones sociales el equivalente
a quince días cada trimestre, calculado con base al último salario devengado. El derecho a este depósito se adquiere desde el momento
de iniciar el trimestre.
b) Adicionalmente y después del primer año de servicio, el patrono o patrona depositara a cada trabajador o trabajadora dos días de
salario, por cada año, acumulativos hasta treinta días de salario.
c) Cuando la relación de trabajo termine por cualquier causa se calcularán las prestaciones sociales con base a treinta días por cada año
de servicio o fracción superior a los seis meses calculada al último salario.
d) El trabajador o trabajadora recibirá por concepto de prestaciones sociales el monto que resulte mayor entre el total de la garantía
depositada de acuerdo a lo establecido en los literales a y b, y el cálculo efectuado al final de la relación laboral de acuerdo al literal c.
e) Si la relación de trabajo termina antes de los tres primeros meses, el pago que le corresponde al trabajador o trabajadora por
concepto de prestaciones sociales será de cinco días de salario por mes trabajado o fracción.
f) El pago de las prestaciones sociales se hará dentro de los cinco días siguientes a la terminación de la relación laboral, y de no
cumplirse el pago generará intereses de mora a la tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia
los seis principales bancos del país.
 ANALICEN EL CASO PRESENTADO Y DETERMINEN A CUAL
NUMERAL CORRESPONDE DE LOS INDICADOS EN EL
REFERIDO ARTÍCULO:
• a) El patrono o patrona depositará a cada trabajador o
trabajadora por concepto de garantía de las prestaciones sociales
el equivalente a quince días cada trimestre, calculado con base al
último salario devengado. El derecho a este depósito se adquiere
desde el momento de iniciar el trimestre.
• e) Si la relación de trabajo termina antes de los tres primeros
meses, el pago que le corresponde al trabajador o trabajadora por
concepto de prestaciones sociales será de cinco días de salario por
mes trabajado o fracción.
 INDICAR LA CANTIDAD DE DÍAS QUE LE CORRESPONDE Y EXPLICAR
PORQUE, DEBEN ARGUMENTAR SU PLANTEAMIENTO.
Hacemos una comparación entre la Ley antigua a la actual, tomando en cuenta
que la LOTTT de la actualidad toma vigencia en mayo del 2012.
LEY ANTIGUA LEY VIGENTE
Al trabajador le tocaría: 5 días porque los primeros 3
meses no generan prestaciones, tomando en cuenta las
fechas de ingreso y egreso del trabajador.
En esta Ley las utilidades, vacaciones y bono vacacional
eran a base a 15 días por año, ejemplo: 5 días de
vacaciones, 5 días de bono vacacional y 5 días de
utilidades.
Le tocarían 20 días porque desde el primer día generan
prestaciones.
La nueva LOTTT son:
30 días de utilidad por año,
15 días de vacaciones por año + 1 día adicional después del
primer año.
Se fracciona de esta manera: 5 días de vacaciones, 5 días
de bono vacacional y 10 días de utilidad.
 ADICIONALMENTE INDICAR QUE OTROS
DERECHOS TIENE Y CUANTO LE
CORRESPONDERÍA.
Otros derechos que le pertenecen al trabajador: Vacaciones fraccionadas,
Utilidad fraccionada y Bono vacacional.
• Vacaciones fraccionadas: Fórmula para calcular las vacaciones
fraccionadas: VF= (días de vacaciones que hubieran correspondido x meses
completos trabajados) / 12 meses
• Utilidad fraccionada: UF = (UTILIDAD QUE CORRESPONDERÍA) x MESES
COMPLETOS TRABAJADOS / 12
• Bono vacacional: 15 días+1= 16 días (Días de bono vacacional + los años de
servicio, en este ejemplo 1 año)
 CÁLCULO DE LOS DÍAS A PAGAR, FECHA
CORRESPONDIENTE 18/01/2012 AL 22/05/2012:
Va a depender de si la empresa ya se rige por la nueva
Ley, tomando en cuenta que para la fecha del despido la
nueva Ley Orgánica no tenía ni un mes de vigencia. Si la
organización se rige por la Ley antigua le toca 5 días y si
se rige por la nueva Ley le tocarían 20 días, tomando en
cuenta que en la nueva Ley se multiplica por 2 ya que la
causa de salida es despido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho laboral exposicion
Derecho laboral exposicionDerecho laboral exposicion
Derecho laboral exposicion
NaomiJS
 
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Kevin Vargas De la hoz
 
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
jorge alfredo marquez calderon
 
Deducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTTDeducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTT
Diego Peris San Martin
 
Caso Práctico LOTTT
Caso Práctico LOTTTCaso Práctico LOTTT
Caso Práctico LOTTT
Diosmar Andara
 
Informe sobre la lottt
Informe sobre la lotttInforme sobre la lottt
Informe sobre la lottt
Raisy beczabeth Quiroz gimenez
 
cuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTTcuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTT
Jose Pastor Perez Tovar
 
Contrato individual de trabajo superior.
Contrato individual de trabajo superior.Contrato individual de trabajo superior.
Contrato individual de trabajo superior.motoizntla
 
La remuneración
La remuneraciónLa remuneración
La remuneraciónshirley364
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
Rafael Leyva
 
Tipos de contribuciones
Tipos de contribuciones Tipos de contribuciones
Tipos de contribuciones
OrtizGaliciaEduardo
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
ULA
 
Salario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones socialesSalario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones sociales
juanli
 
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativosHeiner Rivera
 
Caso practico lottt
Caso practico lottt Caso practico lottt
Caso practico lottt
Giovanna Peñaloza Lugo
 
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTTSUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
espacioparaprender
 
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Alfinger
 

La actualidad más candente (20)

Derecho laboral exposicion
Derecho laboral exposicionDerecho laboral exposicion
Derecho laboral exposicion
 
Nomina y calculo de prestaciones sociales!
Nomina y calculo de prestaciones sociales!Nomina y calculo de prestaciones sociales!
Nomina y calculo de prestaciones sociales!
 
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
 
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
 
Deducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTTDeducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTT
 
Caso Práctico LOTTT
Caso Práctico LOTTTCaso Práctico LOTTT
Caso Práctico LOTTT
 
Informe sobre la lottt
Informe sobre la lotttInforme sobre la lottt
Informe sobre la lottt
 
cuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTTcuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTT
 
Contrato individual de trabajo superior.
Contrato individual de trabajo superior.Contrato individual de trabajo superior.
Contrato individual de trabajo superior.
 
La remuneración
La remuneraciónLa remuneración
La remuneración
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
 
Tipos de contribuciones
Tipos de contribuciones Tipos de contribuciones
Tipos de contribuciones
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
 
Salario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones socialesSalario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones sociales
 
El salario en venezuela
El salario en venezuelaEl salario en venezuela
El salario en venezuela
 
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
 
Caso practico lottt
Caso practico lottt Caso practico lottt
Caso practico lottt
 
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTTSUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
 
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
 
Fiscal
FiscalFiscal
Fiscal
 

Similar a Lottt

Caso lottt
Caso lotttCaso lottt
Caso lottt
valeriamendez28
 
BENEFICIOS SOCIALES
BENEFICIOS SOCIALESBENEFICIOS SOCIALES
BENEFICIOS SOCIALES
Dashia lushiana Solis collantes
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
ANEP - DETP
 
Jokajannys Pitre vacaciones
Jokajannys Pitre vacacionesJokajannys Pitre vacaciones
Jokajannys Pitre vacaciones
Jokajannys Pitre
 
Sesion 11 (a) cts
Sesion 11 (a) ctsSesion 11 (a) cts
Sesion 11 (a) ctsarianaxxx
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Melissa Torrealba
 
Salario.pptx
Salario.pptxSalario.pptx
Salario.pptx
JuanDuran33522
 
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALESCALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
UNIOJEDA
 
Beneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela SimbaBeneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela SimbaGabySimba
 
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali CepedaBeneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali CepedaNathaliazu
 
Liquidacion vs finiquito
Liquidacion vs finiquitoLiquidacion vs finiquito
Liquidacion vs finiquito
SofiaRojasCortes
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
YasmiraG
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
YasmiraG
 
PRESENTACION SOBRE CTS.pdf
PRESENTACION SOBRE CTS.pdfPRESENTACION SOBRE CTS.pdf
PRESENTACION SOBRE CTS.pdf
EspejoAsociados1
 
Sueldos y jornales 2023
Sueldos y jornales 2023Sueldos y jornales 2023
Sueldos y jornales 2023
ANEP - DETP
 

Similar a Lottt (20)

Caso lottt
Caso lotttCaso lottt
Caso lottt
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
BENEFICIOS SOCIALES
BENEFICIOS SOCIALESBENEFICIOS SOCIALES
BENEFICIOS SOCIALES
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
 
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURASCÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
 
Jokajannys Pitre vacaciones
Jokajannys Pitre vacacionesJokajannys Pitre vacaciones
Jokajannys Pitre vacaciones
 
Sesion 11 (a) cts
Sesion 11 (a) ctsSesion 11 (a) cts
Sesion 11 (a) cts
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Salario.pptx
Salario.pptxSalario.pptx
Salario.pptx
 
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALESCALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
 
Beneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela SimbaBeneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela Simba
 
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali CepedaBeneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
 
Liquidacion vs finiquito
Liquidacion vs finiquitoLiquidacion vs finiquito
Liquidacion vs finiquito
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
 
Preaviso
PreavisoPreaviso
Preaviso
 
PRESENTACION SOBRE CTS.pdf
PRESENTACION SOBRE CTS.pdfPRESENTACION SOBRE CTS.pdf
PRESENTACION SOBRE CTS.pdf
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
Sueldos y jornales 2023
Sueldos y jornales 2023Sueldos y jornales 2023
Sueldos y jornales 2023
 

Más de Jennii Higuerey

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Jennii Higuerey
 
Inventarios uft
Inventarios uftInventarios uft
Inventarios uft
Jennii Higuerey
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
Jennii Higuerey
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
Jennii Higuerey
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
Jennii Higuerey
 
DIVISIÓN DEL TRABAJO.
DIVISIÓN DEL TRABAJO.DIVISIÓN DEL TRABAJO.
DIVISIÓN DEL TRABAJO.
Jennii Higuerey
 
División del trabajo
División del trabajoDivisión del trabajo
División del trabajo
Jennii Higuerey
 
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.
Jennii Higuerey
 
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey
Modo de produccion saia Jennifer HiguereyModo de produccion saia Jennifer Higuerey
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey
Jennii Higuerey
 

Más de Jennii Higuerey (10)

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Inventarios uft
Inventarios uftInventarios uft
Inventarios uft
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
 
DIVISIÓN DEL TRABAJO.
DIVISIÓN DEL TRABAJO.DIVISIÓN DEL TRABAJO.
DIVISIÓN DEL TRABAJO.
 
División del trabajo
División del trabajoDivisión del trabajo
División del trabajo
 
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey.
 
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey
Modo de produccion saia Jennifer HiguereyModo de produccion saia Jennifer Higuerey
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey
 
Mapa de economia
Mapa de economiaMapa de economia
Mapa de economia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Lottt

  • 1. LOTTT CASO PRÁCTICO Integrante: Higuerey, Jennifer. CI: 22.200.946 Cátedra: Auditoria de Recursos Humanos. CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2015. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
  • 2. LOTTT (Ley Orgánica del Trabajo, de Trabajadores y Trabajadoras) Fecha de ingreso: 18/01/2012 Fecha de Egreso: 22/05/2012 Tipo de salida: Despido • Artículo 142 de la LOTTT Garantía y cálculo de prestaciones sociales. LOTTT Artículo 142. Las prestaciones sociales se protegerán, calcularán y pagarán de la siguiente manera: a) El patrono o patrona depositará a cada trabajador o trabajadora por concepto de garantía de las prestaciones sociales el equivalente a quince días cada trimestre, calculado con base al último salario devengado. El derecho a este depósito se adquiere desde el momento de iniciar el trimestre. b) Adicionalmente y después del primer año de servicio, el patrono o patrona depositara a cada trabajador o trabajadora dos días de salario, por cada año, acumulativos hasta treinta días de salario. c) Cuando la relación de trabajo termine por cualquier causa se calcularán las prestaciones sociales con base a treinta días por cada año de servicio o fracción superior a los seis meses calculada al último salario. d) El trabajador o trabajadora recibirá por concepto de prestaciones sociales el monto que resulte mayor entre el total de la garantía depositada de acuerdo a lo establecido en los literales a y b, y el cálculo efectuado al final de la relación laboral de acuerdo al literal c. e) Si la relación de trabajo termina antes de los tres primeros meses, el pago que le corresponde al trabajador o trabajadora por concepto de prestaciones sociales será de cinco días de salario por mes trabajado o fracción. f) El pago de las prestaciones sociales se hará dentro de los cinco días siguientes a la terminación de la relación laboral, y de no cumplirse el pago generará intereses de mora a la tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia los seis principales bancos del país.
  • 3.  ANALICEN EL CASO PRESENTADO Y DETERMINEN A CUAL NUMERAL CORRESPONDE DE LOS INDICADOS EN EL REFERIDO ARTÍCULO: • a) El patrono o patrona depositará a cada trabajador o trabajadora por concepto de garantía de las prestaciones sociales el equivalente a quince días cada trimestre, calculado con base al último salario devengado. El derecho a este depósito se adquiere desde el momento de iniciar el trimestre. • e) Si la relación de trabajo termina antes de los tres primeros meses, el pago que le corresponde al trabajador o trabajadora por concepto de prestaciones sociales será de cinco días de salario por mes trabajado o fracción.
  • 4.  INDICAR LA CANTIDAD DE DÍAS QUE LE CORRESPONDE Y EXPLICAR PORQUE, DEBEN ARGUMENTAR SU PLANTEAMIENTO. Hacemos una comparación entre la Ley antigua a la actual, tomando en cuenta que la LOTTT de la actualidad toma vigencia en mayo del 2012. LEY ANTIGUA LEY VIGENTE Al trabajador le tocaría: 5 días porque los primeros 3 meses no generan prestaciones, tomando en cuenta las fechas de ingreso y egreso del trabajador. En esta Ley las utilidades, vacaciones y bono vacacional eran a base a 15 días por año, ejemplo: 5 días de vacaciones, 5 días de bono vacacional y 5 días de utilidades. Le tocarían 20 días porque desde el primer día generan prestaciones. La nueva LOTTT son: 30 días de utilidad por año, 15 días de vacaciones por año + 1 día adicional después del primer año. Se fracciona de esta manera: 5 días de vacaciones, 5 días de bono vacacional y 10 días de utilidad.
  • 5.  ADICIONALMENTE INDICAR QUE OTROS DERECHOS TIENE Y CUANTO LE CORRESPONDERÍA. Otros derechos que le pertenecen al trabajador: Vacaciones fraccionadas, Utilidad fraccionada y Bono vacacional. • Vacaciones fraccionadas: Fórmula para calcular las vacaciones fraccionadas: VF= (días de vacaciones que hubieran correspondido x meses completos trabajados) / 12 meses • Utilidad fraccionada: UF = (UTILIDAD QUE CORRESPONDERÍA) x MESES COMPLETOS TRABAJADOS / 12 • Bono vacacional: 15 días+1= 16 días (Días de bono vacacional + los años de servicio, en este ejemplo 1 año)
  • 6.  CÁLCULO DE LOS DÍAS A PAGAR, FECHA CORRESPONDIENTE 18/01/2012 AL 22/05/2012: Va a depender de si la empresa ya se rige por la nueva Ley, tomando en cuenta que para la fecha del despido la nueva Ley Orgánica no tenía ni un mes de vigencia. Si la organización se rige por la Ley antigua le toca 5 días y si se rige por la nueva Ley le tocarían 20 días, tomando en cuenta que en la nueva Ley se multiplica por 2 ya que la causa de salida es despido.