SlideShare una empresa de Scribd logo
LUNES 11 DE MAYO
CIENCIAS SOCIALES
HOY ES UN DÍA ESPECIAL
Se aprende de memoria en la escuela y se canta toda la vida, de pie y con el corazón.Con sus
primeros acordes nos conmovemos, nos pasa como alumnos, docentes, padres, trabajadores,
viajeros , deportistas, etc. Donde sea que escuchemos el himno, sabemos que ahí invocamos a la
Patria y que no estamos solos. Nos reúne y nos une.
Celebramos juntos…
(No copiar)
El Himno Nacional Argentino fue compuesto durante el proceso independentista, en 1813,
cuando las ideas referidas a la emancipación, a la patria, a los conceptos de nación y soberanía se
imponían para ser discutidas entre los integrantes de las esferas políticas y sociales. Se trataba
entonces de una época intensa que demandaba unificar criterios para consolidar un espíritu patriótico y que éste a su vez contribuyera a la
liberación definitiva del pueblo argentino respecto del dominio político y económico de la Corona de España. Una de las posibles vías para lograr
estos objetivos emancipatorios era incluir un símbolo patrio que identificara al pueblo argentino.
El Himno en su versión original era considerado muy extenso para ser ejecutado en cada acto institucional o público. Por eso fue modificado a
la versión oficial que hoy conocemos. Sus temas principales son la emancipación, la valentía, el valor del pueblo argentino, el heroísmo.
Hoy el Himno Nacional Argentino junto a la escarapela, el escudo y la bandera son nuestros símbolos nacionales.
Te dejamos aquí dos videos del Himno Nacional Argentino para emocionarse, para reflexionar y cantar a viva voz. Uno haciendo un recorrido
por diferentes lugares de nuestro país y utilizando diferentes instrumentos (versión folclore) y otra de una sola persona con un solo instrumento
(versión de Julio Silpitucla, oriundo de Merlo provincia de Buenos Aires)
https://www.youtube.com/watch?v=SbYb4KauZwk Nacional Argentino Versión Folclore - Paisajes Espectaculares
https://www.youtube.com/watch?v=xbHCaRGNZn4Himno Nacional Argentino en la versión de Julio Silpitucla en la casa Rosada
Actividad (Copiar en hoja de carpeta área Ciencias Sociales)
1- Luego de ver el video responder.
a) ¿Qué versión te gustó más? ¿Por qué? ¿Sentiste alguna emoción?
b) Pensá y nombrá momentos importantes en los que suena nuestro himno.
c) Investigá quienes son los compositores de la letra y música.
2- Leé la letra del himno
A) Marcá con color las palabras que te representan como argentino.
B) Copiá las palabras que marcaste y explica por qué las elegiste. (Justifica tu respuesta con oraciones
completas)
LUNES 11 DE MAYO
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Una nueva versión del cuento
Planificá una nueva versión del cuento e inventá tu propio personaje indeciso a la manera de Ema Wolf.
1) . Pensá y anotá en esta ficha un personaje parecido al centauro indeciso y anticipá acerca de qué puede dudar.
Puede ser un personaje mitológico como la sirena, Pegaso, o uno totalmente inventado. (Un año unos alumnos
inventaron el Perpato, mitad perro, mitad pato). Recordá que va a ser el nombre del personaje y es un sustantivo
propio. Es decir que va con mayúscula.
Mi personaje es un/una …………………………………………………………………………………………………………
Mitad …………………………………………….. y mitad ………………………………………………………………………
Por eso duda,
• para comer, entre …………………………………………………………………………………………………………….
• para dormir, entre …………………………………………………………………………………………………………..
• para ir a tratarse si le duele algo o está enfermo, entre ………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
2) Dibujá a tu personaje.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Chicos y chicas de 4° A y B es muy importante estudiar, jugar, alimentarse bien, descansar, leer
lindas historias, compartir momentos con los seres queridos que se encuentran hoy en casa ( regalar
muchos abrazos) y también destinar un momento del día para hacer ejercicio físico (pueden buscar en
internet yoga para niños o sus canciones preferidas para bailar con muchas ganas). Todo esto los va
ayudar a estar muy bien.
Recuerden que seguimos trabajando juntos, las seños estamos presentes para acompañarlos en todo lo
que necesiten. Los queremos mucho y esperamos verlos pronto. ¡TODO VA A ESTAR BIEN!
Les mandamos un abrazo enorme y una gran felicitación por todo lo que están haciendo. Nos sentimos
muy orgullosas.
Seño Silvia y Seño Romina
FELICITACIONES POR HOY TERMINARON CON LAS
ACTIVIDADES!!!!

Más contenido relacionado

Similar a Lunes 11 de mayo

Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
Merly Hidalgo
 
dia del himno y la escarapela 2022.docx
dia del himno y la escarapela 2022.docxdia del himno y la escarapela 2022.docx
dia del himno y la escarapela 2022.docx
NadiaElianaFrias
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOSLOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
tattycruzado
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
Yolotzin Sánchez
 
Planificacion 8 al 10 de junio 2020
Planificacion 8 al 10 de junio 2020Planificacion 8 al 10 de junio 2020
Planificacion 8 al 10 de junio 2020
silsosa
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
lucrecia rueda
 
Identidad local y nacional de Costa Rica
Identidad local y nacional de Costa RicaIdentidad local y nacional de Costa Rica
Identidad local y nacional de Costa Rica
joshuaserrano
 
Ppt símbolos patrios
Ppt símbolos patriosPpt símbolos patrios
Ppt símbolos patrios
Mariza Díaz Olivares
 
Los Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - HistoriaLos Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - Historia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
tonito92
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
Sole Olivera
 
Antoine 02102021 el medio-ambiente-hoja-de-trabajo 14139
Antoine 02102021 el medio-ambiente-hoja-de-trabajo 14139Antoine 02102021 el medio-ambiente-hoja-de-trabajo 14139
Antoine 02102021 el medio-ambiente-hoja-de-trabajo 14139
ssuser493282
 
Historia y composición del himno nacional de honduras
Historia y composición del himno nacional de hondurasHistoria y composición del himno nacional de honduras
Historia y composición del himno nacional de honduras
roxani22
 
Cuaderno 4 hablamos y escuchamos
Cuaderno 4 hablamos y escuchamosCuaderno 4 hablamos y escuchamos
Cuaderno 4 hablamos y escuchamos
moisesrodriguezmateo
 
¿A qué jugabas cuando eras pequeño?
¿A qué jugabas cuando eras pequeño?¿A qué jugabas cuando eras pequeño?
¿A qué jugabas cuando eras pequeño?
Tío Luigi
 
La identidad nacional
La identidad nacionalLa identidad nacional
La identidad nacional
taniaayarzamalqui
 
Actos y rituales escolares
Actos y rituales escolaresActos y rituales escolares
Actos y rituales escolares
Valeria Rittatore
 
Música 7° básico 2023 Fer.pptx
Música  7° básico 2023 Fer.pptxMúsica  7° básico 2023 Fer.pptx
Música 7° básico 2023 Fer.pptx
mariasantamara
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
estephanielorena
 
Iar e-koclem rojas ximena-musica-imagine
Iar e-koclem rojas ximena-musica-imagineIar e-koclem rojas ximena-musica-imagine
Iar e-koclem rojas ximena-musica-imagine
Tochy
 

Similar a Lunes 11 de mayo (20)

Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
dia del himno y la escarapela 2022.docx
dia del himno y la escarapela 2022.docxdia del himno y la escarapela 2022.docx
dia del himno y la escarapela 2022.docx
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOSLOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
 
Planificacion 8 al 10 de junio 2020
Planificacion 8 al 10 de junio 2020Planificacion 8 al 10 de junio 2020
Planificacion 8 al 10 de junio 2020
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
 
Identidad local y nacional de Costa Rica
Identidad local y nacional de Costa RicaIdentidad local y nacional de Costa Rica
Identidad local y nacional de Costa Rica
 
Ppt símbolos patrios
Ppt símbolos patriosPpt símbolos patrios
Ppt símbolos patrios
 
Los Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - HistoriaLos Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - Historia
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
 
Antoine 02102021 el medio-ambiente-hoja-de-trabajo 14139
Antoine 02102021 el medio-ambiente-hoja-de-trabajo 14139Antoine 02102021 el medio-ambiente-hoja-de-trabajo 14139
Antoine 02102021 el medio-ambiente-hoja-de-trabajo 14139
 
Historia y composición del himno nacional de honduras
Historia y composición del himno nacional de hondurasHistoria y composición del himno nacional de honduras
Historia y composición del himno nacional de honduras
 
Cuaderno 4 hablamos y escuchamos
Cuaderno 4 hablamos y escuchamosCuaderno 4 hablamos y escuchamos
Cuaderno 4 hablamos y escuchamos
 
¿A qué jugabas cuando eras pequeño?
¿A qué jugabas cuando eras pequeño?¿A qué jugabas cuando eras pequeño?
¿A qué jugabas cuando eras pequeño?
 
La identidad nacional
La identidad nacionalLa identidad nacional
La identidad nacional
 
Actos y rituales escolares
Actos y rituales escolaresActos y rituales escolares
Actos y rituales escolares
 
Música 7° básico 2023 Fer.pptx
Música  7° básico 2023 Fer.pptxMúsica  7° básico 2023 Fer.pptx
Música 7° básico 2023 Fer.pptx
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Iar e-koclem rojas ximena-musica-imagine
Iar e-koclem rojas ximena-musica-imagineIar e-koclem rojas ximena-musica-imagine
Iar e-koclem rojas ximena-musica-imagine
 

Más de silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
silsosa
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
silsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
silsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
silsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
silsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
silsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
silsosa
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
silsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
silsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
silsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
silsosa
 

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Lunes 11 de mayo

  • 1. LUNES 11 DE MAYO CIENCIAS SOCIALES HOY ES UN DÍA ESPECIAL Se aprende de memoria en la escuela y se canta toda la vida, de pie y con el corazón.Con sus primeros acordes nos conmovemos, nos pasa como alumnos, docentes, padres, trabajadores, viajeros , deportistas, etc. Donde sea que escuchemos el himno, sabemos que ahí invocamos a la Patria y que no estamos solos. Nos reúne y nos une. Celebramos juntos… (No copiar) El Himno Nacional Argentino fue compuesto durante el proceso independentista, en 1813, cuando las ideas referidas a la emancipación, a la patria, a los conceptos de nación y soberanía se imponían para ser discutidas entre los integrantes de las esferas políticas y sociales. Se trataba entonces de una época intensa que demandaba unificar criterios para consolidar un espíritu patriótico y que éste a su vez contribuyera a la liberación definitiva del pueblo argentino respecto del dominio político y económico de la Corona de España. Una de las posibles vías para lograr estos objetivos emancipatorios era incluir un símbolo patrio que identificara al pueblo argentino. El Himno en su versión original era considerado muy extenso para ser ejecutado en cada acto institucional o público. Por eso fue modificado a la versión oficial que hoy conocemos. Sus temas principales son la emancipación, la valentía, el valor del pueblo argentino, el heroísmo. Hoy el Himno Nacional Argentino junto a la escarapela, el escudo y la bandera son nuestros símbolos nacionales. Te dejamos aquí dos videos del Himno Nacional Argentino para emocionarse, para reflexionar y cantar a viva voz. Uno haciendo un recorrido por diferentes lugares de nuestro país y utilizando diferentes instrumentos (versión folclore) y otra de una sola persona con un solo instrumento (versión de Julio Silpitucla, oriundo de Merlo provincia de Buenos Aires) https://www.youtube.com/watch?v=SbYb4KauZwk Nacional Argentino Versión Folclore - Paisajes Espectaculares https://www.youtube.com/watch?v=xbHCaRGNZn4Himno Nacional Argentino en la versión de Julio Silpitucla en la casa Rosada Actividad (Copiar en hoja de carpeta área Ciencias Sociales) 1- Luego de ver el video responder. a) ¿Qué versión te gustó más? ¿Por qué? ¿Sentiste alguna emoción? b) Pensá y nombrá momentos importantes en los que suena nuestro himno. c) Investigá quienes son los compositores de la letra y música. 2- Leé la letra del himno A) Marcá con color las palabras que te representan como argentino. B) Copiá las palabras que marcaste y explica por qué las elegiste. (Justifica tu respuesta con oraciones completas)
  • 2. LUNES 11 DE MAYO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Una nueva versión del cuento Planificá una nueva versión del cuento e inventá tu propio personaje indeciso a la manera de Ema Wolf. 1) . Pensá y anotá en esta ficha un personaje parecido al centauro indeciso y anticipá acerca de qué puede dudar. Puede ser un personaje mitológico como la sirena, Pegaso, o uno totalmente inventado. (Un año unos alumnos inventaron el Perpato, mitad perro, mitad pato). Recordá que va a ser el nombre del personaje y es un sustantivo propio. Es decir que va con mayúscula. Mi personaje es un/una ………………………………………………………………………………………………………… Mitad …………………………………………….. y mitad ……………………………………………………………………… Por eso duda, • para comer, entre ……………………………………………………………………………………………………………. • para dormir, entre ………………………………………………………………………………………………………….. • para ir a tratarse si le duele algo o está enfermo, entre …………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2) Dibujá a tu personaje. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Chicos y chicas de 4° A y B es muy importante estudiar, jugar, alimentarse bien, descansar, leer lindas historias, compartir momentos con los seres queridos que se encuentran hoy en casa ( regalar muchos abrazos) y también destinar un momento del día para hacer ejercicio físico (pueden buscar en internet yoga para niños o sus canciones preferidas para bailar con muchas ganas). Todo esto los va ayudar a estar muy bien. Recuerden que seguimos trabajando juntos, las seños estamos presentes para acompañarlos en todo lo que necesiten. Los queremos mucho y esperamos verlos pronto. ¡TODO VA A ESTAR BIEN! Les mandamos un abrazo enorme y una gran felicitación por todo lo que están haciendo. Nos sentimos muy orgullosas. Seño Silvia y Seño Romina FELICITACIONES POR HOY TERMINARON CON LAS ACTIVIDADES!!!!