SlideShare una empresa de Scribd logo
La procedencia del amparo indirecto tiene su fundamento
legal en el artículo 107 de la constitución política de los
estados unidos mexicanos y el numeral 107 de la Ley de
Amparo.
Se tramita ante el juez de
distrito y en segunda instancia
tiene conocimiento la SCJN y
los Tribunales Colegiados.
 El fundamento
del contenido
de la demanda
de amparo
indirecto se
encuentra
manifestado
por el artículo
108 y 109 de la
Ley de Amparo.
Nombre y
domicilio del
quejoso
El nombre y
domicilio del
tercero interesado
La autoridad o
autoridades
responsables
La norma
general, acto u
omisión que de
cada autoridad
se reclame
Hechos o
abstenciones
Los derechos
humanos y las
garantías cuya
violación se reclame
Preceptos de
violación
 Art. 109 Ley de amparo Cuando se promueva el
amparo en los términos del artículo 15 de esta Ley
I. El acto
reclamado;
II. La autoridad
que lo hubiere
ordenado, si
fuere posible;
III. La autoridad
que ejecute o
trate de ejecutar
el acto; y
IV. En su caso, el
lugar en que se
encuentre el
quejoso.
 Se encuentra dentro del numeral 112 de la Ley de Amparo, el cual se inicia
con la demanda y concluye con la sentencia definitiva; por lo tanto,
podemos decir que entre las etapas iniciales de tramite se encuentran:
Presentación
de la
Demanda
Auto inicial
Informe
justificado
Pruebas
 Es el acto procesal del quejoso en virtud del cual se ejercita
la acción de amparo para solicitar la protección de la
justicia federal, en virtud que actos u omisiones de la
autoridad es violatorio de las garantías y/o derechos
humanos.
En caso de ser necesario la
demanda podrá ampliarse en los
casos previstos por el numeral 111
de la ley de la materia
Incidente en el expediente principal
1. Nulidad de notificaciones
2. Incompetencia
3. Impedimentos y recusaciones
4. Falsedad de notificaciones
5. Falta de personalidad
6. Acumulación, separación, concentración
7. Reposición de autos
8. Innominados
9. Inejecución de sentencia
10. Cumplimiento sustituto
11. Modificación de la suspensión por hechos supervenientes
12. Revocación de la suspensión por incumplimiento
13. Innominado para el cumplimiento de la sentencia
14. Repetición del acto reclamado
15. Reclamación de daños y perjuicios
16. Determinación de la garantía y contragarantía
17. Exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión
De forma personal
Por oficio
Por lista
Por vía electrónica
 La demanda una vez presentada el juez debe examinar
para que dicte el auto inicial.
Hay tres tipos de autos iniciales:
1. Auto que admite la demanda de amparo
2. Auto que ordena aclara la demanda de amparo
3. Auto que se desecha la demanda de amparo
En el informe previo la autoridad
responsable se concretará a expresar si son
o no ciertos los actos reclamados que se
le atribuyan, podrá expresar las razones
que estime pertinentes sobre la
procedencia o improcedencia de la
suspensión y deberá proporcionar los
datos que tenga a su alcance que permitan
al órgano jurisdiccional establecer el
monto de las garantías correspondientes.
Las partes podrán objetar su contenido en
la audiencia.
Es el documento con el cual las autoridades
responsables sostienen la constitucionalidad
de los actos que se les reclaman
Audiencia constitucional es una diligencia celebrada con la presencia del juez y
del secretario y la comparecencia de las partes que quieran hacerlo.
1. Apertura
2. Relación de
constancias y
videograbaciones
analizadas
íntegramente
3. Ofrecimiento y
desahogo de
pruebas
4. Alegatos
5. Sentencia
Fases
 La sentencia de amparo se
pronunciara una vez agotados el
desahogo de pruebas y demás
actos procesales de la audiencia
constitucional.
 En caso de concederse el amparo
el articulo que hace referencia a
los efectos se encuentran dentro
del numeral 77 de la ley de la
materia.
Recursos
Revisión
ReclamaciónQueja
Tratándose del
cumplimiento de
sentencia:
Inconformidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativo
Unidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativoUnidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativo
Unidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad1 presentacion
Unidad1 presentacionUnidad1 presentacion
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparoUnidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparoUnidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Recursos
Unidad 3. RecursosUnidad 3. Recursos
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion ProcedimientosUnidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad4 presentacion Las pruebas
Unidad4 presentacion Las pruebasUnidad4 presentacion Las pruebas
Unidad4 presentacion Las pruebas
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Contencioso - administrativo
Unidad 2. Contencioso - administrativoUnidad 2. Contencioso - administrativo
Unidad 2. Contencioso - administrativo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad1 presentacion Autoridades
Unidad1 presentacion AutoridadesUnidad1 presentacion Autoridades
Unidad1 presentacion Autoridades
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Los recursos administrativos
Unidad 4. Los recursos administrativosUnidad 4. Los recursos administrativos
Unidad 4. Los recursos administrativos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Partes en el juicio de amparo
Unidad 6. Partes en el juicio de amparoUnidad 6. Partes en el juicio de amparo
Unidad 6. Partes en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. El incidente de suspensión del acto reclamado
Unidad 2. El incidente de suspensión del acto reclamadoUnidad 2. El incidente de suspensión del acto reclamado
Unidad 2. El incidente de suspensión del acto reclamado
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparoUnidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparoUnidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 2. Antecedentes del amparoUnidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 2. Antecedentes del amparo
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativo
Unidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativoUnidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativo
Unidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativo
 
Unidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
 
Unidad1 presentacion
Unidad1 presentacionUnidad1 presentacion
Unidad1 presentacion
 
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparoUnidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
 
Unidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparoUnidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparo
 
Unidad 3. Recursos
Unidad 3. RecursosUnidad 3. Recursos
Unidad 3. Recursos
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
 
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion ProcedimientosUnidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion Procedimientos
 
Unidad4 presentacion Las pruebas
Unidad4 presentacion Las pruebasUnidad4 presentacion Las pruebas
Unidad4 presentacion Las pruebas
 
Unidad 2. Contencioso - administrativo
Unidad 2. Contencioso - administrativoUnidad 2. Contencioso - administrativo
Unidad 2. Contencioso - administrativo
 
Unidad1 presentacion Autoridades
Unidad1 presentacion AutoridadesUnidad1 presentacion Autoridades
Unidad1 presentacion Autoridades
 
Unidad 4. Los recursos administrativos
Unidad 4. Los recursos administrativosUnidad 4. Los recursos administrativos
Unidad 4. Los recursos administrativos
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 6. Partes en el juicio de amparo
Unidad 6. Partes en el juicio de amparoUnidad 6. Partes en el juicio de amparo
Unidad 6. Partes en el juicio de amparo
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
 
Unidad 2. El incidente de suspensión del acto reclamado
Unidad 2. El incidente de suspensión del acto reclamadoUnidad 2. El incidente de suspensión del acto reclamado
Unidad 2. El incidente de suspensión del acto reclamado
 
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparoUnidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
 
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparoUnidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
Unidad 1. Incidentes en el juicio de amparo
 
Unidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 2. Antecedentes del amparoUnidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 2. Antecedentes del amparo
 

Similar a Unidad3 presentacion

Procedimiento en un amparo
Procedimiento en un amparoProcedimiento en un amparo
Procedimiento en un amparo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Arelis033
 
Ensayo denuncia querella y acusacion
Ensayo denuncia querella y acusacionEnsayo denuncia querella y acusacion
Ensayo denuncia querella y acusacion
luis_paredes
 
Marian noguera
Marian nogueraMarian noguera
Marian noguera
manattt
 
Teresa pargas regimen probatorio
Teresa pargas regimen probatorioTeresa pargas regimen probatorio
Teresa pargas regimen probatorio
Pargas78
 
Sesión 10 la demanda de amparo
Sesión 10 la demanda de amparoSesión 10 la demanda de amparo
Sesión 10 la demanda de amparo
aalcalar
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
Vanessa Goitia
 
Exposicion tema 6
Exposicion tema   6Exposicion tema   6
Exposicion tema 6
esthefani1234
 
Amparo ptt
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
LuzHdz8
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
yusmarlin azuaje marin
 
Tema 10,11,12
Tema 10,11,12Tema 10,11,12
Tema 10,11,12
EvelynEscalona1811
 
SOLYELI HERNANDEZ MEZA.- Procedimientos
SOLYELI HERNANDEZ MEZA.- ProcedimientosSOLYELI HERNANDEZ MEZA.- Procedimientos
SOLYELI HERNANDEZ MEZA.- Procedimientos
michakevin
 
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docxEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
DARKYARIAS
 
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
Jhohanny Quijada
 
03 12-12[1]
03 12-12[1]03 12-12[1]
03 12-12[1]
calacademica
 
Ensayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querellaEnsayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querella
yenifersuarezcamacarosuarez
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Juicio de amparo direc
Juicio de amparo direcJuicio de amparo direc
Juicio de amparo direc
Juan Antonio Luis González
 
Derecho contencioso
Derecho contenciosoDerecho contencioso
Derecho contencioso
AraujoPaolaAntonella
 
Informe. recursos. derecho inquilinario.
Informe. recursos. derecho inquilinario.Informe. recursos. derecho inquilinario.
Informe. recursos. derecho inquilinario.
Narcimar Querales Escobar
 

Similar a Unidad3 presentacion (20)

Procedimiento en un amparo
Procedimiento en un amparoProcedimiento en un amparo
Procedimiento en un amparo
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
 
Ensayo denuncia querella y acusacion
Ensayo denuncia querella y acusacionEnsayo denuncia querella y acusacion
Ensayo denuncia querella y acusacion
 
Marian noguera
Marian nogueraMarian noguera
Marian noguera
 
Teresa pargas regimen probatorio
Teresa pargas regimen probatorioTeresa pargas regimen probatorio
Teresa pargas regimen probatorio
 
Sesión 10 la demanda de amparo
Sesión 10 la demanda de amparoSesión 10 la demanda de amparo
Sesión 10 la demanda de amparo
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
 
Exposicion tema 6
Exposicion tema   6Exposicion tema   6
Exposicion tema 6
 
Amparo ptt
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Tema 10,11,12
Tema 10,11,12Tema 10,11,12
Tema 10,11,12
 
SOLYELI HERNANDEZ MEZA.- Procedimientos
SOLYELI HERNANDEZ MEZA.- ProcedimientosSOLYELI HERNANDEZ MEZA.- Procedimientos
SOLYELI HERNANDEZ MEZA.- Procedimientos
 
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docxEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
 
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
 
03 12-12[1]
03 12-12[1]03 12-12[1]
03 12-12[1]
 
Ensayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querellaEnsayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querella
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Juicio de amparo direc
Juicio de amparo direcJuicio de amparo direc
Juicio de amparo direc
 
Derecho contencioso
Derecho contenciosoDerecho contencioso
Derecho contencioso
 
Informe. recursos. derecho inquilinario.
Informe. recursos. derecho inquilinario.Informe. recursos. derecho inquilinario.
Informe. recursos. derecho inquilinario.
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y pruebaUnidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y pruebaUnidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y prueba
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Unidad3 presentacion

  • 1.
  • 2. La procedencia del amparo indirecto tiene su fundamento legal en el artículo 107 de la constitución política de los estados unidos mexicanos y el numeral 107 de la Ley de Amparo. Se tramita ante el juez de distrito y en segunda instancia tiene conocimiento la SCJN y los Tribunales Colegiados.
  • 3.  El fundamento del contenido de la demanda de amparo indirecto se encuentra manifestado por el artículo 108 y 109 de la Ley de Amparo. Nombre y domicilio del quejoso El nombre y domicilio del tercero interesado La autoridad o autoridades responsables La norma general, acto u omisión que de cada autoridad se reclame Hechos o abstenciones Los derechos humanos y las garantías cuya violación se reclame Preceptos de violación
  • 4.  Art. 109 Ley de amparo Cuando se promueva el amparo en los términos del artículo 15 de esta Ley I. El acto reclamado; II. La autoridad que lo hubiere ordenado, si fuere posible; III. La autoridad que ejecute o trate de ejecutar el acto; y IV. En su caso, el lugar en que se encuentre el quejoso.
  • 5.  Se encuentra dentro del numeral 112 de la Ley de Amparo, el cual se inicia con la demanda y concluye con la sentencia definitiva; por lo tanto, podemos decir que entre las etapas iniciales de tramite se encuentran: Presentación de la Demanda Auto inicial Informe justificado Pruebas
  • 6.  Es el acto procesal del quejoso en virtud del cual se ejercita la acción de amparo para solicitar la protección de la justicia federal, en virtud que actos u omisiones de la autoridad es violatorio de las garantías y/o derechos humanos. En caso de ser necesario la demanda podrá ampliarse en los casos previstos por el numeral 111 de la ley de la materia
  • 7. Incidente en el expediente principal 1. Nulidad de notificaciones 2. Incompetencia 3. Impedimentos y recusaciones 4. Falsedad de notificaciones 5. Falta de personalidad 6. Acumulación, separación, concentración 7. Reposición de autos 8. Innominados 9. Inejecución de sentencia 10. Cumplimiento sustituto 11. Modificación de la suspensión por hechos supervenientes 12. Revocación de la suspensión por incumplimiento 13. Innominado para el cumplimiento de la sentencia 14. Repetición del acto reclamado 15. Reclamación de daños y perjuicios 16. Determinación de la garantía y contragarantía 17. Exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión
  • 8. De forma personal Por oficio Por lista Por vía electrónica
  • 9.  La demanda una vez presentada el juez debe examinar para que dicte el auto inicial. Hay tres tipos de autos iniciales: 1. Auto que admite la demanda de amparo 2. Auto que ordena aclara la demanda de amparo 3. Auto que se desecha la demanda de amparo
  • 10. En el informe previo la autoridad responsable se concretará a expresar si son o no ciertos los actos reclamados que se le atribuyan, podrá expresar las razones que estime pertinentes sobre la procedencia o improcedencia de la suspensión y deberá proporcionar los datos que tenga a su alcance que permitan al órgano jurisdiccional establecer el monto de las garantías correspondientes. Las partes podrán objetar su contenido en la audiencia. Es el documento con el cual las autoridades responsables sostienen la constitucionalidad de los actos que se les reclaman
  • 11. Audiencia constitucional es una diligencia celebrada con la presencia del juez y del secretario y la comparecencia de las partes que quieran hacerlo. 1. Apertura 2. Relación de constancias y videograbaciones analizadas íntegramente 3. Ofrecimiento y desahogo de pruebas 4. Alegatos 5. Sentencia Fases
  • 12.  La sentencia de amparo se pronunciara una vez agotados el desahogo de pruebas y demás actos procesales de la audiencia constitucional.  En caso de concederse el amparo el articulo que hace referencia a los efectos se encuentran dentro del numeral 77 de la ley de la materia.