SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: José Fernando Londoño Arcila
Maestro formador: Adriana García Moreno
Título del proyecto: INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS PARTICULARIZANDO EN LA PAPAYA
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a
los que
responde la
actividad
Desarrollar en los estudiantes las habilidades, los conocimientos y las destrezas necesarias
para relacionar la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su
impacto en el entorno social; una ciudadanía democrática y activa, es un reto fundamental
puesto que responde a la política educativa de calidad y además, concreta el objetivo de
llevar al país por el camino de la prosperidad.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
Pregunta esencial:
¿Cómo puedo contribuir a mejorar el bienestar social del entorno educativo?
Pregunta de unidad:
¿Es representativa la producción de frutales en la región?
¿Por qué la producción de papaya es importante?
¿Por qué la industrialización de la papaya es necesaria?
Preguntas de contenido:
¿Cómo es la composición química de la papaya?
¿Cómo se dan los procesos biológicos de su cultivo?
¿Qué alternativas de otros usos diferentes al tradicional se tienen?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Los conceptos a considerar se abordan a nivel de los contenidos específicos, en
ciencias naturales como en el contexto de las ciencias sociales, puntualizando sobre los
tópicos biológicos, físicos, y químicos que nos permitan lograr los objetivos.
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
El enfoque a desarrollar se fundamenta
sobre un modelo pedagógico
interestructurante.
TPCK+ABP+CTC
Este enfoque permitirá el uso de una
metodología centrada en explorar en
forma organizada, y planificada el objeto
de estudio del proyecto. Según esta
metodología se debe considerar la
resolución de un problema y esto
conlleva a promover en los estudiantes
conflictos cognitivos, que son resueltos
después de exploraciones, acciones
experimentales, indagaciones, consultas
bibliográficas, filmaciones, entrevistas etc.
El primer paso es reconocer el problema
y definirlo. Es imprescindible realizar una
observación rigurosa, los estudiantes
deben apropiarse del problema.
En segundo término, el problema debe
ser analizado en detalle, y determinar
cuál es su raíz. En esta fase es necesario
que los estudiantes utilicen ciertas
habilidades, como la amplitud de visión,
la capacidad de análisis, la observación
objetiva.
En tercer término, las propuestas de
alternativas de solución, los estudiantes
proponen todas las soluciones posibles.
Las distintas alternativas hacen que los
estudiantes intercambien ideas, y
elaboren representaciones, que facilitan
la comunicación.
En cuarto término tendremos, selección y
diseño de la solución. Se realiza un
análisis crítico de las soluciones
encontradas por los diferentes grupos. La
solución seleccionada será el resultado
de la evaluación y comparación con las
demás propuestas en función de los
criterios establecidos.
En quinto término se concreta la solución
propuesta. Elegida la solución que se
considera más apropiada, se establecen
los pasos necesarios para concretarla.
Concluida la tarea es necesario evaluarla.
Se debe observar, controlar y reflexionar
sobre el producto obtenido, sus ventajas
y desventajas, como mejorarlo etcétera.
. Resolución
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va a
utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Blog
WebQuest
Wiki
YouTube
Foro
Redes Sociales
Revistas digitales
Paquete Office
Cmaptools
Slideshare
Movie Maker
Powton
Pixtón
Computador
Celular
Cámara
Impresora
Proyector
Internet
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
1) Enseñanza y conocimiento de los materiales de uso técnico, y su impacto en la
industrialización de frutas. Apoyándose en la estructura conceptual de los
estudiantes, a través de preguntas orientadoras, partiendo de las ideas y
preconceptos que el estudiante trae sobre el tema de clase; confrontando estas
ideas con el nuevo concepto científico que se enseña. Este conflicto cognitivo
que se provoca al enfrentar cada nueva situación estimula el aprendizaje.
2) El estudiante aplica los nuevos conceptos a situaciones concretas y los
relaciona con otros conceptos de la estructura cognitiva con el fin de ampliar su
conocimiento, aumentando su comprensión con respecto a una situación de su
entorno.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Se pretende potencializar las habilidades del siglo XXI usando las TIC:
1) Habilidades de información, de comunicación, y de alfabetismos en medios.
2) Habilidades interpersonales, colaborativas, de responsabilidad social y de
autodirección.
3) Creatividad y curiosidad intelectual, además de habilidades de pensamiento
crítico y sistémico y de solución de problemas.
S Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de
su clase?
1) Uso de wiki, google docs. como estrategias para la escritura
colaborativa y diseño de estrategias grupales.
2) Proyecciones de videos relativos a los temas para ayudar a la
comprensión del problema y la construcción de hipótesis.
3) Construcción de mapas mentales con Cmaptools que facilitara a los
estudiantes el acceso al potencial de sus destrezas, comprensión,
razonamiento y memoria, al tiempo que interrelaciona conceptos o
realidades nuevas. Armonizando las habilidades de pensamiento
abstracto con las funciones más creativas, intuitivas, e innovadoras.
4) Creación de un comic con la herramienta Pixtón recreando una parodia
sobre el impacto que tiene la producción de frutas y su industrialización
en la región. Permitiendo a los estudiantes agudizar la imaginación,
posibilitar el trabajo en equipo, la capacidad crítica, las cualidades
narrativas, descriptivas y la asimilación de conceptos.
5) Uso de Blogs, páginas web, foros, chat para potenciar habilidades y
actitudes que el estudiante debe poner en práctica para identificar lo que
necesita saber en un momento determinado; buscar efectivamente la
información que requiere, determinar si esa información es pertinente
para responder a sus necesidades y finalmente convertirla en
conocimiento útil para solucionar problemas de información en contextos
variados y reales de la cotidianidad.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Realización de un comic con la herramienta Pixtón, o Powton
Diseño de un video con la herramienta Movie Maker
Exposición de los productos anteriores a la comunidad educativa.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo
de la
actividad
Seccion1: Explica en que consiste El
Método de Proyectos y cuáles serán los
criterios e instrumentos de evaluación
durante el desarrollo del proyecto.
Prepara una estrategia para conformar
los grupos de trabajo durante el proyecto.
Explica brevemente en qué consistirá el
diseño del comic y del video a presentar.
Sección 2: El docente activa los
conocimientos previos del estudiante, con
la pregunta, ¿Cómo puedo contribuir a
mejorar el bienestar social (de la región)
del entorno educativo?
¿Es representativa la producción de
frutales en la región?
¿Por qué la producción de papaya es
importante?
Se hace una lluvia de ideas con estas
preguntas. Se proyecta un video relativo
a la producción de papaya. Se presentan
los contenidos que se verán a lo largo del
proyecto que nos llevaran a contestar las
preguntas anteriores.
Se organiza en grupos de
trabajo para realizar el
proyecto. Expone sus dudas
con respecto a la realización
del proyecto.
Participa con la lluvia de ideas
con respecto a las preguntas
Observa el video presentado y
toma nota de los contenidos
que se verán.
1 h 45
min
1h45
min
Sección 3: Explica brevemente porque es
necesario buscar alternativas productivas
utilizando los productos de la región y
creando nuevas fuentes laborales con el
objeto de mejorar el bienestar de la
región. Explica que es la industrialización
de frutas y a que conlleva. Explica cómo
manejar la herramienta Cmaptools para
diseñar un mapa conceptual.
Sección 4: Explica los diferentes
procesos de industrialización de frutas
incluyendo la papaya. Explica las
alternativas con posibles nuevos
productos presentando diferentes
infografías de los procesos. Organiza un
foro sobre los procesos productivos de
frutas y las bondades de la
industrialización
Sección 5: Resuelve dudas con respecto
al diseño del comic y evalúa los avances.
Explica como diseñar un video con la
herramienta Movie Maker y da los
parámetros para el diseño del mismo
cuyo contenido da respuesta a la
pregunta ¿porque la producción de
papaya y su industrialización es
importante?
Sección 6: Organiza la exposición de los
proyectos y la rúbrica de evaluación
Toma nota de lo expuesto en
clase. Busca más información
del tema en los enlaces
propuestos por el profesor y
diseña un mapa conceptual
Toma nota de lo expuesto
participa en el foro propuesto
Expone las dudas sobre el
proceso de diseño del comic
y del video en Movie Maker.
Busca información en la web
para complementar sus
proyectos.
Expone sus proyectos ante la
comunidad educativa
1h
45min
1h
45inm
1h45min
1h45min
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación X
Pensamiento crítico y resolución de problemas
X
Comunicación y colaboración X
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía X
Habilidades sociales e inter-culturales X
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información X
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación) X
cion
Oportunidades
diferenciadas
de aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Lo primero es recopilar la informa necesaria para identificar las necesidades de
aprendizaje de los estudiantes, involucrar a los padres y acudientes, flexibilizar el
currículo de acuerdo a las necesidades particulares para tratar de alcanzar los objetivos
propuestos y sobretodo valorar el proceso educativo por sobre el producto final.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la evaluación?
Antes Durante Después
Rubrica
Mapas mentales
Participación activa
Actividades de explicación
Evaluación
diagnostica a
través de la
pregunta
problematizada
y una lluvia de
ideas
indagamos
sobre los
saberes
previos de los
estudiantes
con respecto al
tema.
Evaluación formativa
brindando una
retroalimentación
con la máxima
frecuencia
posible .participación
activa en las
diferentes
actividades.
Evaluación
sumativa
exposición de
los proyectos
finales ante la
comunidad
educativa
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología PedagógicaEDPT por Maritza Cuartas Jaramillose
encuentra bajouna Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-
tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del proyecto: Reciclaje Sustentable
Análisis del proyecto: Reciclaje SustentableAnálisis del proyecto: Reciclaje Sustentable
Análisis del proyecto: Reciclaje Sustentable
Gabriela Piris
 
Cual es la mejor oferta
Cual es la mejor ofertaCual es la mejor oferta
Cual es la mejor oferta
maria eugenia chimenti berro
 
Proyecto formulacion
Proyecto formulacionProyecto formulacion
Proyecto formulacion
Ana Maldonado
 
Experiencia de aprendizaje con Tic
Experiencia de aprendizaje con TicExperiencia de aprendizaje con Tic
Experiencia de aprendizaje con Tic
LisbethYaniraParrado
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto mirta y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto mirta yPlantilla matriz tpack actividad proyecto mirta y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto mirta y
mirtayolandamartinez
 
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
.. ..
 
Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)
Malurofe
 
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individual
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individualM3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individual
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individual
Flor Jenny Cuero Nav Cuero Navas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Fabián Cantú
 
Darsamidady ramirezm.
Darsamidady ramirezm.Darsamidady ramirezm.
Darsamidady ramirezm.
Angeles Ramirez
 
Matriz tpack definitiva
Matriz tpack  definitivaMatriz tpack  definitiva
Matriz tpack definitiva
izzyzp
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
ibonsanjuan
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia yPlantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Maria Claudia Montoya Libreros
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia yPlantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Maria Claudia Montoya Libreros
 
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listoMatriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
gatorrojo
 
Descripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de AulaDescripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de Aula
LisbethYaniraParrado
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
Ana Maldonado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
vanita_m
 

La actualidad más candente (18)

Análisis del proyecto: Reciclaje Sustentable
Análisis del proyecto: Reciclaje SustentableAnálisis del proyecto: Reciclaje Sustentable
Análisis del proyecto: Reciclaje Sustentable
 
Cual es la mejor oferta
Cual es la mejor ofertaCual es la mejor oferta
Cual es la mejor oferta
 
Proyecto formulacion
Proyecto formulacionProyecto formulacion
Proyecto formulacion
 
Experiencia de aprendizaje con Tic
Experiencia de aprendizaje con TicExperiencia de aprendizaje con Tic
Experiencia de aprendizaje con Tic
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto mirta y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto mirta yPlantilla matriz tpack actividad proyecto mirta y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto mirta y
 
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
 
Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)
 
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individual
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individualM3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individual
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada proyecto individual
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Darsamidady ramirezm.
Darsamidady ramirezm.Darsamidady ramirezm.
Darsamidady ramirezm.
 
Matriz tpack definitiva
Matriz tpack  definitivaMatriz tpack  definitiva
Matriz tpack definitiva
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia yPlantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia yPlantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
Plantilla matriz tpack actividad proyecto maría claudia y
 
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listoMatriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
 
Descripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de AulaDescripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de Aula
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Destacado

DewhurstPublicationListNov2015
DewhurstPublicationListNov2015DewhurstPublicationListNov2015
DewhurstPublicationListNov2015
Dave Dewhurst
 
OBASM-fd
OBASM-fdOBASM-fd
OBASM-fd
Cory Kozlovich
 
The Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f13-1page
The Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f13-1pageThe Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f13-1page
The Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f13-1page
Prachoom Rangkasikorn
 
articulos-miguel-serrano
articulos-miguel-serranoarticulos-miguel-serrano
articulos-miguel-serrano
Alicia Ramirez
 
7 ipa buku_guru
7 ipa buku_guru7 ipa buku_guru
7 ipa buku_guru
binatang87
 
resume
resumeresume
Storyboard (Reading)
Storyboard (Reading)Storyboard (Reading)
Storyboard (Reading)
emaamaliazulfa
 
Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.
coffeejimenez
 
부평오피.마포오피≒다솜넷≒동탄오피걸.수원오피방
부평오피.마포오피≒다솜넷≒동탄오피걸.수원오피방부평오피.마포오피≒다솜넷≒동탄오피걸.수원오피방
부평오피.마포오피≒다솜넷≒동탄오피걸.수원오피방
dasom0041
 
Visio Chart PDF
Visio Chart PDFVisio Chart PDF
Visio Chart PDF
Danielle Harrigan
 
Resumen de pelicula
Resumen de peliculaResumen de pelicula
Resumen de pelicula
Adrián Varela Morera
 
LICENCIAS DE SOFTWARE
LICENCIAS DE SOFTWARELICENCIAS DE SOFTWARE
LICENCIAS DE SOFTWARE
Alexx Dimax Lpz
 
The Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f14-4page
The Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f14-4pageThe Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f14-4page
The Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f14-4page
Prachoom Rangkasikorn
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
부천오피.목동오피≒다솜넷≒수원오피걸.분당오피방
부천오피.목동오피≒다솜넷≒수원오피걸.분당오피방부천오피.목동오피≒다솜넷≒수원오피걸.분당오피방
부천오피.목동오피≒다솜넷≒수원오피걸.분당오피방
dasom0041
 
Cells part 2 cell theory
Cells part 2  cell theoryCells part 2  cell theory
Cells part 2 cell theory
ecrooke
 
ICLEI組織介紹及首爾參訪成果影片分享
ICLEI組織介紹及首爾參訪成果影片分享ICLEI組織介紹及首爾參訪成果影片分享
ICLEI組織介紹及首爾參訪成果影片分享
Chia Hua Lu
 
Harrigan_Danielle_Programming
Harrigan_Danielle_ProgrammingHarrigan_Danielle_Programming
Harrigan_Danielle_Programming
Danielle Harrigan
 
수원오피.공덕오피≒다솜넷≒천안오피걸.인천오피방
수원오피.공덕오피≒다솜넷≒천안오피걸.인천오피방수원오피.공덕오피≒다솜넷≒천안오피걸.인천오피방
수원오피.공덕오피≒다솜넷≒천안오피걸.인천오피방
dasom0041
 

Destacado (20)

DewhurstPublicationListNov2015
DewhurstPublicationListNov2015DewhurstPublicationListNov2015
DewhurstPublicationListNov2015
 
OBASM-fd
OBASM-fdOBASM-fd
OBASM-fd
 
201308 동향
201308 동향201308 동향
201308 동향
 
The Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f13-1page
The Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f13-1pageThe Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f13-1page
The Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f13-1page
 
articulos-miguel-serrano
articulos-miguel-serranoarticulos-miguel-serrano
articulos-miguel-serrano
 
7 ipa buku_guru
7 ipa buku_guru7 ipa buku_guru
7 ipa buku_guru
 
resume
resumeresume
resume
 
Storyboard (Reading)
Storyboard (Reading)Storyboard (Reading)
Storyboard (Reading)
 
Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.
 
부평오피.마포오피≒다솜넷≒동탄오피걸.수원오피방
부평오피.마포오피≒다솜넷≒동탄오피걸.수원오피방부평오피.마포오피≒다솜넷≒동탄오피걸.수원오피방
부평오피.마포오피≒다솜넷≒동탄오피걸.수원오피방
 
Visio Chart PDF
Visio Chart PDFVisio Chart PDF
Visio Chart PDF
 
Resumen de pelicula
Resumen de peliculaResumen de pelicula
Resumen de pelicula
 
LICENCIAS DE SOFTWARE
LICENCIAS DE SOFTWARELICENCIAS DE SOFTWARE
LICENCIAS DE SOFTWARE
 
The Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f14-4page
The Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f14-4pageThe Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f14-4page
The Environment+Seasons and Climate1+ป.1+107+dltvengp1+55t2eng p01 f14-4page
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
부천오피.목동오피≒다솜넷≒수원오피걸.분당오피방
부천오피.목동오피≒다솜넷≒수원오피걸.분당오피방부천오피.목동오피≒다솜넷≒수원오피걸.분당오피방
부천오피.목동오피≒다솜넷≒수원오피걸.분당오피방
 
Cells part 2 cell theory
Cells part 2  cell theoryCells part 2  cell theory
Cells part 2 cell theory
 
ICLEI組織介紹及首爾參訪成果影片分享
ICLEI組織介紹及首爾參訪成果影片分享ICLEI組織介紹及首爾參訪成果影片分享
ICLEI組織介紹及首爾參訪成果影片分享
 
Harrigan_Danielle_Programming
Harrigan_Danielle_ProgrammingHarrigan_Danielle_Programming
Harrigan_Danielle_Programming
 
수원오피.공덕오피≒다솜넷≒천안오피걸.인천오피방
수원오피.공덕오피≒다솜넷≒천안오피걸.인천오피방수원오피.공덕오피≒다솜넷≒천안오피걸.인천오피방
수원오피.공덕오피≒다솜넷≒천안오피걸.인천오피방
 

Similar a M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada

Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
CristinaPulecio
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
CristinaPulecio
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
rititica
 
Planificación TPACK
Planificación TPACKPlanificación TPACK
Planificación TPACK
Dalia Gonzalez
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Paula Andrea Zamorano Galindez
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Lyda Rodriguez Torres
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
orlin844
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
euquerio murcia estrada
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
euquerio murcia estrada
 
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaizamatrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
titaenlamarco
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Luz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalezLuz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalez
metita
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Paula Andrea Zamorano Galindez
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Lyda Rodriguez Torres
 
Producto final3_wordversion2010
 Producto final3_wordversion2010 Producto final3_wordversion2010
Producto final3_wordversion2010
Nancy Navas
 
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpoMatriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Claudia Rivera
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin844
 
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades piedadMatriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
profepiedad
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
Yadira Salas
 

Similar a M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (20)

Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Planificación TPACK
Planificación TPACKPlanificación TPACK
Planificación TPACK
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
 
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaizamatrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Luz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalezLuz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalez
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
 
Producto final3_wordversion2010
 Producto final3_wordversion2010 Producto final3_wordversion2010
Producto final3_wordversion2010
 
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpoMatriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades piedadMatriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 

Más de fercho1a

Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
fercho1a
 
Rubrica correegida
Rubrica correegidaRubrica correegida
Rubrica correegida
fercho1a
 
Publicación1 pentagono (1)
Publicación1 pentagono (1)Publicación1 pentagono (1)
Publicación1 pentagono (1)
fercho1a
 
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
fercho1a
 
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
fercho1a
 
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
fercho1a
 
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
fercho1a
 
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
fercho1a
 
Tabla evaluaciã“n de recursos web
Tabla evaluaciã“n de recursos webTabla evaluaciã“n de recursos web
Tabla evaluaciã“n de recursos web
fercho1a
 

Más de fercho1a (10)

Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Rubrica correegida
Rubrica correegidaRubrica correegida
Rubrica correegida
 
Publicación1 pentagono (1)
Publicación1 pentagono (1)Publicación1 pentagono (1)
Publicación1 pentagono (1)
 
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
 
Pentagono
PentagonoPentagono
Pentagono
 
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
 
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
 
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
 
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
El proceso del_aprendizajeenero__1___3_
 
Tabla evaluaciã“n de recursos web
Tabla evaluaciã“n de recursos webTabla evaluaciã“n de recursos web
Tabla evaluaciã“n de recursos web
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: José Fernando Londoño Arcila Maestro formador: Adriana García Moreno Título del proyecto: INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS PARTICULARIZANDO EN LA PAPAYA URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Desarrollar en los estudiantes las habilidades, los conocimientos y las destrezas necesarias para relacionar la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el entorno social; una ciudadanía democrática y activa, es un reto fundamental puesto que responde a la política educativa de calidad y además, concreta el objetivo de llevar al país por el camino de la prosperidad. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) Pregunta esencial: ¿Cómo puedo contribuir a mejorar el bienestar social del entorno educativo? Pregunta de unidad: ¿Es representativa la producción de frutales en la región? ¿Por qué la producción de papaya es importante? ¿Por qué la industrialización de la papaya es necesaria? Preguntas de contenido: ¿Cómo es la composición química de la papaya? ¿Cómo se dan los procesos biológicos de su cultivo? ¿Qué alternativas de otros usos diferentes al tradicional se tienen? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Los conceptos a considerar se abordan a nivel de los contenidos específicos, en ciencias naturales como en el contexto de las ciencias sociales, puntualizando sobre los tópicos biológicos, físicos, y químicos que nos permitan lograr los objetivos. Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? El enfoque a desarrollar se fundamenta sobre un modelo pedagógico interestructurante. TPCK+ABP+CTC Este enfoque permitirá el uso de una metodología centrada en explorar en forma organizada, y planificada el objeto
  • 2. de estudio del proyecto. Según esta metodología se debe considerar la resolución de un problema y esto conlleva a promover en los estudiantes conflictos cognitivos, que son resueltos después de exploraciones, acciones experimentales, indagaciones, consultas bibliográficas, filmaciones, entrevistas etc. El primer paso es reconocer el problema y definirlo. Es imprescindible realizar una observación rigurosa, los estudiantes deben apropiarse del problema. En segundo término, el problema debe ser analizado en detalle, y determinar cuál es su raíz. En esta fase es necesario que los estudiantes utilicen ciertas habilidades, como la amplitud de visión, la capacidad de análisis, la observación objetiva. En tercer término, las propuestas de alternativas de solución, los estudiantes proponen todas las soluciones posibles. Las distintas alternativas hacen que los estudiantes intercambien ideas, y elaboren representaciones, que facilitan la comunicación. En cuarto término tendremos, selección y diseño de la solución. Se realiza un análisis crítico de las soluciones encontradas por los diferentes grupos. La solución seleccionada será el resultado de la evaluación y comparación con las demás propuestas en función de los criterios establecidos. En quinto término se concreta la solución propuesta. Elegida la solución que se
  • 3. considera más apropiada, se establecen los pasos necesarios para concretarla. Concluida la tarea es necesario evaluarla. Se debe observar, controlar y reflexionar sobre el producto obtenido, sus ventajas y desventajas, como mejorarlo etcétera. . Resolución Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Blog WebQuest Wiki YouTube Foro Redes Sociales Revistas digitales Paquete Office Cmaptools Slideshare Movie Maker Powton Pixtón Computador Celular Cámara Impresora Proyector Internet Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar 1) Enseñanza y conocimiento de los materiales de uso técnico, y su impacto en la industrialización de frutas. Apoyándose en la estructura conceptual de los estudiantes, a través de preguntas orientadoras, partiendo de las ideas y preconceptos que el estudiante trae sobre el tema de clase; confrontando estas ideas con el nuevo concepto científico que se enseña. Este conflicto cognitivo que se provoca al enfrentar cada nueva situación estimula el aprendizaje. 2) El estudiante aplica los nuevos conceptos a situaciones concretas y los relaciona con otros conceptos de la estructura cognitiva con el fin de ampliar su conocimiento, aumentando su comprensión con respecto a una situación de su entorno. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Se pretende potencializar las habilidades del siglo XXI usando las TIC: 1) Habilidades de información, de comunicación, y de alfabetismos en medios. 2) Habilidades interpersonales, colaborativas, de responsabilidad social y de autodirección. 3) Creatividad y curiosidad intelectual, además de habilidades de pensamiento crítico y sistémico y de solución de problemas. S Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? 1) Uso de wiki, google docs. como estrategias para la escritura colaborativa y diseño de estrategias grupales. 2) Proyecciones de videos relativos a los temas para ayudar a la comprensión del problema y la construcción de hipótesis. 3) Construcción de mapas mentales con Cmaptools que facilitara a los estudiantes el acceso al potencial de sus destrezas, comprensión, razonamiento y memoria, al tiempo que interrelaciona conceptos o realidades nuevas. Armonizando las habilidades de pensamiento abstracto con las funciones más creativas, intuitivas, e innovadoras.
  • 4. 4) Creación de un comic con la herramienta Pixtón recreando una parodia sobre el impacto que tiene la producción de frutas y su industrialización en la región. Permitiendo a los estudiantes agudizar la imaginación, posibilitar el trabajo en equipo, la capacidad crítica, las cualidades narrativas, descriptivas y la asimilación de conceptos. 5) Uso de Blogs, páginas web, foros, chat para potenciar habilidades y actitudes que el estudiante debe poner en práctica para identificar lo que necesita saber en un momento determinado; buscar efectivamente la información que requiere, determinar si esa información es pertinente para responder a sus necesidades y finalmente convertirla en conocimiento útil para solucionar problemas de información en contextos variados y reales de la cotidianidad. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Realización de un comic con la herramienta Pixtón, o Powton Diseño de un video con la herramienta Movie Maker Exposición de los productos anteriores a la comunidad educativa. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad Seccion1: Explica en que consiste El Método de Proyectos y cuáles serán los criterios e instrumentos de evaluación durante el desarrollo del proyecto. Prepara una estrategia para conformar los grupos de trabajo durante el proyecto. Explica brevemente en qué consistirá el diseño del comic y del video a presentar. Sección 2: El docente activa los conocimientos previos del estudiante, con la pregunta, ¿Cómo puedo contribuir a mejorar el bienestar social (de la región) del entorno educativo? ¿Es representativa la producción de frutales en la región? ¿Por qué la producción de papaya es importante? Se hace una lluvia de ideas con estas preguntas. Se proyecta un video relativo a la producción de papaya. Se presentan los contenidos que se verán a lo largo del proyecto que nos llevaran a contestar las preguntas anteriores. Se organiza en grupos de trabajo para realizar el proyecto. Expone sus dudas con respecto a la realización del proyecto. Participa con la lluvia de ideas con respecto a las preguntas Observa el video presentado y toma nota de los contenidos que se verán. 1 h 45 min 1h45 min
  • 5. Sección 3: Explica brevemente porque es necesario buscar alternativas productivas utilizando los productos de la región y creando nuevas fuentes laborales con el objeto de mejorar el bienestar de la región. Explica que es la industrialización de frutas y a que conlleva. Explica cómo manejar la herramienta Cmaptools para diseñar un mapa conceptual. Sección 4: Explica los diferentes procesos de industrialización de frutas incluyendo la papaya. Explica las alternativas con posibles nuevos productos presentando diferentes infografías de los procesos. Organiza un foro sobre los procesos productivos de frutas y las bondades de la industrialización Sección 5: Resuelve dudas con respecto al diseño del comic y evalúa los avances. Explica como diseñar un video con la herramienta Movie Maker y da los parámetros para el diseño del mismo cuyo contenido da respuesta a la pregunta ¿porque la producción de papaya y su industrialización es importante? Sección 6: Organiza la exposición de los proyectos y la rúbrica de evaluación Toma nota de lo expuesto en clase. Busca más información del tema en los enlaces propuestos por el profesor y diseña un mapa conceptual Toma nota de lo expuesto participa en el foro propuesto Expone las dudas sobre el proceso de diseño del comic y del video en Movie Maker. Busca información en la web para complementar sus proyectos. Expone sus proyectos ante la comunidad educativa 1h 45min 1h 45inm 1h45min 1h45min Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación X Pensamiento crítico y resolución de problemas X Comunicación y colaboración X Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía X Habilidades sociales e inter-culturales X Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad
  • 6. Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información X Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) X cion Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Lo primero es recopilar la informa necesaria para identificar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, involucrar a los padres y acudientes, flexibilizar el currículo de acuerdo a las necesidades particulares para tratar de alcanzar los objetivos propuestos y sobretodo valorar el proceso educativo por sobre el producto final. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Rubrica Mapas mentales Participación activa Actividades de explicación Evaluación diagnostica a través de la pregunta problematizada y una lluvia de ideas indagamos sobre los saberes previos de los estudiantes con respecto al tema. Evaluación formativa brindando una retroalimentación con la máxima frecuencia posible .participación activa en las diferentes actividades. Evaluación sumativa exposición de los proyectos finales ante la comunidad educativa Recordemos el TPACK enriquecido
  • 7. Metodología PedagógicaEDPT por Maritza Cuartas Jaramillose encuentra bajouna Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler- tcr2006.pdf.