SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTO DE TRABAJO Nº. 2

                       “Aspectos Técnicos y Éticos del Cuidar.”




                            Psicologia del Cuidado
                                      ASIGNATURA




                                                          Semestral
      PC-EN-200
   CÓDIGO                                                PLAN DE ESTUDIO




CL-EN-100                                                     4 hrs.

REQUISITO(S)                                            HORAS SEMANALES




        OBLIGATORIA
         SEMESTRAL
     DIURNA/VESPERTINA
     TEÓRICO-PRACTICA
            CARACTER
II. Aprendizajes Esperados:

Que los estudiantes conozcan las principales nociones éticas que se encuentran a la base en
el cuidado de personas.

Que los estudiantes conozcan los elementos básicos presentes en la relación de ayuda entre
dos personas en un contexto de asistencia en salud.



III. Síntesis esquemática de Contenidos.



                                                 Ejercicio
             Integracion
                                                del Tecnico
             de equipos
                           Relacion del              en
             de trabajo.
                           equipo de Salud      Enfermeria    Ejercicio del
                           con la persona                     Cuidado
                           afectada


                           La persona en
                                                              Ejercicio del Auto
                           situacion de
                                                              Cuidado
                           enfermedad.




IV. Actividades ( individuales o grupales)



Encuadre: grupos de 4 integrantes discuten los siguientes temas:

¿Todos los pacientes tienen una relación Personal de Enfermería-Paciente?

¿Cómo se desarrolla y mantiene esta relación?

¿Todos los pacientes quieren tener una relación Personal de Enfermería-Paciente?
V. Evaluación de la actividades:

Conformación de equipos de trabajo, y exposición al grupo en plenario. Se realiza una
discusión y entrega de puntos clave de la reflexión grupal y de la reflexión general por
cada uno de los grupos.

Se evalúa coherencia con contenido abordados en clase expositiva.



VI. Síntesis de los contenidos :

   -   Se describen las nociones básicas en torno a las cuales se discute la ética del Cuidar.

   -   Se analizan las variables relacionales que el o la Técnico en Enfermería debe
       conocer para facilitar el contacto emocional con la persona ayudada.

   -   Se analizan los principios teóricos del concepto del Cuidado y la relación con el
       usuario.



VII. Glosario:



Cuidar a alguien o proporcionar cuidados: Realizar actividades para otras personas y con
otras personas que se crea que sean beneficiosas para ella. Suele implicar a dos personas
cuya conexión esta determinada principalmente por la responsabilidad que tiene una de
ellas de dar respuesta a la otra y de satisfacer sus necesidades. Esta relación puede darse
entre personas desconocidas que a menudo no compartes su historia y tienen lugar en un
contexto de normas y sanciones profesionales (Bowen, 19997).
Preocuparse o interesarse por. Respuesta emocional al paciente: Referente a como una
persona piensa sobre otra o como se siente comprometida con ella y le responde. Esta
preocupación conlleva una respuesta emocional, una preocupación            por el otro, da
importancia a la relación, al afecto, a la franqueza y a la atención a las necesidades de la
persona a la que se cuida. Esto alude a la dimensión psicosocial del rol del Técnico en
Enfermería, complementando la entregad de cuidados eficaces, es decir, cuidados y
empatía.

Links de interés:



LA EXCELENCIA DEL CUIDADO. UN RETO PARA ENFERMERÍA

http://www.encolombia.com/medicina/enfermeria/Enfermeria8105-Editorial.htm

Enfermería ciencia y arte del cuidado.

http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol22_4_06/enf07406.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de modelo de enfermeria en nefro. (1)
Ensayo de modelo de enfermeria en nefro. (1)Ensayo de modelo de enfermeria en nefro. (1)
Ensayo de modelo de enfermeria en nefro. (1)
Yuriko Meza Ochoa
 
Teorias De Enfermeria
Teorias De EnfermeriaTeorias De Enfermeria
Teorias De Enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Katharine Kolcaba
Katharine KolcabaKatharine Kolcaba
Teoria Bety Neuman
Teoria Bety NeumanTeoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman
laurita_kairos809
 
Teorías del cuidado
 Teorías del cuidado Teorías del cuidado
Teorías del cuidado
Lauramabelbruno
 
Betty neuman estres
Betty neuman estresBetty neuman estres
Betty neuman estres
vanjimarr1503
 
Callista roy presentacion 2
Callista roy presentacion 2Callista roy presentacion 2
Callista roy presentacion 2
Ashlee Velazquez
 
Betty neumam
Betty neumamBetty neumam
Betty neumam
Brezia Villanueva
 
Propuestas para la Practica Enfermera
Propuestas para la Practica EnfermeraPropuestas para la Practica Enfermera
Propuestas para la Practica Enfermera
Esther Odar Javiel
 
Katharine kolcaba
Katharine kolcabaKatharine kolcaba
Katharine kolcaba
Aide Cervantes Hosp Gral
 
Callista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría AdaptaciónCallista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría Adaptación
reynerroberto
 
Betty neuwman
Betty neuwmanBetty neuwman
Betty neuwman
Jessica Elizabeth
 
Ambiente terapeutico
Ambiente terapeuticoAmbiente terapeutico
Ambiente terapeutico
ugcsaludmentalaxarquia
 
Modelo de sistemas de neuman
Modelo de sistemas de neumanModelo de sistemas de neuman
Modelo de sistemas de neuman
rixillo
 
El ambiente terapéutico en salud mental
El ambiente terapéutico en salud mentalEl ambiente terapéutico en salud mental
El ambiente terapéutico en salud mental
Benjamin Cortes
 
Tabla de enfermeras teorias y modelos
Tabla de enfermeras teorias y modelosTabla de enfermeras teorias y modelos
Tabla de enfermeras teorias y modelos
JessAngelMenaJimnez
 
Patrones del conocimiento
Patrones del conocimientoPatrones del conocimiento
Patrones del conocimiento
Magda Albarracin Silva
 
Neuman
NeumanNeuman
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
Luisa Villalba
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
Mony Ma
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de modelo de enfermeria en nefro. (1)
Ensayo de modelo de enfermeria en nefro. (1)Ensayo de modelo de enfermeria en nefro. (1)
Ensayo de modelo de enfermeria en nefro. (1)
 
Teorias De Enfermeria
Teorias De EnfermeriaTeorias De Enfermeria
Teorias De Enfermeria
 
Katharine Kolcaba
Katharine KolcabaKatharine Kolcaba
Katharine Kolcaba
 
Teoria Bety Neuman
Teoria Bety NeumanTeoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman
 
Teorías del cuidado
 Teorías del cuidado Teorías del cuidado
Teorías del cuidado
 
Betty neuman estres
Betty neuman estresBetty neuman estres
Betty neuman estres
 
Callista roy presentacion 2
Callista roy presentacion 2Callista roy presentacion 2
Callista roy presentacion 2
 
Betty neumam
Betty neumamBetty neumam
Betty neumam
 
Propuestas para la Practica Enfermera
Propuestas para la Practica EnfermeraPropuestas para la Practica Enfermera
Propuestas para la Practica Enfermera
 
Katharine kolcaba
Katharine kolcabaKatharine kolcaba
Katharine kolcaba
 
Callista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría AdaptaciónCallista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría Adaptación
 
Betty neuwman
Betty neuwmanBetty neuwman
Betty neuwman
 
Ambiente terapeutico
Ambiente terapeuticoAmbiente terapeutico
Ambiente terapeutico
 
Modelo de sistemas de neuman
Modelo de sistemas de neumanModelo de sistemas de neuman
Modelo de sistemas de neuman
 
El ambiente terapéutico en salud mental
El ambiente terapéutico en salud mentalEl ambiente terapéutico en salud mental
El ambiente terapéutico en salud mental
 
Tabla de enfermeras teorias y modelos
Tabla de enfermeras teorias y modelosTabla de enfermeras teorias y modelos
Tabla de enfermeras teorias y modelos
 
Patrones del conocimiento
Patrones del conocimientoPatrones del conocimiento
Patrones del conocimiento
 
Neuman
NeumanNeuman
Neuman
 
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
 

Similar a Ma 35100 pc-en-200_02

Ma 35100 pc-en-200_01
Ma 35100 pc-en-200_01Ma 35100 pc-en-200_01
Ma 35100 pc-en-200_01
moira_IQ
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
moira_IQ
 
Técnicas Básicas de enfermeria
Técnicas Básicas de enfermeriaTécnicas Básicas de enfermeria
Técnicas Básicas de enfermeria
Zoila Gutierrez Ayala
 
Clase investigacion
Clase investigacionClase investigacion
Clase investigacion
Jrs Angelitho
 
Ma 35100 pc-en-200_03
Ma 35100 pc-en-200_03Ma 35100 pc-en-200_03
Ma 35100 pc-en-200_03
moira_IQ
 
Tarea nº 2
Tarea nº 2Tarea nº 2
Proceso d..
Proceso d..Proceso d..
Introducción a la psicología del cuidado
Introducción a la psicología del cuidadoIntroducción a la psicología del cuidado
Introducción a la psicología del cuidado
sergioavanza
 
PAE.pdf
PAE.pdfPAE.pdf
PAE.pdf
LucyMay15
 
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Diagnósticos de Enfermería en Salud MentalDiagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Paola Allendes
 
Las bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidadoLas bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidado
Oscar López Regalado
 
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
saritaabreu
 
Introduccion metodolgia Enfermera
Introduccion metodolgia EnfermeraIntroduccion metodolgia Enfermera
Introduccion metodolgia Enfermera
Juanj_Guerrero
 
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdfLa Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
Hospital Escuela/UNAH
 
Pae (Proceso de cuidado en enfermería )
Pae (Proceso de cuidado en enfermería )Pae (Proceso de cuidado en enfermería )
Pae (Proceso de cuidado en enfermería )
masumuel
 
Étiica y bioética en la enfermería
Étiica y bioética en la enfermeríaÉtiica y bioética en la enfermería
Étiica y bioética en la enfermería
Oscar López Regalado
 
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
TatianaDelgado47
 
Metodo De Trabajo
Metodo De TrabajoMetodo De Trabajo
Metodo De Trabajo
guest85de80
 
Metodo De Trabajo
Metodo De TrabajoMetodo De Trabajo
Metodo De Trabajo
guest85de80
 
Metodo De Trabajo
Metodo De TrabajoMetodo De Trabajo
Metodo De Trabajo
guest85de80
 

Similar a Ma 35100 pc-en-200_02 (20)

Ma 35100 pc-en-200_01
Ma 35100 pc-en-200_01Ma 35100 pc-en-200_01
Ma 35100 pc-en-200_01
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Técnicas Básicas de enfermeria
Técnicas Básicas de enfermeriaTécnicas Básicas de enfermeria
Técnicas Básicas de enfermeria
 
Clase investigacion
Clase investigacionClase investigacion
Clase investigacion
 
Ma 35100 pc-en-200_03
Ma 35100 pc-en-200_03Ma 35100 pc-en-200_03
Ma 35100 pc-en-200_03
 
Tarea nº 2
Tarea nº 2Tarea nº 2
Tarea nº 2
 
Proceso d..
Proceso d..Proceso d..
Proceso d..
 
Introducción a la psicología del cuidado
Introducción a la psicología del cuidadoIntroducción a la psicología del cuidado
Introducción a la psicología del cuidado
 
PAE.pdf
PAE.pdfPAE.pdf
PAE.pdf
 
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Diagnósticos de Enfermería en Salud MentalDiagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
 
Las bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidadoLas bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidado
 
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
 
Introduccion metodolgia Enfermera
Introduccion metodolgia EnfermeraIntroduccion metodolgia Enfermera
Introduccion metodolgia Enfermera
 
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdfLa Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
 
Pae (Proceso de cuidado en enfermería )
Pae (Proceso de cuidado en enfermería )Pae (Proceso de cuidado en enfermería )
Pae (Proceso de cuidado en enfermería )
 
Étiica y bioética en la enfermería
Étiica y bioética en la enfermeríaÉtiica y bioética en la enfermería
Étiica y bioética en la enfermería
 
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
 
Metodo De Trabajo
Metodo De TrabajoMetodo De Trabajo
Metodo De Trabajo
 
Metodo De Trabajo
Metodo De TrabajoMetodo De Trabajo
Metodo De Trabajo
 
Metodo De Trabajo
Metodo De TrabajoMetodo De Trabajo
Metodo De Trabajo
 

Más de moira_IQ

Clase 5 y 6
Clase 5 y 6Clase 5 y 6
Clase 5 y 6
moira_IQ
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
moira_IQ
 
Clase 3 y 4
Clase 3 y 4Clase 3 y 4
Clase 3 y 4
moira_IQ
 
Reanimacion
ReanimacionReanimacion
Reanimacion
moira_IQ
 
Centro de salud familiar y trabajo de sector
Centro de salud familiar y trabajo  de sectorCentro de salud familiar y trabajo  de sector
Centro de salud familiar y trabajo de sector
moira_IQ
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
moira_IQ
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
moira_IQ
 
Aps
ApsAps
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestreUrgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
moira_IQ
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
moira_IQ
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
moira_IQ
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
moira_IQ
 
Que es la sicologia
Que es la sicologiaQue es la sicologia
Que es la sicologia
moira_IQ
 
Para sicologia
Para sicologiaPara sicologia
Para sicologia
moira_IQ
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
moira_IQ
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
moira_IQ
 
Presentación1b
Presentación1bPresentación1b
Presentación1b
moira_IQ
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
moira_IQ
 
Clamiidia
ClamiidiaClamiidia
Clamiidia
moira_IQ
 
Candidiasis definitivo
Candidiasis definitivoCandidiasis definitivo
Candidiasis definitivo
moira_IQ
 

Más de moira_IQ (20)

Clase 5 y 6
Clase 5 y 6Clase 5 y 6
Clase 5 y 6
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
Clase 3 y 4
Clase 3 y 4Clase 3 y 4
Clase 3 y 4
 
Reanimacion
ReanimacionReanimacion
Reanimacion
 
Centro de salud familiar y trabajo de sector
Centro de salud familiar y trabajo  de sectorCentro de salud familiar y trabajo  de sector
Centro de salud familiar y trabajo de sector
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestreUrgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
 
Que es la sicologia
Que es la sicologiaQue es la sicologia
Que es la sicologia
 
Para sicologia
Para sicologiaPara sicologia
Para sicologia
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Presentación1b
Presentación1bPresentación1b
Presentación1b
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Clamiidia
ClamiidiaClamiidia
Clamiidia
 
Candidiasis definitivo
Candidiasis definitivoCandidiasis definitivo
Candidiasis definitivo
 

Ma 35100 pc-en-200_02

  • 1. DOCUMENTO DE TRABAJO Nº. 2 “Aspectos Técnicos y Éticos del Cuidar.” Psicologia del Cuidado ASIGNATURA Semestral PC-EN-200 CÓDIGO PLAN DE ESTUDIO CL-EN-100 4 hrs. REQUISITO(S) HORAS SEMANALES OBLIGATORIA SEMESTRAL DIURNA/VESPERTINA TEÓRICO-PRACTICA CARACTER
  • 2. II. Aprendizajes Esperados: Que los estudiantes conozcan las principales nociones éticas que se encuentran a la base en el cuidado de personas. Que los estudiantes conozcan los elementos básicos presentes en la relación de ayuda entre dos personas en un contexto de asistencia en salud. III. Síntesis esquemática de Contenidos. Ejercicio Integracion del Tecnico de equipos Relacion del en de trabajo. equipo de Salud Enfermeria Ejercicio del con la persona Cuidado afectada La persona en Ejercicio del Auto situacion de Cuidado enfermedad. IV. Actividades ( individuales o grupales) Encuadre: grupos de 4 integrantes discuten los siguientes temas: ¿Todos los pacientes tienen una relación Personal de Enfermería-Paciente? ¿Cómo se desarrolla y mantiene esta relación? ¿Todos los pacientes quieren tener una relación Personal de Enfermería-Paciente?
  • 3. V. Evaluación de la actividades: Conformación de equipos de trabajo, y exposición al grupo en plenario. Se realiza una discusión y entrega de puntos clave de la reflexión grupal y de la reflexión general por cada uno de los grupos. Se evalúa coherencia con contenido abordados en clase expositiva. VI. Síntesis de los contenidos : - Se describen las nociones básicas en torno a las cuales se discute la ética del Cuidar. - Se analizan las variables relacionales que el o la Técnico en Enfermería debe conocer para facilitar el contacto emocional con la persona ayudada. - Se analizan los principios teóricos del concepto del Cuidado y la relación con el usuario. VII. Glosario: Cuidar a alguien o proporcionar cuidados: Realizar actividades para otras personas y con otras personas que se crea que sean beneficiosas para ella. Suele implicar a dos personas cuya conexión esta determinada principalmente por la responsabilidad que tiene una de ellas de dar respuesta a la otra y de satisfacer sus necesidades. Esta relación puede darse entre personas desconocidas que a menudo no compartes su historia y tienen lugar en un contexto de normas y sanciones profesionales (Bowen, 19997).
  • 4. Preocuparse o interesarse por. Respuesta emocional al paciente: Referente a como una persona piensa sobre otra o como se siente comprometida con ella y le responde. Esta preocupación conlleva una respuesta emocional, una preocupación por el otro, da importancia a la relación, al afecto, a la franqueza y a la atención a las necesidades de la persona a la que se cuida. Esto alude a la dimensión psicosocial del rol del Técnico en Enfermería, complementando la entregad de cuidados eficaces, es decir, cuidados y empatía. Links de interés: LA EXCELENCIA DEL CUIDADO. UN RETO PARA ENFERMERÍA http://www.encolombia.com/medicina/enfermeria/Enfermeria8105-Editorial.htm Enfermería ciencia y arte del cuidado. http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol22_4_06/enf07406.htm