SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROESTRUCTURA 
FUNCIONES 
SUPERESTRUCTURA 
ELEMENTOS
Se refiere al significado global que impregna y da sentido al texto. 
La identificación de la macroestructura responde entonces al hecho de que 
debemos apreciar aquellas ideas que son centrales y prestan sentido unitario y 
globalizador a lo leído. La macroestructura permite individualizar la 
información y diferenciar el grado de importancia de unas ideas respecto de 
otras.
a) proporcionar coherencia global 
b) individualizar la información referida al 
tema central: jerarquizar y diferenciar 
c) permitir reducir extensos fragmentos a 
un número de ideas manejables
Es la estructura formal que representa las partes en 
que se organiza el contenido de un texto. Es, pues, el 
esqueleto reconocible que caracteriza un género 
discursivo, por su forma habitual y por ello 
convencional de estructurar la información: organiza 
las secuencias de frases y les asigna una función 
específica en la comunicación.
INTRODUCCION 
• Presenta el 
texto, 
delimita y 
sitúa al lector 
en la 
perspectiva 
del autor. 
DESARROLLO 
• Constituye el 
cuerpo del 
texto donde 
se afirma o 
explica las 
ideas. 
CONCLUSIÓN 
• Permite 
sintetizar; 
resumir lo 
mas 
significativo.
Erika Acosta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayadoRomi Ce
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 
Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
Magno Lizana
 
Macroestructura
MacroestructuraMacroestructura
MacroestructuraNullysc26
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseoangely25
 
Diapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectoraDiapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectorafhinita
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdf
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdfENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdf
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdf
ANGLICACAIZA
 
macro-estructura del texto
macro-estructura del textomacro-estructura del texto
macro-estructura del textomelvadala
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
kataveloza0315
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opiniónKerly Hernandez
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivoJorge Suarez
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
Carlos Alberto Estrada García
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
Augusto Zavala
 

La actualidad más candente (20)

El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
 
Macroestructura
MacroestructuraMacroestructura
Macroestructura
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
 
Diapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectoraDiapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectora
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdf
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdfENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdf
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdf
 
Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
 
macro-estructura del texto
macro-estructura del textomacro-estructura del texto
macro-estructura del texto
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 

Similar a Macroestructura

Exposicion linguistica textual
Exposicion linguistica textualExposicion linguistica textual
Exposicion linguistica textualOscar Perez
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
claulugoa
 
Redaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villaRedaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villa
Maria Victoria Villa Alves
 
1.1 Lectura 2.pdf999999999999999999999999
1.1 Lectura 2.pdf9999999999999999999999991.1 Lectura 2.pdf999999999999999999999999
1.1 Lectura 2.pdf999999999999999999999999
alonsogveasa
 
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yLeer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yJorge Serrano
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Julian Parra
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Julian Parra
 
PPT REDACCIÓN_merged (1).pdf
PPT REDACCIÓN_merged (1).pdfPPT REDACCIÓN_merged (1).pdf
PPT REDACCIÓN_merged (1).pdf
eli toa
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
leiagudelo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Lina0428
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Andres Felipe Chinchilla Rey
 
La redacción de textos
La redacción de textos La redacción de textos
La redacción de textos
Cris Hernandez
 
Competencias comunicativas[1]
Competencias comunicativas[1]Competencias comunicativas[1]
Competencias comunicativas[1]
MarioDiaz88
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
ivonnegomez789
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Diana Rodriguez
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
MariaJoseUsta
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
MariaJoseUsta
 
habilidades 3 sara .pdf
habilidades 3 sara .pdfhabilidades 3 sara .pdf
habilidades 3 sara .pdf
Sara708925
 

Similar a Macroestructura (20)

Exposicion linguistica textual
Exposicion linguistica textualExposicion linguistica textual
Exposicion linguistica textual
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
 
Redaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villaRedaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villa
 
1.1 Lectura 2.pdf999999999999999999999999
1.1 Lectura 2.pdf9999999999999999999999991.1 Lectura 2.pdf999999999999999999999999
1.1 Lectura 2.pdf999999999999999999999999
 
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yLeer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
PPT REDACCIÓN_merged (1).pdf
PPT REDACCIÓN_merged (1).pdfPPT REDACCIÓN_merged (1).pdf
PPT REDACCIÓN_merged (1).pdf
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
La redacción de textos
La redacción de textos La redacción de textos
La redacción de textos
 
Competencias comunicativas[1]
Competencias comunicativas[1]Competencias comunicativas[1]
Competencias comunicativas[1]
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
RetroalimentacióN
RetroalimentacióNRetroalimentacióN
RetroalimentacióN
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
habilidades 3 sara .pdf
habilidades 3 sara .pdfhabilidades 3 sara .pdf
habilidades 3 sara .pdf
 
Resumen , tecnicas de investigacion
Resumen , tecnicas de investigacionResumen , tecnicas de investigacion
Resumen , tecnicas de investigacion
 

Macroestructura

  • 2. Se refiere al significado global que impregna y da sentido al texto. La identificación de la macroestructura responde entonces al hecho de que debemos apreciar aquellas ideas que son centrales y prestan sentido unitario y globalizador a lo leído. La macroestructura permite individualizar la información y diferenciar el grado de importancia de unas ideas respecto de otras.
  • 3. a) proporcionar coherencia global b) individualizar la información referida al tema central: jerarquizar y diferenciar c) permitir reducir extensos fragmentos a un número de ideas manejables
  • 4. Es la estructura formal que representa las partes en que se organiza el contenido de un texto. Es, pues, el esqueleto reconocible que caracteriza un género discursivo, por su forma habitual y por ello convencional de estructurar la información: organiza las secuencias de frases y les asigna una función específica en la comunicación.
  • 5. INTRODUCCION • Presenta el texto, delimita y sitúa al lector en la perspectiva del autor. DESARROLLO • Constituye el cuerpo del texto donde se afirma o explica las ideas. CONCLUSIÓN • Permite sintetizar; resumir lo mas significativo.