SlideShare una empresa de Scribd logo
 INTEGRANTES:
 ARONI HUARCAYA, VANIDA
 BRAVO AÑANCA, JEAN CARLOS
 CÓRDOVA TREJO, JORGE
 ENRÍQUEZ ARIAS, NOEMI
 MENDOZA YAURIVILCA, PAOLO
 USURIAGA MANZANO, JAIRO
• Son aquellos nutrientes que
suministran la mayor parte de la
energía metabólica del organismo. Los
principales son glúcidos, proteínas,
y lípidos. Se diferencian de
los micronutrientes ya que estos son
necesarios para producir
• Estos proporcionan la energía y los
materiales de construcción para las
innumerables sustancias que son
esenciales para el crecimiento y la
supervivencia de las cosas vivas.
• Nutrientes requeridos en
grandes cantidades por el
organismo humano y que
además aportan la energía
necesaria para las diversas
reacciones metabólicas, así
como construcción de tejidos,
sistemas y mantenimiento de las
funciones corporales en
general. Entre ellos tenemos:
• Glúcidos:
• Proteínas:
• Lípidos:
• La concentración de glúcidos
en una persona, varían desde
los 8,3 a 14,5 g por cada
kilogramo de peso corporal.
Se propone que el 55-60% de
la energía diaria que necesita
el organismo humano debe
provenir de los glúcidos.
• Formación de glucosa.
Constituyen la fuente mayor
de energía. Cada gramo
produce 4 kcal, sin importar
la fuente. La glucosa es
indispensable para
el metabolismo normal de
las grasas.
• Alimentos ricos en almidón como las pastas.
• Patatas
• Fibra
• Cereales
• Legumbres.
• Los glúcidos ayudan a la
desmaterialización de azúcares en la
sangre, y gracias a ellos conseguimos que
no baje el porcentaje medio de insulina
en la sangre.
• Consisten en una molécula
de glicerol unida a tres ácidos
grasos. Son un grupo
heterogéneo de compuestos que
incluyen grasas y aceites
ordinarios que no se combinan
con el agua.
• Las grasas son fuentes de ácidos
grasos esenciales, un
requerimiento dietario
importante.
• Las grasas juegan un papel vital en
el mantenimiento de una piel y
cabello saludable
• Aislamiento de los órganos
corporales contra el shock.
• Mantenimiento de la temperatura
corporal y promoviendo la función
celular saludable.
• Las grasas también sirven como un
buffer muy útil hacia una gran
cantidad de enfermedades.
• Aceites.
• Mantequilla.
• Margarinas.
• Grasa.
• Carnes y sus derivados.
• Hamburguesas elaboradas fuera del
hogar.
• Quesos sobre todo si son maduros.
• Leche entera.
• Yogur entero.
• El cuerpo utiliza las
proteínas para fabricar
multitud de moléculas
proteicas
especializadas que
desempeñan funciones
específicas.
• Casi todas las enzimas, catalizadores de
reacciones.
• La hemoglobina y otras moléculas con
funciones de transporte en la sangre;
• Los anticuerpos.
• Los receptores de las células, a los cuales
se fijan moléculas capaces de
desencadenar una respuesta determinada;
• La actina y la miosina.
• Carnes
• Frutos secos.
• Legumbres
• Verduras y hortalizas
• Derivados del cereal
• Lácteos
• Mariscos y
crustáceos.
UNA BUENA ALIMENTACIÓN DEBE SER
EQUILIBRADA Y COMPLETA, ES DECIR
DEBEN ESTAR PRESENTES TODOS LOS
GRUPOS ALIMENTICIOS Y CUBRIR TODAS
LAS NECESIDADES DEL INDIVIDUO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricionjessabell
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
marijof
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesjvallejoherrador
 
Tipos de dieta
Tipos de dietaTipos de dieta
Tipos de dieta
Deysivillcas
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
Myriam Fernández
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Juan David Valets
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesLA Odiada Cupido
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
NoemiPatricia1997
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
María Buil
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Ana Marin
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)
Germary22
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
aulasaludable
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteGoretti Mijangos
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Daniel10-07
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Tipos de dieta
Tipos de dietaTipos de dieta
Tipos de dieta
 
1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Composicion corporal 1
Composicion corporal 1Composicion corporal 1
Composicion corporal 1
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Introduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricionIntroduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricion
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 

Destacado

Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
marcossage
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
Prof. Saulo Bezerra
 
Macronutrientes en la nutrición
Macronutrientes en la nutriciónMacronutrientes en la nutrición
Macronutrientes en la nutricióncsanchezos
 
Los Macronutrientes
Los MacronutrientesLos Macronutrientes
Los Macronutrientes
pmartinez201569
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
antonioandaluz
 
Presentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPresentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPUCE SEDE IBARRA
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
jacg_108
 
36 nutrición y alimentación medicina
36 nutrición y alimentación medicina36 nutrición y alimentación medicina
36 nutrición y alimentación medicina
Leticia KN
 
La alimentación en el deporte
La alimentación en el deporteLa alimentación en el deporte
La alimentación en el deporteZoma Villanueva
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
Univercidad de Guadalajara
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Lorena Jaico
 
Metabolismo Fisiologia Humana
Metabolismo Fisiologia HumanaMetabolismo Fisiologia Humana
Metabolismo Fisiologia Humana
Jose Ezequiel Fletes Torres
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Pedro Fulgencio
 
Alimentación enteral
Alimentación enteral Alimentación enteral
Alimentación enteral
Cintya Leiva
 
Requerimientos nutricionales clase 2
Requerimientos nutricionales clase 2Requerimientos nutricionales clase 2
Requerimientos nutricionales clase 2DanniAlarcon
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energéticoMaria Aray
 
Macronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientesMacronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientes
Manuel Centeno Mar
 
Clasificacion de los nutrientes
Clasificacion de los nutrientesClasificacion de los nutrientes
Clasificacion de los nutrientesacsag
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
Javier Becerril
 

Destacado (20)

Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Macronutrientes en la nutrición
Macronutrientes en la nutriciónMacronutrientes en la nutrición
Macronutrientes en la nutrición
 
Los Macronutrientes
Los MacronutrientesLos Macronutrientes
Los Macronutrientes
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Presentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPresentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientes
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
 
36 nutrición y alimentación medicina
36 nutrición y alimentación medicina36 nutrición y alimentación medicina
36 nutrición y alimentación medicina
 
La alimentación en el deporte
La alimentación en el deporteLa alimentación en el deporte
La alimentación en el deporte
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Metabolismo Fisiologia Humana
Metabolismo Fisiologia HumanaMetabolismo Fisiologia Humana
Metabolismo Fisiologia Humana
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación enteral
Alimentación enteral Alimentación enteral
Alimentación enteral
 
Requerimientos nutricionales clase 2
Requerimientos nutricionales clase 2Requerimientos nutricionales clase 2
Requerimientos nutricionales clase 2
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Macronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientesMacronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientes
 
Clasificacion de los nutrientes
Clasificacion de los nutrientesClasificacion de los nutrientes
Clasificacion de los nutrientes
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 

Similar a Macronutrientes

Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientosMacro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
jackdoll27
 
Macronutrientes y micronutrientes
Macronutrientes y micronutrientesMacronutrientes y micronutrientes
Macronutrientes y micronutrientes
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
macro y micro nutrientes.pptx
macro y micro nutrientes.pptxmacro y micro nutrientes.pptx
macro y micro nutrientes.pptx
thorin507
 
bioelementos.pdf
bioelementos.pdfbioelementos.pdf
bioelementos.pdf
SantySta1
 
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
Steven Sharp Lyceun
 
Macronutirents
MacronutirentsMacronutirents
Macronutirents
JuanFelipeSalazar2
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónjujosansan
 
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptxCLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
Claudia304934
 
Macronutrientes por Carlos Guillén
Macronutrientes por Carlos GuillénMacronutrientes por Carlos Guillén
Macronutrientes por Carlos Guillén
Carlos Guillén
 
Nutricioin humana
Nutricioin humanaNutricioin humana
Nutricioin humana
valentinagpar
 
Nutricioin humana
Nutricioin humanaNutricioin humana
Nutricioin humana
valentinagpar
 
Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
valentinagpar
 
PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx
PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptxPATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx
PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx
SusanaAlejandraMende
 
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en PediatríaConferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
amazonbooks0000
 
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.pptalimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
Johanna Espada
 
Nutrientes, hidratos de carbono y proteínas
Nutrientes, hidratos de carbono y proteínasNutrientes, hidratos de carbono y proteínas
Nutrientes, hidratos de carbono y proteínas
acastelanramirez
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientesWebaula
 
Clase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentosClase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentos
Rubi Medina
 
LOS ALIMENTOS.
LOS ALIMENTOS.LOS ALIMENTOS.

Similar a Macronutrientes (20)

Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientosMacro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
 
Macronutrientes y micronutrientes
Macronutrientes y micronutrientesMacronutrientes y micronutrientes
Macronutrientes y micronutrientes
 
macro y micro nutrientes.pptx
macro y micro nutrientes.pptxmacro y micro nutrientes.pptx
macro y micro nutrientes.pptx
 
bioelementos.pdf
bioelementos.pdfbioelementos.pdf
bioelementos.pdf
 
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
LA IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3, OMEGA-6 EN EL CUERPO HUMANO.
 
Macronutirents
MacronutirentsMacronutirents
Macronutirents
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptxCLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
 
Fisiopatologia grupo 8
Fisiopatologia grupo 8Fisiopatologia grupo 8
Fisiopatologia grupo 8
 
Macronutrientes por Carlos Guillén
Macronutrientes por Carlos GuillénMacronutrientes por Carlos Guillén
Macronutrientes por Carlos Guillén
 
Nutricioin humana
Nutricioin humanaNutricioin humana
Nutricioin humana
 
Nutricioin humana
Nutricioin humanaNutricioin humana
Nutricioin humana
 
Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
 
PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx
PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptxPATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx
PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx
 
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en PediatríaConferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
 
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.pptalimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
 
Nutrientes, hidratos de carbono y proteínas
Nutrientes, hidratos de carbono y proteínasNutrientes, hidratos de carbono y proteínas
Nutrientes, hidratos de carbono y proteínas
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Clase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentosClase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentos
 
LOS ALIMENTOS.
LOS ALIMENTOS.LOS ALIMENTOS.
LOS ALIMENTOS.
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Macronutrientes

  • 1.  INTEGRANTES:  ARONI HUARCAYA, VANIDA  BRAVO AÑANCA, JEAN CARLOS  CÓRDOVA TREJO, JORGE  ENRÍQUEZ ARIAS, NOEMI  MENDOZA YAURIVILCA, PAOLO  USURIAGA MANZANO, JAIRO
  • 2.
  • 3. • Son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del organismo. Los principales son glúcidos, proteínas, y lípidos. Se diferencian de los micronutrientes ya que estos son necesarios para producir • Estos proporcionan la energía y los materiales de construcción para las innumerables sustancias que son esenciales para el crecimiento y la supervivencia de las cosas vivas.
  • 4. • Nutrientes requeridos en grandes cantidades por el organismo humano y que además aportan la energía necesaria para las diversas reacciones metabólicas, así como construcción de tejidos, sistemas y mantenimiento de las funciones corporales en general. Entre ellos tenemos: • Glúcidos: • Proteínas: • Lípidos:
  • 5. • La concentración de glúcidos en una persona, varían desde los 8,3 a 14,5 g por cada kilogramo de peso corporal. Se propone que el 55-60% de la energía diaria que necesita el organismo humano debe provenir de los glúcidos.
  • 6. • Formación de glucosa. Constituyen la fuente mayor de energía. Cada gramo produce 4 kcal, sin importar la fuente. La glucosa es indispensable para el metabolismo normal de las grasas.
  • 7. • Alimentos ricos en almidón como las pastas. • Patatas • Fibra • Cereales • Legumbres. • Los glúcidos ayudan a la desmaterialización de azúcares en la sangre, y gracias a ellos conseguimos que no baje el porcentaje medio de insulina en la sangre.
  • 8. • Consisten en una molécula de glicerol unida a tres ácidos grasos. Son un grupo heterogéneo de compuestos que incluyen grasas y aceites ordinarios que no se combinan con el agua. • Las grasas son fuentes de ácidos grasos esenciales, un requerimiento dietario importante.
  • 9. • Las grasas juegan un papel vital en el mantenimiento de una piel y cabello saludable • Aislamiento de los órganos corporales contra el shock. • Mantenimiento de la temperatura corporal y promoviendo la función celular saludable. • Las grasas también sirven como un buffer muy útil hacia una gran cantidad de enfermedades.
  • 10. • Aceites. • Mantequilla. • Margarinas. • Grasa. • Carnes y sus derivados. • Hamburguesas elaboradas fuera del hogar. • Quesos sobre todo si son maduros. • Leche entera. • Yogur entero.
  • 11. • El cuerpo utiliza las proteínas para fabricar multitud de moléculas proteicas especializadas que desempeñan funciones específicas.
  • 12. • Casi todas las enzimas, catalizadores de reacciones. • La hemoglobina y otras moléculas con funciones de transporte en la sangre; • Los anticuerpos. • Los receptores de las células, a los cuales se fijan moléculas capaces de desencadenar una respuesta determinada; • La actina y la miosina.
  • 13. • Carnes • Frutos secos. • Legumbres • Verduras y hortalizas • Derivados del cereal • Lácteos • Mariscos y crustáceos.
  • 14.
  • 15. UNA BUENA ALIMENTACIÓN DEBE SER EQUILIBRADA Y COMPLETA, ES DECIR DEBEN ESTAR PRESENTES TODOS LOS GRUPOS ALIMENTICIOS Y CUBRIR TODAS LAS NECESIDADES DEL INDIVIDUO.