SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MODULA R ABIERTA                                                                        José Adalberto Martínez Alfaro
UNIDAD DE MAESTRIA
Asignatura: Psicología del Aprendizaje en Educación Superior

                                        UNIDAD II PROCESO DE ENSEÑANZAZA APRENDIZAJE EN ADOLESCENTES, JOVENES Y ADULTOS
ACTIVIDAD. Elaboración Propuesta Técnica Psicopedagógico
INDICACION
    1. Escriba para cada rubro como mínimo 4 aspectos, y como máximo 6 aspectos.
    2. Puede ser diseñado para estudiantes universitarios, compañeros de trabajo o grupo familiar.
    3. Este producto deberá ser presentado de manera oral y escrita en la próxima jornada porque el producto será objeto de ponderación.
                   Características de personalidad                              Estrategias para
                                                                                                                   Estrategias para enseñar                       Condiciones básicas
Favorecen el aprendizaje                   Obstaculizan el aprendizaje              aprender
                                                                          Estimulación para aprender.          Formación de equipos de trabajo.
               Razonamiento                                               Dramatizaciones                                                                   Crear ambiente propicios para el
               Hipotético deductivo.       Actitud hacia de fármacos      Reflexión sobre la importancia del   Organización del trabajo docente             aprendizaje
Adolescentes




               Conciencia de si mismo.     Pensamiento inmaduro           aprendizaje
               Razonamiento moral.         Hipocresía                     Sociodramas.                         Realizar la planificación de clases          Buena actitud del docente, sin prejuicios
               Capacidad para procesar     Oposición a la autoridad.      Preguntas de reflexión
               información.                Autoeficacia.                  Elaborar su plan de vida             Se debe procurar la participación de todos   Alumnos motivados para el aprendizaje
               Aumento de                  Autoestima baja                Poner atención a las explicaciones   Orientaciones sobre la formas de estudio     y dispuestos a aprender
               metacognición.              Estrés, ambiente               Cumplir con las tareas de aula y                                                  Responsabilidades compartidas de los
               Ambiente                                                   ex aulas                                                                          involucrados

                                                                          Trabajo con dilemas morales
                                                                                                                                                            Orientaciones claras.
                                                                          Lectura sobre desarrollo humano      Optimismo y humor en el desarrollo de las
               Capacidad sensorial                                                                                                                          Dominio de las temáticas.
                                           Actitud hacia los fármacos     Elaboración de resúmenes,            clases.
jóvenes




               Experiencia                                                                                                                                  Capacidad de organización.
                                           Inestabilidad emocional        informes.                            Que haya dominio del grupo
               Cognición ha mejorado                                                                                                                        Partir de las experiencias de los alumnos
                                           Inseguridad (sexualidad)       Elaborar su plan de vida             Exposiciones
               Progreso de razonamiento                                                                                                                     Responsabilidades compartidas de los
                                           Estrés, ambiente               Lectura comprensiva                  Defensa de informes
               Buena salud mental                                                                                                                           involucrados (padres, docentes,
                                                                          Subrayado de las partes más          Concretizar la enseñanza
                                                                                                                                                            alumnos)
                                                                          importantes de una lectura
               Apertura de experiencias
               Rectitud y afabilidad       Inteligencia emocional         Elaboración de resúmenes,
                                                                                                               Formación de equipos por afinidad
               Capacidad de adaptación     (problemas)                    informes, dilemas morales.                                                        Responsabilidades compartidas de los
                                                                                                               Trabajo en equipos
               Mayor compromiso            Problemas de género                                                                                              involucrados.
                                                                                                               Exposiciones pero permitir la
               Experiencia                 Difícil que cambie             Planteamiento de situaciones                                                      Justicia, autoestima.
Adultos




                                                                                                               participación de los alumnos-as
               Desarrollo de habilidades   Mayores compromisos            problemáticas reales para ver qué                                                 Ambiente propicio.
               básicas.                    Actitud hacia la no            alternativas de solución puede                                                    Las condiciones promueva el
                                                                                                               Hacer de cada participación una vivencia
               Pensamiento rígido hacia    satisfacción de necesidades    tener. Individual o en equipos.                                                   aprendizaje
                                                                                                               de la clase.
               flexible.                   básicas, problemas de salud,                                                                                     Apoyo del grupo
               Mayor compromiso.           conflicto entre parejas.                                                                                         Respeto mutuo
                                                                                                               Orientaciones sobre la formas de estudio
               Ambiente                    Estrés, ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquizaTipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquiza
maryalexa
 
actividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoa
actividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoaactividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoa
actividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoa
mark_mh
 
gramirez mapa conceptual
gramirez mapa conceptualgramirez mapa conceptual
gramirez mapa conceptual
Griselda Ramirez Lopez
 
Proceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de EstudioProceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de Estudio
Gabriela Martínez
 
Didactica por mariela chasiquiza
Didactica por mariela chasiquizaDidactica por mariela chasiquiza
Didactica por mariela chasiquiza
maryalexa
 
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karen
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karenMapas teorias implicitas del aprendizaje karen
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karen
Karen Vázquez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Dennis Arribasplata
 
El docente en el desarrollo de la inteligencia emocional
El docente en el desarrollo de la inteligencia emocionalEl docente en el desarrollo de la inteligencia emocional
El docente en el desarrollo de la inteligencia emocional
Secretaría de Educación Pública
 
Actividad 2 wiki
Actividad 2 wikiActividad 2 wiki
Actividad 2 wiki
Laurentiteacher
 
Mapas teorias implicitas del aprendizaje (equipo 1)
Mapas   teorias implicitas del aprendizaje (equipo 1)Mapas   teorias implicitas del aprendizaje (equipo 1)
Mapas teorias implicitas del aprendizaje (equipo 1)
JG Gueerreeroo
 
Consejos neurociencias-docentes
Consejos neurociencias-docentesConsejos neurociencias-docentes
Consejos neurociencias-docentes
carlos64
 
Ebook consejos-neurociencias-docentes
Ebook consejos-neurociencias-docentesEbook consejos-neurociencias-docentes
Ebook consejos-neurociencias-docentes
profterapdefvisuales
 
VARIABLE DE APRENDIZAJE
VARIABLE DE APRENDIZAJEVARIABLE DE APRENDIZAJE
VARIABLE DE APRENDIZAJE
balumi75
 
Psicologí..
Psicologí..Psicologí..
Psicologí..
Sabrina Bracamonte
 

La actualidad más candente (14)

Tipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquizaTipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según benderumnos según bender por mariela chasiquiza
 
actividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoa
actividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoaactividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoa
actividades orientadoras para la intervencion en el aula por marco manotoa
 
gramirez mapa conceptual
gramirez mapa conceptualgramirez mapa conceptual
gramirez mapa conceptual
 
Proceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de EstudioProceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de Estudio
 
Didactica por mariela chasiquiza
Didactica por mariela chasiquizaDidactica por mariela chasiquiza
Didactica por mariela chasiquiza
 
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karen
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karenMapas teorias implicitas del aprendizaje karen
Mapas teorias implicitas del aprendizaje karen
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
El docente en el desarrollo de la inteligencia emocional
El docente en el desarrollo de la inteligencia emocionalEl docente en el desarrollo de la inteligencia emocional
El docente en el desarrollo de la inteligencia emocional
 
Actividad 2 wiki
Actividad 2 wikiActividad 2 wiki
Actividad 2 wiki
 
Mapas teorias implicitas del aprendizaje (equipo 1)
Mapas   teorias implicitas del aprendizaje (equipo 1)Mapas   teorias implicitas del aprendizaje (equipo 1)
Mapas teorias implicitas del aprendizaje (equipo 1)
 
Consejos neurociencias-docentes
Consejos neurociencias-docentesConsejos neurociencias-docentes
Consejos neurociencias-docentes
 
Ebook consejos-neurociencias-docentes
Ebook consejos-neurociencias-docentesEbook consejos-neurociencias-docentes
Ebook consejos-neurociencias-docentes
 
VARIABLE DE APRENDIZAJE
VARIABLE DE APRENDIZAJEVARIABLE DE APRENDIZAJE
VARIABLE DE APRENDIZAJE
 
Psicologí..
Psicologí..Psicologí..
Psicologí..
 

Similar a Maestria Psicologia Del Aprendizaje 3 En EducacióN A Color Prouesta TéCnica PsicopedagóGica

MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN Presentar
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN PresentarMaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN Presentar
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN Presentar
Adalberto
 
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN Presentar
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN PresentarMaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN Presentar
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN Presentar
Adalberto
 
Psicologia del Aprendizaje Unidad IV
Psicologia del Aprendizaje Unidad IVPsicologia del Aprendizaje Unidad IV
Psicologia del Aprendizaje Unidad IV
UPEL-IPM
 
Presentación2.dustin
Presentación2.dustinPresentación2.dustin
Presentación2.dustin
Angelica Rosales Ocampo
 
Presentación2.dustin
Presentación2.dustinPresentación2.dustin
Presentación2.dustin
Angelica Rosales Ocampo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Krissia Cantillano
 
Trabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aulaTrabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aula
KaremZ
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Krissia Cantillano
 
Positivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdfPositivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdf
Ximena Gordillo
 
Escuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes IEscuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes I
VirginiaMartinezt
 
Presentación teorías de aprendizaje
Presentación teorías de aprendizajePresentación teorías de aprendizaje
Presentación teorías de aprendizaje
Pablo Elías González Ross
 
teoria de piaget
teoria de piagetteoria de piaget
Mapas de autoestudio
Mapas de autoestudioMapas de autoestudio
Mapas de autoestudio
marciakh
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
anaolmosvela
 
aprendizaje colaborativo - jesus
aprendizaje colaborativo - jesusaprendizaje colaborativo - jesus
aprendizaje colaborativo - jesus
jadrianpcarrillo
 
Pa cooperacion en clases
Pa cooperacion en clasesPa cooperacion en clases
Pa cooperacion en clases
laryenso
 
Presentacion de aprendizaje (1)
Presentacion de aprendizaje (1)Presentacion de aprendizaje (1)
Presentacion de aprendizaje (1)
lianabarbosa
 
Mapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Mapa conceptual estilos_de_aprendizajeMapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Mapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Douglas Mazo Sanchez
 
Educacion y Aprendizaje Moral
Educacion y Aprendizaje MoralEducacion y Aprendizaje Moral
Educacion y Aprendizaje Moral
Julieth_29
 
Diapositivas unidad nº1
Diapositivas unidad nº1Diapositivas unidad nº1
Diapositivas unidad nº1
utpeducando
 

Similar a Maestria Psicologia Del Aprendizaje 3 En EducacióN A Color Prouesta TéCnica PsicopedagóGica (20)

MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN Presentar
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN PresentarMaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN Presentar
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN Presentar
 
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN Presentar
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN PresentarMaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN Presentar
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 3 En EducacióN Presentar
 
Psicologia del Aprendizaje Unidad IV
Psicologia del Aprendizaje Unidad IVPsicologia del Aprendizaje Unidad IV
Psicologia del Aprendizaje Unidad IV
 
Presentación2.dustin
Presentación2.dustinPresentación2.dustin
Presentación2.dustin
 
Presentación2.dustin
Presentación2.dustinPresentación2.dustin
Presentación2.dustin
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aulaTrabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aula
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Positivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdfPositivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdf
 
Escuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes IEscuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes I
 
Presentación teorías de aprendizaje
Presentación teorías de aprendizajePresentación teorías de aprendizaje
Presentación teorías de aprendizaje
 
teoria de piaget
teoria de piagetteoria de piaget
teoria de piaget
 
Mapas de autoestudio
Mapas de autoestudioMapas de autoestudio
Mapas de autoestudio
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
aprendizaje colaborativo - jesus
aprendizaje colaborativo - jesusaprendizaje colaborativo - jesus
aprendizaje colaborativo - jesus
 
Pa cooperacion en clases
Pa cooperacion en clasesPa cooperacion en clases
Pa cooperacion en clases
 
Presentacion de aprendizaje (1)
Presentacion de aprendizaje (1)Presentacion de aprendizaje (1)
Presentacion de aprendizaje (1)
 
Mapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Mapa conceptual estilos_de_aprendizajeMapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Mapa conceptual estilos_de_aprendizaje
 
Educacion y Aprendizaje Moral
Educacion y Aprendizaje MoralEducacion y Aprendizaje Moral
Educacion y Aprendizaje Moral
 
Diapositivas unidad nº1
Diapositivas unidad nº1Diapositivas unidad nº1
Diapositivas unidad nº1
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Maestria Psicologia Del Aprendizaje 3 En EducacióN A Color Prouesta TéCnica PsicopedagóGica

  • 1. UNIVERSIDAD MODULA R ABIERTA José Adalberto Martínez Alfaro UNIDAD DE MAESTRIA Asignatura: Psicología del Aprendizaje en Educación Superior UNIDAD II PROCESO DE ENSEÑANZAZA APRENDIZAJE EN ADOLESCENTES, JOVENES Y ADULTOS ACTIVIDAD. Elaboración Propuesta Técnica Psicopedagógico INDICACION 1. Escriba para cada rubro como mínimo 4 aspectos, y como máximo 6 aspectos. 2. Puede ser diseñado para estudiantes universitarios, compañeros de trabajo o grupo familiar. 3. Este producto deberá ser presentado de manera oral y escrita en la próxima jornada porque el producto será objeto de ponderación. Características de personalidad Estrategias para Estrategias para enseñar Condiciones básicas Favorecen el aprendizaje Obstaculizan el aprendizaje aprender Estimulación para aprender. Formación de equipos de trabajo. Razonamiento Dramatizaciones Crear ambiente propicios para el Hipotético deductivo. Actitud hacia de fármacos Reflexión sobre la importancia del Organización del trabajo docente aprendizaje Adolescentes Conciencia de si mismo. Pensamiento inmaduro aprendizaje Razonamiento moral. Hipocresía Sociodramas. Realizar la planificación de clases Buena actitud del docente, sin prejuicios Capacidad para procesar Oposición a la autoridad. Preguntas de reflexión información. Autoeficacia. Elaborar su plan de vida Se debe procurar la participación de todos Alumnos motivados para el aprendizaje Aumento de Autoestima baja Poner atención a las explicaciones Orientaciones sobre la formas de estudio y dispuestos a aprender metacognición. Estrés, ambiente Cumplir con las tareas de aula y Responsabilidades compartidas de los Ambiente ex aulas involucrados Trabajo con dilemas morales Orientaciones claras. Lectura sobre desarrollo humano Optimismo y humor en el desarrollo de las Capacidad sensorial Dominio de las temáticas. Actitud hacia los fármacos Elaboración de resúmenes, clases. jóvenes Experiencia Capacidad de organización. Inestabilidad emocional informes. Que haya dominio del grupo Cognición ha mejorado Partir de las experiencias de los alumnos Inseguridad (sexualidad) Elaborar su plan de vida Exposiciones Progreso de razonamiento Responsabilidades compartidas de los Estrés, ambiente Lectura comprensiva Defensa de informes Buena salud mental involucrados (padres, docentes, Subrayado de las partes más Concretizar la enseñanza alumnos) importantes de una lectura Apertura de experiencias Rectitud y afabilidad Inteligencia emocional Elaboración de resúmenes, Formación de equipos por afinidad Capacidad de adaptación (problemas) informes, dilemas morales. Responsabilidades compartidas de los Trabajo en equipos Mayor compromiso Problemas de género involucrados. Exposiciones pero permitir la Experiencia Difícil que cambie Planteamiento de situaciones Justicia, autoestima. Adultos participación de los alumnos-as Desarrollo de habilidades Mayores compromisos problemáticas reales para ver qué Ambiente propicio. básicas. Actitud hacia la no alternativas de solución puede Las condiciones promueva el Hacer de cada participación una vivencia Pensamiento rígido hacia satisfacción de necesidades tener. Individual o en equipos. aprendizaje de la clase. flexible. básicas, problemas de salud, Apoyo del grupo Mayor compromiso. conflicto entre parejas. Respeto mutuo Orientaciones sobre la formas de estudio Ambiente Estrés, ambiente