SlideShare una empresa de Scribd logo
http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/
Prof.
http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/
MÓDULO 5
Prof. Magda Díaz
Maestría en Educación a DistanciaMaestría en Educación a Distancia –E Learning
MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ
Presentación del
Módulo 5.
En el ámbito educativo las
comunidades de aprendizaje
representan un nuevo modelo de
interacción entre el profesor y los
alumnos al mismo tiempo que una
nueva forma de comunicación
educativa, que enfatiza el
aprendizaje activo intera
investigación y la resolución de
problemas.
Las comunidades virtuales
novedosas por su foma del
internet que incentiva l
interrelación entre grupo
participantes formando
comunidades de aprendizaje formal
e informal.
Es por esta razón que debemos
tener presente la socialización y el
/PROF. MAGDA DÍAZ
Aprendizaje colaborativo
En comunidades virtuales
Presentación del
Módulo 5.
el ámbito educativo las
omunidades de aprendizaje
representan un nuevo modelo de
interacción entre el profesor y los
alumnos al mismo tiempo que una
nueva forma de comunicación
educativa, que enfatiza el
teractivo, la
investigación y la resolución de
Las comunidades virtuales son
novedosas por su foma del uso del
incentiva la
entre grupos de
participantes formando
aprendizaje formal
Es por esta razón que debemos
tener presente la socialización y el
intercambio personal que
proporcionan las
presente módulo hacemos
referencias a tres aspectos básicos
dentro de las comunidades de
aprendizaje.
¿Cómo se aprende en
Comunidad?
Creación y o
comunidades de aprendizaje
Las comunidades virtuales
como comunidades de
intercambio/coope
utilizando las TIC.
Dirigido a:
Los profesionales que quieran
incorporarse, y que forman parte
de la Universidad Minuto de Dios,
para obtener
competencias a través de esta
capacitación, mejoramiento en el
Uso y Gestión de las Tics En la
Corporación Universitaria Minuto de
Dios UNIMINUTO (
2
colaborativo
En comunidades virtuales
intercambio personal que
proporcionan las redes. En el
presente módulo hacemos
referencias a tres aspectos básicos
dentro de las comunidades de
¿Cómo se aprende en
Comunidad?
y organización de
comunidades de aprendizaje
as comunidades virtuales
como comunidades de
intercambio/cooperación
utilizando las TIC.
Los profesionales que quieran
, y que forman parte
la Universidad Minuto de Dios,
las capacidades y
competencias a través de esta
ejoramiento en el
Uso y Gestión de las Tics En la
Corporación Universitaria Minuto de
UNIMINUTO (Buga-Colombia).
MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ
Objetivo Principal:
Formar grupos de comunidades de
aprendizaje capaces de utilizar
diferente herramientas, para alcanzar
aprendizaje significativo.
Objetivos Específicos
-Comprender los fundamentos de
aprender en comunidad.
-Creación y organización de
comunidades de aprendizaje utilizando
las TIC.
-Facilitar la integración de los
estudiantes a redes de grupos
promoviendo el intercambio
cooperación entre pares
las TIC.
Descripción del Curso.
Teniendo en cuenta que el curso es en
línea, el estudiante tendrá disponible
el material didáctico a utilizar el cual
se accede a través del portal de la
organización
http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/
/PROF. MAGDA DÍAZ
Aprendizaje colaborativo
En comunidades virtuales
rincipal:
Formar grupos de comunidades de
aprendizaje capaces de utilizar
diferente herramientas, para alcanzar
significativo.
specíficos
fundamentos de
aprender en comunidad.
Creación y organización de
comunidades de aprendizaje utilizando
Facilitar la integración de los
estudiantes a redes de grupos
promoviendo el intercambio, la
cooperación entre pares, utilizando
urso.
Teniendo en cuenta que el curso es en
el estudiante tendrá disponible
el material didáctico a utilizar el cual
se accede a través del portal de la
http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/
Estrategias de Evaluación
Conformarán grupos de
personas de acuerdo a sus
competencias, elegidos por el tutor.
En otra instancia, el será formado
arbitrariamente por los estudiantes
cada grupo nombrará
para planificar y organizar una
comunidad de aprendizaje apoyado en
las TIC.
Metodología
El módulo cinco de aprendizaje
colaborativo en comunidades virtuales
se desarrollara en dos
comprendidas desde el día 1
septiembre al 30 de septiembre 2013.
El estudiante accede a los contenidos
y canales de comunicación
organizados en grupos de trabajo
De forma independiente y pueden
activar servicios personalizados de
avisos para agilizar la gestión de las
interacciones con
de trabajo.
3
colaborativo
En comunidades virtuales
Estrategias de Evaluación
grupos de trabajo de 5
de acuerdo a sus
competencias, elegidos por el tutor.
En otra instancia, el será formado
arbitrariamente por los estudiantes y
nombrará un coordinador
para planificar y organizar una
comunidad de aprendizaje apoyado en
de Estudio
El módulo cinco de aprendizaje
colaborativo en comunidades virtuales,
se desarrollara en dos semanas
comprendidas desde el día 16 de
septiembre al 30 de septiembre 2013.
El estudiante accede a los contenidos
y canales de comunicación
organizados en grupos de trabajo.
e forma independiente y pueden
activar servicios personalizados de
avisos para agilizar la gestión de las
ones con los distintos grupos
MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ
Para el estudio de estas tres
de aprendizaje el estudiante dedicará
alrededor de 3 horas diarias, a fin de
desarrollar las actividades propuestas
por el tutor o facilitador del curso.
Los recursos con los que contará el
estudiante son:
Plataforma:
http://virtual.pregrado.uniminuto.e
du/.
Material de estudio proporcionado
por el tutor y disponible en el portal
web-, tutorías en línea
al requerimiento del grupo,
ejemplificación y uso de
comunidades externas y
a distancia.
Requisitos para participar
Poseer una computadora con conexión
a internet, contar con habilidades en
el manejo de la PC, poseer una cuenta
de correo electrónico de Gmail
mail, navegar por la web, bajar
documentos, entre otros) disponer de
al menos 3 horas diarias
/PROF. MAGDA DÍAZ
Aprendizaje colaborativo
En comunidades virtuales
ara el estudio de estas tres unidades
rendizaje el estudiante dedicará
alrededor de 3 horas diarias, a fin de
esarrollar las actividades propuestas
por el tutor o facilitador del curso.
que contará el
http://virtual.pregrado.uniminuto.e
udio proporcionado
y disponible en el portal
en línea de acuerdo
al requerimiento del grupo,
n y uso de
comunidades externas y evaluación
ara participar:
Poseer una computadora con conexión
a internet, contar con habilidades en
poseer una cuenta
de correo electrónico de Gmail (e-
mail, navegar por la web, bajar
documentos, entre otros) disponer de
iarias para realizar
el módulo, durante las dos semanas
de duración de dicho curso de
capacitación.
4
colaborativo
En comunidades virtuales
durante las dos semanas
de duración de dicho curso de
MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ
Evaluación del curso
Módulo 5 Unidades de
aprendizaje
Tarea 1
16 al 19
de Sep.
2013
¿Cómo se
aprende en
comunidad?
Creación,
organización de
comunidades de
aprendizaje.
Tarea 2
20 al 24
de Sep. 2013
Las
comunidades
virtuales como
comunid
intercambio
utilizando las
TIC.
Tarea 3
25 al 30
de Sep. 2013
Las
comunidades
virtuales como
comunidades de
cooperación
utilizando las
TIC.
NOTA. Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente con las
actividades programadas en el módulo y respondan adecuadamente con
los requerimientos de
formato digital de aprobación que acreditará
/PROF. MAGDA DÍAZ
Aprendizaje colaborativo
En comunidades virtuales
Evaluación del curso
Unidades de
aprendizaje
Actividades Ponderación
¿Cómo se
aprende en
comunidad?
Creación,
organización de
comunidades de
aprendizaje.
Separar al
grupo por
competencias
y se le pide
una habilidad
en particular,
por ej. dibujar
Evaluación
reflexiva.
S/N
Medio:
hangout
Las
comunidades
virtuales como
comunidades de
intercambio
utilizando las
TIC.
Formación de
grupos
arbitrarios:
Creación de
documento
Uso de la temática
elegida
50%
Las
comunidades
virtuales como
comunidades de
cooperación
utilizando las
TIC.
Formación de
grupos para
comunidad de
Google Plus
Interrelación entre
las comunidades.
50%
NOTA. Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente con las
actividades programadas en el módulo y respondan adecuadamente con
de las evaluaciones, recibirán un certificado en
al de aprobación que acreditará la formación del mismo.
5
colaborativo
En comunidades virtuales
Ponderación
Evaluación
reflexiva.
Medio:
hangout
de la temática
elegida.
50%
Interrelación entre
las comunidades.
50%
NOTA. Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente con las
actividades programadas en el módulo y respondan adecuadamente con
las evaluaciones, recibirán un certificado en
la formación del mismo.
MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ
CONTENIDO DEL CURSO
Los contenidos están alinea
Minuto de Dios. El contenido
colaborativo en ambientes virtuales donde el estudiante se integre a
comunidades virtuales promoviendo el intercambio de ideas,
experiencias el aprendizaje colaborativo, participativo, cooperativo para
formar docentes con calidad y realzar las preparación de los docentes
integrantes de esta comunidad de aprendizaje.
SEMANA
Tarea 1
Bienvenida , presentación
Expectativa y dinámica del
grupo
Creación, organización de
las comunidades dentro del
curso
Tarea 2
Proyectos colaborativos
Tipos de proyectos
colaborativos
Evaluación en el marco de
los proyectos colaborativos
en comunidades virtuales de
aprendizaje
Proyectos colaborativos
/PROF. MAGDA DÍAZ
Aprendizaje colaborativo
En comunidades virtuales
CONTENIDO DEL CURSO
alineados con las competencias de la Universidad
inuto de Dios. El contenido del módulo está centrado en el aprendizaje
colaborativo en ambientes virtuales donde el estudiante se integre a
comunidades virtuales promoviendo el intercambio de ideas,
experiencias el aprendizaje colaborativo, participativo, cooperativo para
docentes con calidad y realzar las preparación de los docentes
integrantes de esta comunidad de aprendizaje.
ETAPA CONTENIDO
Bienvenida , presentación
Expectativa y dinámica del
Testeo mediante
diagnóstico de los
integrantes del grupo
Creación, organización de
las comunidades dentro del
Ejecución de ejercicio
de comprobación
Proyectos colaborativos
Google DRIVE
Tipos de proyectos
colaborativos Documento de temática
única
Evaluación en el marco de
los proyectos colaborativos
en comunidades virtuales de
aprendizaje
Comprobación de trabajo
realizado del documento
único
Proyectos colaborativos Un proyecto
6
colaborativo
En comunidades virtuales
dos con las competencias de la Universidad
del módulo está centrado en el aprendizaje
colaborativo en ambientes virtuales donde el estudiante se integre a
comunidades virtuales promoviendo el intercambio de ideas,
experiencias el aprendizaje colaborativo, participativo, cooperativo para
docentes con calidad y realzar las preparación de los docentes
CONTENIDO
Testeo mediante
diagnóstico de los
integrantes del grupo
Ejecución de ejercicio
comprobación
DRIVE
Documento de temática
Comprobación de trabajo
realizado del documento
MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ
Tarea 3
Tipos de
colaborativos
Evaluación en el marco de
los proyectos colaborativos
en comunidades virtuales de
aprendizaje
Referencias bibliográficas
Álvarez, I., Ayuste, A., Gros, B., Guerra, V. y Romañá, T. (2005).
Construir conocimiento con soporte
colaborativo. Revista Iberoamericana de Educación
Disponible en: http://www.rieoei.org/tec_edu37.htm
19/6/2010, 18:45h.
http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/jcabero/jcabero.html
http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html
http://www.relpe.org/ultimasnoticias/10
google/
http://www.imagineeducation.net/
http://www.ugr.es/~recfpro/rev151ART13.pdf
http://www.rediris.es/list/publ/
/PROF. MAGDA DÍAZ
Aprendizaje colaborativo
En comunidades virtuales
Tipos de proyectos
colaborativos
Comunidad virtual G+
(tema a elección del
grupo)
Evaluación en el marco de
los proyectos colaborativos
en comunidades virtuales de
aprendizaje
Comprobación de la
actuación de los
participantes del grupo en
la comunidad.
eferencias bibliográficas
Álvarez, I., Ayuste, A., Gros, B., Guerra, V. y Romañá, T. (2005).
Construir conocimiento con soporte tecnológico para un aprendizaje
Revista Iberoamericana de Educación, 36-1.
http://www.rieoei.org/tec_edu37.htm Consulta:
http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/jcabero/jcabero.html
http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html
http://www.relpe.org/ultimasnoticias/10-aplicaciones-educativas
http://www.imagineeducation.net/
http://www.ugr.es/~recfpro/rev151ART13.pdf
http://www.rediris.es/list/publ/
7
colaborativo
En comunidades virtuales
Comunidad virtual G+
(tema a elección del
Comprobación de la
actuación de los
participantes del grupo en
Álvarez, I., Ayuste, A., Gros, B., Guerra, V. y Romañá, T. (2005).
tecnológico para un aprendizaje
Consulta:
http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/jcabero/jcabero.html
http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html
educativas-de-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

las tic y B-leraning
las tic y B-leraninglas tic y B-leraning
las tic y B-leraning
Vivianna Ibeth Hurtado Muñoz
 
Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8
mariangianotti9
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
lydiachacara
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
lore miranda
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
Manuel Rodriguez
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónicaRedes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Verónica Giordano
 
Plataformas de aprendizaje unidad 1
Plataformas de aprendizaje   unidad 1Plataformas de aprendizaje   unidad 1
Plataformas de aprendizaje unidad 1
CARLOSANGULOLEN
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
lore miranda
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
María Nadalín
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos Novoa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtualModulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Piter Henry Escobar Callejas
 
Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aula
María Corbalán
 
Evolución de la red 2.0
Evolución de la red 2.0Evolución de la red 2.0
Evolución de la red 2.0
3115163709
 
Grand estela unidad 8
Grand  estela unidad 8Grand  estela unidad 8
Grand estela unidad 8
Teligrand
 
Curso b-learning
Curso b-learningCurso b-learning
Curso b-learning
Ismael Burone
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio Web
RosanaEscudero
 

La actualidad más candente (20)

las tic y B-leraning
las tic y B-leraninglas tic y B-leraning
las tic y B-leraning
 
Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónicaRedes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
 
Plataformas de aprendizaje unidad 1
Plataformas de aprendizaje   unidad 1Plataformas de aprendizaje   unidad 1
Plataformas de aprendizaje unidad 1
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtualModulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
 
Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aula
 
Evolución de la red 2.0
Evolución de la red 2.0Evolución de la red 2.0
Evolución de la red 2.0
 
Grand estela unidad 8
Grand  estela unidad 8Grand  estela unidad 8
Grand estela unidad 8
 
Curso b-learning
Curso b-learningCurso b-learning
Curso b-learning
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio Web
 

Destacado

Actividad 3 modulo 2
Actividad  3   modulo 2Actividad  3   modulo 2
Actividad 3 modulo 2
Guadalupe80
 
Nuevo paradigma educativo (Beatriz Arano)
Nuevo paradigma educativo (Beatriz Arano)Nuevo paradigma educativo (Beatriz Arano)
Nuevo paradigma educativo (Beatriz Arano)
Beatriz Arano
 
Estrategia didáctica para la materia de física iv
Estrategia didáctica para la materia de física ivEstrategia didáctica para la materia de física iv
Estrategia didáctica para la materia de física iv
Miguel Ángel Quiroz García
 
Aplicación Multimedia #4 Teorías del Aprendizaje y la Instrucción.
Aplicación Multimedia #4 Teorías del Aprendizaje y la Instrucción.Aplicación Multimedia #4 Teorías del Aprendizaje y la Instrucción.
Aplicación Multimedia #4 Teorías del Aprendizaje y la Instrucción.
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente
Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docenteActividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente
Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente
Tebam12
 
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Miguel Ángel Quiroz García
 
Modelos educativos - paradigmas psicopedagógicos
Modelos educativos - paradigmas psicopedagógicosModelos educativos - paradigmas psicopedagógicos
Modelos educativos - paradigmas psicopedagógicos
patricia105
 
la importancia del tutor en elearning
la importancia del tutor en elearningla importancia del tutor en elearning
la importancia del tutor en elearning
Javier Sanchez
 
Nuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizajeNuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizaje
Abono Para Plantas
 
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciònParadigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
ogallegos
 
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)
Norman René Trujillo Zapata
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado ...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional  docente enmarcado ...El actual paradigma educativo en la formacion profesional  docente enmarcado ...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado ...
infoudch
 
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizajeEnsayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Lida Nazaré Sanca
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Ana Laura Rossaro
 
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectosPlan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Ro Va Que
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
moctezuma_miguel
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
iqgloriairacheta
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
José Campos García
 

Destacado (18)

Actividad 3 modulo 2
Actividad  3   modulo 2Actividad  3   modulo 2
Actividad 3 modulo 2
 
Nuevo paradigma educativo (Beatriz Arano)
Nuevo paradigma educativo (Beatriz Arano)Nuevo paradigma educativo (Beatriz Arano)
Nuevo paradigma educativo (Beatriz Arano)
 
Estrategia didáctica para la materia de física iv
Estrategia didáctica para la materia de física ivEstrategia didáctica para la materia de física iv
Estrategia didáctica para la materia de física iv
 
Aplicación Multimedia #4 Teorías del Aprendizaje y la Instrucción.
Aplicación Multimedia #4 Teorías del Aprendizaje y la Instrucción.Aplicación Multimedia #4 Teorías del Aprendizaje y la Instrucción.
Aplicación Multimedia #4 Teorías del Aprendizaje y la Instrucción.
 
Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente
Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docenteActividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente
Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente
 
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
 
Modelos educativos - paradigmas psicopedagógicos
Modelos educativos - paradigmas psicopedagógicosModelos educativos - paradigmas psicopedagógicos
Modelos educativos - paradigmas psicopedagógicos
 
la importancia del tutor en elearning
la importancia del tutor en elearningla importancia del tutor en elearning
la importancia del tutor en elearning
 
Nuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizajeNuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizaje
 
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciònParadigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
 
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado ...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional  docente enmarcado ...El actual paradigma educativo en la formacion profesional  docente enmarcado ...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado ...
 
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizajeEnsayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
 
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectosPlan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
 

Similar a MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ

Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
Herrminia
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Dëëny Älcäntärä
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Pacheco_Rita_María_ unidad 8Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
riton21
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Jorge Adrián Mansilla
 
Pla de accion tutorial uno
Pla de accion tutorial unoPla de accion tutorial uno
Pla de accion tutorial uno
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Diseño de tutorial rea
Diseño de tutorial reaDiseño de tutorial rea
Diseño de tutorial rea
Juan Carlos Gonzalez
 
Propuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social MediaPropuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social Media
Mynor Orozco Lopez
 
Propuesta educativa utilizando google+
Propuesta educativa  utilizando  google+Propuesta educativa  utilizando  google+
Propuesta educativa utilizando google+
never386
 
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
Enseñanza Inglés
 
Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
Luis Guardado
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Melin Benítez
 
Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de acompañamiento haciendo uso d...
Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de  acompañamiento haciendo uso d...Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de  acompañamiento haciendo uso d...
Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de acompañamiento haciendo uso d...
Sonia Peralta
 
Redes sociales como entornos educativos trabajo final
Redes sociales como entornos educativos trabajo finalRedes sociales como entornos educativos trabajo final
Redes sociales como entornos educativos trabajo final
Nicolas Torre
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
rosace71
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
azucenaherrera
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
monicaherrera2013
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
azucenaherrera
 

Similar a MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ (20)

Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Pacheco_Rita_María_ unidad 8Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
Pla de accion tutorial uno
Pla de accion tutorial unoPla de accion tutorial uno
Pla de accion tutorial uno
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Diseño de tutorial rea
Diseño de tutorial reaDiseño de tutorial rea
Diseño de tutorial rea
 
Propuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social MediaPropuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social Media
 
Propuesta educativa utilizando google+
Propuesta educativa  utilizando  google+Propuesta educativa  utilizando  google+
Propuesta educativa utilizando google+
 
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
 
Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de acompañamiento haciendo uso d...
Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de  acompañamiento haciendo uso d...Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de  acompañamiento haciendo uso d...
Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de acompañamiento haciendo uso d...
 
Redes sociales como entornos educativos trabajo final
Redes sociales como entornos educativos trabajo finalRedes sociales como entornos educativos trabajo final
Redes sociales como entornos educativos trabajo final
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
 

Más de UNEXPO

Altistart 22 ats22 c41s6
Altistart 22 ats22 c41s6Altistart 22 ats22 c41s6
Altistart 22 ats22 c41s6
UNEXPO
 
Xbtzg935 document
Xbtzg935 documentXbtzg935 document
Xbtzg935 document
UNEXPO
 
Tn08 twido wonderware_e
Tn08 twido wonderware_eTn08 twido wonderware_e
Tn08 twido wonderware_e
UNEXPO
 
A La Mes@ express
A La Mes@ expressA La Mes@ express
A La Mes@ express
UNEXPO
 
ASOMTV-1. MAGDA_DIAZ REALIDAD AUMENTADA
ASOMTV-1. MAGDA_DIAZ REALIDAD AUMENTADAASOMTV-1. MAGDA_DIAZ REALIDAD AUMENTADA
ASOMTV-1. MAGDA_DIAZ REALIDAD AUMENTADA
UNEXPO
 
Informe de gestion magda diaz
Informe de gestion magda diazInforme de gestion magda diaz
Informe de gestion magda diaz
UNEXPO
 
TRABAJO_DE_CAMPO_GRUPO17
TRABAJO_DE_CAMPO_GRUPO17TRABAJO_DE_CAMPO_GRUPO17
TRABAJO_DE_CAMPO_GRUPO17
UNEXPO
 
Presentacion g17
Presentacion g17Presentacion g17
Presentacion g17
UNEXPO
 
Modelo investigativo grupo 17
Modelo investigativo grupo 17Modelo investigativo grupo 17
Modelo investigativo grupo 17
UNEXPO
 
Magday.diazmpi
Magday.diazmpiMagday.diazmpi
Magday.diazmpi
UNEXPO
 

Más de UNEXPO (10)

Altistart 22 ats22 c41s6
Altistart 22 ats22 c41s6Altistart 22 ats22 c41s6
Altistart 22 ats22 c41s6
 
Xbtzg935 document
Xbtzg935 documentXbtzg935 document
Xbtzg935 document
 
Tn08 twido wonderware_e
Tn08 twido wonderware_eTn08 twido wonderware_e
Tn08 twido wonderware_e
 
A La Mes@ express
A La Mes@ expressA La Mes@ express
A La Mes@ express
 
ASOMTV-1. MAGDA_DIAZ REALIDAD AUMENTADA
ASOMTV-1. MAGDA_DIAZ REALIDAD AUMENTADAASOMTV-1. MAGDA_DIAZ REALIDAD AUMENTADA
ASOMTV-1. MAGDA_DIAZ REALIDAD AUMENTADA
 
Informe de gestion magda diaz
Informe de gestion magda diazInforme de gestion magda diaz
Informe de gestion magda diaz
 
TRABAJO_DE_CAMPO_GRUPO17
TRABAJO_DE_CAMPO_GRUPO17TRABAJO_DE_CAMPO_GRUPO17
TRABAJO_DE_CAMPO_GRUPO17
 
Presentacion g17
Presentacion g17Presentacion g17
Presentacion g17
 
Modelo investigativo grupo 17
Modelo investigativo grupo 17Modelo investigativo grupo 17
Modelo investigativo grupo 17
 
Magday.diazmpi
Magday.diazmpiMagday.diazmpi
Magday.diazmpi
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ

  • 1. http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/ Prof. http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/ MÓDULO 5 Prof. Magda Díaz Maestría en Educación a DistanciaMaestría en Educación a Distancia –E Learning
  • 2. MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ Presentación del Módulo 5. En el ámbito educativo las comunidades de aprendizaje representan un nuevo modelo de interacción entre el profesor y los alumnos al mismo tiempo que una nueva forma de comunicación educativa, que enfatiza el aprendizaje activo intera investigación y la resolución de problemas. Las comunidades virtuales novedosas por su foma del internet que incentiva l interrelación entre grupo participantes formando comunidades de aprendizaje formal e informal. Es por esta razón que debemos tener presente la socialización y el /PROF. MAGDA DÍAZ Aprendizaje colaborativo En comunidades virtuales Presentación del Módulo 5. el ámbito educativo las omunidades de aprendizaje representan un nuevo modelo de interacción entre el profesor y los alumnos al mismo tiempo que una nueva forma de comunicación educativa, que enfatiza el teractivo, la investigación y la resolución de Las comunidades virtuales son novedosas por su foma del uso del incentiva la entre grupos de participantes formando aprendizaje formal Es por esta razón que debemos tener presente la socialización y el intercambio personal que proporcionan las presente módulo hacemos referencias a tres aspectos básicos dentro de las comunidades de aprendizaje. ¿Cómo se aprende en Comunidad? Creación y o comunidades de aprendizaje Las comunidades virtuales como comunidades de intercambio/coope utilizando las TIC. Dirigido a: Los profesionales que quieran incorporarse, y que forman parte de la Universidad Minuto de Dios, para obtener competencias a través de esta capacitación, mejoramiento en el Uso y Gestión de las Tics En la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO ( 2 colaborativo En comunidades virtuales intercambio personal que proporcionan las redes. En el presente módulo hacemos referencias a tres aspectos básicos dentro de las comunidades de ¿Cómo se aprende en Comunidad? y organización de comunidades de aprendizaje as comunidades virtuales como comunidades de intercambio/cooperación utilizando las TIC. Los profesionales que quieran , y que forman parte la Universidad Minuto de Dios, las capacidades y competencias a través de esta ejoramiento en el Uso y Gestión de las Tics En la Corporación Universitaria Minuto de UNIMINUTO (Buga-Colombia).
  • 3. MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ Objetivo Principal: Formar grupos de comunidades de aprendizaje capaces de utilizar diferente herramientas, para alcanzar aprendizaje significativo. Objetivos Específicos -Comprender los fundamentos de aprender en comunidad. -Creación y organización de comunidades de aprendizaje utilizando las TIC. -Facilitar la integración de los estudiantes a redes de grupos promoviendo el intercambio cooperación entre pares las TIC. Descripción del Curso. Teniendo en cuenta que el curso es en línea, el estudiante tendrá disponible el material didáctico a utilizar el cual se accede a través del portal de la organización http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/ /PROF. MAGDA DÍAZ Aprendizaje colaborativo En comunidades virtuales rincipal: Formar grupos de comunidades de aprendizaje capaces de utilizar diferente herramientas, para alcanzar significativo. specíficos fundamentos de aprender en comunidad. Creación y organización de comunidades de aprendizaje utilizando Facilitar la integración de los estudiantes a redes de grupos promoviendo el intercambio, la cooperación entre pares, utilizando urso. Teniendo en cuenta que el curso es en el estudiante tendrá disponible el material didáctico a utilizar el cual se accede a través del portal de la http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/ Estrategias de Evaluación Conformarán grupos de personas de acuerdo a sus competencias, elegidos por el tutor. En otra instancia, el será formado arbitrariamente por los estudiantes cada grupo nombrará para planificar y organizar una comunidad de aprendizaje apoyado en las TIC. Metodología El módulo cinco de aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales se desarrollara en dos comprendidas desde el día 1 septiembre al 30 de septiembre 2013. El estudiante accede a los contenidos y canales de comunicación organizados en grupos de trabajo De forma independiente y pueden activar servicios personalizados de avisos para agilizar la gestión de las interacciones con de trabajo. 3 colaborativo En comunidades virtuales Estrategias de Evaluación grupos de trabajo de 5 de acuerdo a sus competencias, elegidos por el tutor. En otra instancia, el será formado arbitrariamente por los estudiantes y nombrará un coordinador para planificar y organizar una comunidad de aprendizaje apoyado en de Estudio El módulo cinco de aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales, se desarrollara en dos semanas comprendidas desde el día 16 de septiembre al 30 de septiembre 2013. El estudiante accede a los contenidos y canales de comunicación organizados en grupos de trabajo. e forma independiente y pueden activar servicios personalizados de avisos para agilizar la gestión de las ones con los distintos grupos
  • 4. MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ Para el estudio de estas tres de aprendizaje el estudiante dedicará alrededor de 3 horas diarias, a fin de desarrollar las actividades propuestas por el tutor o facilitador del curso. Los recursos con los que contará el estudiante son: Plataforma: http://virtual.pregrado.uniminuto.e du/. Material de estudio proporcionado por el tutor y disponible en el portal web-, tutorías en línea al requerimiento del grupo, ejemplificación y uso de comunidades externas y a distancia. Requisitos para participar Poseer una computadora con conexión a internet, contar con habilidades en el manejo de la PC, poseer una cuenta de correo electrónico de Gmail mail, navegar por la web, bajar documentos, entre otros) disponer de al menos 3 horas diarias /PROF. MAGDA DÍAZ Aprendizaje colaborativo En comunidades virtuales ara el estudio de estas tres unidades rendizaje el estudiante dedicará alrededor de 3 horas diarias, a fin de esarrollar las actividades propuestas por el tutor o facilitador del curso. que contará el http://virtual.pregrado.uniminuto.e udio proporcionado y disponible en el portal en línea de acuerdo al requerimiento del grupo, n y uso de comunidades externas y evaluación ara participar: Poseer una computadora con conexión a internet, contar con habilidades en poseer una cuenta de correo electrónico de Gmail (e- mail, navegar por la web, bajar documentos, entre otros) disponer de iarias para realizar el módulo, durante las dos semanas de duración de dicho curso de capacitación. 4 colaborativo En comunidades virtuales durante las dos semanas de duración de dicho curso de
  • 5. MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ Evaluación del curso Módulo 5 Unidades de aprendizaje Tarea 1 16 al 19 de Sep. 2013 ¿Cómo se aprende en comunidad? Creación, organización de comunidades de aprendizaje. Tarea 2 20 al 24 de Sep. 2013 Las comunidades virtuales como comunid intercambio utilizando las TIC. Tarea 3 25 al 30 de Sep. 2013 Las comunidades virtuales como comunidades de cooperación utilizando las TIC. NOTA. Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente con las actividades programadas en el módulo y respondan adecuadamente con los requerimientos de formato digital de aprobación que acreditará /PROF. MAGDA DÍAZ Aprendizaje colaborativo En comunidades virtuales Evaluación del curso Unidades de aprendizaje Actividades Ponderación ¿Cómo se aprende en comunidad? Creación, organización de comunidades de aprendizaje. Separar al grupo por competencias y se le pide una habilidad en particular, por ej. dibujar Evaluación reflexiva. S/N Medio: hangout Las comunidades virtuales como comunidades de intercambio utilizando las TIC. Formación de grupos arbitrarios: Creación de documento Uso de la temática elegida 50% Las comunidades virtuales como comunidades de cooperación utilizando las TIC. Formación de grupos para comunidad de Google Plus Interrelación entre las comunidades. 50% NOTA. Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente con las actividades programadas en el módulo y respondan adecuadamente con de las evaluaciones, recibirán un certificado en al de aprobación que acreditará la formación del mismo. 5 colaborativo En comunidades virtuales Ponderación Evaluación reflexiva. Medio: hangout de la temática elegida. 50% Interrelación entre las comunidades. 50% NOTA. Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente con las actividades programadas en el módulo y respondan adecuadamente con las evaluaciones, recibirán un certificado en la formación del mismo.
  • 6. MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ CONTENIDO DEL CURSO Los contenidos están alinea Minuto de Dios. El contenido colaborativo en ambientes virtuales donde el estudiante se integre a comunidades virtuales promoviendo el intercambio de ideas, experiencias el aprendizaje colaborativo, participativo, cooperativo para formar docentes con calidad y realzar las preparación de los docentes integrantes de esta comunidad de aprendizaje. SEMANA Tarea 1 Bienvenida , presentación Expectativa y dinámica del grupo Creación, organización de las comunidades dentro del curso Tarea 2 Proyectos colaborativos Tipos de proyectos colaborativos Evaluación en el marco de los proyectos colaborativos en comunidades virtuales de aprendizaje Proyectos colaborativos /PROF. MAGDA DÍAZ Aprendizaje colaborativo En comunidades virtuales CONTENIDO DEL CURSO alineados con las competencias de la Universidad inuto de Dios. El contenido del módulo está centrado en el aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales donde el estudiante se integre a comunidades virtuales promoviendo el intercambio de ideas, experiencias el aprendizaje colaborativo, participativo, cooperativo para docentes con calidad y realzar las preparación de los docentes integrantes de esta comunidad de aprendizaje. ETAPA CONTENIDO Bienvenida , presentación Expectativa y dinámica del Testeo mediante diagnóstico de los integrantes del grupo Creación, organización de las comunidades dentro del Ejecución de ejercicio de comprobación Proyectos colaborativos Google DRIVE Tipos de proyectos colaborativos Documento de temática única Evaluación en el marco de los proyectos colaborativos en comunidades virtuales de aprendizaje Comprobación de trabajo realizado del documento único Proyectos colaborativos Un proyecto 6 colaborativo En comunidades virtuales dos con las competencias de la Universidad del módulo está centrado en el aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales donde el estudiante se integre a comunidades virtuales promoviendo el intercambio de ideas, experiencias el aprendizaje colaborativo, participativo, cooperativo para docentes con calidad y realzar las preparación de los docentes CONTENIDO Testeo mediante diagnóstico de los integrantes del grupo Ejecución de ejercicio comprobación DRIVE Documento de temática Comprobación de trabajo realizado del documento
  • 7. MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ Tarea 3 Tipos de colaborativos Evaluación en el marco de los proyectos colaborativos en comunidades virtuales de aprendizaje Referencias bibliográficas Álvarez, I., Ayuste, A., Gros, B., Guerra, V. y Romañá, T. (2005). Construir conocimiento con soporte colaborativo. Revista Iberoamericana de Educación Disponible en: http://www.rieoei.org/tec_edu37.htm 19/6/2010, 18:45h. http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/jcabero/jcabero.html http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html http://www.relpe.org/ultimasnoticias/10 google/ http://www.imagineeducation.net/ http://www.ugr.es/~recfpro/rev151ART13.pdf http://www.rediris.es/list/publ/ /PROF. MAGDA DÍAZ Aprendizaje colaborativo En comunidades virtuales Tipos de proyectos colaborativos Comunidad virtual G+ (tema a elección del grupo) Evaluación en el marco de los proyectos colaborativos en comunidades virtuales de aprendizaje Comprobación de la actuación de los participantes del grupo en la comunidad. eferencias bibliográficas Álvarez, I., Ayuste, A., Gros, B., Guerra, V. y Romañá, T. (2005). Construir conocimiento con soporte tecnológico para un aprendizaje Revista Iberoamericana de Educación, 36-1. http://www.rieoei.org/tec_edu37.htm Consulta: http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/jcabero/jcabero.html http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html http://www.relpe.org/ultimasnoticias/10-aplicaciones-educativas http://www.imagineeducation.net/ http://www.ugr.es/~recfpro/rev151ART13.pdf http://www.rediris.es/list/publ/ 7 colaborativo En comunidades virtuales Comunidad virtual G+ (tema a elección del Comprobación de la actuación de los participantes del grupo en Álvarez, I., Ayuste, A., Gros, B., Guerra, V. y Romañá, T. (2005). tecnológico para un aprendizaje Consulta: http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/jcabero/jcabero.html http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html educativas-de-