SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA CIRO PUPO MARTINEZ
AREA DE CIENCIAS NATURALES
ASIGNATURA FISICA
PROFESOR. LUIS HERNAN PINTO MORALES
Para el desarrollo de esta asignatura vas necesitar
los siguientes materiales
1. Una libreta cuadriculada
1. Investiguemos 10
2. Concepto de física de
Tippens
3. Física 1 de Michael Valero
2. Un libro de Física de 10
3. Una escuadra de 45
4. Para todas las clases debes traer papel milimetrado y los
demás útiles escolares
Para el Estudiante
La física puede ser una experiencia agradable, en especial cuando se
conoce el lenguaje de ella se expone directo y con poca matemática. A
mí personalmente me encanta la física y espero transmitirte mí
entusiasmo por ella a medida que vayas estudiando esta asignatura.
Si este es tu primer contacto con la ciencia, pronto descubrirás la física
que hay en todo lo que haces y ves.
En esta asignatura trataremos la física conceptual y experimental para
que tú como estudiante, te des cuenta que la física no es un recetario
de fórmulas sino el análisis de los fenómenos físicos para resolver los
problemas que se te presenten.
Cuando te des cuenta que la física es fascinante estoy seguro que
serás un estudiante excelente en la asignatura y el orgullo de esta
clase y de tu familia.
QUÉ ES FÍSICA?
Es una de las ciencias experimentales que estudia las leyes
del universo y los fenómenos naturales. Especialmente se
encarga del estudio de las fuerzas responsables de la
estructura y cambios de la materia.
Como toda ciencia, no es una estructura terminada,
siempre está en proceso de construcción y superación.
Para su estudio la física fundamental se ha dividido
en:
Física
1. Mecánica clásica
2. Calorimetría
3. Acústica
4. Electricidad
5. Óptica
Magnitud y Mediciones Físicas
Magnitud: Se denomina magnitud a todo elemento
físico que se puede medir por procedimientos reales en los
que intervienen los sentidos externos de los humanos.
Las magnitudes físicas definen las propiedades de los
cuerpos o las características de un proceso, cuyas
variaciones han de determinarse cuantitativamente por
medio de mediciones, es decir, comparando la magnitud
en cuestión con una cantidad determinada de la misma
especie.
Medir:
Es comparar una unidad arbitraria que se toma como
patrón con otra de la misma especie
Las magnitudes son:
 Fundamentales
 Derivadas
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Magnitud Unidad Simbolo
Longitud
Masa
Tiempo
Corriente Eléctrica
Temperatura
Intensidad luminosa
Cantidad de materia
Metro
Kilogramo
Segundo
Amperio
Kelvis
Candela
Mol
m
Kg
S- seg
A
K
Cd
mol
MAGNITUDES DERIVADAS
Magnitud Unidad Símbolo
Fuerza
Energía
Newtón
Julio
F
J-jul
UNIDAD DE MEDIDA
Es una cantidad que se elige para compara con ella
otras cantidades de la misma especie
SISTEMAS DE UNIDADES
1. Sistema Internacional (S.I)
 Metro ------m
 Kilogramo -------kg
 Segundo --------seg
2. Sistema cegesimal
 Centímetro -------cm
 Gramo ------------gr
 Segundo -----------seg
3. Sistema Inglés
• Pie -------- p
• Libra ------ lb
• Segundo ……… seg
CONVERSION DE UNIDADES
1. Longitud
 Km 1000m 100000cm 1000000mm
 M 100cm 1000mm
 Cm 10mm
Otras unidades
 Pulgada =2,54 cm
 Pie = 33,3 cm
 Yarda = 90 cm
 Milla = 1640m
CONVERSION DE UNIDADES
2. Masa
• Kilogramo 1000gr 1000000mg
• Gr 1000mg
Otras Unidades
• Tonelada = 1000 kg
• Libra =500gr
• Arroba = 25 lb
• Quintal = 100lb
CONVERSION DE UNIDADES
3. Tiempo
• Hora 60 min 3600 seg
• Min 60 seg
Otras Unidades
• Año solar = 365 días + ¼ día
• Año civil = 365 días
• Año comercial = 360 días
• Día = 24 horas = 1440min = 86400 seg
NOTACION CIENTIFICA
10 ↔ 101
100 ↔ 102
1000 ↔ 103
10000 ↔ 104
100000 ↔ 105
1000000 ↔ 106
0,1 ↔ 10−1
0,01 ↔ 10−2
0,001 ↔ 10−3
0,0001 ↔ 10−4
0,00001 ↔ 10−5
0,000001 ↔ 10−6
Un número en notación científica tiene dos partes
• Entera 1 ≥ 𝑥 < 10
• Factor en base 10
Ejemplo
1. 44678910 ↔ 4,5 𝑋 107
2. 0,00046 ↔ 4,6 𝑥 10−4
REDONDEO DE DATOS
Debido a que en física se trabaja con cantidades muy
grandes o muy pequeña se utiliza el redondeo de
datos
1. Redondeo por la segunda cifra decimal
Si la segunda cifra decimal es 5 o mayor que 5 se
redondea al decimal entero superior.
1. 78,4567 78,457
78,46
78,5
Si la segunda cifra decimal es menor que 5 se
redondea al entero decimal inferior
1. 78,4437 78, 444
78,44
78, 4
REDONDEO DE DATOS
1. Redondeo por la primera cifra decimal
Si la primera cifra decimal es 5 o mayor que 5 se
redondea al entero superior
1. 78,6748 78,675
78,68
78,7
79
Si la primera cifra decimal es menor que 5 se
redondea al entero inferior
1. 78,4323 78,432
78,43
78,4
78

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Camilo Neto
 
Principios de Física
Principios de FísicaPrincipios de Física
Principios de Física
EPFAA
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
lidersantos86
 
Área Matemática
Área MatemáticaÁrea Matemática
Área Matemática
vsoria09
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
Fco Javier Recio
 
Cantidades físicas
Cantidades físicasCantidades físicas
Cantidades físicas
Dane Cachi Eugenio
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
Jairo Vallejo Mejia
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
JOSÉ LUIS VALDIVIA
 
Investigación 1..
Investigación 1..Investigación 1..
Investigación 1..
sara
 
Guia 01 fisica 9no grado
Guia 01 fisica 9no gradoGuia 01 fisica 9no grado
Guia 01 fisica 9no grado
Alvar Dual
 
TRABAJO DE INVESTIGACION FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
TRABAJO DE INVESTIGACION  FUNDAMENTACION CONCEPTUAL TRABAJO DE INVESTIGACION  FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
TRABAJO DE INVESTIGACION FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
Jessica Yadira Usiña Sulca
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
cienciasintesac
 
Resumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGUResumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3
Willan José Erazo Erazo
 

La actualidad más candente (14)

Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
 
Principios de Física
Principios de FísicaPrincipios de Física
Principios de Física
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
Área Matemática
Área MatemáticaÁrea Matemática
Área Matemática
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
 
Cantidades físicas
Cantidades físicasCantidades físicas
Cantidades físicas
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Investigación 1..
Investigación 1..Investigación 1..
Investigación 1..
 
Guia 01 fisica 9no grado
Guia 01 fisica 9no gradoGuia 01 fisica 9no grado
Guia 01 fisica 9no grado
 
TRABAJO DE INVESTIGACION FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
TRABAJO DE INVESTIGACION  FUNDAMENTACION CONCEPTUAL TRABAJO DE INVESTIGACION  FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
TRABAJO DE INVESTIGACION FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Resumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGUResumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGU
 
Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3
 

Destacado

Sistema de Referencia y Division de Magnitudes- LUPIMOR
Sistema de Referencia y Division de Magnitudes- LUPIMORSistema de Referencia y Division de Magnitudes- LUPIMOR
Sistema de Referencia y Division de Magnitudes- LUPIMOR
Luis Hernan Pinto Morales
 
What is ACM?
What is ACM?What is ACM?
What is ACM?
Shashank Goel
 
Direccion de mi bloq - lupimofisica LUIS HERNAN PINTO MORALES
Direccion de mi bloq  - lupimofisica  LUIS HERNAN PINTO MORALESDireccion de mi bloq  - lupimofisica  LUIS HERNAN PINTO MORALES
Direccion de mi bloq - lupimofisica LUIS HERNAN PINTO MORALES
Luis Hernan Pinto Morales
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
lamafiakevin
 
Energia
EnergiaEnergia
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
Axel Mac
 
Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)
Christian Trvr
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
Eduardo Mera
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
Karl Krieger
 

Destacado (10)

Sistema de Referencia y Division de Magnitudes- LUPIMOR
Sistema de Referencia y Division de Magnitudes- LUPIMORSistema de Referencia y Division de Magnitudes- LUPIMOR
Sistema de Referencia y Division de Magnitudes- LUPIMOR
 
What is ACM?
What is ACM?What is ACM?
What is ACM?
 
Direccion de mi bloq - lupimofisica LUIS HERNAN PINTO MORALES
Direccion de mi bloq  - lupimofisica  LUIS HERNAN PINTO MORALESDireccion de mi bloq  - lupimofisica  LUIS HERNAN PINTO MORALES
Direccion de mi bloq - lupimofisica LUIS HERNAN PINTO MORALES
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
 
Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
 

Similar a MAGNITUDES Y UNIDADES LUIS HERNAN PINTO MORALES

2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
Hacer Educación
 
1. unidad i física
1. unidad i física1. unidad i física
1. unidad i física
Jose Luis Xochihua Juan
 
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICAINTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
juan416624
 
Unidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdfUnidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdf
cesarfernandez948993
 
Clase2 fundamentos - 1h
Clase2    fundamentos - 1hClase2    fundamentos - 1h
Clase2 fundamentos - 1h
Alvaro González
 
2 eso tema_1
2 eso tema_12 eso tema_1
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
proyectosdecorazon
 
Quia 2 febrero 28 magnitudes conversiones...
Quia 2 febrero 28  magnitudes conversiones...Quia 2 febrero 28  magnitudes conversiones...
Quia 2 febrero 28 magnitudes conversiones...
proyectosdecorazon
 
Guia 2 febrero 28 magnitudes conversiones
Guia 2 febrero 28  magnitudes conversionesGuia 2 febrero 28  magnitudes conversiones
Guia 2 febrero 28 magnitudes conversiones
proyectosdecorazon
 
2015 01-21-clase01
2015 01-21-clase012015 01-21-clase01
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
Oscar Julian Acosta
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
Oscar Julian Acosta
 
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
proyectosdecorazon
 
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
proyectosdecorazon
 
Unidad de conocimiento fisica decimo 1
Unidad de conocimiento fisica decimo 1Unidad de conocimiento fisica decimo 1
Unidad de conocimiento fisica decimo 1
Hernando Ortiz
 
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
1.  MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx1.  MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
edddysurco
 
Guia de-quimica-2015
Guia de-quimica-2015Guia de-quimica-2015
Guia de-quimica-2015
Solange Fuentes
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
FisicaFisica

Similar a MAGNITUDES Y UNIDADES LUIS HERNAN PINTO MORALES (20)

2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
 
1. unidad i física
1. unidad i física1. unidad i física
1. unidad i física
 
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICAINTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
 
Unidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdfUnidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdf
 
Clase2 fundamentos - 1h
Clase2    fundamentos - 1hClase2    fundamentos - 1h
Clase2 fundamentos - 1h
 
2 eso tema_1
2 eso tema_12 eso tema_1
2 eso tema_1
 
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
 
Quia 2 febrero 28 magnitudes conversiones...
Quia 2 febrero 28  magnitudes conversiones...Quia 2 febrero 28  magnitudes conversiones...
Quia 2 febrero 28 magnitudes conversiones...
 
Guia 2 febrero 28 magnitudes conversiones
Guia 2 febrero 28  magnitudes conversionesGuia 2 febrero 28  magnitudes conversiones
Guia 2 febrero 28 magnitudes conversiones
 
2015 01-21-clase01
2015 01-21-clase012015 01-21-clase01
2015 01-21-clase01
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
 
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
 
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
 
Unidad de conocimiento fisica decimo 1
Unidad de conocimiento fisica decimo 1Unidad de conocimiento fisica decimo 1
Unidad de conocimiento fisica decimo 1
 
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
1.  MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx1.  MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
 
Guia de-quimica-2015
Guia de-quimica-2015Guia de-quimica-2015
Guia de-quimica-2015
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro uno
Simulacro unoSimulacro uno
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Profundizacion dos
Profundizacion dosProfundizacion dos
Profundizacion dos
Luis Hernan Pinto Morales
 
Profundizacion simulacro
Profundizacion  simulacroProfundizacion  simulacro
Profundizacion simulacro
Luis Hernan Pinto Morales
 
Profundizacion simulacro (2)
Profundizacion  simulacro (2)Profundizacion  simulacro (2)
Profundizacion simulacro (2)
Luis Hernan Pinto Morales
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
El atomo y moleculas
El atomo y moleculasEl atomo y moleculas
El atomo y moleculas
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 4 potenca
Clase 4 potencaClase 4 potenca
Clase 4 potenca
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 3      trabajo mecanicoClase 3      trabajo mecanico
Clase 3 trabajo mecanico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
Luis Hernan Pinto Morales
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
Luis Hernan Pinto Morales
 
Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1
Luis Hernan Pinto Morales
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
Luis Hernan Pinto Morales
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales (20)

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
 
Simulacro uno
Simulacro unoSimulacro uno
Simulacro uno
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Profundizacion dos
Profundizacion dosProfundizacion dos
Profundizacion dos
 
Profundizacion simulacro
Profundizacion  simulacroProfundizacion  simulacro
Profundizacion simulacro
 
Profundizacion simulacro (2)
Profundizacion  simulacro (2)Profundizacion  simulacro (2)
Profundizacion simulacro (2)
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
 
El atomo y moleculas
El atomo y moleculasEl atomo y moleculas
El atomo y moleculas
 
Clase 4 potenca
Clase 4 potencaClase 4 potenca
Clase 4 potenca
 
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 3      trabajo mecanicoClase 3      trabajo mecanico
Clase 3 trabajo mecanico
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
 
Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
 
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMORErrores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

MAGNITUDES Y UNIDADES LUIS HERNAN PINTO MORALES

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA CIRO PUPO MARTINEZ AREA DE CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA FISICA PROFESOR. LUIS HERNAN PINTO MORALES
  • 2. Para el desarrollo de esta asignatura vas necesitar los siguientes materiales 1. Una libreta cuadriculada 1. Investiguemos 10 2. Concepto de física de Tippens 3. Física 1 de Michael Valero 2. Un libro de Física de 10 3. Una escuadra de 45 4. Para todas las clases debes traer papel milimetrado y los demás útiles escolares
  • 3. Para el Estudiante La física puede ser una experiencia agradable, en especial cuando se conoce el lenguaje de ella se expone directo y con poca matemática. A mí personalmente me encanta la física y espero transmitirte mí entusiasmo por ella a medida que vayas estudiando esta asignatura. Si este es tu primer contacto con la ciencia, pronto descubrirás la física que hay en todo lo que haces y ves. En esta asignatura trataremos la física conceptual y experimental para que tú como estudiante, te des cuenta que la física no es un recetario de fórmulas sino el análisis de los fenómenos físicos para resolver los problemas que se te presenten. Cuando te des cuenta que la física es fascinante estoy seguro que serás un estudiante excelente en la asignatura y el orgullo de esta clase y de tu familia.
  • 4. QUÉ ES FÍSICA? Es una de las ciencias experimentales que estudia las leyes del universo y los fenómenos naturales. Especialmente se encarga del estudio de las fuerzas responsables de la estructura y cambios de la materia. Como toda ciencia, no es una estructura terminada, siempre está en proceso de construcción y superación.
  • 5. Para su estudio la física fundamental se ha dividido en: Física 1. Mecánica clásica 2. Calorimetría 3. Acústica 4. Electricidad 5. Óptica
  • 6. Magnitud y Mediciones Físicas Magnitud: Se denomina magnitud a todo elemento físico que se puede medir por procedimientos reales en los que intervienen los sentidos externos de los humanos. Las magnitudes físicas definen las propiedades de los cuerpos o las características de un proceso, cuyas variaciones han de determinarse cuantitativamente por medio de mediciones, es decir, comparando la magnitud en cuestión con una cantidad determinada de la misma especie.
  • 7. Medir: Es comparar una unidad arbitraria que se toma como patrón con otra de la misma especie Las magnitudes son:  Fundamentales  Derivadas MAGNITUDES FUNDAMENTALES Magnitud Unidad Simbolo Longitud Masa Tiempo Corriente Eléctrica Temperatura Intensidad luminosa Cantidad de materia Metro Kilogramo Segundo Amperio Kelvis Candela Mol m Kg S- seg A K Cd mol
  • 8. MAGNITUDES DERIVADAS Magnitud Unidad Símbolo Fuerza Energía Newtón Julio F J-jul UNIDAD DE MEDIDA Es una cantidad que se elige para compara con ella otras cantidades de la misma especie
  • 9. SISTEMAS DE UNIDADES 1. Sistema Internacional (S.I)  Metro ------m  Kilogramo -------kg  Segundo --------seg 2. Sistema cegesimal  Centímetro -------cm  Gramo ------------gr  Segundo -----------seg 3. Sistema Inglés • Pie -------- p • Libra ------ lb • Segundo ……… seg
  • 10. CONVERSION DE UNIDADES 1. Longitud  Km 1000m 100000cm 1000000mm  M 100cm 1000mm  Cm 10mm Otras unidades  Pulgada =2,54 cm  Pie = 33,3 cm  Yarda = 90 cm  Milla = 1640m
  • 11. CONVERSION DE UNIDADES 2. Masa • Kilogramo 1000gr 1000000mg • Gr 1000mg Otras Unidades • Tonelada = 1000 kg • Libra =500gr • Arroba = 25 lb • Quintal = 100lb
  • 12. CONVERSION DE UNIDADES 3. Tiempo • Hora 60 min 3600 seg • Min 60 seg Otras Unidades • Año solar = 365 días + ¼ día • Año civil = 365 días • Año comercial = 360 días • Día = 24 horas = 1440min = 86400 seg
  • 13. NOTACION CIENTIFICA 10 ↔ 101 100 ↔ 102 1000 ↔ 103 10000 ↔ 104 100000 ↔ 105 1000000 ↔ 106 0,1 ↔ 10−1 0,01 ↔ 10−2 0,001 ↔ 10−3 0,0001 ↔ 10−4 0,00001 ↔ 10−5 0,000001 ↔ 10−6 Un número en notación científica tiene dos partes • Entera 1 ≥ 𝑥 < 10 • Factor en base 10 Ejemplo 1. 44678910 ↔ 4,5 𝑋 107 2. 0,00046 ↔ 4,6 𝑥 10−4
  • 14. REDONDEO DE DATOS Debido a que en física se trabaja con cantidades muy grandes o muy pequeña se utiliza el redondeo de datos 1. Redondeo por la segunda cifra decimal Si la segunda cifra decimal es 5 o mayor que 5 se redondea al decimal entero superior. 1. 78,4567 78,457 78,46 78,5 Si la segunda cifra decimal es menor que 5 se redondea al entero decimal inferior 1. 78,4437 78, 444 78,44 78, 4
  • 15. REDONDEO DE DATOS 1. Redondeo por la primera cifra decimal Si la primera cifra decimal es 5 o mayor que 5 se redondea al entero superior 1. 78,6748 78,675 78,68 78,7 79 Si la primera cifra decimal es menor que 5 se redondea al entero inferior 1. 78,4323 78,432 78,43 78,4 78