SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL
DEL ESTADO DE
MICHOACÁN
CONCLUSIONES O REFLEXIONES PERSONALES SOBRE LOS
APRENDIZAJES OBTENIDOS EN LA ACTIVIDAD 3
Maestría:Calidad parala Productividad
Asignatura: Organizaciónde Equipos de Mejora
Tutor:M.G.E.Maldonado GarcíaJuan José
Alumno: Marco Tulio Alcaraz González
2C, M3 - UNIDAD IV – A3
Alumno: Marco Tulio Alcaraz González Página| 1
CONCLUSIONES PERSONALES
A lo largo de esta materia hemos estado analizando los retos y los grandes beneficios que se
tienen cuando se forman equipos de mejora y se trabaja en equipos integradores, la ausencia de un
comportamientointegradory, consecuentemente, de la interacción y colaboración necesaria, hace más
probable que la mayoría de los directivos, ante cualquier dificultad, adopten una solución individual y
centrada en aquello que dominan. Sin embargo, cuando existen equipos que se comportan
integradamente,colaborane intercambian información, y toman las decisiones de forma conjunta. Este
comportamientoreduce laslimitacionesindividualesde racionalidadymejoralasposibilidadesde superar
las tensiones entre las actividades exploradoras y explotadoras.
Es todo un reto formar y ser líder de un equipo de trabajo y aún más ambicioso si queremos que sea
ambidiestro, es decir, quienes lo conforman tienen destreza para explorar y explotar conocimiento de
forma simultánea, obteniendo niveles elevados de ambas actividades (Simsek, 2009). Las actividades
relacionadasconlaexplotacióntienenque verconel refinamiento de la actual ventaja competitiva de la
empresa,conla eficienciaymejorade los actuales productos, mercados o tecnología. Por su parte, en la
exploraciónse incluyenactividades relacionadas con la innovación, con la búsqueda de nuevas ventajas
competitivas, de nuevas oportunidades que se alinean a la empresa con las demandas del entorno.
Por todolo anteriornostoca ponerenpráctica loque hemosaprendidoparainnovarenlasestrategiasde
formar o hacertrabajar en equipoennuestroentorno,anuestros compañeros de trabajo, sabiendo a las
complicaciones que nos vamos a enfrentar, pero conociendo muchas alternativas que tenemos para
lograr el objetivo, como lo es Kaisen, las 5S, los Roles de Equipo BELBIN, Diversos Métodos para la
Solución de Problemas, Toma de decisiones, etc.
Además,losque trabajamosenlaeducaciónsuperiortenemosel privilegio,laresponsabilidadyel retode
hacer de que nuestros egresados obtengan estas habilidades del trabajo en equipo, desarrollando con
2C, M3 - UNIDAD IV – A3
Alumno: Marco Tulio Alcaraz González Página| 2
eficiencia tanto su dimensión funcional como su dimensión social, y explicarles para que ellos se
convenzande lanecesidadque se tiene de trabajarde maneraintegral,ya no por cuestión de moda, sino
por cuestión de ser más eficientes y competitivos como organización.
Un ejemplodel resultadodel trabajo en equipo es lo que ha obtenido la CODEMI (Comunicación para el
Desarrollode Michoacán),desde hace trece añostiene como Misiónpromoverel desarrollo económico y
social del estado a través del fortalecimiento del mercado interno con el apoyo y organización de los
productoresconlosbienesdel campoysus derivadosprocesados,buscandolosespacios necesarios para
su comercialización, facilitando a los consumidores lugares específicos que en todo momento puedan
recurrir para la compra de los mismos que se ofertan, los cuales deberán ser de excelente calidad a
precios competitivos
BIBLIOGRAFÍA
Iborra , M., & Dasí, , Á. (Septiembre de 2012).Mejorar el trabajoen equipo:ambidiestría,
comportamientointegradoryaprendizajecooperativo. INNOVAR.Revista deCiencias
Administrativasy Sociales,XXII(45),127-139. doi:ISSN:0121-5051
RecursosUNIVIM,recuperadosenabril de 2019 de:
https://fdi.univim.edu.mx/course/view.php?id=337#section-5

Más contenido relacionado

Similar a Malcaraz act3 s4_conclusiones

Empresas michoacanas
Empresas michoacanasEmpresas michoacanas
Empresas michoacanas
Francisco García
 
Ysanchez foro
Ysanchez foroYsanchez foro
Ysanchez foro
Yuvisan3344
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
RicardoMS1977
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
RicardoMS1977
 
K ortega foro actividad 3
K ortega foro actividad 3K ortega foro actividad 3
K ortega foro actividad 3
kohunivim
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1- aula 22
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1- aula 22Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1- aula 22
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1- aula 22
Miriam Arguelles Leon
 
Evolución y Retos para una Educación Virtual
Evolución y Retos para una Educación VirtualEvolución y Retos para una Educación Virtual
Evolución y Retos para una Educación Virtual
Maria Guadalupe Jimenez Diaz de Leon
 
Portafolio de herramientas gerenciales
Portafolio de herramientas gerencialesPortafolio de herramientas gerenciales
Portafolio de herramientas gerenciales
MariaDanielaCaizales
 
Calcala act2 s4_foro
Calcala act2 s4_foroCalcala act2 s4_foro
Calcala act2 s4_foro
claunay86
 
Act3_U4OEM.docx
Act3_U4OEM.docxAct3_U4OEM.docx
Act3_U4OEM.docx
GiselaMelendez
 
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reunionesLa Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
Carlos Vargas H.
 
J garcia act3_un4_conclusiones
J garcia act3_un4_conclusionesJ garcia act3_un4_conclusiones
J garcia act3_un4_conclusiones
al162896J
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
pliniu
 
Maestría en calidad para la productividad
Maestría en calidad para la productividadMaestría en calidad para la productividad
Maestría en calidad para la productividad
Edgar Omar Susano Verdin
 
Grupo empresarial antioqueño
Grupo empresarial antioqueñoGrupo empresarial antioqueño
Grupo empresarial antioqueño
adrianamonyoya
 
Grupo empresarial antioqueño
Grupo empresarial antioqueñoGrupo empresarial antioqueño
Grupo empresarial antioqueño
adrianamonyoya
 
Folleto Synergy
Folleto SynergyFolleto Synergy
Folleto Synergy
Training Games
 
Equiposdetrabajo.pptx
Equiposdetrabajo.pptxEquiposdetrabajo.pptx
Equiposdetrabajo.pptx
Cintiaahui
 
ACT3_EICE.pdf
ACT3_EICE.pdfACT3_EICE.pdf
ACT3_EICE.pdf
EdgarIramCastilloExp
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
LucasG007
 

Similar a Malcaraz act3 s4_conclusiones (20)

Empresas michoacanas
Empresas michoacanasEmpresas michoacanas
Empresas michoacanas
 
Ysanchez foro
Ysanchez foroYsanchez foro
Ysanchez foro
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
 
K ortega foro actividad 3
K ortega foro actividad 3K ortega foro actividad 3
K ortega foro actividad 3
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1- aula 22
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1- aula 22Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1- aula 22
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1- aula 22
 
Evolución y Retos para una Educación Virtual
Evolución y Retos para una Educación VirtualEvolución y Retos para una Educación Virtual
Evolución y Retos para una Educación Virtual
 
Portafolio de herramientas gerenciales
Portafolio de herramientas gerencialesPortafolio de herramientas gerenciales
Portafolio de herramientas gerenciales
 
Calcala act2 s4_foro
Calcala act2 s4_foroCalcala act2 s4_foro
Calcala act2 s4_foro
 
Act3_U4OEM.docx
Act3_U4OEM.docxAct3_U4OEM.docx
Act3_U4OEM.docx
 
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reunionesLa Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
 
J garcia act3_un4_conclusiones
J garcia act3_un4_conclusionesJ garcia act3_un4_conclusiones
J garcia act3_un4_conclusiones
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Maestría en calidad para la productividad
Maestría en calidad para la productividadMaestría en calidad para la productividad
Maestría en calidad para la productividad
 
Grupo empresarial antioqueño
Grupo empresarial antioqueñoGrupo empresarial antioqueño
Grupo empresarial antioqueño
 
Grupo empresarial antioqueño
Grupo empresarial antioqueñoGrupo empresarial antioqueño
Grupo empresarial antioqueño
 
Folleto Synergy
Folleto SynergyFolleto Synergy
Folleto Synergy
 
Equiposdetrabajo.pptx
Equiposdetrabajo.pptxEquiposdetrabajo.pptx
Equiposdetrabajo.pptx
 
ACT3_EICE.pdf
ACT3_EICE.pdfACT3_EICE.pdf
ACT3_EICE.pdf
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Malcaraz act3 s4_conclusiones

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN CONCLUSIONES O REFLEXIONES PERSONALES SOBRE LOS APRENDIZAJES OBTENIDOS EN LA ACTIVIDAD 3 Maestría:Calidad parala Productividad Asignatura: Organizaciónde Equipos de Mejora Tutor:M.G.E.Maldonado GarcíaJuan José Alumno: Marco Tulio Alcaraz González
  • 2. 2C, M3 - UNIDAD IV – A3 Alumno: Marco Tulio Alcaraz González Página| 1 CONCLUSIONES PERSONALES A lo largo de esta materia hemos estado analizando los retos y los grandes beneficios que se tienen cuando se forman equipos de mejora y se trabaja en equipos integradores, la ausencia de un comportamientointegradory, consecuentemente, de la interacción y colaboración necesaria, hace más probable que la mayoría de los directivos, ante cualquier dificultad, adopten una solución individual y centrada en aquello que dominan. Sin embargo, cuando existen equipos que se comportan integradamente,colaborane intercambian información, y toman las decisiones de forma conjunta. Este comportamientoreduce laslimitacionesindividualesde racionalidadymejoralasposibilidadesde superar las tensiones entre las actividades exploradoras y explotadoras. Es todo un reto formar y ser líder de un equipo de trabajo y aún más ambicioso si queremos que sea ambidiestro, es decir, quienes lo conforman tienen destreza para explorar y explotar conocimiento de forma simultánea, obteniendo niveles elevados de ambas actividades (Simsek, 2009). Las actividades relacionadasconlaexplotacióntienenque verconel refinamiento de la actual ventaja competitiva de la empresa,conla eficienciaymejorade los actuales productos, mercados o tecnología. Por su parte, en la exploraciónse incluyenactividades relacionadas con la innovación, con la búsqueda de nuevas ventajas competitivas, de nuevas oportunidades que se alinean a la empresa con las demandas del entorno. Por todolo anteriornostoca ponerenpráctica loque hemosaprendidoparainnovarenlasestrategiasde formar o hacertrabajar en equipoennuestroentorno,anuestros compañeros de trabajo, sabiendo a las complicaciones que nos vamos a enfrentar, pero conociendo muchas alternativas que tenemos para lograr el objetivo, como lo es Kaisen, las 5S, los Roles de Equipo BELBIN, Diversos Métodos para la Solución de Problemas, Toma de decisiones, etc. Además,losque trabajamosenlaeducaciónsuperiortenemosel privilegio,laresponsabilidadyel retode hacer de que nuestros egresados obtengan estas habilidades del trabajo en equipo, desarrollando con
  • 3. 2C, M3 - UNIDAD IV – A3 Alumno: Marco Tulio Alcaraz González Página| 2 eficiencia tanto su dimensión funcional como su dimensión social, y explicarles para que ellos se convenzande lanecesidadque se tiene de trabajarde maneraintegral,ya no por cuestión de moda, sino por cuestión de ser más eficientes y competitivos como organización. Un ejemplodel resultadodel trabajo en equipo es lo que ha obtenido la CODEMI (Comunicación para el Desarrollode Michoacán),desde hace trece añostiene como Misiónpromoverel desarrollo económico y social del estado a través del fortalecimiento del mercado interno con el apoyo y organización de los productoresconlosbienesdel campoysus derivadosprocesados,buscandolosespacios necesarios para su comercialización, facilitando a los consumidores lugares específicos que en todo momento puedan recurrir para la compra de los mismos que se ofertan, los cuales deberán ser de excelente calidad a precios competitivos BIBLIOGRAFÍA Iborra , M., & Dasí, , Á. (Septiembre de 2012).Mejorar el trabajoen equipo:ambidiestría, comportamientointegradoryaprendizajecooperativo. INNOVAR.Revista deCiencias Administrativasy Sociales,XXII(45),127-139. doi:ISSN:0121-5051 RecursosUNIVIM,recuperadosenabril de 2019 de: https://fdi.univim.edu.mx/course/view.php?id=337#section-5