SlideShare una empresa de Scribd logo
Basado en la mayéutica de Sócrates como
método del conocimiento donde el alumno dé
a luz o alumbre su propio aprendizaje,
basándose en preguntas, investigación,
siendo autodidacta y autónomo para
desarrollar competencias que le permitan ser
capaces de adquirir nuevos conocimientos
por sí mismos.
Dentro de un curriculum que debe ser flexible,
esto por los contextos cambiantes, es decir lo
que se aprende hoy, no será lo mismo al día
siguiente. Este método de enseñanza consiste
en que el maestro no inculca al alumno el
conocimiento, pues rechaza que su mente sea
un receptáculo o cajón vacío en el que se
puedan introducir las distintas verdades. En
la escuela socrática, el discípulo busca el
conocimiento a través del diálogo con
el maestro.
.
• Se orientan al desarrollo de habilidades críticas para razonar eficaz y
creativamente nuevos y duraderos conocimientos.
• Se utilizan las problemáticas en la construcción de conocimientos y
habilidades.
• En su elaboración participan docentes y alumnos y generan un
ambiente adecuado para el trabajo colaborativo.
Construir
Objetivo
• Descubre y desarrolla el
conocimiento por sí mismo.
• El educando es activo, participativo,
investigador y autodidacta dentro de
la práctica.
• Autónomo.
Alumno
Guía, facilitador e investigador activo.
Interactúa con el alumno en el proceso
Agente de aprendizaje: Fomenta y mantiene entornos de aprendizaje que
apoyan el desarrollo de la autonomía del alumno.
Docente
• Flexible, se hace la selección
del aprendizaje considerando
los requerimientos y
necesidades del alumno.
• Se adapta al contexto y al
momento histórico.
Contenido
• Constructivista
• Metodologías participativas
Metodología
RecursosSe ven como medios para lograr
el análisis y la construcción de
habilidades, y conocimientos
para solucionar las
problemáticas, que se les
presentan a los alumnos.
• Se evalúa el proceso constante y participativo.
• Se estimula la evaluación formativa, la auto y coevaluación.
Evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje autónomo II
Aprendizaje autónomo IIAprendizaje autónomo II
Aprendizaje autónomo II
Miguel Angel Hernàndez Pèrez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Liliana Alcantara Reyes
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Caro Espino
 
Actividad escuela activa (1)
Actividad escuela activa (1)Actividad escuela activa (1)
Actividad escuela activa (1)
Cecilia Olivas Aranda
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Ana Luz Ros Olamendi
 
Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.
lolimeso
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
MOISARIELY
 
Sandra patricia ramírez villada
Sandra patricia ramírez villadaSandra patricia ramírez villada
Sandra patricia ramírez villada
yhosmaira mosquera
 
Empiritista
EmpiritistaEmpiritista
Empiritista
gris-upn
 
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Caro Espino
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
KarlaDanielaOrtega
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
fernanditha07gr
 
Aprender a aprender
Aprender a   aprenderAprender a   aprender
Aprender a aprender
Abbi Soberanis
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
GUTY2014
 
Mercedes Sánchez
Mercedes SánchezMercedes Sánchez
Mercedes Sánchez
Diplomado InnovaTIC
 
Expo gestion final
Expo gestion finalExpo gestion final
Expo gestion final
LuisPuma97
 
Analisis basado en retos
Analisis basado en retosAnalisis basado en retos
Analisis basado en retos
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje autónomo II
Aprendizaje autónomo IIAprendizaje autónomo II
Aprendizaje autónomo II
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Actividad escuela activa (1)
Actividad escuela activa (1)Actividad escuela activa (1)
Actividad escuela activa (1)
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Sandra patricia ramírez villada
Sandra patricia ramírez villadaSandra patricia ramírez villada
Sandra patricia ramírez villada
 
Empiritista
EmpiritistaEmpiritista
Empiritista
 
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprender a aprender
Aprender a   aprenderAprender a   aprender
Aprender a aprender
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Mercedes Sánchez
Mercedes SánchezMercedes Sánchez
Mercedes Sánchez
 
Expo gestion final
Expo gestion finalExpo gestion final
Expo gestion final
 
Analisis basado en retos
Analisis basado en retosAnalisis basado en retos
Analisis basado en retos
 

Similar a MoraC

Actividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativos
Actividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativosActividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativos
Actividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativos
Carmen_Vargas
 
Modelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanModelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juan
meliquiroz
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Karina Romero
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
julianatrejos
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
Joel Servando M H
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
CristinaTamara1
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
AndreaVerdezoto
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
c2bn
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
c2bn
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
AngelaMaVD
 
Aprendizaje colavorativo e investigativo
Aprendizaje colavorativo e investigativoAprendizaje colavorativo e investigativo
Aprendizaje colavorativo e investigativo
Jorge Constante
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
jesicaorozco92
 
Unidad 2 didactica
Unidad 2 didactica Unidad 2 didactica
Unidad 2 didactica
Angela Maria Herrera Viteri
 
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSPrincipios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Horacio Rene Armas
 
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-camposAprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
teachergeorge2013
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
Veronica Valladolid Flores
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Fer Music
 

Similar a MoraC (20)

Actividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativos
Actividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativosActividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativos
Actividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativos
 
Modelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanModelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juan
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Aprendizaje colavorativo e investigativo
Aprendizaje colavorativo e investigativoAprendizaje colavorativo e investigativo
Aprendizaje colavorativo e investigativo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Unidad 2 didactica
Unidad 2 didactica Unidad 2 didactica
Unidad 2 didactica
 
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSPrincipios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
 
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-camposAprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

MoraC

  • 1. Basado en la mayéutica de Sócrates como método del conocimiento donde el alumno dé a luz o alumbre su propio aprendizaje, basándose en preguntas, investigación, siendo autodidacta y autónomo para desarrollar competencias que le permitan ser capaces de adquirir nuevos conocimientos por sí mismos. Dentro de un curriculum que debe ser flexible, esto por los contextos cambiantes, es decir lo que se aprende hoy, no será lo mismo al día siguiente. Este método de enseñanza consiste en que el maestro no inculca al alumno el conocimiento, pues rechaza que su mente sea un receptáculo o cajón vacío en el que se puedan introducir las distintas verdades. En la escuela socrática, el discípulo busca el conocimiento a través del diálogo con el maestro.
  • 2. . • Se orientan al desarrollo de habilidades críticas para razonar eficaz y creativamente nuevos y duraderos conocimientos. • Se utilizan las problemáticas en la construcción de conocimientos y habilidades. • En su elaboración participan docentes y alumnos y generan un ambiente adecuado para el trabajo colaborativo. Construir Objetivo
  • 3. • Descubre y desarrolla el conocimiento por sí mismo. • El educando es activo, participativo, investigador y autodidacta dentro de la práctica. • Autónomo. Alumno
  • 4. Guía, facilitador e investigador activo. Interactúa con el alumno en el proceso Agente de aprendizaje: Fomenta y mantiene entornos de aprendizaje que apoyan el desarrollo de la autonomía del alumno. Docente
  • 5. • Flexible, se hace la selección del aprendizaje considerando los requerimientos y necesidades del alumno. • Se adapta al contexto y al momento histórico. Contenido
  • 6. • Constructivista • Metodologías participativas Metodología RecursosSe ven como medios para lograr el análisis y la construcción de habilidades, y conocimientos para solucionar las problemáticas, que se les presentan a los alumnos.
  • 7. • Se evalúa el proceso constante y participativo. • Se estimula la evaluación formativa, la auto y coevaluación. Evaluación