SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL
PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTA DE HUMANIDADES
Nombre: Borrero Jessica
C.I: 20.624.031
N° De Expediente: HPS-153-00147V
Profesor: Florelia Daza
Materia: Genética y Conducta13 de marzo 2016
Las malformaciones congénitas son alteraciones
anatómicas que ocurren en la etapa intrauterina y que
pueden ser alteraciones de órganos, extremidades o
sistemas, debido a factores medioambientales,
genéticos, deficiencias en la captación de nutrientes, o
bien consumo de sustancias nocivas
Gracias a la mejora en la atención médica
durante el embarazo y al avance en la
detección temprana de anomalías
cromosómicas y otras anomalías
genéticas a través de la amniocentesis,
muestreo de vellosidades coriónicas y
otras pruebas diagnósticas más
recientes, hay menos y menos recién
nacidos con problemas congénitos.
Los cromosomas son las estructuras que llevan el material genético heredado de una
generación a la siguiente. Normalmente, veintitrés cromosomas vienen del padre y
veintitrés vienen de la madre y todos se encuentran en el centro de todas las células
del cuerpo, excepto en las células sanguíneas. Los genes en los cromosomas
determinan cómo crecerá el bebé, a quien se parecerá y hasta cierto punto, cómo se
desempeñará
Cuando un niño no tiene los cuarenta y seis cromosomas normales, o si faltan o
existen partes duplicadas de los cromosomas, se puede ver y comportar
diferente a otros niños de su edad y también desarrollar problemas graves de
salud. El síndrome de Down es un ejemplo de una condición que ocurre cuando un
niño nace con un cromosoma adicional.
A veces los cromosomas están normales en
número, pero uno o más de los genes en ellos
son anormales. Algunas de estas
malformaciones genéticas pueden pasar a un
niño si uno de los padres padece la misma
malformación. Esto se conoce como herencia
autosómica dominante.
Otros problemas genéticos se pueden transmitir al niño solo si
ambos padres portan el mismo gen defectuoso. (La fibrosis
quística, la enfermedad de Tay-Sachs y la anemia de células
falciformes, son ejemplos de este tipo de malformación). En
estos casos, ambos padres son normales, pero se podría
esperar que de cuatro hijos, uno sea afectado. Esto se conoce
como herencia autosómica recesiva.
Un tercer tipo de malformación genética se llama ligada al
sexo y por lo general se transmite solo a los varones. Las
niñas pueden portar el gen anormal que causa estos
trastornos, pero no muestra la enfermedad real. (Ejemplos
de este problema incluyen la hemofilia, el daltonismo y las
formas más comunes de distrofia muscular).
Determinadas enfermedades durante el embarazo,
particularmente, durante las primeras nueve
semanas, pueden causar malformaciones congénitas
graves, por ejemplo, el sarampión alemán y la
diabetes. El consumo de alcohol y determinadas
drogas durante el embarazo aumentan
considerablemente el riesgo de que el bebé nazca con
malformaciones.
La espina bífida y el labio leporino y paladar
hendido son tipos de malformaciones congénitas
que pueden presentarse cuando hay una tendencia
genética para la afección en combinación con la
exposición a ciertas influencias ambientales
dentro del útero durante las etapas críticas del
embarazo.
La vasta mayoría de malformaciones
congénitas no tienen causa conocida.
Esto es particularmente un problema
para los padres que planifican tener más
hijos, ya que no hay manera de predecir
si el problema será recurrente.
Si usted o su familia experimentan una
malformación de nacimiento relacionada
con la genética, solicite a su pediatra que
le remita a un servicio de consejería
genética. Estos servicios tienen
experiencia con una variedad de
malformaciones genéticas y pueden ser
capaces de aconsejarle en cuanto al
curso de acción adecuado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad de mutación
Discapacidad de mutaciónDiscapacidad de mutación
Discapacidad de mutación
Loreniita15
 
SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De Down
Anghela Paz
 
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
SíNdrome De Down Presentacion 3 AnaSíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
lrp1961
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
David Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Discapacidad de mutación
Discapacidad de mutaciónDiscapacidad de mutación
Discapacidad de mutación
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
 
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico PrenatalAnomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
 
SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De Down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21 SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
 
Sx down -
Sx down -Sx down -
Sx down -
 
Sindrome de down xfragil
Sindrome de down xfragilSindrome de down xfragil
Sindrome de down xfragil
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
SíNdrome De Down Presentacion 3 AnaSíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
 
Modulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas BiologicasModulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas Biologicas
 
Pdf sindrome d down 1
Pdf sindrome d down 1Pdf sindrome d down 1
Pdf sindrome d down 1
 
Trisomía 21
Trisomía 21Trisomía 21
Trisomía 21
 
Sindrome klinefelter
Sindrome klinefelterSindrome klinefelter
Sindrome klinefelter
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelularJuarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 

Similar a Malformaciones geneticas

Similar a Malformaciones geneticas (20)

Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
 
Teratogénesis
TeratogénesisTeratogénesis
Teratogénesis
 
Importancia de la embriologia de la teratogenesis
Importancia de la embriologia de la teratogenesisImportancia de la embriologia de la teratogenesis
Importancia de la embriologia de la teratogenesis
 
Informe bloger
Informe blogerInforme bloger
Informe bloger
 
Defectoscongénitosetiologíalc
DefectoscongénitosetiologíalcDefectoscongénitosetiologíalc
Defectoscongénitosetiologíalc
 
Enfermedad congenita
Enfermedad congenitaEnfermedad congenita
Enfermedad congenita
 
AGENTES TERATOGENICOS
AGENTES TERATOGENICOSAGENTES TERATOGENICOS
AGENTES TERATOGENICOS
 
Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Biología ii
Biología iiBiología ii
Biología ii
 
CONCEPCION DE UNA NUEVA VIDA Y MECANISMOS HEREDITARIOS 1 (1).pptx
CONCEPCION DE UNA NUEVA VIDA Y MECANISMOS HEREDITARIOS 1 (1).pptxCONCEPCION DE UNA NUEVA VIDA Y MECANISMOS HEREDITARIOS 1 (1).pptx
CONCEPCION DE UNA NUEVA VIDA Y MECANISMOS HEREDITARIOS 1 (1).pptx
 
Enf de la infancia 3
Enf de la infancia 3Enf de la infancia 3
Enf de la infancia 3
 
TEMA O-16.pdf
TEMA O-16.pdfTEMA O-16.pdf
TEMA O-16.pdf
 
Anomalias del Embarazo
Anomalias del EmbarazoAnomalias del Embarazo
Anomalias del Embarazo
 
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Malformaciones geneticas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTA DE HUMANIDADES Nombre: Borrero Jessica C.I: 20.624.031 N° De Expediente: HPS-153-00147V Profesor: Florelia Daza Materia: Genética y Conducta13 de marzo 2016
  • 2. Las malformaciones congénitas son alteraciones anatómicas que ocurren en la etapa intrauterina y que pueden ser alteraciones de órganos, extremidades o sistemas, debido a factores medioambientales, genéticos, deficiencias en la captación de nutrientes, o bien consumo de sustancias nocivas Gracias a la mejora en la atención médica durante el embarazo y al avance en la detección temprana de anomalías cromosómicas y otras anomalías genéticas a través de la amniocentesis, muestreo de vellosidades coriónicas y otras pruebas diagnósticas más recientes, hay menos y menos recién nacidos con problemas congénitos.
  • 3. Los cromosomas son las estructuras que llevan el material genético heredado de una generación a la siguiente. Normalmente, veintitrés cromosomas vienen del padre y veintitrés vienen de la madre y todos se encuentran en el centro de todas las células del cuerpo, excepto en las células sanguíneas. Los genes en los cromosomas determinan cómo crecerá el bebé, a quien se parecerá y hasta cierto punto, cómo se desempeñará Cuando un niño no tiene los cuarenta y seis cromosomas normales, o si faltan o existen partes duplicadas de los cromosomas, se puede ver y comportar diferente a otros niños de su edad y también desarrollar problemas graves de salud. El síndrome de Down es un ejemplo de una condición que ocurre cuando un niño nace con un cromosoma adicional.
  • 4. A veces los cromosomas están normales en número, pero uno o más de los genes en ellos son anormales. Algunas de estas malformaciones genéticas pueden pasar a un niño si uno de los padres padece la misma malformación. Esto se conoce como herencia autosómica dominante. Otros problemas genéticos se pueden transmitir al niño solo si ambos padres portan el mismo gen defectuoso. (La fibrosis quística, la enfermedad de Tay-Sachs y la anemia de células falciformes, son ejemplos de este tipo de malformación). En estos casos, ambos padres son normales, pero se podría esperar que de cuatro hijos, uno sea afectado. Esto se conoce como herencia autosómica recesiva. Un tercer tipo de malformación genética se llama ligada al sexo y por lo general se transmite solo a los varones. Las niñas pueden portar el gen anormal que causa estos trastornos, pero no muestra la enfermedad real. (Ejemplos de este problema incluyen la hemofilia, el daltonismo y las formas más comunes de distrofia muscular).
  • 5. Determinadas enfermedades durante el embarazo, particularmente, durante las primeras nueve semanas, pueden causar malformaciones congénitas graves, por ejemplo, el sarampión alemán y la diabetes. El consumo de alcohol y determinadas drogas durante el embarazo aumentan considerablemente el riesgo de que el bebé nazca con malformaciones.
  • 6. La espina bífida y el labio leporino y paladar hendido son tipos de malformaciones congénitas que pueden presentarse cuando hay una tendencia genética para la afección en combinación con la exposición a ciertas influencias ambientales dentro del útero durante las etapas críticas del embarazo. La vasta mayoría de malformaciones congénitas no tienen causa conocida. Esto es particularmente un problema para los padres que planifican tener más hijos, ya que no hay manera de predecir si el problema será recurrente.
  • 7. Si usted o su familia experimentan una malformación de nacimiento relacionada con la genética, solicite a su pediatra que le remita a un servicio de consejería genética. Estos servicios tienen experiencia con una variedad de malformaciones genéticas y pueden ser capaces de aconsejarle en cuanto al curso de acción adecuado.